Donaciones

videoedicion.org es una web sin ánimo de lucro que se mantiene gracias a las donaciones de sus usuarios. Todas las donaciones, desde 1 €, son extremadamente valiosas.
[ PINCHA AQUÍ
PARA MÁS INFORMACIÓN
]

Haz una donación para ocultar este bloque
Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

26 de Abril de 2025, 00:52:52

Login with username, password and session length

Temas Recientes

429 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Como usar el rotobrush, pero quedando el fondo transparente?

Iniciado por tukor, 07 de Diciembre de 2011, 11:23:55

Tema anterior - Siguiente tema

tukor

Muy buenos días, soy nuevo aquí así que os diré que no tengo mucha idea de la edición de vídeo; lo poco que hago es todo a base de aprender por mi mismo.
Sin embargo en este tema que os expongo, y a pesar de haber buscado mucho... no encuentro la manera de hacerlo.

El problema es:

Uso rotobrush para recortar un personaje de un vídeo, y hasta ahí sin problemas. Pero al guardar el vídeo como MP4, el fondo (negro) no es transparente. Es decir, si lo paso a sony vegas (me es más facil de usar para otras cosas), no se ve transparente la zona no selecionada, si no negra (y por lo tanto el video que ponga abajo de nuevo fondo no se ve).

A lo más que he llegado es a cambiar negro por verde en el after effects,y así en el Sony poder hacer crhoma key al verde... pero no me queda digamos..."bien".

¿Alguien puede decirme como exportar el vídeo para que el fondo realmente quede transparente? Donde cambio el color del fondo de negro a verde, no veo opcion de que sea transparente (en plan los cuadraditos blancos y negros.)

Muchas gracias de antemano!!!

renderforce

No sé cómo funciona rotobrush, ni las opciones de exportado que tiene. Pero lo que te ocurre es que no has exportado el canal alpha y por eso no puede hacer la incrustación directamente. En el caso que describes tienes 2 opciones:
Incrustar por matte. No te lo aconsejo.
Exportar en un formato que incluya alpha como el QT Animation. No sé cómo funciona vegas pero imagino que acepta canales alpha.

Un saludo.

Enviado desde mi GT-I9100 usando Tapatalk

L. Urrutia

Sigue los pasos que te comentan y no tienes porque tener problemas
CitarExportar en un formato que incluya alpha como el QT Animation. No sé cómo funciona vegas pero imagino que acepta canales alpha.

Para luego aplicar lo que comento en otro hilo
CitarEl archivo en apariencia esta con un fondo negro pero recuerden activar el canal alfa al archivo con click derecho, propiedades, medios, canal alfa multiplicado previamente, aceptar y con esto lo dejamos transparente.
Recuerden que para que Vegas acepte los archivos Mov. tenemos que tener instalado el Quick Time previamente.
Saludos
Lo poco que se lo comparto con ustedes y siempre recibo mucho mas de lo que puedo dar

juanmario

Para exportar desde After Effects con canal alpha se puede hacer en avi sin compresión, QuickTime como animación, como ya te han dicho, y en FLV con el codec ON2VP6, todos como RGB+Alpha.

Saludos

Taiyang99

Hola, estoy mas o menos como Tukor, es decir he realizado una composición con roto brush de after effects cs5 y una vez eliminado o mejor dicho seleccionado el fondo me gustaria poderlo exportar a adobe premiere, pero no se por donde ir ya que le he dado a archivo, exportar como proyecto de adobe premier y me sale el clip igual sin recorte, he intentado mirar lo del canal alfa que poneis pero no tengo ni idea si esa activado o no ya que no lo encuentro. Tambien lo he probado como Adobe Dynamic Link nueva secuencia de premier pro y tampoco lo consigo. Me gustaria me orientaseis un poco como hacerlo. gracias. ??? ;D

juanmario

El canal alpha es una opción de exportación, o sea cuando creas el video con fondo transparente.
Luego de hacer el rotobrush pulsa en el mismo panel de composicion el ícono cuadriculado que te permite observar la transparencia, se llama algo así como conmutar cuadricula de transparencia, o por lo menos asi se llamaba en el CS4, luego envialo a Premiere, ó abri el proyecto desde Premiere.

Saludos

Taiyang99

Gracias Juanmario por escribir tan rápido, te explico he intentado hacer lo que me dices he echo mi rotoscopia, "en parte, después te explico haber si también me puedes ayudar" he conectado con el clip seleccionado la casilla que me dices de conmutar cuadricula de transparencia, he  exportado como adobe premier y se me abre el documento pero no esta echa las correcciones que yo he echo de rotoscopia, pero me he fijado que me sale un error que pone falta filtro de vídeo AE.ADBE Paint y AE.ADBE Samurai he intentado buscar con google pero no he encontrado solución. También he probado a exportarlo como secuencia en adobe dyanamic link, y no ha funcionado.
En cuanto a lo que pongo entre comillas de que he realizado en parte la rotoscopia. Bueno creo que lo mejor será explicarse desde el principio para situar la acción; se trata de varios videos en los que salen niños en realizando un concierto, y me interesa quitar el fondo, ya que está echo en un gimnasio y no queda muy bien, mi intención es poner como si fuera un gran panel de televisión detrás en el cual aprovechare para poner imágenes o trozos de video de detalles del mismo concierto; el problema es que lo niños visten  cada uno con un color de ropa distinto el fondo es de color crudo entre blanco y amarillo verdoso, la verdad no sabría definírtelo muy bien, en total es una hora y 1/2  y al hacer la rotoscopia cada fotograma se me va y tengo que estar retocando, me gustaría encontrar alguna forma para poder hacerlo de una forma más rápida ya que el video es muy largo. También he intentado realizar otras técnicas como crhoma key y estas que vi en este video TUTORIAL CAMBIO DE FONDO EN AFTER EFFECTS.., pero ninguna fue efectiva ya que en la primera al no tener una zona totalmente recortada no funciono, y la segunda cuando utilizo el efecto colorama las gamas que me salen son muy parecidas con lo que no se define los colores.
Otro problema que no entiendo el porque  me pide 50 fotogramas after effecs  es un video que capture a 25 fotogramas en pal a una resolución de hdv 1080i 25 y cuando lo abro con premier me dice que esta a 29 fotogramas no a 25 y al abrirlo con after me dice que la velocidad no es adecuada que la ponga a 50 el problema es que se me ve en after a cámara lenta y tarda mucho en cargar cada frame, el  ordenador que uso tiene procesador  intel xeon 2.33GHz y 6 Gb de Ram Tarjeta gráfica de 3 Gb y windows 7 64 bits.
Bueno perdonar por todo lo que me he enrollado
Si podéis darme orientación sobre estos problemas o sobre parte de ellos os lo agradezco de antemano.

Taiyang99

Dandole vueltas al asunto, se me ocurre otra pregunta  :( ;)  hay la posibilidad de crear capas o algo parecido como se haria en photoshop e ir aplicando cambios por zonas a esas capas o a hacerlo directamente por zonas . Gracias

juanmario

Con respecto al comentario anterior, el error de los filtros  es la primera ves que lo veo y no sabría decirte, la retoscopía te la tiene que tomar premiere con la transparencia a no ser que hayas etro otra cosa

Cita de: juanmario en 28 de Febrero de 2012, 01:22:12
envialo a Premiere, ó abri el proyecto desde Premiere.
El proyecto se habre despues de guardar, lo podes abrir on DinamicLink ó con importar.
Lo ideal sería croma, pero eso se tendria que haber planificado y preparado, hacer retoscopia para tanto es muy laborioso.
After te pide ? y como te pide 50 fps.
Seria bueno aclarar de que version de programa estamos hablando y como creas los proyectos.
En lo que respecta a Photoshop, todo se puede hacer, pero es igual a la retoscopia lleva tanto trabajo  en 1 1/2 h. que es una locura hacerlo. por mas que lo quieras automatizar siempre esta el problema de que alguna prenda se mezcle con el fondo., o se que hay que hacerlo manualmente.

Saludos


Taiyang99

Buenas, nuevamente muchas gracias Juanmario por contestar;

1º   Los proyectos los suelo capturar con premier cs5 HDV 1080i o 1080p en pal 50i. y como dije en el otro post no se porque capturando varios clips seguidos unos cuando los veo en premier en la ventana de proyecto donde pone velocidad  pone 25 fps, y el otro 50 fps.

2º En after effects importo este mismo archivo y me sale lo que os puse que la velocidad no es correcta que lo ponga a 50 fps. Quiero decir que tanto cuando lo abro como cuando lo pongo a 50 va a cámara lenta. En cuanto a la rotoscopia he selecionado con el pincel la zona que me interesa conservar y la que no viendolo bien con el canal alfa. A la hora de guardarlo me he ido a archivo exportar adobe premier; pero cuando lo abro con premier no me deja ver los cambios realizados con rotoscopia. Hoy he conseguido nostante que importando y manteniendo  abierto a la vez after effects consiga ver los cambios pero veo que la imagen resultante no ha quedado nitida del todo. también le he aplicado varias veces el filtro croma lineal con algo de calado y con poca tolerancia, no se si será esto el motivo que se vea algo borroso pero el after effects se ve bien.  La parte superior de la imágen la he borrado directamente porque hay muchos colores  y al no estar ningun personaje he creido que así seria mejor, pero veo que en la exportación que he comentado antes me sigue saliendo.
3º En vista que con el after no me congigo salir he intentado hacer algo parecido con el premier y he aplicado tres efectos de incrustación por croma seleccionando en cada uno de ellos un trozo de color, la verdad es que es lo que mejor ha quedado pero no acaba de estar del todo definido y veo que si incremento la tolerancia o el calado se me difumina mucho las personas. por otro lado sigo teniendo el problema de la parte superior del video que quiero quitarla entera pero claro en premier no existe al igual que en photoshop una herramienta que sea seleccionar y borrar me podriais decir de que manera podria seleccionar esta parte y eliminarla o bien borrarla, pero no puedo ampliar la imágen para que se quede fuera de margen ya que perderia parte de los niños que tengo en el centro.
Bueno ante todo pido disculpas por la paliza y el rollo que os meto cada vez que escribo, pero me gustaria explicarlo todo para que así os hagaís más a la idea de lo que quiero.


