PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 16:11:34

Login with username, password and session length

Temas Recientes

566 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


CAPTURO VIDEO ANALOGO EN PREMIERE 2???????

Iniciado por viajero_31, 20 de Febrero de 2007, 12:12:28

Tema anterior - Siguiente tema

viajero_31

HOLA, QUISIERA SABER QUE TARGETA NECESITO PARA PODER CAPTURAR VIDEO DESDE UNA CAMARA ANALOGA EN EL PREMIERE PRO 2.0, Y ES QUE LA USB 700 PINNACLE NO ES COMPATIBLE. OJA MA QUE ME PUEDAN AYUDAR.
Y TAMBIEN CUATOS  Y COMO COMPFIGURO LOS DISCO DE MI PC PARA QUE JALE CHIDO EL PREMIERE 2.0 (TENGO 3 SATA II( 1 DE 80 GB Y 2 DE 250 GB) Y 1  UN IDE DE 40 GB. ENTOTAL 4.
ASUS P5K Delux WiFi/AP
CPU Intel Core 2 Quad 2.4 GHz Q6600
2GB DDR2 1066 Dual-Chanel Corsair dominator
XFX 8600GT 256MB DDR3
DD 80GB
DD 320 GB
DD 300 GB
Avid Liquid 7.2

fistros

Discos. Usa el SATA de 80 con el sistema operativo y los programas, y los dos SATA de 250 para las capturas de video.
El IDE de 40 guardalo para cosas de ofimatica, etc......

Tarjeta. Hay la matrox (rtx100xtreme o la rtx2) o la canopus . Seguramente hay otras pero no conozco su nombre.

Otra opcion es tener una camara digital que tenga entrada y salida analogica y digital. Yo tengo una sony pc9 (del 2001) y lo que hago es: del VHS a la camara por entrada analogica, de la camara (salida digital) al pc. Esta camara tiene la funcion passtrough que te permite esto que te he contado.

No se si tu camara, o las de hoy en dia lo permiten.

Si no lo tiene pero si tiene entrada analogica, lo que puedes hacer es pasar del vhs a cinta minidv, y luego de la cinta al pc.
Eso si, la calidad del VHS no la vas a mejorar aunque lo trabajes en digital. Sera la misma calidad
(te lo digo por que la gente piensa que se va a ver mejor en un DVD que en un VHS, siendo el original un vhs.... que la calidad es la misma... o peor en el dvd)

israelmp

Definitivamente No es neceario comprar otra capturadora,  LA USB 700 PINNACLE, es un excelente producto de calidad que te permite capturar en diversos formatos, simplemente captura desde Pinnacle Studio y posteriormente abres Premiere Pro 2.0 e importas el video. Yo te recomiendo capturar en formato Avi DV, o DV encoder.

viajero_31

orale, gracias :)

***bueno ahorta tengo otra pregunta. ¿que capturadora es mejor, la USB o la PCI 700 o que me dicen de DC10 y laPCI y USB 500? que tal esa ultimas, por que a mi paraecer la mejorcita seria la USB 700 pero laverdad no estoy muy seguro por que  la DC10 es practicemnte identica a la PCI 700 a diferiencia del precio y claro esta del software.
O tambien estan las ati ALL-IN-WONDER (X1300, LA X1900 Y LA X800) ¿ESAS QUE TAL? ¿PIERDEN CALIDAD EN LA CAPTURA O SON MEJORES QUE LA PINNCLE?

Aver si me puedes ayudar con alguna comprativa que me aga decidirme por cual comprar.


*****Otra dude es corespeto a los discos duros:
¿estaria bien tener el de 80 GB para SO y SOFTWARE, los de 250 en raid 0 y el ide como dijo "fistros" para ofimatica?
o me comvendria comprar otro disco de 80 GB para ponerlo en raid 0 con el otro de 80  y de = forma para SO y software? o estabien como lo dije primero?
aahhh, aclaro que los discos duros son S-ATA II

y lo demas de mi PC es:
 
ASUS M2N SLI DELUX
AMD ATHLOM 64 X2 DUAL-CORE 3800+
DDR-2 512x2 (1 GB, EN DUAL CHANEL) KINGSTON DE BUS 533
3 DD SATA II (UNO DE 80 GB Y DOS 250 GB) Y UN IDE DE 40 GB
ASUS GeFORCE 7600 GT, 256 MB, PCI-E
FUENSTE DE PODER 400W
1 QUEMADOR DVD Y 1 COMBO
ASUS P5K Delux WiFi/AP
CPU Intel Core 2 Quad 2.4 GHz Q6600
2GB DDR2 1066 Dual-Chanel Corsair dominator
XFX 8600GT 256MB DDR3
DD 80GB
DD 320 GB
DD 300 GB
Avid Liquid 7.2

fistros

vamos a ver... para hacerlo minimamente decente tienes las dos opciones que te he dicho. O tarjeta dedicada (matrox, canopus u otra) o camara con entradas y salidas analogicas y digitales.
Las soluciones por usb dan una calidad penosa.
Lo de los discos duros.... tienes de sobra. Ponlos como te he dicho (si quieres comprarte otro, es tu problema, pero con lo que tienes vas de sobra.)

PUBLICIDAD


viajero_31

huyy no te queria ofender den ningun modo "fistros" solo pedia un poco mas de orientacion para tener al maximo mi pc y no enr problemas de configuracion, rendimiento y de hardware, por eso pedia info de la USB y la PCI para saber si hay alguna desventaja con alguna de ellas o cual me convinemas. lounico que si se es que la USB es mas comoda pero nose si su rendimeinto sea mas bajo o mas alto que el de la PCI :).

:)
ASUS P5K Delux WiFi/AP
CPU Intel Core 2 Quad 2.4 GHz Q6600
2GB DDR2 1066 Dual-Chanel Corsair dominator
XFX 8600GT 256MB DDR3
DD 80GB
DD 320 GB
DD 300 GB
Avid Liquid 7.2

fistros

yo tengo una sony minidv y tiene entradas y salidas analogicas y digitales.
te lo digo por que la calidad que obtienes haciendolo a traves de la camara digital, o de una tarjeta tipo matrox o canopus, partiendo de un analogico, es la misma.

otra cosa es que con una tarjeta de estas (matrox, canopus, etc) luego, por la propia tarjeta, los renders son mas rapidos, el paso a mpg tambien es mas rapido, etc.... pero el paso de analogico a digital es el mismo.

Si tu camara sony minidv tiene entrada analogica, yo no me lo pensaria. Si tiene el passtrough, directamente de la camara analogica, al pc.

Si no lo tiene, de la camara analogica a cinta minidv, y de esa cinta al pc.

suerte

israelmp

viajero_31
La Studio 700 PCI o USb son una excelnte opción, entre ellas no hay ninguna desventaja, hacen exactamente lo mismo, la única vetana de la USB sobre la PCI es que la primera es portatil y la podrás llevar a donde sea. Son tarjatas de gama media y podrás trabajar a nivel semiprofesional, te permiten capturar análogo en diversos formatos, además tienes la posibilidad de trasnferir video digital.
AMBAS tienen entradas y salidas: video compuesto RCA, S-Video, audio en stereo en RCA,  y conector 1394 (iLink o firewire). Son compatibles con PAL, SECAM y NTSC. Captura comprimiendo en tiempo real en MPEG-2, MPEG-1, DV, MJPEG, (todos configurables). Admás podrás importar y exportar video DV, HDV, AVI, MPEGx, DivX, MPEG4, wmf, MP3, graficos: BMP, JPG, PCT, TGA, TIF, WMF, etc.
Otra ventaja de estas capturadoas es que si instalas Liquid 6 o Avid Liquid 7.x podrás explotar estas tarjetas al 100%,  realizan gran cantidad de efectos en tiempo real quitando trabajo al CPU y a la GPU. Podrás capturar directamente desde Liquid y generar DVD con menú desde la misma aplicación.
Si bien no podrás capturar desde premiere, podrás hacerlos desde Pinnacles Studio (que biene integrado al paque de la PCI o USB) y posteriormente editarlos con Premiere, a fin de cuentas no perderas calidad, pues Premiere no captura, lo hace la tarjeta. Es una solución económica, de calidad y te permitirás trabajar a nivel semiprofesional combinando otras tecnologías de software, como Premiere Pro 2.0, Sony DVD Architec, Adobe Encore DVD, Adobe AfterEffects, Adobe Audition, Adobe  Photoshop, Avid Liquid, Avid Xpress, Canopus DV, Canopus 3,4, etc.
Tienes un procesador potente,además una poderosa tarjeta de video, que en conjunto te permitirá trabajar HDV con soltura, solo agrega más RAM 1.5 o 2.0 GB.
Como tienes 3 HDD entonces 1 dedicalo al sistema, 1 a la captura y el tercero al render, y al cahe de intercambio. NO te vendría nada mal un cuarto, para que en el alojes exclusivamente los proyectos y el DVD final, es decir las carpetas VIDEO_TS y AUDIO_TS.
Espero que esto te sea de utilidad.

viajero_31

genial, :).

Megusto mucho tu explicacion, creo que por el momento es mucho mas que suficiente. a esepcion de que opinion me das de un RAID 0? y como me convendria mas? au nque se que ya me dijiste que ocupe un disco para cada cosa pero me gustaria saber tu opinion conrespecto a lo de los raids

telo agradesco mucho "israelmp" de verdad.

gracias

BYE
ASUS P5K Delux WiFi/AP
CPU Intel Core 2 Quad 2.4 GHz Q6600
2GB DDR2 1066 Dual-Chanel Corsair dominator
XFX 8600GT 256MB DDR3
DD 80GB
DD 320 GB
DD 300 GB
Avid Liquid 7.2

israelmp

Ok.
El Nivel RAID 0 ofrece la tasa mas alta en velodidad de lectura -  escritura, y definitivamente la mayoría de los profesionales en el area coinciden que es la configuración más adecuada para los procesos multimedia a coste de cero tolerancia a fallos, es decir, su un disco falla por X causa, despídete de toda la información, ya que será casi imposible rescatarla.
Si de momento no vas a desempeñarte profesionalmente podrías hacer pruebas y ver como funciona tu sistema. Solo procura documentarte apropiadamente antes - durante y después del proceso para que evites eventualidades y las resuelvas si se presentan.
¿En donde de te convendría más?
Definitivamente en el RENDER, la trasnferencia digital y la captura análoga las solventas sin problemas con cualquier SATA a 7k2 rpm.
Si desides implementar la configuración no olvides comentar tu experiencia en el foro, será grato saber como te va.
Exito. Saludos

viajero_31

hola!!! "israelmp"

chin creo que ya voy a molestar otra vez :)...

buno ahora la cuestion esta en: ¿que es render y como esta eso del cache? y ¿como aplico el raid  cero (a QUE DISCOS)?

Si Tengo 3 Discos Duros SATA II(2 de 250 GB y 1 de 80 GB), un IDE de 40 GB y ademas estaria dispuesto a comprar otro SATA II de 80 pero  ¿como los ocupo para tener mas probecho y sobre todo rendimiento al max?

mi idea seria esta:

Los 2 de 250 en raid 0 -->  Captura, Render y cahce (pero primero explicame que es eso)
los  2 de 80 en raio 0 -->  S.O. y Programas
EL IDE de 40 --> para proyectos finales

o esta seria la otra:
todos los discos separados 

uno de 80 para SO
uno de 250 para captura
el otro de 80 para render y cache
el otro de 250 para proyectos finales
y el IDE para ofimatica

Este es el asunto. Espero no molestar y si puedes ayudarme que mejor :)
ASUS P5K Delux WiFi/AP
CPU Intel Core 2 Quad 2.4 GHz Q6600
2GB DDR2 1066 Dual-Chanel Corsair dominator
XFX 8600GT 256MB DDR3
DD 80GB
DD 320 GB
DD 300 GB
Avid Liquid 7.2

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk