videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Grabación, filmación y producción (general) => Videocámaras => Mensaje iniciado por: yoncoo en 11 de Marzo de 2009, 17:01:09

Título: Videocamaras HD que no graben en AVCHD
Publicado por: yoncoo en 11 de Marzo de 2009, 17:01:09
Buenas , me gustaria saber que videocamaras o camaras de fotos  HD no graban en AVCHD  , por que si graban en otro formato  supongo que seran mas faciles de editar no??
Un Ejemplo es la toshiba camileo H20 que graba en  MPEG-4, AVI:
http://www.pixmania.com/es/es/2384880/art/toshiba/videocamara-multifuncion.html

No me importa que sean del tipo SANYO XACTI o similares.

Saludos
Título: Re: Videocamaras HD que no graben en AVCHD
Publicado por: Joseba1 en 11 de Marzo de 2009, 17:11:34
Citarpor que si graban en otro formato  supongo que seran mas faciles de editar no??

Cierto yoncoo.
CitarUn Ejemplo es la toshiba camileo H20

No, ese no es un buen ejemplo. Date cuenta que el problema no está en el avchd en si mismo si no en el codec empleado mpeg-4.  Todo lo que está en mpeg-4 (avc/h264 etc... ) es dificil de editar (marzo-2009) No lo será en un futuro, pero de momento debes orientarte al mpeg-2 si lo que quieres es facilidad de edicion. Te recomiendo cualquier cámara de las que hay en mpeg-2 en HD o Full hd. Bien sea en soporte cinta, hdd o tarjetas P2 etc...
Título: Re: Videocamaras HD que no graben en AVCHD
Publicado por: yoncoo en 12 de Marzo de 2009, 07:50:50
Gracias por responder joseba  ,Por lo que tenia entendido el AVCHD iba asociado al mpeg-4 ,  quieres decir que hay AVCHD en mpeg-2 o siempre es en mpeg-4??

Por lo poco que he leido creo que solo son las JVC graban en HD mpeg-2 , Sabes de alguna otra marca o medelo que lo haga??

Saludos
Título: Re: Videocamaras HD que no graben en AVCHD
Publicado por: Joseba1 en 12 de Marzo de 2009, 19:56:51
AVCHD siempre es mpeg-4. y nunca mpeg-2.

Alguna marca más grabará en mpeg2 en discos duros. Pero te advierto que la tendencia actual es a meterlo todo comprimidito en mpeg-4. Ya que su ratio calidad/compresión es más efectivo que el mpeg-2, aunque no tanto en cuanto al flujo de trabajo, lo que redunda en una mayor información de color y otros aspectos en beneficio del mpeg-2 que aún no han sido superados por el mpeg-4.

Tenemos mucha literatura en el foro con estos temas yoncoo, solo hay que usar los buscadores que te acompañan a izquierda y derecha  usando palabras claves. 

Venga un saludo