Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

06 de Septiembre de 2025, 18:00:26

Login with username, password and session length

Temas Recientes

463 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

como hacer temblequeo tipo "earthquake" a una layer o foto?

Iniciado por blu, 12 de Julio de 2007, 21:15:11

Tema anterior - Siguiente tema

blu

hola gente del foro! hacia dias no posteaba nada.
 
Estoy tratando de darle un movimiento cortito y rapido a una layer que tengo en la composicion y no se como hacerlo.
 
He probado un efecto "earthquake" que hace algo similar, pero queria saber si alguien tiene algun pique para tirar.
 
gracias y arriba el foro!!!!!!

Bueno  lo puedes  lograr   facilmente  aplicando  el  efecto  wigler....

blu

decis utilizando la paleta wigler? estoy leyendo algo sobre eso. tu como la utilizas?

Bueno   hay  varias   formas   de utilizarlo,   para  lo  que  tu  quieres  haz  lo  siguiente.
 
 
1.-Monta  tu  clip  en  tu  línea  de tiempo y  pon  2  key  frames  de posición,  uno  al  principio  y  otro al  final..  aunque  no  muevas  la imagen.
 
2.- Ve  a la persiana  de ventana  y  selecciona  eL ondulador,   se  abre  una  nueva  ventana.
 
3.- Selecciona  los  dos  key frames  que  haz  puesto  en  la posicion de tu  obejeto.
 
4.-En la ventana del ondulador    hay dos parámetros   frecuencia  y  magnitud,   la  frecuencia  se mide  en  movimientos  por  segundo, así  que  para  un  temblor pon  unos  30  o  40..   En la  magnitud es el desplazamiento  de pixeles por  lo  que  deberas  poner  unos 15 o 20..
 
Haz   tus pruebas  y  nos comentas....

blu

gooooooool de firecardinal. exactamente eso necesitaba. gracias maestro!

blu

fire, para q otra cosa se utiliza normalmente el "wiggler"?

Ufff..  todo  lo  que  quieras  que  lleve  un  movimiento desincronizado.  ya  sean camaras,  efectos,  movimientos,  etc.
 
Pero  en estos  casos  tendras  que  utilizarlo   por  medio  de  expresiones...
 
 
Hasta el próximo comentario...

ssatanass

perdonad, yo tengo el ae en español y no encuentro eso de wiggler en ningun ldo y me gustaria provar. Perdon por mi ignorancia pero hace poquillos dias que trasteo el programa

wiggler  =  el ondulador.    lo  encontrarás  en tu  persiana  de animación..
 
 
Hasta el próximo comentario..


ssatanass

no se si soy tonta o k pero no encuentro la persiana esa en ningun lado me podeis hacer una kaptura de imagen o decidme komo encontrarla pk estoy ya de los nervios :(

ssatanass

ya lo encontre, perdonad por mi estupidez :( estos novatos ....

Canariseven

Firecardenal, se puede hacer alguna cosa para que la imagen no salga del encuadre, aparte de agrandarla? lo digo porque en algunas secuencias será necesario y si la agrandas se verá muy pixelada no?

davidet

Puedes usar el efecto estilizar ---> mosaico en movimiento.
Cambia los parametros de ancho y alto de salida y activa la casilla de reflejar bordes.
Lo que hace es reflejar parte de la imagen, y rellena las partes que se salen del encuadre.
Pruebalo a ver si te gusta el efecto.
Un saludo.
""
                        G.M.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk