videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Edición de vídeo (general) => Vegas Pro => Mensaje iniciado por: susopar en 16 de Junio de 2006, 17:22:52

Título: Transiciones en VEGAS. Ejemplo
Publicado por: susopar en 16 de Junio de 2006, 17:22:52
Hola!

Lo primero, felicidades por este magnífico foro y un saludo a todos sus participantes. Este es mi primer mensaje. Llevo varios días trasteando con el Vegas. Nunca antes había editado ningún video y de hecho no conozco ningún otro editor. El Vegas me parece lo suficientemente intuitivo como para haber podido arrancar y haber logrado ya algún progreso.

Estoy adjuntando un ejemplo de transición que quiero aplicar en todos los cortes por si alguien todavía más novato que yo lo quiere utilizar:

- Lo primero el audio se desvanece 1 segundo y luego lo borro hasta el siguiente corte. De esta forma consigo que la voz no experimente un corte abrupto.

- Luego desvanezco la imagen 2 segundos.

- Separo el siguiente corte 1 segundo. Durante este segundo entra en el vídeo un texto transparente, que dura en total 7 segundos de los cuales los 4 últimos son un fade. El efecto que consigo es que al comienzo el texto tenga fondo negro y luego vaya apareciendo la imagen lentamente. Finalmente el texto se desvanece lentamente.

- La imagen y el audio del siguiente corte tienen un fade de 2 segundos.

La idea es aplicar esta misma transición en todos los cortes del vídeo.

¿Qué os parece? ¿Se os ocurre algo que pueda mejorarla?

¿Permite el Vegas aplicarla automáticamente a todos los cortes o por lo menos automatizar algo el proceso? ¿Se puede automatizar que todos los cortes estén separados 1 seg? Separarlos es un poco tedioso: tengo que mirar los tiempos, darle al zoom y localizar el instante correcto...

Muchas gracias por vuestra ayuda.
Título: Re: Transiciones en VEGAS. Ejemplo
Publicado por: joorge moron en 16 de Junio de 2006, 19:45:27
habria que ver el clip para ver como queda, de todas formas eso es al "gusto" de cada editor
Título: Re: Transiciones en VEGAS. Ejemplo
Publicado por: susopar en 17 de Junio de 2006, 01:37:28
Bueno, ya he visto como se pueden marcar los tiempos de los fade y de la separación entre los cortes de forma más rápida con la indicación del offset.

Una pregunta fácil: ¿por qué el audio sale duplicado? ¿Es porque la grabación es en estéreo y corresponde a cada canal?