muchas gracias

Taiyang99

Rectifico lo dicho la incrustación de croma ha quedado fatal, :'(  no le habia dado al play,  :(  cuando le he dado se ven muchas zonas que van apareciendo y desapareciendo pixels , gracia seguire probando.

juanmario

Bueno, respondo:

1º-No comentas que version del programa es, contesto con las últimas.
En premiere tenes un ícono en el panel proyecto llamado nuevo elemento,

si arrastras el clip a este ícono Premiere te crea el proyecto con iguales caracteristicas del video, no se equivoca.
En After es igual la diferencia que el ícono es de Nueva Composicion, tampoco se equivoca.
O en su defecto con el MediaInfo observas la información y de acorde a esta creas el proyecto ó comp.

2º-Tanto el DinamicLink como la opcion de importar un proyecto de After es en realidad una loteria, tendría que funcionar bién, pero en ocasiones no va, a mi mismo un proyecto de After me ocurre que no me permite abrirlo por ningún medio, y al otro dia decido volver a probar y funciona correctamente, ..será que el día anterior no le prepare el dasayuno ?, jaja.
En este caso por ahi te conviene directamente crear un video para luego llevarlo al Premiere.
Con referencia a no verlo nitido en Premiere, hay que ver en que calidad tenes el monitor del programa.

3º-En After tambien podes hacer recortes, con mascaras, y se pueden animar con keyframes. Que por lo que entendi, es lo que te conviene hacer antes de aplicar algún efecto para terminar de borrar el fondo, hay menos material sobrante.
En Premiere tambien podemos efectuar recortes y para esto tenemos varios efectos a nuestra disposicion, para comenzar dentro los efectos en clave hay tres opciones:
Cuatro puntos de anclaje mate.
Ocho puntos de anclaje mate.
Dieciseis puntos de anclaje mate.
Una ves aplicado y seleccionado en controles de efectos te aparecen los puntos en el monitor del programa, y que tambien se pueden animar con keyframes.
También en Transformar esta la opción recortar (crop) , otro efecto similar a este lo encontramos en Transicion>Barrido Lineal, con este podemos darle inclinacion y esfumado al corte.
Por supuesto, video de fondo pista 1, video a recortar pista 2.

Saludos

Taiyang99

Antes de nada queria darte las gracias Juanmario por la paciencia, el tiempo y los conocimientos que estas compartiendo con todos.
1 En cuanto a la versión que tengo de after effects cs5 es la 10.0.0.458.
2 Supongo que tienes razón y no le he dado de comer bien ya que hoy me ha funcionado correctamente el premier y me salen los 25fps con los que capture y no los 29 que me salian ayer, en cuanto al after effects digamos que hoy también ha ido mejor, pero sigue viendose a camara lenta y me sale un mensaje en amarillo que dice que la velocidad no es la adecuada que ponga 50 fps, y en el panel de la derecha me sale arriba donde pone infromación que está a 15fps este va variando, seguido pone una / 50,00 no tiempo real. he intentado aplicar varios filtros con el after pero cuando le doy al play se ven las zonas que no han quedado bien limpias en forma de cuadrados que van cambiando, por lo que he desistido por el momento de hacerlo.
3 nuevamente gracias por explicarme estos filtros de premier, que no habia usado nunca, he estado jugando un rato con ellos y la verdad ahora estoy renderizando haber como queda una pequeña prueba; te digo he aplicado varios de estos primero he utilizado crop, y luego la clave con 16 puntos con ello he reducido la zona a eliminar considerablemente, una vez echo esto he aplicado un efecto de clave incrustación ultra y he modificado los parámetros para suavizar los bordes y difuminar casi todos los defectos. Ya explicaré como ha ido la experiencia si ha salido bien o no ya que en el monitor no lo acabo de ver bien, ah se me olvidaba también he tenido que crear una capa de fondo ya que ha habido una zona en la que se habia comido el color.
nuevamente muchas gracias espero seguir intentandolo con after ya que creo que si lo he podido hacer con premier con after tiene que quedar mucho mejor.

Taiyang99

Mi gozo en un pozo, lo he renderizado lo veo en la tele, pero se notan los recortes bastante se ve como un alo al rededor de los recortes como puedo solucionarlo?
gracias

juanmario

Si esta hecho en Premiere esa es la parte dificil, no veo como hacerlo aún a pesar que no se el método que usaste, en After es mas facil ya que tanto las mascaras ó el rotobrush tiene el feather y no nos queda el corte brusco.

Saludos


El spam de este foro está controlado por CleanTalk