Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

03 de Mayo de 2025, 06:09:00

Login with username, password and session length

Temas Recientes

492 Visitantes, 1 Usuario

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Granja de render en After Effects (Video)

Iniciado por scrappy, 30 de Agosto de 2013, 22:02:53

Tema anterior - Siguiente tema

scrappy

He encontrado un video muy interesante sobre cómo hacer los renders del After Effects más rápidamente usando una granja de render ( tambien llamada Render Farm).

After Effects Tutorial: Faster Rendering with Multi-Machine Network Rendering
No tengas miedo a cortar. Cortar no es pecado. Cortar es necesario.

JoseMaria

hola scrappy
desgraciadamente no entiendo nada de ingles pero por lo que se ve en los dibujos del comienzo del vídeo son varias maquinas conectadas en red, puedo estar totalmente equivocado pero es lo que deduzco de lo que veo ya que entender no entiendo nada.
Entonces yo me pregunto se podrá usar esto teniendo el archivo en la nube?


saludos salud y suerte, gracias por leer.


scrappy

#2
Yo tampoco entiendo mucho de granjas de renders, pero a mi entender no creo que se pueda hacer lo que comentas, date cuenta de que todos los ordenadores que participen en la granja han de tener instalado After Effects, así como los plugins que se usen en el proyecto.
El ordenador "Maestro" tambien, pero éste es el que tiene los archivos de video,imagen etc que son necesarios en el proyecto y se encarga de "servirselos" y coordinar a los "Esclavos".
Seria estupendo que se pudiera hacer algo similar con un monton de Raspberri Pi por ejemplo (ya sé que no sería posible de momento ya que estos aparatos no corren sistemas windows y menos de 64 bits),  pero sería una forma barata de acelerar los renders e ir incrementando la potencia de proceso añadiendo más Raspberry Pi (cada uno de estos tiene un coste de unos 33€).
Algo así como este aparatito:

33 Raspberry Pi a 1 Ghz conectados en cluster con una potencia de proceso de 10+ GFLOPS.

The RPiCluster

[mod]Eliminada la Cita innecesaria del mensaje anterior completo.[/mod]
No tengas miedo a cortar. Cortar no es pecado. Cortar es necesario.

JoseMaria

gracias por la aclaración scrappy y curioso dato el aparatito muy curioso


saludos salud y suerte.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk