videoedicion.org (v9)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Grabación, filmación y producción (general) => Videocámaras => Mensaje iniciado por: langostino en 16 de Junio de 2008, 14:58:24

Título: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: langostino en 16 de Junio de 2008, 14:58:24
Pues parece ser que al final lo que predije en un hilo hará un par de meses se va a cumplir...

El formato MPEG2 TS de JVC que prometía la resolución FullHD en compresión MPEG2 más fácil de editar tiene los días contados. Las nuevas JVC Everio que saldrán de alta definición grabarán en discos duros de 120Gb y 80Gb, abandonarán la apuesta trisensor ccd por un único sensor cmos y grabarán con el codec avchd a 1920x1080 entrelazado...Tambien persiste el abandono por incorporar visor óptico....

En fin parece ser que el formato AVCHD está vez tambien ha ganado la batalla a JVC...Por cierto, que las cámaras que se venderán en agosto tienen muy buena pinta, a falta de conocer un análisis de las mismas y su precio.

Fuente: http://www.quesabesde.com (http://www.quesabesde.com)
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: Joseba1 en 17 de Junio de 2008, 17:14:31
Querido langostino,  no olvides todo lo comentado en otros post. Por Dios te lo pido. No comprendes que esta información tuya, asevera cosas que no son ciertas. Para empezar no lo prometía, lo cumplian/Cumplen. No equivoques a la gente que lleva menos tiempo leyendo estas cuestiones. Está demostrado que graba a FULL HD y no como canon que reescala o sony, que ni así llegaba a 1980*1080  Y en ambas en un alarde de metiras ponía FULL HD solo porque sus sensores ópticos eran capaces de albergar HASTA FULL HD.

En Segundo lugar , JVC no abandona mpeg2 ni de coña.
Otra cosa es que en las videodomesticas lo hagan, por pura tendencia de mercado, pero no por ofrecer más calidad. Te repito una y mil veces que no existe cámara, domesticas se entiende, que obtenga más riqueza de luminancia y crominancia en mpeg4 que en pmeg2. NIN-GU-NA.  Y si la hay, demuestreseme de una vez por todas....

Por otro lado, date cuenta el abaratamiento de coste si no ponen visor  óptico. Vamos, me parece otra  merma sin reparo.

En fin, se suman al carro del AVCHD en su gama baja de cámaras. Si, si, baja a pesar de sus full hd. 

No olvidemos que lo que realmente sucederá con esto es que están poniendo tierra de por medio entre las cámaras domésticas y las prosumer y profesionales. Las cuales me permito recordarte que graban en formatos varios, pero ninguna en AVCHD-

Van a bajar la calidad del producto sin más. Y sumarse a Sony y Canon, a quienes tan bien les va con AVCHD, por imposición del monstruo sony, y por demanda e ignorancia.  Por mucho progresivo 25p de la Canon y por mucha pantalla tactil de Sony.

A AVCHD le falta mejorar su relación compresión-calidad. Estoy seguro que todo se andará, pero de momento me quedo con MPEG-2 como de aquí a Tombuctú....


saludos
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: Joseba1 en 17 de Junio de 2008, 17:24:47
Ni siquiera has leido bien el artículo, el cual, además tiene algunas imprecisiones.
IMPRECISIÓN EN NEGRITA Y SUBRRAYADO:
CitarFuente:http://www.quesabesde.com/noticias/jvc-everio-gz-hd40-gz-hd30-gz-hd10-avchd,4_4354

AVCHD y MPEG-2 TS
Al margen del formato utilizado, las nuevas HD40 y HD30 son capaces decapturar vídeo de alta definición con un tamaño de cuadro de 1920 x1080 píxeles. Aunque, eso sí, el flujo máximo de datos que ofrece elformato AVCHD es de 17 Mbps, mientras que el formato MPEG-2 TS alcanzaen su ajuste de máxima calidad la friolera de 17 Mbps.
Ahí quieren decir 27Mbps.-

Además, en nota de prensa http://www.jvc-victor.co.jp/english/pre ... d40_eu.pdf (http://www.jvc-victor.co.jp/english/press/2008/gz-hd40_eu.pdf)
Se dice que las nuevas HD30 y 40 grabarán en formato dual. esto es; AVCHD/MPEG-2
Avchd para capturas de 1440 *1080 y MPEG-2 para FULL HD.

Lo ves, como no abandonan, ?   
De hecho con AVCHD no llegan a FULL HD


Se que tienes especial inquina contra JVC, no me parece mal, pero cuando te informes y más aún, cuando informes tu, te ruego que te asegures bien de lo que lees.
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: mena en 17 de Junio de 2008, 17:32:49
Jajaja... es que éste Langostino es muuuu guerrero..... (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/wink.gif) 
 
Saludos.
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: koper en 17 de Junio de 2008, 18:01:50
ke rikos los langostinos, de todas formas para mi la mejor sigue siendo la jvc, ni sony ni panasonic, aunke anden por ahi por ahi...

canon si ke le tengo autentica tirria...
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: mena en 17 de Junio de 2008, 22:55:57
Cita de: "koper"canon si ke le tengo autentica tirria...

Juer, pues lo que no entiendo es cómo y de qué manera se le puede coger tirria a una marca .... (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/huh.gif)

Saludetes.
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: langostino en 17 de Junio de 2008, 23:54:08
Joseba1, ya verás como para la siguiente hornada de JVC, se cepillan el formato MPEG2-TS que aunque tenga 27mbps, no llega a la calidad AVCHD ni HDV.
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: Topillo en 18 de Junio de 2008, 00:02:14
Me gusta leerte joseba porque argumentas de forma objetiva tu defensa de la JVC. En realidad estas "polémicas" ni os imaginais lo instructivas que son para gente como yo. Seguid, seguid... sin perder el respeto... pero ánimo, que yo os leo.
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: langostino en 18 de Junio de 2008, 00:07:43
Lo único bueno de MPEG2-TS es que requiere los mismos recursos que HDV, menos exigente que AVCHD.
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: TheGameHHH en 18 de Junio de 2008, 00:14:33
No sé ustedes, pero por ahora, me quedo con Canon. (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/wink.gif)
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: Topillo en 18 de Junio de 2008, 00:20:52
Cita de: "langostino"Lo único bueno de MPEG2-TS es que requiere los mismos recursos que HDV, menos exigente que AVCHD.

 
... que no es poco oiga!! ¿y la incompatibilidad con Vegas del AVCHD que tanto he oido hablar de ella? ¿es caso particular o genérico?
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: koper en 18 de Junio de 2008, 04:29:35
JLMB de cuando estuve en  una tvlocal
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: langostino en 18 de Junio de 2008, 09:19:32
La incompatibilidad de avchd se arreglará antes de final de año con otra revisión de vegas, ¡SEGURO!

De todas formas es cierto que para editar en un pc normal con vegas, es necesario recodificar lo capturado en MPEG4 por el equivalente en MPEG2 si no queremos desesperarnos en el intento.
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: koper en 18 de Junio de 2008, 14:18:47
el vegas es lo ke tiene :(
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: langostino en 18 de Junio de 2008, 14:53:02
No es exclusivo de vegas. Editar en avchd es muy pesado y ningún programa (ni siquiera studio) es capaz de tratarlo con fluidez.
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: koper en 18 de Junio de 2008, 15:04:06
studio puede kon avchd y fullhd ñe ñe ñe ñe ñe
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: mena en 18 de Junio de 2008, 15:05:19
Cita de: "TheGameHHH"No sé ustedes, pero por ahora, me quedo con Canon. (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/wink.gif)

+1
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: Joseba1 en 18 de Junio de 2008, 23:10:57
Ya no te voy a contestar langostino.
Me aburre y me resulta la sensación de estar tratando de trigonometría con una pared.

En fin, te recomendaría que leyeras más sobre formatos. Pero veo que sigues empecinado, a pesar de las muchas horas vertidas en éste y otros foros sobre los mismos.

Salud y que te cunda el AVCHD.

Salud para todos.
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: landidiego en 18 de Junio de 2008, 23:35:48
La verdad que estoy re perdido, hay 4 hilos hablando de casi lo mismo y miren que leo todo todo, pero se me hizo un lio con los formatos y con los programas (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Sorpresa/swoon.gif)  (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Impresionado/2.gif) 
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: koper en 19 de Junio de 2008, 04:27:33
jjjajajajajaja
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: alph en 19 de Junio de 2008, 05:26:25
Joseba 1, si como dices tu, el mpeg-ts es tan superior al H264,¿Como explicas que practicamente todas las cadenas de TV del mundo lo hayan adoptado como standar para las emisiones en alta definicion, tanto en TDT, como en Satelite? Porque no me puedo creer que esten todos ciegos menos tu y estoy convencido que tendrás buenos argumentos para explicar tu postura.
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: koper en 19 de Junio de 2008, 08:35:41
eso eso, ke lo explike :P
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: langostino en 19 de Junio de 2008, 14:38:17
Yo lo puedo explicar, pero no lo haré, que despues me tachais de tenerla tomada con JVC...
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: koper en 19 de Junio de 2008, 14:59:41
yo la tengo tomada con canon, pero escuchare lo ke tengas ke decir, ke pa eso es un foro

pa intercanviar info
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: langostino en 19 de Junio de 2008, 18:27:09
Bueno pues allá voy y que conste que no tengo nada en contra de canon.

1) El formato HDV (Vídeo de Alta Definición) es un formato de cinta de bitrate constante a 25mbps. Esto es así porque es un soporte (la cinta) que se mueve a velocidad constante y por eso permite su grabación al mismo bitrate que minidv. Para que quepa en el mismo soporte (13Gb) una hora de alta definición, pues fue necesario aumentar la compresión de la información mediante el algoritmo MPEG2. Del mismo modo que minidv, la imagen capturada se estrecha para ser almacena en formato 4:3 que será después alargada hasta alcanzar 16:9. Por eso la resolución máxima de este formato es 1440x1080.

2) Este formato ocupa gran cantidad de memoria (13Gb/hora) y debido a las limitaciones tecnológicas, donde la capacidad de una tarjeta de memoria no llegaba a esa cantidad, pues sony y panasonic idearon un algoritmo basado en el códec MPEG4 al que denominaron AVCHD (Códec de Vídeo Avanzado de Alta Definición). Este formato tenía por objetivo igualar o acercarse lo más posible a la calidad HDV pero aumentando la compresión de tal manera que ocupase la mitad o menos que su homónimo HDV.

Por tanto AVCHD fue ideado para almacenar la mayor cantidad posible de vídeo en un soporte de tarjeta o disco duro con la máxima calidad posible, pero no fue ideado para utilizarlo en edición de vídeo, debido a la alta compresión de los mismos. Se ideó por tanto para el segmento de consumo.

JVC en cambio, pensando en los aficionados, ideó un codec basado en MPEG2 que aunque los vídeos generados ocupaban 13Gb por hora, pues pudiese ser almacenado en discos duros o tarjetas y pudiera grabar en bitrate variable y a 1920x1080i. Además, al usar un algoritmo de compresión más bajo, pues la edición no requería más recursos que HDV. Esto sumado a el bautizo de su cámara HD7, la que aparentemente era más completa, pues prometía bastante.

Sin embargo, las cámaras JVC a pesar de contar con buenas lentes, un códec manejable y todo eso, pues no dio el fruto esperado y la calidad no era mejor que una sony o canon de su misma clase y a un precio menor.
Esto unido a que el usuario medio lo que busca es grabar cuanto más tiempo mejor y avchd permite grabar el doble de tiempo aproximadamente que HDV en el mismo espacio, hizo que la mayoría de fabricantes se inclinara por este códec.

Las pruebas realizadas en foros especializados además indicaban que la calidad del vídeo generado por el códec de JVC era inferior a las generadas en avchd, lo que hacía que el formato de JVC sólo tuviese como ventaja su mayor facilidad de edición.

Este problema se está solventando poco a poco ya que cada vez más cámaras utilizan este códec avchd y además las principales tarjetas gráficas de nvidia y ati ya incorporan aceleración hardware para este códec tan difícil de tratar, por lo que se espera que este problema que no es pequeño de editar avchd se vaya puliendo poco a poco.
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: landidiego en 19 de Junio de 2008, 20:08:33
¿Quiere decir que teniendo una de esas tarjetas gráficas se hará mas fluida la edición de ese codec?
¿Bastara con solo cambiar la gráfica o también habrá que actualizar micro?
¿Que modelos de gráfica ya están soportando el codec?
¿Se podrá actualizar las gráficas actuales?
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: koper en 19 de Junio de 2008, 20:26:38
lan vs lan

esto se pone cada vez mas interesante.

duelo de titanes, da gusto la cantidad de info ke se desprende de este post
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: landidiego en 19 de Junio de 2008, 20:29:24
Cita de: "koper"lan vs lan
esto se pone cada vez mas interesante.
duelo de titanes
No, no es un duelo, es solo que veo que langostino sabe bastante del tema y quería sacarme esas dudas. (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/smiley.gif) 

Cita de: "koper"lda gusto la cantidad de info ke se desprende de este post

Eso si es cierto.(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/grin.gif) 
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: alph en 19 de Junio de 2008, 20:47:13
Excelente exposición, Langostino. Estoy deseando conocer la postura de Joseba 1.

Landidiego, muchas de las ATI y Nvidea incorporan esta tecnología de serie, incluso en la gama baja. En ATI es llamada AVIVO y en Nvidea Purevideo. Parece que la tecnología de ATI es más accesible (mas facil de implementar en el soft de terceros) y utilizan DXVA para que el soft se comunique con el hard. Gracias a esta tecnología, puedo reproducir los archivos Full HD a 17Mbps de i cámara con un consumo de procesador del 2-6%.
Mira si tu tarjeta es compatible, a mi no me extrañaría nada.

 
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: landidiego en 19 de Junio de 2008, 21:11:41
Gracias alph, tengo la Gforce 8500 GT, por lo que vi en su página viene con esta tecnología.
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: koper en 19 de Junio de 2008, 21:14:50
no un duelo en cuanto a tema personal, naaaa

sino de conocimientos
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: alph en 19 de Junio de 2008, 21:19:30
Estupendo, Landidiego

Te envío un par de enlaces para que pruebes.   

http://www.antiscreeners.com/wiki/Acele ... r_hardware (http://www.antiscreeners.com/wiki/Aceleracion_de_video_por_hardware)
http://www.antiscreeners.com/wiki/Confi ... n_Hardware (http://www.antiscreeners.com/wiki/Configuracion_Aceleracion_Hardware)

Se me adelantó Koper.(https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/smiley.gif)
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: Joseba1 en 19 de Junio de 2008, 21:50:10
Os pido perdón si no estoy todo lo rápido que nos gustaría a todos, pero es que me voy de vacaciones unos días y estoy poco tiempo conectado.

Vamos a ver, en contestación a alph, que se la merece y que plantea una duda razonable, decirle que el ancho de banda actual (onda y cable) no permite transmisión mpeg-2 con los mismos ratios de compresión que avchd, con la norma h264 o cualquier otra que se inventen en los meses venideros... Otra cosa es que sea mejor o peor. Ten en cuenta que la velocidad de avance de la tecnología de compresión va por delante de la de transmisión. Esto quiere decir que si contáramos con un ancho de banda suficiente, (fibra ópptica sin cuellos de botella etc...) se podría transmitir hasta 2k (calidad cine )  (de hecho se transmite pero en entornos de prueba) y evidentemente no tiene nada que ver, muy por encima de mpeg-2 y de avchd. Pero como no puede ser, las emisoras han optado por adoptar formatos que permitan un tránsito rápido de baja densidad y calidad aceptable.  Todo esto no quiere decir que la calidad sea mejor en cuanto a detalles. Simplemente se trata de hacer factible calidad HD con las
opciones actuales.
_________________________

Ahora vamos con langostino;

CitarLas pruebas realizadas en foros especializados además indicaban que lacalidad del vídeo generado por el códec de JVC era inferior a lasgeneradas en avchd, lo que hacía que el formato de JVC sólo tuviesecomo ventaja su mayor facilidad de edición.

Podrías aportar los foros? Y dichas pruebas.  Siempre digo lo mismo, a cada uno lo suyo.  No me vale que me digas que se dijo..... Se comentó..... Se oye.... 


No, no, pruebas. amigo langostino, pruebas por favor....

CitarEste problema se está solventando poco a poco ya que cada vez máscámaras utilizan este códec avchd y además las principales tarjetasgráficas de nvidia y ati ya incorporan aceleración hardware para estecódec tan difícil de tratar

¿Pero realmente sabéis porqué es tan difícil de tratar?  Pues no me explayo, pero buscar "creación de fotogramas predictivos" y hayaréis infomación. No os podéis ni hacer una idea la cantidad de información que se come avchd, a la hora de editar y ser "precisos" en la colocación de éste FX o el otro corte, o unión de fotogramas.

En fin no me quiero explayar, pero es un éxito inusitado sin razón  en cuanto a edición de video se trata. Otra cosa es que en un futuro no muy lejano, se conseguirá avanzar en la  compresión mpeg-4/relación calidad, eso si no se lo come antes el mpeg-7 a todos los avances del mpeg-4.

Es una cuestión de lo que prima. Y a mi hoy por hoy me prima calidad y no compresión a consta de perder información a diestro y siniestro.

Mira que un formato como el AVCHD con la norma que sea, dependa de las tarjetas que saldrán o estén saliendo, me parece que es entrar en una dinámica que no beneficia al consumidor final, salvo que se comporte como los niños, que quieren el último hito en procesador gráfico para jugar a halo-xx .....

La edición de video es otra cosa señores. Vds. mismo.


Pd..  Si no veis más mensajes contentado los posteriores a éste por mi parte, es porque estoy de vacaciones. Os pido disculpas y espero estar para cuando regrese al tanto.

De verdad os digo que las necesito más que nunca...

Entre tanto un fuerte abrazo a todos. Incluido al chinche de Koper, que  sabe, e incita, pero no se moja.

salud
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: koper en 19 de Junio de 2008, 21:53:04
ke lo pases bien Joseba, y ke graves musho musho!!!! jejeje
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: alph en 19 de Junio de 2008, 22:06:51
No obstante, y por todo ello, podemos afirmar, sin temor a equivocarnos, que un archivo de 100 Mb en AVCHD tendrá mayor calidad de imagen que un archivo de 100Mb de cualquier otro codec.
¿Verdad?
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: koper en 19 de Junio de 2008, 23:02:48
juer
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: alph en 20 de Junio de 2008, 02:22:10
Corrijo:
Siempre y cuando duren lo mismo.
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: langostino en 20 de Junio de 2008, 09:04:10
Pues sí, el fichero "equivalente" en MPEG2 ocuparía el doble, 200Mb aprox.

Para Joseba1.

Las pruebas ya las remití en otros hilos y, fundamentalmente, son los análisis de www.quesabesde.com (http://www.quesabesde.com) y de www.camcorderinfo.com (http://www.camcorderinfo.com) y otros.

Además, es común en tiendas fotográficas y de vídeo especializadas, la opinión de que JVC es inferior a Sony y Canon, por ejemplo y algo sabrán del tema, digo yo.

La verdad Joseba1, es que a mí me gusta editar y si las cámaras JVC fueses iguales o superiores a las canon (hf10/100) y Sony (SR11/12), pues me iba de cabeza a JVC, pero la verdad es que las opiniones y análisis me han hecho replantearme el asunto.

Por cierto, espero que descanses en tus vacaciones, ....que envidia.

Te echaremos todos mucho de menos.
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: Joseba1 en 20 de Junio de 2008, 13:19:06
Estaré poco tiempo de vacaciones, 1 semana, ahora hago un inciso pues estoy en el trabajo. Chssssss.
 
Vamos a ver, a igual cantidad de Mb, lo que tenemos en AVCHD no es más calidad, si no más tiempo de edición. Pongamos que si
100 mb en AVCHD son 2 minutos;   
100 mb de MPEG-2 serán 1,5 minutos   
 
Pero la calidad será mayor siempre en MPEG-2
 
En cuanto a cámaras langostino, nada tiene que ver con los formatos. Eso es cierto que lo hemos discutido en otros foros y sabemos todos que cada 6 meses se supera lo mejor que había con una nueva hormada incluso más baratas.  Mira, en Mayo de 2007 la JVC EVERIO GZ-h7 (la mia) era elegida como "la mejor" entrecomillas por la TIPA.  Al cabo de un año, hay mejores cámaras, y no solo eso, sino que además en 6 meses más saldrán muchas más superando a todas las actuales.
 
Pero sigo con que los formatos de grabación son otra cosa.....  Y no la única cosa, que da calidad a una imagen. Tenemos que tener muy encuenta los sensores ópticos, las lentes físicas usadas, las posiblidades y modos de grabación, etc... etc...
 
De veras, muchas gracias por desearme descanso, lo necesito.
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: Topillo en 20 de Junio de 2008, 15:50:08
Cita de: "Joseba1"Tenemos que tener muy encuenta los sensores ópticos, las lentes físicas usadas, las posiblidades y modos de grabación, etc... etc...

Hay que ver la calidad en conjunto, eso es cierto. Hay que analizar el proceso completo desde la lente que recibe la imagen hasta el archivo final  de vídeo. No es mejor coche el que más corra, o el más aeródinámico, o el que tengas más airbags, o el que acelere más rápido, o el que mejor se pegue a la carretera, verdad?
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: alph en 20 de Junio de 2008, 20:58:42
Cita de: "Joseba1"Estaré poco tiempo de vacaciones, 1 semana, ahora hago un inciso pues estoy en el trabajo. Chssssss.

Vamos a ver, a igual cantidad de Mb, lo que tenemos en AVCHD no es más calidad, si no más tiempo de edición. Pongamos que si
100 mb en AVCHD son 2 minutos;   
100 mb de MPEG-2 serán 1,5 minutos   

Pero la calidad será mayor siempre en MPEG-2




Hummm , la duración dependerá del bitrate. Si aumentamos el bitrate del AVCHD para que dure lo mismo que el MPEG-2, entonces....
¿El MPEG-2 no es tambien de GOP largo?

Nlo te quiero molestar, ya contesteras si puedes cuando vuelvas de vacaciones.
¡Que las disfrutes!

   
Título: Re: Nuevas cámaras JVC EVERIO con grabación AVCHD
Publicado por: Joseba1 en 29 de Junio de 2008, 19:54:44
Hola alph, Hola a todos. Ya ando por aquí de nuevo con todos Vds. Me alegro, aunque estoy algo triste por la marcha de algunos compañeros de esta santa casa.

Vamos con la cuestión del bitrate. Aunque ando aún algo escaso de tiempo para confirmar estos términos, los acepto como generales;

Si no recuerdo mal el bitrate máximo para video en AVCHD es de 25000 kbps.
Y el tamaño máximo del buffer del VBR: 9000 kbps.


En cambio para Mpeg-2, por ejemplo para hacer un disco de blue ray partiendo de Mpeg-2 TS, puedes elevar el Bitrate a un máximo para video de 40000 kbps  y el tamaño máximo del buffer del VBR: 30000 kbps


Estoy seguro que se entenderá que se necesita más espacio para la 2ª opción.

Saludos