Welcome to videoedicion.org (v9). Please login or sign up.

08 de Septiembre de 2025, 00:02:31

Login with username, password and session length

Temas Recientes

473 Visitantes, 0 Usuarios

Colaboraciones

Estas empresas colaboran con videoedicion.org, bien ofreciendo algún descuento a los  usuarios que se registren usando estos banners o bien ofreciéndonos una pequeña comisión que nos ayudará con los gastos de la web.


 


Donaciones para el mantenimiento de videoedicion.org

Necesitamos 250 € para costear los gastos
de videoedicion.org para el próximo año.


TODAS las donaciones son bien recibidas, incluso cantidades pequeñas como 1 €. ¡Gracias!


[ PINCHA AQUÍ PARA DONAR Y MÁS INFORMACIÓN ]


0 €
250 €
NOTA: La barra de progreso se actualiza de forma manual tras la revisión de las donaciones.
Última actualización: 1 de septiembre de 2025

Diccionario de la edición

Iniciado por Yulianni, 27 de Mayo de 2008, 06:59:07

Tema anterior - Siguiente tema

Benesé

La idea de este glosario de términos me parece muy bien, pero viendo algunas entradas ya introducidas por algunos compañeros, creo que la cosa no ha sido bien entendida a pesar de ser ya explicada aquí.

Si soy yo quien no lo ha entendido mal, el propósito de un glosario funcional es más o menos la que pongo en este ejemplo:
Aprovechando una respuesta en este mensaje introduje una nueva entrada en el glosario y lo enlacé a ella.
Desde luego, será criterio de cada cual elaborar o no un enlace al glosario si emplea términos en él contenidos, porque en cualquier caso ha de ser el lector quien se interese por ellos, dentro o fuera de la propia lectura de un post.

En sintonía con lo expresado por nij, elaborar un borrador donde haya después que borrar mucho tiene poco sentido práctico.

Como en todo glosario, los términos recogidos deben tener relación directa con una misma disciplina o campo, en este caso, la edición de vídeo y audio. Ya se han introducido palabras que, con todo respeto, tienen que ver con la edición de audio y vídeo lo mismo que el término patata, por ejemplo . Y volvemos si queréis a lo del borrrador, ahora alguien se dará el trabajo de borrarlas.

Ya se ha suscitado controversia con respecto a alguna definición, y lo curioso del caso es que ha sido con la palabra audio, término que considero de una obviedad mayúscula como para ser incluido en este glosario. En todo caso, sería conveniente poner cuidado en las fuentes y sobre todo simplificar al máximo las definiciones.
También a este respecto me gustaría añadir que el copy-paste lo veo innecesario, redundante y que sobrecarga la página. Los link de url son un gran invento y de paso, respetamos al máximo al auténtico creador de aquello que se copia.

Un último apunte, por si valiera, es que el título de "Glosario de vídeo digital" lo veo muy circunscrito. Posiblemente "Glosario de Videoedición" fuese más amplio y acertado.

Todo este rollo no es sino mi humilde opinión. Perdón por el "pestiño".

Cordial saludo.
La cámara no hace al operador.
Lo importante no es el software de edición, sino saber editar con él.
El ego se alimenta de vanidad. Si ves que engorda mucho, ponlo a dieta.

El spam de este foro está controlado por CleanTalk