PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

17 de Junio de 2024, 01:49:39

Login with username, password and session length

Temas Recientes

542 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Imagen congelada tiritando

Iniciado por Gonchile, 17 de Agosto de 2004, 07:34:45

Tema anterior - Siguiente tema

Gonchile

Hola, soy más o menos nuevo en esto asi que talvez sea un poco obvia la respueta...trabajo con DV y el problema es que yo ocupo muchas veces el congelamiento de fotogramas en mis videos, pero resulta que muchas veces la imagen no queda quieta si no que tiritando...las razones creo que las se, pero sería muy bueno saber la solución...Espero que me puedan ayudar...Saludos a todos

deckard

ese efecto es conocido como "flickeo"
es debido a que el video es entrelazado.
aplícale un filtro llamado "flicker removal" o "antiiflicker"
suerte

antes de incluir las fotografias en el proyecto, modifica el tamañoa 800 por 600 pixeles, aproximadamente (lo real sera 787 por 576 pixeles), junto con el filtro "flicker removal.

Gonchile

Muchísimas gracias por la respuesta

#4
Voy a intentar puntualizar un poco.

Recordemos que el sistema PAL reproduce en 1 segundo 25 cuadros (frames) de 575 líneas activas y 50 campos (fields)(Hz) de 312,5 líneas. Además de 50 líneas de blanking=tiempo que tarda en retornar el haz de luz del tubo al principio de la pantalla, huelga decir que la imagen en televisión se representa línea a línea de arriba a abajo.

Todos los sistemas de TV actuales son entrelazados. Esta triquiñuela se utiliza para engañar al ojo y evitar que veamos como se apaga la pantalla entre una imagen y la siguiente. A pesar de que la persistencia retiniana (tiempo mínimo que permanece un instante visual en la retina (película, CCD) de nuestro ojo) es de 1/15 seg y un cuadro PAL dura 1/25 segundo, nuestro cerebro siente que la pantalla se apaga y produce la molesta sensación llamada parpadeo o flicking. Incluso con triquiñuela y todo en escenas muy luminosas el entrelazado se queda corto y los fabricantes tienen que rizar el rizo e inventar los televisores de 100 Hz, con lo que duplican la muestra de cada campo. De esta forma queda asegurada la estabilidad de la imagen.

A lo que ibamos, existen dos tipos de congelado (freeze) en vídeo:
- De Cuadro: Se representan reiteradamente la información de 1 cuadro, es decir Campo I + Campo II, con una resolución vertical real 575 líneas.
- De Campo: Se representa reiteradamente la información de 1 campo, con una resolución real de 312,5 líneas.

¿Por qué los congelados de cuadro tiritan? Porque entre campo y campo hay 312,5 líneas + 25 líneas de retorno, y todo esto lleva un tiempo, exactamente 21,6 milisegundos. Tiempo suficiente para desfasar con un movimiento rápido de imagen lo que ocurre entre los dos campos. Ejemplo: Imaginemos un plano general de un estadio de fútbol vacío y la cámara sobre un trípode, obviamente nada se mueve y nada diferencia la información de ambos campos. Podemos realizar tranquilamente un congelado de cuadro, no habrá ningún tipo de flickeo y obtendremos una imagen de mayor resolución que si hacemos un congelado de campo. Imaginemos ahora el mismo plano anterior, pero esta vez estamos en los 5 últimos minutos de la final de la copa del mundo, o sea lo único que no se mueve son las rayas del terreno de juego. Si hacemos un congelado de cuadro efectivamente las líneas del terreno no flickearan, pero jugadores, balón y público estarán saltando como monos, obviamente sólo nos convence el congelado de campo a pesar de disminuir a la mitad la resolución de la imagen.

Y esto es todo amigos.

Este rollazo es bastante básico y casi todo el mundo lo tendrá super claro, pero seguro que a alguien ayudará.

PUBLICIDAD


PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk