PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

16 de Junio de 2024, 06:38:12

Login with username, password and session length

Temas Recientes

754 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Premiere y Gopro (codecs,compresiones,exportación)

Iniciado por vicloro91, 13 de Julio de 2015, 13:18:35

Tema anterior - Siguiente tema

vicloro91

Buenos días,

Voy a intentar explicarme lo mejor posible.
He estado leyendo el foro de arriba a abajo, pero no consigo llega a una conclusión clara.

El problema: vídeos Gopro y premiere CC.
El formato de los vídeos Gopro (según premiere) son MPEG previw, vídeos de 1080 a 60fps ,30 seg.,pesan 15MB.
He estado probando de exportar el video en todos los formatos y no hay forma de que se vena nítidos y definidos.
Por otro lado, el tema que he leído por muchos sitios, el codec cineform. Tengo que transformar el video a cineform para editar? Tendré mejores resultados al exportar ?
Llevo mucho lío.

Para acabar, que formato utilizo para exportar sin perder la calidad característica de la Gopro?

Un saludo

Poucopelo

Hola vicloro91. Bienvenido.

Cita de: vicloro91 en 13 de Julio de 2015, 13:18:35
He estado probando de exportar el video en todos los formatos y no hay forma de que se vena nítidos y definidos.

La falta de nitidez se debe a que exportas a menos resolución y/o un bitrate muy bajo.
Prueba a exportar en el mismo formato, resolución y bitrate similar con que fueron grabados los videos originales.

Cita de: vicloro91 en 13 de Julio de 2015, 13:18:35
Por otro lado, el tema que he leído por muchos sitios, el codec cineform. Tengo que transformar el video a cineform para editar? Tendré mejores resultados al exportar ?

La respuesta es no. Cineform es un códec intermediario, sólo te sería útil si tu máquina no "pudiera" con los videos que importas, ya que al ser un códec con menos compresión, se editan con más fluidez. A mayores no sirve como formato final para hacer un BluRay o visualizar en una TV.

Cita de: vicloro91 en 13 de Julio de 2015, 13:18:35
Para acabar, que formato utilizo para exportar sin perder la calidad característica de la Gopro?

Depende del uso que quieras hacer de los videos: ¿BluRay, subir a Youtube, ver en una Tv?.
Una vez sepas el destino, es sencillo elegir un formato y un bitrate adecuado.

Saludos

Videoadicto

Yo lo hago habitualmente y el video renderizado es impecable.
Haz lo que te dice Poucopelo, renderiza con las características del vídeo grabado.

vicloro91

Mañana sin falta lo pruebo.
Otra duda, si en el mismo proyecto tengo vídeos diferentes,720 120fps,1080 30fps, el proyecto enfoque hacerlo en el formato más ''pequeño''??

PD:muchas gracias!

juanmario

#4
Cita de: vicloro91 en 13 de Julio de 2015, 16:30:35
Mañana sin falta lo pruebo.
Otra duda, si en el mismo proyecto tengo vídeos diferentes,720 120fps,1080 30fps, el proyecto enfoque hacerlo en el formato más ''pequeño''??
Todo depende de lo que tu buscas, en ambos casos hay que escalar, y en ambos hay que convertir, teniendo en cuenta que Premiere no te acepta 120fps, max 60, y ojo, porque el programa aquí puede mal interpretar, hay que revisar los ajustes de secuencia, si, puedes exportar a 120, no con los vfw, CCE, TMPGEnc, Canopus ni DIVX pero para que, usando esto duplica la velocidad., mmm, se podría acá reducir la velocidad en la secuencia para generar un normal a 120, interesante, se me ocurrió ahora, jaja.
Con esto si lo soporta:


http://www.x264pro.com/?page_id=189

PUBLICIDAD


vicloro91

Después de estar probando mil y una cosas he llegado a una deducción bastante interesante.
Lo explico.
Situacion:
video de 720 a 100fps
Proyecto hdv 720p 25fps
Exportacdo a h.264 con la opcion de youtube 720p 25fps,modificando el bitrate a 29 mb, 2 pasadas del vcr.

Resultado: el vídeo se ve muy muy bien, más nítido.
Las cámaras lentas espectaculares, incluso mejor que los trozos normales.

Lo que creo qieque hace: adapta el vídeo comiéndose fotogramaas(los guarda), cuando modifica la línea de tiempo para hacer slow motion, recupera los fps guardados.

Que decís, tiene algo de sentido esto?

Poucopelo

Cita de: vicloro91 en 17 de Julio de 2015, 08:05:41
Que decís, tiene algo de sentido esto?

Pues según qué cosas y en qué circunstancias. Veamos.

Cita de: vicloro91 en 17 de Julio de 2015, 08:05:41
video de 720 a 100fps
Proyecto hdv 720p 25fps
Exportacdo a h.264 con la opcion de youtube 720p 25fps,modificando el bitrate a 29 mb, 2 pasadas del vcr.

Imagino que al reproducir el video de 100fps lo ves a cámara lenta, ¿o has hecho algo para conformarlo a 25 fps?

Cita de: vicloro91 en 17 de Julio de 2015, 08:05:41
Resultado: el vídeo se ve muy muy bien, más nítido.

¿Más nítido que el original? Imposible si no le has aplicado algún filtro.
¿Más nítido que en las primeras pruebas? Era de esperar, ya te dije que tenías que mantener resolución y bitrate.

Cita de: vicloro91 en 17 de Julio de 2015, 08:05:41
adapta el vídeo comiéndose fotogramaas(los guarda), cuando modifica la línea de tiempo para hacer slow motion, recupera los fps guardados.

Explica antes el proceso que has seguido para hacer la cámara lenta y para conformar a 25 fps desde 100, luego ya hablaremos.

Saludos

juanmario

Cita de: vicloro91 en 17 de Julio de 2015, 08:05:41
Las cámaras lentas espectaculares, incluso mejor que los trozos normales.

Lo que creo qieque hace: adapta el vídeo comiéndose fotogramaas(los guarda), cuando modifica la línea de tiempo para hacer slow motion, recupera los fps guardados.

Que decís, tiene algo de sentido esto?

Sentido tiene, pero no es exactamente asi.
Hasta la versión CS6 el método de conversión es el que mencionaste, cancelaba y duplicaba fotogramas para igualarlo a la secuencia, inclusive lo mencionaba el manual, método con resultados que no eran de mi agrado, en el CS5 se me ocurrió ver si podía  hacerlo de otra manera, esta:

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=89402.msg464403#msg464403

En el CC decidí compararlo, con la sorpresa que los resultados son idénticos, cambio el método, en consecuencia la interpolación de fotogramas puede variar a petición del usuario, se usan todos los fotogramas sin eliminar ninguno, por ende la calidad es sorprendente a velocidad normal y muy buena en cámara lente, si no es demasiada lenta.
La única combinación que no he probado es llevar de 25 a 60 fps para observar el resultado, pero me parece que es demasiado y no le tengo fe a que quede bien, siempre prefiero bajar los fps aunque llevar de 25 a 30 también queda bien.
Espero haber subsanado alguna de tus dudas.

vicloro91

Perdón por la duda Juanmario
Voy por buen camino con mi método o es mejor el que mencionas en el link?
Podria volver a grabar a 120fps sin tener incompatibilidad?
Pd:uso Premiere pro cc del 2014 =)
Gracias

juanmario

CitarVoy por buen camino con mi método o es mejor el que mencionas en el link?
Lo que te quise decir es que desde el CC en adelante, incluyendo el CC 2014 por supuesto, el método que usa Premiere,  ;) ,  ya no elimina fotogramas, seguí así que esta bien, ahora si por algún motivo, valla a saber porque, no ves buen resultado en el cambio de fps con Premiere usa el del link que es infalible.

Citar

Podria volver a grabar a 120fps sin tener incompatibilidad?
No hay problema en grabar a esa velocidad, mas si quieres cámaras lentas, solo te digo que Premiere tiene un max de 60fps en el armado de la secuencia, convierte los fps muy bien.
Pero si usas el método de crear la secuencia arrastrando el archivo al icono nuevo elemento,



revisa los ajustes de secuencia, a mi me la crea a 10fps con el códec Avi, mal.

Saludos

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk