videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Edición de vídeo (general) => Vegas Pro => Mensaje iniciado por: alex8888 en 26 de Julio de 2010, 12:56:48

Título: ¿Qué formato renderizar para que lo lea cualquier reproductor DVD?
Publicado por: alex8888 en 26 de Julio de 2010, 12:56:48
Me he tirado 10 días trabajando como un burro en Vegas 9 para tener lista una película familiar para regalársela a mi madre en su cumpleaños. La peli ha salido estupenda, pero se la he tenido que pasar por la pantalla de mi ordenador porque el aparato reproductor de DVD,s no leía los formatos AVI ni mpg que iba probando de copiar en disco. De acuerdo, el aparato reproductor de DVD que hay en casa es un poco antiguo, pero ¿será posible que no haya un pu... formato normalito que sea aceptado por todos los reproductores domesticos? Hasta ahora pensaba que mpg2 era unos de esos formatos practicamente universales, pero resulta que no. No sé, a lo mejor es que como dentro del mpeg2 tambien hay otras muchas variables de configuración, es cuestión de dar con la configuración adecuada. Pero eso es casi como acertar a la lotería. En fin, ¿alguien me puede ayudar con esto y decirme qué formato de salida o configuracion es la adecuada y más fácil para ser leída por cualquier reproductor de DVD conectado a un televisor? Os estaré eternamente agradecido. Nota: hace unos años unos profesionales nos editaron una peli familiar y nos la entregaron en formato cd de video (o sea VCD) y funciona perfectamente con el reproductor que hay en casa. Pero en las opciones de salida de Vegas 9 no he encontrado este formato.
Título: Re:¿Que formato renderizar para que lo lea cualquier reproductor DVD?
Publicado por: Ze_peqenho en 26 de Julio de 2010, 13:11:23
Prueba a renderizar:

Tipo -  MPEG-2 de Mainconcept
Plantilla - Corriente de video NTSC o PAL (según corresponda) de DVD Architec.


Ánimo
Título: Re:¿Qué formato renderizar para que lo lea cualquier reproductor DVD?
Publicado por: XarquS en 26 de Julio de 2010, 15:16:25
Ese reproductor necesita una estructura VOB. Vegas tiene una función que creará un disco así, reproducible en cualquier reproductor DVD que se accede desde "Tools/Burn Disc/DVD...", aunque nunca lo he probado. Supongo  que has creado la peli con extensión mpg. Los reproductores más viejos no podrán leerlo.

Lo mejor, desde luego, es usar un programa de autoría DVD.

X.
Título: Re:¿Qué formato renderizar para que lo lea cualquier reproductor DVD?
Publicado por: alex8888 en 28 de Julio de 2010, 17:02:04
Gracias a todos pero he solucionado el tema mirando por internet y resulta que el formato antiguo y cutre llamado VCD (que pueden reproducir todos los reproductores) pertenece a la familia MPEG1. Así que lo único que he hecho es renderizar en Vegas a este formato con la especificación VCD. Luego he copiado el archivo en CD (con una versión de prueba de Nero que me he bajado) y por fin lo ha admitido mi porquería de aparato reproductor. Saludos a todos.
Título: Re:¿Qué formato renderizar para que lo lea cualquier reproductor DVD?
Publicado por: cheila en 28 de Julio de 2010, 19:19:44
El mpeg1 es muy antiguo y supongo que la calidad también será peor.

Como han dicho los otros compañeros, yo renderizo en mpeg2 y posteriormente hago el segundo paso, la autoría, con otro programa, por ejemplo el architect de sony también. No hay DVD que se resista a ese formato, que es el mismo que el de las películas de DVD, que leen todos los aparatos.

Saludos
Título: Re:¿Qué formato renderizar para que lo lea cualquier reproductor DVD?
Publicado por: alex8888 en 29 de Julio de 2010, 12:35:49
Esto último que has dicho, Cheila, me parece interesante. Pero para hacer la autoría en DVD, ¿no se puede hacer directamente desde Vegas en un solo paso (o en dos)? Y si no se puede, ¿hay algún programa gratuito que me pueda bajar y con el que se pueda realizar la autoría? Dicho esto, me parece curioso eso de "hacer la autoría" en DVD, cuando en realidad esa rocambolesca expresión significa, llanamente, pasar nuestra peli o clip a formato estandar DVD (o uno de ellos, digo yo). Saludos.
Título: Re:¿Qué formato renderizar para que lo lea cualquier reproductor DVD?
Publicado por: hyrax en 29 de Julio de 2010, 12:50:40
Cita de: cheila en 28 de Julio de 2010, 19:19:44
El mpeg1 es muy antiguo y supongo que la calidad también será peor.

......., yo renderizo en mpeg2 y posteriormente hago el segundo paso, la autoría, con otro programa, por ejemplo el architect de sony también. No hay DVD que se resista a ese formato, que es el mismo que el de las películas de DVD, que leen todos los aparatos.

