PUBLICIDAD

Welcome to videoedicion.org (v8.3). Please login or sign up.

03 de Junio de 2024, 17:07:02

Login with username, password and session length

Temas Recientes

642 Visitantes, 0 Usuarios

Compra y colabora

Si usas estos banners para hacer tus compras, recibiremos una pequeña comisión. ¡Gracias por colaborar!


 




Código VID15 para
un 15% en planes anuales


Al editar AVCHD con Premiere CS5.5 se me relentiza todo

Iniciado por hamming00, 10 de Julio de 2012, 16:57:18

Tema anterior - Siguiente tema

hamming00

Hola a todos.

Al intentar editar AVCHD 1920x1080 con Premiere y AE CS5.5 se me relentiza todo, el vídeo me va a trompicones y es casi imposible crear algo, especialmente con AE. No creo que sea culpa de mi ordenador ya que tengo un Apple Mac Pro 2 x 3 GHz Quad-Core intel Xeon, con 6 GB de Ram, ATI Radeon HD 5870 y disco duro 7200 rpm. Todo sobre OS X Lion.

He leido que AVCHD no es un formato para edición, sino que es para almacenamiento de las grabaciones. Para editar mi vídeo con fluidez ¿he de codificar mis archivos MTS?, ¿a que formato, Apple ProRes 422 (HQ), Apple ProRes 4444 o DVCPRO? En realidad me da igual el formato a utilizar, lo que quiero es que no tenga nigún tipo de pérdida en la calidad en el momento de codificarlo.

Adobe recomienda, para evitar problemas, copiar toda la estructura original de la carpeta de la cámara, pero esta solución no me funciona.

Estuve buscando en el foro una posible respuesta a mis preguntas pero no la encuentro.
Un saludo.

[mod]Modificado el Asunto. Poner Problema no resume lo planteado en el mensaje.
Movido a este foro..
[/mod]

Focus Studio

Hola, adobe recomienda segun su pagina oficial, que cuando se trabaje con archivos avchd copiar la estructura completa a la computadora; es decir, no solo copiar al disco duro el archivo mts sino todas las carpetas de tu tarjeta osea hacer una copia de lo que hay en tu disco duro o tarjeta sd de tu cámara.
Puestoq ue los archivos avchd necesitan de toda la información para generar adecuadamente la información. Prueba con eso primero.
Si sigue dando problemas pues baja la calidad en tu previsualización para que puedas trabajar cosa que no afectara en tu resultado final.
En caso de codificar lo puedes hacer en apple pro res 422.

Saludos.
Focus studio, sitio con contenido audiovisual.
Tutoriales, video, animación, 3d, audio, web y más.
www.focustudio.org

hamming00

Gracias Focus Studio por responder.
Mientras tu escribias la respuesta yo editaba mi primer post. Jeje.
Ya lo probé y sigue igualmente dando problemas, incluso bajando la previsualización a 1/4.

¿El apple proRes 422 tiene pérdida?

Un saludo y gracias de nuevo.

Focus Studio

No tendras perdida con apple pro ress 422 HQ.
Suerte.
Focus studio, sitio con contenido audiovisual.
Tutoriales, video, animación, 3d, audio, web y más.
www.focustudio.org

hamming00


PUBLICIDAD


hamming00

#5
He encontrado este texto sobre el AVCHD. Lo pego por si alguien ha tenido el mismo problema que yo.

"Podemos encontrar en el mercado  codecs con compresión INTER-FRAME e INTRA-FRAME.

       
  • INTER-FRAME: Compresión en cada cuadro + modo predecible (no existe información en cada cuadro).
  • INTRA-FRAME: Compresión en cada cuadro existe información en cada cuadro.
Un codec como el AVCHD, (INTERFRAME) está hecho solo para grabar. La tasa de bits y el peso total del formato, son suficientemente ligeros para poder transferir y  almacenar en medios económicos como las tarjetas SD o similares, pero...

El AVCHD NO ESTA HECHO PARA SER EDITADO. Aunque contemos con un super equipo con tecnología FERMI CUDA y un DUAL i7 con 12 núcleos  y podamos mover  el AVCHD  con fluidez, aun así,  este seguirá siendo un codec NO EDITABLE."

La razón de lo anterior, es que  al ser un codec INTERFRME, no existe físicamente información en cada cuadro, por lo que  requiere de un cuadro de referencia para poder sacar información de este."

PUBLICIDAD

El spam de este foro está controlado por CleanTalk