videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Grabación, filmación y producción (general) => Videocámaras => Mensaje iniciado por: jas en 17 de Marzo de 2005, 18:17:44

Título: Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: jas en 17 de Marzo de 2005, 18:17:44
Hola, he leido casi todos los hilos que hay en esta sección y la información acerca de las lentes es más bien escasa y dispersa... Como es un tema en el que estoy bastante verde y del que he encontrado poca información por ahí (solo lo más básico),  me gustaría preguntar algunas cosillas acerca de las lentes zoom intercambiables que llevan las camaras más bajas del segmento profesional...(dvcam...etc...)

      1º. Mantenimiento y limpieza básicos. (ya sé que alguien ya respondió a esta pregunta en otros hilos pero no estaría de más que quedara claro y junto a las demás cuestiones).
     
      2º Filtros. ¿Son suficientes con los que suelen traer las camaras internos de por si o es conveniente usar otros... polarizador, etc...? ¿Cómo se colocan en el objetivo?... ¿Cuales son los principales usos creativos de los filtros?¿Conoceis tiendas en internet que los comercialicen?. Alguien habló de un filtro neutro protector... ¿se coloca de la misma manera?...

     3º Cualquier cuestión que a los iniciados en la materia se les ocurra apuntar y que nos pueda ser de utilidad a los neofitos...

       Muchas gracias de antemano a todos. Espero que este hilo sea de utilidad.
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: en 17 de Marzo de 2005, 18:40:51
pues muy interesane tu propuesta.
Pues para cámaras de este tipo es muy común ver opticas Zoom de la marca Canon y Fujinon, aunque ya a niveles creativos se suelen usar una variada serie de objetivos incluso de focal fija, desde gran angulares hata teles.
existen adaptadores de bayoneta de 1/2" para poder utilizar opticas comunes de nikon o canon. Evidentemente para conocer la focal real con estas lentes hay que hacer el factor de conversion con respecto a la diagonal del CCD.
En cuanto a filtros tienes una gran variedad, los más utilizados son los N/D (densidad neutra) que los hay de distintos niveles para realizar exposiciones más exactas a los proporcionados de serie en las propias máquinas.
Los polarizadores , pues sirven para eso para polarizar la luz de refractancia o eliminar reflejos molestos, normalmente una vez enroscados en el objetivo se giran para hacer coincidir hasta que desaparecen los reflejos.

Los filtros los hay de varias formas, pero fundamentalmente los profesionales van acoplados en el matte box (especie de parasol extensible que ves en casi todas las camaras de cine) y los más normales van enroscados en la propia lente.

con la combinacion de filtros se puede conseguir prácticamente la exposicion correcta con cualquier temperatura de color, aparte aportar una creatividad sin igual a tus imágenes.

bueno, pues para ir abriendo boca, por ahí puede quedar  la cosa.

saludos.
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: jas en 17 de Marzo de 2005, 20:25:19
Bueno, en primer lugar gracias por haber respondido tan pronto, claro que, como suele ocurrir, tu respuesta me ha  planteado más dudas... (es lo que nos suele ocurrir a los que estamos aprendiendo)...
       
          Los filtros N/D... ¿son los que traen la mayoría de cámaras por defecto?

         En las ópticas zom de montura en bayoneta de 1/2 de fujinon... ¿se pueden roscar los filtros polarizadores o protectores.?.. ¿depende del modelo?....no les veo esa rosca que tan fácil es de ver en ópticas fijas que usan módelos más sencillos como la sony vx-2000 o la canon xl...
         Los filtros que van acoplados en el parasol...¿se pueden acoplar en cualquier parasol o tiene que ser en uno de tipo matte.box ese que hablas ?....  

         Siento hacer tantas preguntas, pero la ignorancia es lo que tiene.  Gracias por adelantado, sigo atento....
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: jas en 18 de Marzo de 2005, 18:09:30
Hola de nuevo a todos.   Cabo... acabo de leer y ver por ahí la cámara que acabas de comprarte... felicidades, espero que la disfrutes y... que te de mucho de comer... según dices en alguno de los hilos, tiene una optica fujinon 16x.... precisamente ese es el objetivo en el que yo estaría interesado en saber cómo colocarle los filtros, dónde conseguirlos etc.... Perdona que te pregunte directamente a ti, pero  se da la casualidad de que leyendote he aprendido mucho (aunque a veces eres demasiado técnico y me pierdo) y aparte tienes una óptica como la que me interesa conocer... Gracias de nuevo por adelantado.....
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: maikel en 19 de Marzo de 2005, 08:44:11
off topicEste hilo ha sido añadido a las FAQ's (https://videoedicion.org//https://videoedicion.org/foro/viewforum.php?f=1;subid=72;subid2=71;subid3=DV;action=display;threadid=15406)
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: en 19 de Marzo de 2005, 08:53:33
Perdona por no responder antes.
La optica que tiene esa cámara que ves por ahí es una Fujinon X17 y ya trae de fábrica un filtro totalmente neutro situado antes de la lente. Además posee rosca para poder poner filtros delante de este. Cada filtro que pongas a su vez traerá rosca para poder seguir acoplando filtros.
El matte box, es una herramienta util si quieres utilizar muchos filtros al mismo tiempo, por ejemplo un densidad neutra alto y un amarillo para no distorsionar la temperatura de color que te da una fuente como el sol, o imaginate que quieres hacer croma en estudio y has de aproximarte lo máximo posible a la temperatura de color que tienes en el video de fondo, probablemente tendrás que usar una combinacion amplia de filtros. El matte es una herramienta cara (creo que los más baratos andan por los 400 € pero se pueden hacer manualmente de manera facil. Hay tutoriales en la red de como hacerlos.
Otra mision encargada al matte es la de parasol, pero funciona mejor el sistema de Franelco. Consistente en un brazo extensible anclado por ejemplo al tripode y una cartulina o similar que te permita eliminar los reflejos en la lente y poder aproximarte muchisimo al contraluz.

saludos.

Los parasoles que van roscados en el objetivo los puedes encontrar en tiendas de fotografía especializadas.
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: jas en 19 de Marzo de 2005, 13:13:10
Me voy aclarando, pero sigo sin verle la rosca a mi objetivo, el VCL-716BX - Fujinon - 1/2" .. ¿cuantos filetes tiene esa rosca, uno solo?... ¿es similar al que tu tienes?...¿trae tb de fabrica el filtro neutro del que hablas?...¿viene integrado totalmente o se puede desenroscar?....
    Como soy un manazas y estas cosas son muy delicadas no quiero meter los dedazos para comprobarlo, prefiero que alguien me lo diga primero.....  

     Disculpa que pregunte tanto, pero es que la información acerca de los objetivos que traen los manuales de Sony es muy escasa... y la información en internet tpoco es muy amplia. Sé que es muy dificil explicar estas cosas con palabras por aquí, así que sacaré unas fotos y las colgaré... a ver si alguien las coge.. las modifica y pone algunas flechas indicando donde está la dichosa rosca.....

     También quedan pendientes los consejos acerca de la limpieza y protección de este tipo de lentes... todo se andará...

       Gracias de nuevo y a seguir bien....
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: en 19 de Marzo de 2005, 13:23:57
Creo que hay un error con lo de la bayoneta de 1/2', lo que es de media pulgada son los CCDs de la cámara, por lo tanto las distancias focales son más largas que para uno de 1/3' y más cortas que para CCDs de 2/3' . La bayoneta de los objetivos intercambiables son todas casi iguales, salvando marcas y formatos. Me refiero a que la bayoneta no es la diferencia esencial, más bien es la disposición y tamaño de la óptica.

Edito y aclaro:

La distancia focal son los mm (milímetros) ésos que vienen el la montura del objetivo, representan el
ángulo de visión que nos proporciona el objetivo y alguna cosa más. Cuando esté lista la sección de fotografía hablaremos más a fondo de este concepto tan teórico.
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: jas en 19 de Marzo de 2005, 13:47:56
Joño... pos seguro... porque lo que no puede ser es que el dispositivo donde va anclada la optica tenga solo un diámetro de 1/2 pulgada.... ¿eso quiere decir que el tamaño de los CCDs influye directamente en la optica a utilizar?... ¿no son compatibles opticas de camaras que usen distintos tamaños de CCDs?... hombre, su lógica tiene pero yo pensaba que eso lo solucionarían simplemente con las distancias a las que colocan los CCDs o con espejos y lentes internas.... hay que ver.. uno no deja de aprender cosas....
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: jas en 19 de Marzo de 2005, 14:19:50
Bueno.... la verdad es que a veces me sorprende mi propia estupidez.... llevo días observando el objetivo para intentar verle la rosca.... y no se la he visto hasta que no he mirado a través de la cámara para hacerle una foto..... la subo con una flechita roja para que los que entren aquí y estén ciegos como yo, la vean.....


Claro, el diámetro de la dichosa rosca es mucho mayor que el de los filtros que se usan la vx200 etc.... y van mucho más separados de la lente.... por eso no lo veia... que duro es el camino de la profesionalización......muchas veces no te das cuenta de tu propia ignorancia hasta que no te enfrentas con los problemas.....
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: en 19 de Marzo de 2005, 14:43:59
Cita de: "jas"¿no son compatibles opticas de camaras que usen distintos tamaños de CCDs?... hombre, su lógica tiene pero yo pensaba que eso lo solucionarían simplemente con las distancias a las que colocan los CCDs o con espejos y lentes internas.... hay que ver.. uno no deja de aprender cosas....

Absolutamente no, desde el punto de vista práctico. Teóricamente podríamos destrozar las bayonetas de camara y objetivo, para adaptar la nueva distancia de enfoque y que el objetivo cumpla su función. De todas formas el ángulo de cobertura en el plano focal (ya me pasé  ::) ) no coincidiría, por lo que si adaptaramos un objetivo de 1/2' en una cámara de 2/3' obtendríamos una imagen viñeteada en las esquinas, puesto que el objetivo esta diseñado para formar la imagen en una superficie más pequeña.
Por si esto fuera poco, las indicaciones del anillo de enfoque y nº f  serían falsas.
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: jas en 19 de Marzo de 2005, 15:55:43
Entendido. Y resumiendo:

Montura en bayoneta: sistema de amarre de los objetivos.

1/3, 1/2, 2/3...: número que suele acompañar al nombre técnico del objetivo y que especifica el tamaño en pulgadas  de los CCDs de las cámaras para los que están diseñados...

Conclusión: "solo las cámaras que tengan el mismo sistema de anclaje del objetivo y el mismo tamaño de CCDs podrán intercambiar sus ópticas sin problemas".

 Un saludo....
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: en 19 de Marzo de 2005, 16:03:18
:D :D :D
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: en 19 de Marzo de 2005, 17:07:15
bueno, bueno,....... como bien dice el maestro "para que un objetivo cumpla al 100 % su funcion en esa cámara" aunque se pueden hacer muchas combinaciones con otros objetivos, la cuestion es hacer bien los calculos de focales y demás, ahora estoy esperando un kit para poder amarrar un teleobjetivo de nikon a ver que pasa, por probar que no quede, jajajaja.

 Jas ¿de que sony hablas? de la 370?

 Importante jass cuando desmontes el objetivo, no olvides realizar el ajuste de "enfoque trasero" o como llaman los canarios "ajuste de carro" si no te volverás loco.
saludos.
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: en 19 de Marzo de 2005, 17:18:24
Cita de: "cabo"Importante jass cuando desmontes el objetivo, no olvides realizar el ajuste de "enfoque trasero" o como llaman los canarios "ajuste de carro" si no te volverás loco.
saludos.

Jajajajajaja... si, la verdad es que suena a la epoca de los romanos... jajajajaja ajustar el carro....
la verdad que el término lo conocí hace mucho tiempo, este ajuste existe desde las antiguas cámaras de tubos.
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: en 19 de Marzo de 2005, 17:21:33
otra cosita jass, intuyo que has cambiado de una sony vx2100 o algo parecido, ten cuidado con el estabilizador del Fujinon, que este es bastante más crítico  ;D
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: jas en 19 de Marzo de 2005, 19:14:09
Cita de: "cabo"Jas ¿de que sony hablas? de la 370?

 Importante jass cuando desmontes el objetivo, no olvides realizar el ajuste de "enfoque trasero" o como llaman los canarios "ajuste de carro" si no te volverás loco.
saludos.

   Hola de nuevo... hablo de la 390... creo que son muy similares....

   ¿El enfoque trasero es lo que sony denomina ajustar la distancia focal en los bordes y que se hace con el objetivo a medio atar y una cartulina blanca y negra...?

Cita de: "cabo"otra cosita jass, intuyo que has cambiado de una sony vx2100 o algo parecido, ten cuidado con el estabilizador del Fujinon, que este es bastante más crítico

    No la he cambiado... la he complementado.... y ufff.. ¿te refieres a que al grabar al hombro es mas dificil que no vibre la imagen?...

   Y pa terminar....cabo: acuerdate de contarnos cómo cuidas y limpias tus opticas.... ;D

 Un saludo
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: en 20 de Marzo de 2005, 09:25:50
Puede ser que cada fabricante le llame de una forma.
El enfoque trasero no es de la cámara en sí es del objetivo y se trata de ajustar el enfoque en toda la distancia focal del mismo.
Con los fujinon se hace colocando un objeto (preferiblemente una "carta Siemens") a no menos de 3 metros, tiras zoom a tope y enfocas, abres a angular máximo y vuelves a realizar enfoque pero en el anillo trasero (viene con un prisionero) justo delante del amarre de bayoneta. Así tendrás siempre a foco toda la distancia focal y no se perderá el foco cuando cambias esta distancia focal (siempre y cuando claro ajustes el foco en el máximo zoom)

No hombre, era una broma, los objetivos estos no llevan estabilizador  ;D ;D ;D, venga en serio, pues nada especial, limpio con un paño ligeramente humedecido y si hay polvo soplo con una escobilla de estas que traen como las lavativas, y cepillo muy suavemente, nada más.
tu optica no es igual que la que monta mi máquina creo.

esta es la que monta la mía
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: jas en 20 de Marzo de 2005, 12:09:51
Pues si, cabo, por lo que cuentas, nos referiamos a lo mismo... La "carta siemens" de la que hablas supongo que será la misma que adjunto en este mensaje aunque yo no he encontrado ese nombre por ningún lao... (La subo grande por si alguien necesita bajarsela e imprimirla).

    Veo que cuidas tus maquinas como si fueran hijos... eso está bien.... :P

    No, no creo que nuestras opticas sean la misma, la mia es de lo más sencillito que hay en el mercao...cosas de los descosidos en los bolsillos, ya sabes..... mañana le saco una fotico y la cuelgo aquí, no he encontrado ninguna por los interneses...
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: avr en 29 de Marzo de 2005, 18:53:09
Tu óptica debe de tener una rosca de 72 mm. desmonta el parasol y verás la rosca de los filtros. por lo menos mi fujinón tenía esa rosca.

saludos.
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: zifrilla en 15 de Abril de 2005, 11:43:59
Hola hola hola!

He leído por ahí, que se piensa en una sección de fotografía.

¿Fija? ¿Cinematográfica? ¿Ambas? RRrrrrrr. Se me ponen los dientes largos sólo de pensarlo.  :aplausos:

Una cosita, se que que en cine no todas los objetivos con montura de bayoneta valen para cuerpos de diferentes marcas (Arri, Panavision) y requieren adaptadores, ti PL-Bayoneta, pero en video nunca lo he comprobado, ¿valen todos los de bayoneta en cualquier cuerpo, salvando lo de los CCD?

Gracias gracias gracias!
Título: Re:Acerca de las opticas profesionales y sus filtros
Publicado por: en 15 de Abril de 2005, 13:56:13
pues yo he visto hasta una pagina de adaptaciones de tele X 600 de canon en una sony, es cuestion de pruebas y de cinta metrica claro, porque las distancias focales no se corresponderan con el tamaño del ccd.