Pues eso, que no admite midis en la linea de tiempo, si lo hiciese, para que querria la sony el acid,
Por cierto, el magix video de luxe 2005, si que admite este formato en la linea de tiempo
Pues ahora que mencionas el ACID, se me ha ocurrido probarlo siguiendo la recomendación de PDB, y la verdad es que es otro producto de Sony que me encanta.
Y gracias al ACID he conseguido algo que llevaba tiempo preguntándome cómo hacerlo. Yo tenía un archivo MIDI en el que se escuchaba una música que me gusta, pero uno de los instrumentos que se escuchaban imitaba la voz de la canción original, y eso me daba rabia, pues yo quería usar ese archivo MIDI para cantar yo la letra con mi voz, a modo de karaoke, pero ese maldito instrumento que imitaba la voz me fastidiaba bastante, y yo deseaba eliminarlo para ser yo quien cante la letra de la canción, y dejar solo el resto de los instrumentos que componen la melodía. Con ACID he conseguido eliminar ese instrumento. Sé que esto es una tontería para muchos que tienen dominio del tema, pero para mí que no entiendo nada de MIDI, ha sido una verdadera proeza, jejeje.
pues si te gusta trastear con la musica,qitarle la voz del cantante en un 90% de una cancion,crear musica libre de royaltys para tus peliculas,crear videoclip sin necesitar otro programa, admite video en sus pistas,con 18 sintetizadores, cusando sus samples, el resultado es impresionante, tanto que aveces tendras que bajarle la calidad para que no se descuadre el sonido si los mezclas con otros archivos de audio, que ademas solo vale 47 euros y comparalo con el acid, no podras porque para hacer lo que hace este programa necesitas tener ademas el sounforge y aun asi, es mas facil de manejar , se llama magix music maker 2005, este es domestico el profesional es el music studio y vale poco mas, pero es mas complicado de usar
Un saludo
Gracias por la información. Por cierto, mucha propaganda te veo yo a ti hacer de los productos de MAGIX
jejeje
Hola Compasivo:
Pues la verdad si hay un método más sencillo, y es utilizar un reproductor de midi, por ejemplo, vanBasco´s Karaoke Player, en "Output" puedes dejar mudo el canal midi que quieras.
Saludos:
XarquS.
Y si configuras el reproductor para poner de fondo un color que sirva luego para hacer un chroma y capturas la pantalla de reproducción (con Camtasia por ejemplo), luego puedes editar el AVI insertando imágenes en el fondo... Hace años lo hacía pero con imágenes estáticas y creaba mis VCD's karaoke. Una gozada para pasar un buen rato con la familia y amigos :D
Gracias a todos por vuestras sugerencias.
Por cierto, XarquS, precisamente así lo he hecho en el ACID, es decir, así de sencillo. Simplemente dejo mudo el canal correspondiente al instrumento que imita al voz. Mi problema ha estado en que no encontraba esa opción, pero para cualquiera que ya sepa usar el ACID habría sido cosa de 5 segundos. ;)