Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

08 de Septiembre de 2025, 16:56:48

Login with username, password and session length

Temas Recientes

381 Visitantes, 1 Usuario

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Formato ideal para archivos proxy

Iniciado por maluc21, 19 de Abril de 2010, 22:32:14

Tema anterior - Siguiente tema

maluc21

He estado leyendo sobre utilizar archivos proxy para una edición más fluida y liviana, utilizo premiere y mis archivos nativos son .m2t 1440x1080 HDV. Tengo ya claro todo el proceso para hacerlo dentro del programa editor, lo que no me queda claro es realmente a que convertirlos.  Tengo Procoder y sale una opción específica para edición en premiere que los pasa a DV PAL pero en peso resultan casi igual que los originales. 

¿A qué los convierto y con qué tamaño para que realmente valga la pena utilizar la edición con archivos proxy?

(tengo Procoder, TMPGEnc, Super, Handbrake)  Gracias! :-X

Ferdinando2007

Mira en esta página un excelente tutorial para lo que necesitas.

http://www.proimagen7.com/category/videotutoriales-varios/

Es el cuarto en orden y su título "Trabajo con Proxy's". Podrás descargarlo.

Saludos.
No tengo talentos especiales, pero sí soy profundamente curioso. Einstein.

maluc21

hey! muchas gracias! se ve muy buena la página, ya me descargué el videotutorial , me lo traje al trabajo a ver si lo puedo ver en un momento tranquilo y te comento, gracias de nuevo :-)

maluc21

el tutorial esta muy bueno, después de haber leido mucho sobre el tema y diferentes procedimientos para lo mismo, el que explican ahi es el más simple y fácil. Verlo así como que te lo está explicando un amigo es mucho mejor. Y sobre los formatos ahi se pasan a MPEG-1, cosa que no se me había ocurrido y con el cual el peso total del archivo nativo pasa a ser en su copia unas 8 ó 9 veces más pequeño, genial! gracias de nuevo

El spam de este foro está controlado por CleanTalk