PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 17:19:11

Login with username, password and session length

Temas Recientes

731 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


¿La mejor manera de reexportar un m2v con vistas a autoría?

Iniciado por Mongo, 23 de Agosto de 2007, 18:42:32

Tema anterior - Siguiente tema

Mongo

Tengo que modifcar un vídeo de boda. resulta que es un .m2v de hora y pico con un fallo en un momento dado. Importo a premiere el .m2v y chafo en la timeline el trocito a corregir con un nuevo .avi (corresponde al capítulo de jardines, unos 3 minutos). Con lo cual me queda en la timeline un .mdv interrumpido por un .avi. Ahora bien, ¿a qué demonios lo exporto para trabajar en encore? lo he vuelto a sacar a .m2v (MPEG2-DVD) pero veo que pesa la mitad que el .m2v original y deduzco que se ha hecho compresión sobre compresión, habiendo una pérdida importante de calidad. Mi duda es... exportándolo ahora en .avi supuestamente no debería haber pérdida ¿no?
Y después... al meter ese .avi en Encore, dado que ocupará menos de 4.7 (pues es un .avi del m2v que ya se usó antes para la autoría) no debería comprimirlo al transcodificarlo a mpeg2 ¿no? ¿Me equivoco en algo o no voy a poder evitar la pérdida por mucho que exporte a .avi?

resumiré por si no está claro: lo que pretendo hacer es-> .m2v a Premiere para modificarlo y sacar un .avi-> ese .avi a encore para hacer dvd-> la cuestión, ¿perderé calidad respecto al m2v original (ya trabajado en Encore sobre un .avi en el primer proyecto)?

Jorge Jaramillo

pues mira, si tienes la edicion orginal trabaja desde ella... si no, pues te tengo la mala noticia que se va a volver a comprimir el mv2... pero te tengo una buena noticia.

Dentro de encore crea 3 lineas de tiempo...1.- mete el mv2 completo, dentro de encore recorta el video hasta alguna parte en negro anterior a donde tengas el error.

2.- renderiza en avi (para comprimir menos) la parte donde esta el error y metela en la timeline 2 y corta a donde tengas una disolvencia a negro (video en negro, osea sin video).

3.- En la tercera timeline mete el mv2 original, y recortalo hasta una parte en negro que tengas despues del error...

Por si no entendiste lo del video en negro, osea cuando dejas un espacio en negro en el video, spongamos para cambiar de misa a salon, de escena a escena o cualquiera... no se si me explico.

Mongo

Mmhhhh, gracias! no había caído en la posibilidad de hacerlo con 3 timelines!!

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk