No sé si os habrá pasado en alguna ocasión o quizás yo no lo hago bien... En ocasiones, cuando agrego una foto a una pista de video de Sony Vegas 8 Pro y luego clicko sobre panoramización/recorte de evento y a pesar de poner en el area de trabajo un zoom de 12,5% (creo que es el minimo que admite) la foto se previsualiza tan grande, en esa misma ventana, que es dificil darle la posición que nos gustaria que tenga en el video que obtendremos como resultado.
¿También os pasa ?
Por que no mejor haces el zoom arrastrando las esquinas del rectangulo, creeo que tendras mucho mas control...
Hasta el pròximo comentario....
debes tener fotos de muchos megapixeles. Con una foto de unoa 7 mp ya el zoom te aparece automaticamenta en 19,8%. Y puedes llevarlo a 12,5%
y ver el espacio circundante en Pan crop.
con una foto de 12 MP el zoom aparece automaticamente en 16,1 y pudes todavía llevarlo a 12, 5% y tener area circundante.
Con una de 20 Mp el zoom aparece ya a 12,5% y te queda poca area de observacion.
El problema es que si la ventana del pan crop es pequeña la foto te puede cubrir toda el area o no verse completa. Pon a flotar la ventana de pan crop y agrandala, hasta cubrir la pantalla completa si es necesario.
startel
Firecardenal mi problema radica en que no veo las esquinas que delimitan dicha foto.
Cierto Startel se trata de una pagina de La Vanguardia escaneada a alta resolución y a pesar de que pongo el 12,5% no consigo ver los limites de la misma para realizar panoramización/recorte de evento intentaré agrandar la ventana tal y como me sugieres pero no se si me servira de mucho. Quizas deberia reducir la calidad de escaneo de 600 ppp a 200 ppp o menos.
GRACIAS
Cita de: "RAULOIDE"Firecardenal mi problema radica en que no veo las esquinas que delimitan dicha foto.
Cierto Startel se trata de una pagina de La Vanguardia escaneada a alta resolución y a pesar de que pongo el 12,5% no consigo ver los limites de la misma para realizar panoramización/recorte de evento intentaré agrandar la ventana tal y como me sugieres pero no se si me servira de mucho. Quizas deberia reducir la calidad de escaneo de 600 ppp a 200 ppp o menos.
GRACIAS
Una pregunta, lo pones en 12,5% o ya desde que lo abres el pan crop te pone el zoom en 12,5%?
.....
no es un tema tanto de ppp como de tamaño en pixeles de la foto.
para video mas de 72 ppp es innecesario.
Si la foto tiene mas de 7 u 8 mil pixels por un lado es posible que no te quepa en una pantalla normal de monitor de 15 o 17 pulgadas.
Si la solucion que te doy arriba no alcanza todavia para visualizar los bordes de la foto, trata de aumentar la resolucion del monitor si todavía no estas usando su resolucion maxima. No he probado esto ultimo pero infiero que puede ayudar
a ver fotos un poco mayores
startel
Lo pongo yo a 12'5% con idea de ver entera la pagina del diario escaneado. Quizás deberia bajar la resolución pero es que creo que la foto que tiene se veria muy mal. el monitor que uso es 17" y la resolcion no está al maximo quizas 1280 aproximadamente. Quizás me plantee aumentar la resolución de monitor.
Gracias por la ayuda Startel
que tamaño tiene la imagen escaneada del diario? en pixeles.
para reproducir la situacion en mi sistema
saludos
Startel
El tamaño en pixeles es 4680x6620
Creo que tengo la solución, como sabes, aparte de pan crop que te da como se ha dicho hasta 12,5%, también tienes la opción de trabajar las imágenes en "mov de pista dejándolo al 1%
(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg258.imageshack.us%2Fimg258%2F1052%2Fmovpistaas3.gif&hash=264f4ae5d5737427ae66f67814758c5f03654545)
Saludos
A ver ... como ... repeat pleaseee
Esto me interesa mucho. Lo puedes explicar de forma un poco mas extensa porfavor. (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/angel.gif)
abres el movimiento de la pista tal cual te puso en la imagen joseba, vas a espacio de trabajo y ahi tiens el zoom para definir su tamaño para trabajar, por defecto esta en 50, lo puedes bajar hasta 1.
