videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Grabación, filmación y producción (general) => Videocámaras => Mensaje iniciado por: Claus124 en 29 de Marzo de 2008, 21:16:52

Título: Canon XH A1 con o sin Disco Duro
Publicado por: Claus124 en 29 de Marzo de 2008, 21:16:52
Alguien puede decir si a esta maravillosa canon se le puede montar un disco duro de los que tenemos de los pc`s o son discos duros especiales...
pues seria una pasada colocarle un discazo duro del pc y metertelo en el bolsillo con su respectivo cable ,,jejeje,, balla que si,, .

He oido algo sobre eso pero no tengo ni idea,,,
Haber si alguen se tira al royo y se monta un tutorial o alguna explicacion al respecto...
Gracias
Título: Re: Canon XH A1 con o sin Disco Duro
Publicado por: felinorama en 15 de Abril de 2008, 01:27:23
Muy buenas:

    Sí que se puede conectar un disco duro a la XH a1, pero por el momento las soluciones pasan por las conocidas de Focus (ver http://www.focusinfo.com/solutions/catalog.asp?id=3 (http://www.focusinfo.com/solutions/catalog.asp?id=3) para la serie FS 4, o http://www.focusinfo.com/solutions/catalog.asp?id=171 (http://www.focusinfo.com/solutions/catalog.asp?id=171) para otro más compatible con la a1) u otras más caras. De todos modos, teniendo en cuenta la avalancha de grabadores sobre tarjetas CF, SD y similares que se está produciendo, no es raro que dentro de poco se ofrezca un grabador de este tipo para cámaras HDV (cuya especificación principal EXIGE (http://www.hdv-info.org/HDVSpecifications.pdf) que se dote a la cámara de un grabador de cinta y tal vez por eso no hay ninguna cámara en hdv que prescinda de él). Evidentemente también es posible utilizar un ordenador portátil conectado a la cámara por firewire con el software de edición tradicional que usemos y darle a capturar mientras estamos en modo cámara. Hay un cierto retardo, pero el caso es que graba directamente la señal al disco duro. O, finalmente, usar el software onlocation de Adobe o Console de Canon (hecho exprofeso para la serie a la que pertenece la a1) que también graban al disco duro del portátil. Navegando por ahí he encontrado soluciones más o menos para especialistas en electrónica y un tanto aparatosas que tratan de abaratar el proceso, pero que creo que sólo lo complican, al menos en tamaño. Por cierto, el FS4 de 100 Gb lo venden en tiendas de Madrid a 1400 euros. Vale que facilita la edición, pero ¿cuántas cintas DV son eso? Yo voy a esperar un poco para dotar de disco duro a mi a1.
   Un saludo.