No es cuestión de antiguedad, y la calidad no es peor, es inferior. Son cuestiones y conceptos distintos

Son formatos de compresión:
El MPEG-1 es el usado en el VCD y CVCD
El MPEG-2 es el usado en los DVD's, SVCD's, XVCD's, CVD's
El MPEG-4 es el usado en los vídeos DivX

Para ello Crear un DVD partiendo de cero (https://videoedicion.org/documentacion/article/crear-un-dvd-partiendo-de-cero)

pero antes
Conceptos básicos de vídeo digital (https://videoedicion.org/documentacion/article/conceptos-basicos-de-video-digital)

Saludos
Título: Re:¿Qué formato renderizar para que lo lea cualquier reproductor DVD?
Publicado por: XarquS en 29 de Julio de 2010, 12:57:13
Sí alex, pero es más corto decir "autoría DVD" que "pasar nuestra peli o clip a formato estandar DVD" ;-) Vegas no tiene autoría, tendrás que usar un programa para ello. Si no quieres menú, sí puedes hacer lo que dije antes.

Curiosamente yo todavía encuentro utilidad al viejo VCD. Con alguna pequeña corrección -en audio, sobre todo- es un buen modo de meter seis horas de video en un DVD.
Título: Re:¿Qué formato renderizar para que lo lea cualquier reproductor DVD?
Publicado por: cheila en 29 de Julio de 2010, 19:28:16
Citar
No es cuestión de antiguedad, y la calidad no es peor, es inferior. Son cuestiones y conceptos distintos

Pido disculpas por no haberme expresado con propiedad...
Título: Re:¿Qué formato renderizar para que lo lea cualquier reproductor DVD?
Publicado por: Ze_peqenho en 30 de Julio de 2010, 13:29:04
Si lo exportas en MPEG-2 en plantilla que pones Pal DVD? o q opción eliges?
Título: Re:¿Qué formato renderizar para que lo lea cualquier reproductor DVD?
Publicado por: cheila en 31 de Julio de 2010, 09:50:18
¿Qué sistema es el que hay en tu zona, Pal o NTSC? En España es el Pal y en América el NTSC.

¿Tu vídeo es en formato tradicional (4:3) o panorámico (16:9)? Si es el primero, pon la de Pal DVD o NTSC DVD. Si es el segundo, pon Pal o NTSC pantalla panorámica.

¿Vas a hacer la autoría con Architect? Si es así, utiliza la plantilla para Architect porque así te facilita el proceso y tarda mucho menos, ya que  no tiene que recomprimir para hacer la autoría.

Por último, las plantillas son sólo eso, plantillas, por tanto, puede ser que no todos los parámetros de la plantilla se ajusten a tu proyecto. Sobre todo digo esto porque tendrás que tener en cuenta si tu vídeo es entrellazado o progresivo, y si es entrelazado, tendrás que poner si es campo superior primero o campo inferior primero, porque las plantillas vienen por defecto con entrelazado campo inferior primero.

Saludos
Título: Re:¿Qué formato renderizar para que lo lea cualquier reproductor DVD?
Publicado por: XarquS en 31 de Julio de 2010, 12:27:20
Bien explicado cheila e importante ese detalle que mencionas de no hacer recomprimir a Architect, Vegas lo hace mejor. No obstante, una ampliación:

Las plantillas para Architect no renderizan audio, hay que hacerlo despues -o antes-. Puesto en la misma carpeta y con el mismo nombre del video, Architect pondrá automáticamente el audio cuando cargamos el video.

X.
Título: Re:¿Qué formato renderizar para que lo lea cualquier reproductor DVD?
Publicado por: alex8888 en 31 de Julio de 2010, 13:10:23
Gracias a todos. Finalmente he logrado realizar la famosa autoría en Dvd de mi película. No me pregunteis como lo he hecho porque no me acuerdo muy bien. Solo sé que me he metido en Nero y por ahi he estado manipulando y finalmente lo he conseguido. El problema es que el sonido -a diferencia de los VCD que hice anteriormente- tiene algunos baches (el sonido casi desaparece bruscamente durante un momento) en algunos puntos. No sé a qué es debido y si tiene solución, pero, en fin, primero tendré que repetir el proceso de autoría, apuntarmelo bien, y saber con exactitud qué coño he hecho y donde he ido (esto del Nero es como un laberinto en el que te pierdes de tantas cosas que tiene) para lograr tener mi clip en formato DVD. El mundo de la edición -y no digamos el de la maldita conversión- es terriblemente complicado. Se diría que las casas comerciales han ideado para el consumidor un infierno inacabable de siglas y sistemas incompatibles entre sí con el fin de confundirle, martirizarle, e impedirle que pueda editar y mirar una simple peliculita. Repito, gracias a todos.