Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

17 de Septiembre de 2025, 18:32:21

Login with username, password and session length

Temas Recientes

529 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Cambiar resolucion a un proyecto

Iniciado por soneva, 11 de Junio de 2010, 21:03:46

Tema anterior - Siguiente tema

soneva

Hola, tengo un proyecto en HDTV 1080 29,97 fps, y me gustaria pasarlo a DvPal 25 Fps, para así poder verlo en todas las pantallas  de Tv.¿ me podeis ayudar? o indicarme cual es mejor formato para que no tenga problemas de visualizacion el las TV.?
Muchas gracias

comez

Soneva:

Primero debes renderearlo y exportarlo y despues convertirlo con progrmas como Canopus Procoder 3 o Tmpeg 4.

Suerte, Comez

soneva

Gracias, pero ¿ luego no se saldran de la pantalla lasimagenes en movimiento y demas que hay en el proyecto?.. habia visto por algun sitio, que se podia cambiar la opciones del proyecto, luego seleccionar los contenidos de las capas y darle ( creo) a AJUSTAR A AJUSTES DE COMPOSICION.. pero asi , hay objetos,fondos y demas que se hace muy grandes

Gracias por vuestra ayuda

FC

Crea  un nuevo proyecto  con la  resolución que  requieres y arrastra  la composición  original a esta y  haz  las  modificaciones pertinentes.

miguel tentor

Hazle caso a "comez" y a "fc". El problema de cambiar el formato y la resolución de un proyecto (sobre todo el formato 16:9 / 4:3) es que, o lo conviertes con algún programa (canopus por ejemplo) y se te ven en 4:3 las barras negras arriba y abajo para no perderte nada de lo que ocurre en tu proyecto, o vuelves a reorganizar y animar las cosas que tengas que cambiar en tu proyecto para que no se salga nada del 4:3, porque supongo que no querrás convertirlo sin más y que se vea aberrado en 4:3 (más alto que ancho, lo cual me parece un poco "cutre"). Ese es el problemilla, a mi entender. Espero haberte servido de ayuda.

                         Un saludo, Miguel Tentor...

El spam de este foro está controlado por CleanTalk