Diego
Siguiendo vuestros consejos joseba y landidiego he bajado el zoom de 50 a 20 pero al regresar a pan&crop sigo viendo igual la foto...
Creo que optaré por disminuir la resolución de la misma.
Cita de: "RAULOIDE"Siguiendo vuestros consejos joseba y landidiego he bajado el zoom de 50 a 20 pero al regresar a pan&crop sigo viendo igual la foto...
Creo que optaré por disminuir la resolución de la misma.
El trabajo con los ajustes del Track Motion no tiene nada que ver con la pantalla de trabajo del Pan&Crop, aquí siempre lo verás al 12,5%.
Saludos....
La idea de trabajar desde el entorno de movimiento de pista es: Por un lado agrandar, achicar, alejar, acercar, o tratamiento en 3D de las imagenes. Por
tanto la idea es que en un entorno más optimo puedas tirar de las esquinas en función de tus necesidades.
Saludos
Cita de: "Joseba1"La idea de trabajar desde el entorno de movimiento de pista es: Por un lado agrandar, achicar, alejar, acercar, o tratamiento en 3D de las imagenes. Por
tanto la idea es que en un entorno más optimo puedas tirar de las esquinas en función de tus necesidades.
Saludos
Todo lo que haces con Pan&Crop lo haces también con TrackMotion y puedes visualizar la imagen (en el preview) con más o menos zoom que en Pan&Crop, lo unico a tener en cuenta es que modificas toda la pista desde el momento en que trabajas con modificaciones del TrackMotion (cosa que no ocurre trabajando con Pan&Crop ya que aquí solo modificas el clip (video o foto).
Chao.
Hombre claro, que modificas todos los videos insertados en la misma pista. Eso si no usas los "track motions" si los usas puedes dejar todo como estaba a partir del punto que quieras. Por otro lado se trata de una o varias imágenes grandes ¿no? pues pistas distintas de video para cada resolución no le va a dar mucha molestia.
Cuando aplico un 3d o movimiento, suelo anidarlo en una pista distinta a las normales, igual que con la música o los Fx sound etc...
Daba por hecho este término aunque no está de más para que nuestro amigo Rauloide lo asuma.
saludos
Es decir, si clicko sobre Movimiento de pista... (TrackMotion) y hago modificaciones estas afectan a TODA la pista.
Mientras que si clicko sobre Panoramización/Recorte de evento (Pan&Crop) las modificaciones afectaran solo a ese evento (foto o video).
No acabo de ver la relación del zoom a 50 que lo puedo bajar ... y que me afecte al "famoso" 12'5% (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Pensativo/scratch.gif)
Cita de: "RAULOIDE"El tamaño en pixeles es 4680x6620
con este tamaño efectivamente no vas a ver nunca los bordes de la imagen en Pan crop.
Si verdaderamente necesitas esa resolucion para, por ejemplo, poder hacer zoom sobre el periodico y leer los que dicen las letras chiquitas sin perdida de definicion
y por otro lado necesitas visualizar la pagina completa en Pan Crop para "manipular" la imagen a conveniencia, te sugiero una solucion remedial.
Crea una copia de menor tamaño, porporcional, en un editor de imagen. trabaja con ella el pan crop en el timeline. Cuando hayas hechos tus modificaciones, remplaza esta imagen reducida por la imagen en tamaño real.
saludos
Startel
buenisima idea Startel, cerrare el proyectoy cuando lo abra sony vegas buscara el archivo y supongo que encontrará el de mayor resolución, Graciass!!
No se si encontrará automaticamente el archivo de mayor resolucion pero puedes hacerlo manualmente de manera facil.
Creas COPIA de tu imagen ORIGINAL con una resolucion menor. Trabakas con ella en el timeline. Cuando ya hayas hecho todos las modificaciones sobre ella, vas al project media, click derecho sobre COPIA, seleccionas Replace y escoges ORIGINAL.Vegas va a cambiar un archivo por otro.
saludos
Startell
Muy buena idea startel, pero al cambiar la relación de aspecto en el replace, el track que le hizo a la imagen original no coincidirá con el de la nueva imagen. Imagino que tendrá que trabajarse de nuevo los movimientos. Salvo que en el replace conserve el tamaño de la original pero con más calidad.
Por otro lado no veo donde está el problema para trabajar con la imágen en Movimiento de pista, a mi no me da problemas y trabajo también con imágenes de 4000* 3000 pxl. Incluso de hecho en el pan crop trabajo con imágenes de hasta 3800 * 2900 al 13%. Eso sí, tengo un monitor de 19" con una resolución alta de 1280 * 1024 a 32 bits.
Digo yo, que si sube al máximo la resolución del monitor podrá trabajar mejor.
Saludos
Joseba1
no se cambia la relacion de aspecto. Se hace una cpia con las mismas proporciones de alto x ancho pero mas pequeña.
Cuando se remplaza la imagen los recortes en pan crop caen en el mismo lugar.
El problema de el es que con el tamaño de la imagen que tiene, mayor que esa que tu mencionas de 4000 x 3000, no hay espacio en pantalla para ver la imagen completa en pan crop. Yo no se exactamente lo que Rauloide quiere lograr en particular pero entiendo su prorblema. El tiene la imagen de una pagina de periodico, e imagino que quiere hacer zoom sobre partes de la pagina para leer, digamos una noticia.
Si el reduce la resolucion de la foto, no lograra leer las letras chicas cuando hace zoom sobre una zona de la pagina. Pero con el tamaño que tiene la imagen, no ve en pan crop claramente las operaciones que tiene que hacer porque la foto no cabe entera en la pantalla.
Con movimientos de pista (track Motion) no se puede hacer lo que se hace con pan crop. Track motion, trabaja sobre el cuadro completo y Pan crop puede recortar parte del cuadro, con la opcion de llenar con ese recorte el cuadro completo o dejarlo que se vea recortado en pantalla
saludos
Startel
Voy a releer todo el post nuevamente y si sigo entendiendo lo que entendí al principio voy a ponerle un ejemplo, a ver si así se despeja la x que aún parece faltar. He trabajado en ocasiones empalmando trozos de ese tamaño, para luego leer. De hecho en la presentación de un amigo arquitecto le tuve que montar los planos a tramos para una present en video y no tuve el más mínimo problema. Hice las divisiones en tamaño a4 con mucha resolución, cada tramo en una pista y todas anidadas. La definición era suficiente para acercar las imagenes y que fueran superlegibles.........................
No me enrollo más, lo mejor es que nos mande un fichero con el famoso periódico y vemos a ver que podemos hacer. Yo creo que le devolveremos el .vegas sin el más mínimo problema.
Saludos
Cita de: "Startel"El problema de el es que con el tamaño de la imagen que tiene, mayor que esa que tu mencionas de 4000 x 3000, no hay espacio en pantalla para ver la imagen completa en pan crop. Yo no se exactamente lo que Rauloide quiere lograr en particular pero entiendo su prorblema. El tiene la imagen de una pagina de periodico, e imagino que quiere hacer zoom sobre partes de la pagina para leer, digamos una noticia.
Si el reduce la resolucion de la foto, no lograra leer las letras chicas cuando hace zoom sobre una zona de la pagina. Pero con el tamaño que tiene la imagen, no ve en pan crop claramente las operaciones que tiene que hacer porque la foto no cabe entera en la pantalla.
Con movimientos de pista (track Motion) no se puede hacer lo que se hace con pan crop. Track motion, trabaja sobre el cuadro completo y Pan crop puede recortar parte del cuadro, con la opcion de llenar con ese recorte el cuadro completo o dejarlo que se vea recortado en pantalla
Ni yo mismo lo habria explicado mejor. Gracias
Startel. Efectivamente mi idea es leer parte de una noticia que aparece en la página del diario (si quieres
Joseba1 te doy la página del diario, pero vamos, puedes imaginarte una página de diario escaneada que es normalmente el doble de tamaño de A4).
No obstante mi consulta no es puntual, si bien es cierto que hasta la fecha no tenia necesidad de modificar el zoom por debajo del 12,5% ya que nunca manejaba fotos tan grandes, considero que es una consulta general para que en aquellas ocasiones que el archivo fotográfico sea grande saber como manejarla de forma óptima.
Rauloide,
no dijiste finalmente si la solucion de usar una copia de menor resolucion e igual proporcion ancho x alto para sustituir luego por el original solucionó tu problema.
Joseba1,
Tu solucion de dividir la imagen original en 4 imagenes mas pequeñas, ponerlas en pistas diferentes, acomodar con track motion cada pista para que cada imagen ocupe su lugar, subordinar estas 4 pistas a una
pista parent y darles parent motion es una solucion valida. Aunque me parece mas compleja.
La veo mas practica si no tenemos un original, que pudimos, con los medios necesarios, scanear en tamaño original, y tuvimos que scanear la pagina o plano por pedazos en un scaner de superficie util menor. Me parece la mejor solucion en este ultimo caso, pero no si tenemos ya un original de gran tamaño.
saludos
Startel
Citar... pero no si tenemos ya un original de gran tamaño....
Pero en el fotosó no da problemas hacer tantas divisiones de una imagen como necesitemos, aunque la fuente esté en una sola.
No obstantele comento lo siguiente
Citarsi quieres Joseba1 te doy la página del diario....
Ya llevo esperándola mucho tiempo Jejeje. Venga, déjamela ojear e intento ver que se puede hacer con ella. No faltes detallarme que tipo de movimiento quieres, girando hasta primer plano y que vaya subiendo etc.... Tu me dirás....
Si se puede, que creo que sí, te subo el vegas y el resultado y explicamos aquí como rse realizó. Espero que esto os parezca correcto.
saludos
Cita de: "Startel"Rauloide,
no dijiste finalmente si la solucion de usar una copia de menor resolucion e igual proporcion ancho x alto para sustituir luego por el original solucionó tu problema.
Cierto lo sustituí y me encontré con el problema que cuando renderizaba se cerraba Sony Vegas y supuse que quizás coincidia en el % donde se encontraba la foto tan grande. Dejé la pequeña y sin problemas se renderizó.
Rauloide,
parece que vegas se cerro porque no pudo trabajar con una imagen de ese tamaño. No se si sea Vegas el del problema o la capacidad de tu procesador.
saludos
Startel
Cita de: "Joseba1"CitarPero en el fotosó no da problemas hacer tantas divisiones de una imagen como necesitemos, aunque la fuente esté en una sola.
No obstantele comento lo siguiente
Joseba1
Por supuesto que la imagen se puede dividir en cuantas partes quieras. Lo que quise decir es que no vale la pena. O que es un proceso mas complicado (crear 4 imagenes, o más, incluir varias pistas, acoplarlas con track motion, moverlas todas con parent motion).
Si se tiene una imagen integra, resultaría mas facil la solucion de hacerle una copia mas pequeña, trabajar el pan crop con ella y sustituirla despues por el original antes de renderizar.
Ahora veo que nuestro amigo tuvo un problema en renderizar con una imagen tan grande. Voy a averiguar si vegas tiene una limitacion pra trabajar con tantos pixeles o si es un problema de maquina.
saludos
Startel
ok. La opción tuya es más cómoda desde el punto de vista de trabajo, pero si le faltan recursos y quiere resolver el tema, no le va a quedar más remedio que darle de comer más despacio. O el Pc del amigo se atragantará como parece que está sucediendo.
En principio no creo que sea de vegas, pero esperaré ansioso a que RAULOIDE me pase la imagen a ver que pasa con ella. Y a que tu hagas las valiosas pesquisas para enterarnos de si vegas admite o no dicha piedra.
Saludos
no encuentro en ningun lado que Vegas tenga limite para tratar imagenes tan grandes.
pero yo se que vegas se enreda con fotos grandes y se ralentiza mucho el render. NO se si aqui es tan fuerte el trabajo que se cierra/bloquea.
Que Rauloide suba la imagen a documentos en el foro para descargarla y probar nosotros
saludos
Startel
Hola, por si sirve.
Le incluyo a mis proyectos fortos de 5 M calidad optima y nunca e tenido hasta ahora inconvenientes. No e aplicado muchos efectos sobre las mismas.
Athlon 64 5200 X 2 4gh ram.
Diego
Diego,
5 Megapixels o 5 MB, ésta última variante tendría mucho mas que 5 Mpx.
La pagina de diario de Rauloide tiene 31 megapixels
saludos
startel
Gracias por el dato ni me aproximo a esos valores
Diego
CitarLa pagina de diario de Rauloide tiene 31 megapixels
Rauloide, sabías que con ese tamaño podrás leer el periódico en una pantalla de 2 x 2 metros de diametro prácticamente?
La idea del proyecto es esa?
Lo digo porque de lo contrario no entiendo dicho tamaño.
En fin, al final no podré probar la imagen.
Saludos
Rauloide,
Tomé una foto de las mias y le aumente el tamaño a uno parecido al de tu pagina en Photoshop.
La inserté en el Timeline, una sola pista, esa sola imagen. Hice vasios zooms con Pan crop y rendericé a NTSC DV si ninguna dificultad ni ninguna demora particular.
De la prueba saco las siguientes sugerencias.
1) prueba a hacer la parte con la pagina del periodico por separado o con una pista mas de fondo si quieres que por los lados del peridico se vea otro fondo. No compliques mas el proyecto.
2) Con la ventana del Pan Crop abierta a todo monitor es cierto que la imagen no se ve completa, esta cortada por arriba y por abajo. Pero se ven los laterales.
Para el tipo de operacion/zoom que hice en mi prueba no tuve dificultades corriendo la imagen con los valores de X y Y offset. NO tuve necesidad de hacer una copia mas pequeña como sugerí anteriormente.
Prueba y dime.
Saludos
Startel
Cita de: "Joseba1"CitarLa pagina de diario de Rauloide tiene 31 megapixels
Rauloide, sabías que con ese tamaño podrás leer el periódico en una pantalla de 2 x 2 metros de diametro prácticamente?
La idea del proyecto es esa?
Lo digo porque de lo contrario no entiendo dicho tamaño.
En fin, al final no podré probar la imagen.
Saludos
Joseba1
Es logico lo que dices. La pagina completa se puede ver en una pantalla de 2 metros, pero si el quiere hacer un zoom sobre la 20ava parte de la pagina para que se vea en un televisor de 50 cm ya la cosa cambia.
La imagen del periodico 6600 pixels de alto, el video DV tiene 480, y el HDV 720 o 1080. Lo que implica que su imagen es 13,75 ; 9,17 y 6,11 veces mas grande en cada uno de esos casos. Pero el puede necesitar hacer un zoom sobre una pequeña nota del periodico, es posible que tenga que escalar aun la imagen y mientras menos la escale, mas nitida sera ésta.
saludos
Startel
Ete ahí dándole a las mates startel. Si señor. Ya me gustaría a mí y eso que me dedico a la inform.
Citarpero si el quiere hacer un zoom sobre la 20ava parte de la pagina para que se vea en un televisor de 50 cm ya la cosa cambia...
De veras que no tengo ganas de discutir, pero eso se resuelve sin resolución, porque se puede hacer un zoom del total y cuando te vayas acercando a donde quieres, metes otra pista de video por delante acompañada del mismo movimiento con la parte "pequeña, ésta sí; a gran resolución" Y en su sitio.
Con esto lo que quiero dar a entender es que hay mil soluciones al problema que nos plantee sin tener que usar ese peñasco de imagen.
Saludos
efectivamente, hay mil maneras de hacer las cosas. tu solucion es valida.
Yo estaba tratando de probar que Vegas si puede trabajar con imagenes de ese tamaño.
Lo hice en mi laptop centrino a 1,7 que esta estos dias lentisima y Vegas no se bloqueó.
Eso si, estaba la imagen sola en el timeline con varios recortes y zooms en Pan Crop durante unos pocos segundos.
Hemos seguido dandole largo a este hilo y me parece que Rauloide no ha entrado mas despues que dijo que se le cerró Vegas e hizo el render con una copia mas pequeña de la imagen.
Con tu solucion tal vez su maquina no se hubiera estancado.
Si el vuelve a entrar, y todavía tiene el problema, tiene de donde escoger.
saludos
Startel
Madre mia la que he "liado" lo siento .. vuestra amabilidad me abruma
Apenas dispongo de tiempo libre por eso estoy un tanto "missing in action"
Efectivamente la foto del diario se ha de visualizar en un TV Plasma de 50 pulgadas.
La foto la envio si la queréis. Pero teniendo en cuenta las dimensiones ... por email no podré.
GRACIAS por las mil soluciones/sugerencias que aportáis.
Pasamela y te lo miro, la pruebo en casa que cuento con 42" y me podré hacer una idea de como queda, expecifica que texto o textos quieres que aparezcan y otros datos que creas que debemos saber. Me lo mandas a mi correo.
Saludos
Intentaré enviarte la foto pero son mas de 17 MB dudo que pueda enviartela.
Este hilo lo inicié con la problemática que tenia al intentar insertar una foto de grandes dimensiones pero tengo el mismo problema al intentar poner varias fotos en pantalla.
Hola,
Me sumo al criterio de que para trabajar una imagen de tales dimensiones mejor hacerlo en el track motion.
Rauloide: Si tus intenciones con las fotos son solo aplicar zoom a ciertas zonas del periódico y/o darle movimientos giratorios, horizontales y/o verticales, eso es mejor hacerlo en el track motion teniendo en cuenta que en el pan crop resulta incómodo para poder visualizar la imagen completa. Lo único que te ofrece el pan crop que no te da el track motion es la posibilidad de crear máscaras, si en tu idea no está la utilización de estas máscaras pues no veo por qué no hacerlo con el track motion todos los movimientos y el zoom. Para hacer zoom en el track motion basta con agrandar los límites del recuadro que simboliza la pantalla, le incorporas par de key frames uno desde la vista del periódico completo y otro hasta el zoom acomodado en la parte que deseas, y así vas moviendo de un lado a otro del periódico a tu antojo.
Realmente no es necesario usar pan crop para hacer esto, con imágenes más pequeños pudiera resultar más cómodo, pero yo incluso con imágenes chicas generalmente realizo todo tipo de zoom y movimiento en el track motion.
Si utilizas el track motion te quitas el problema que te causa cuando trabajas con una imagen de menor resolucion y luego la cambias a la original.
Entiendes cómo desarrollar tu idea a través del track motion?
Saludos,
Startel Jr.
De acuerdo Startel Jr. seguiré tus consejos, pero creo que mediante pan/crop tengo la gran ventaja (cuidado que hablo desde el desconocimiento que provoca el usar vegas desde hace dos meses) que si necesito mover esa foto a iz o dcha o incluso la cabio de pista me llevo el movimiento zoom etc de la misma con la propia foto.
No obstante repito que seguire tus consejos y os comentaré.
GRACIAS (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Estandar/grin.gif)
RAULOIDE (https://videoedicion.org/foro/index.php?action=profile;u=16161) Es muy acertado lo que dices, obstante si quisieras trasladar la foto con los diferentes zoom a otra pista podrías hacerle un renderizado parcial y trabajarlo ya como un video producido. Esto incluso es algo que te facilitaría a la hora de realizar el renderizado final de tu proyecto.
Tienes también otra opción: pudieras trabajar de forma independiente la foto del periódico, es decir, en un proyecto solo para él, le apilcas todos los cambios que quieras en cuanto a zoom y movimientos y luego incorporas ese proyecto al proyecto principal, de modo que podrías mover a la pista que desees la imagen del periódico y si quieres adicionarle algún cambio, pues vas al proyecto independiente y luego esos cambios se te actualizan en el proyecto principal.
Espero haberte ayudado,
Saludos,
Startel Jr.
Efectivamente Startel Jr. si uso track motion tengo "mas libertad de movimiento" con pan /crop incluso algunas fotos digitales si están verticales pueden ser problemáticas a la hora de manejarlas debido a que no me permite disminuir el zoom por debajo de 12'5%