Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

17 de Septiembre de 2025, 22:38:48

Login with username, password and session length

Temas Recientes

502 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Qué formato usar al abrir proyecto para editar videos de go pro en CS5

Iniciado por kayuco, 12 de Julio de 2016, 09:17:27

Tema anterior - Siguiente tema

kayuco

Hola: He probado con varias opciones de las que te da Premiere CS5 al abrir un nuevo proyecto, HDV 1080 a 25, a 30, a 24 y varias más para editar videos grabados con una Go Pro 4 en 1080, pero siempre el resultado es que se ve con pixelizaciones en algunas zonas de la imagen, no siempre las mismas zonas de la pantalla, depende más bien de brillos y luces. ¿Alguien puede aconsejarme?
Muchas Gracias.

Poucopelo

Por partes:
Cita de: kayuco en 12 de Julio de 2016, 09:17:27
Hola: He probado con varias opciones de las que te da Premiere CS5 al abrir un nuevo proyecto, HDV 1080 a 25, a 30, a 24 y varias más para editar videos grabados con una Go Pro 4 en 1080
¿Y a qué viene ese baile de fps?.
Si la cámara graba en 25 fps -es un suponer- el proyecto debe estar a 25 fps.

Lo mejor: borrar todas las secuencias ya realizadas y crear una nueva secuencia desde el clip, se adaptará automáticamente a las características.

Cita de: kayuco en 12 de Julio de 2016, 09:17:27
pero siempre el resultado es que se ve con pixelizaciones en algunas zonas de la imagen, no siempre las mismas zonas de la pantalla, depende más bien de brillos y luces.
¿Dónde ves esos pixelados? ¿Al previsualizar en línea de tiempos? ¿En el video exportado? ¿Está pixelado el video original?.

Saludos.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk