hola gente que sabe jaja
Estoy viendo de comprar una notebook para tenerla para editar video casi en exclusividad y me pasaron esta configuracion como muy buena y queria escuchar sus opiniones de si vale la pena gastar en ella o no, la usaria con vegas 8, lo que tengo duda es si el win 7 aceptara el vegas 8
aca les dejo el link a la firma que me la venderia:
http://www.omnistar.com.ar/productos/Equipos/Notebooks/HP_-_Compaq/dv6-1361sb (http://www.omnistar.com.ar/productos/Equipos/Notebooks/HP_-_Compaq/dv6-1361sb)
bueno sabiendo que sus comentarios de gente experta en el tema me ayudara a decidir si hacer la compra o no, espero sus opiniones. Gracias
Tiene buena pinta. recordá igual que una portatil no es lo ideal para edición, si te sirve para salir del paso y hacer algunas cosas o correcciones (es mas yo lo hago), pero no para equipo principal de edición.
Si no vas a editar HD, creo que vas a andar bien.
Un abrazo
Como te dice landy no es lo mas correcto, yo jamas me compraria un portatil para editar video como equipo principal es mas por lo que sale el portatil te puedes comprar hasta casi el doble en un equipo de escritorio...
hola diego, gracias por ser el primero que opina, y te cuento que acabas de derrumbar mi castillo de naipes jajajaja
Me gustaria que te explayaras un poco en porque no puede usarse como equipo principal de edicion (esa era la idea, porque me servia para trasladarla de un lugar a otro y ver lo que uno edita, con otra gente ) y porque no puede editarse HD, que tambien esa era la idea.
bueno gracias por compartir tus conocimientos con quienes menos sabemos
El portátil tiene un solo disco rígido, lo recomendable es tener por lo menos 2 (físicamente distintos) para la edición. Se soluciona con un disco externo, pero ya estas agregando cosas a la potabilidad.
El portátil calienta mucho, pero mucho para editar, lo que hace que disminuya el rendimiento del equipo.
El consumo de batería para edición es altísimo (deberías tenerlo conectado).
El teclado del portátil, de por si es mas chico (por mas que ese modelo tenga integrado el pad numérico), y mas incomodo que un equipo de sobremesa (se soluciona conectándole un teclado y un muse, pero anulas ya dos conexiones USB)
La placa gráfica del portátil, te saca memoria ram del equipo.
Para edicion HD, o los nuevos formatos, ese equipo es chico.
Si lo que quieres es un equipo para llevar al set, para ir adelantando trabajo, ir haciendo algunas pruebas etc, esta perfecto. Si lo querés utilizar como equipo principal, esta bien, siempre y cuando sepas las limitaciones.
Yo tengo un portátil similar, pero con procesador Turion X 2 de AMD, si lo he utilizado, por ejemplo cuando estuve de vacaciones para armar algunos videitos, para quemar algunas series que bajo etc., pero para los trabajos importantes, por comodidad y rendimiento, trabajo en el equipo de sobremesa
Un abrazo
Bien, bien ahora si que me quedo mas claro entiendo que puede servir para ir viendo como queda algo en el set, para tener una idea aproximada, pero eso es todo, si lo que se busca es acercarse a un trabajo profesional de acabado del video, la del escritorio sin lugar a dudas.
La verdad es que todo lo que mencionas no lo habia pensado, pero ahora que lo dices, me doy cuenta de la razon que tienes y creo que seria gastar dinero casi inutilmente.
Ahora bien, teniendo en cuenta esto entonces, que podrias recomendarme para un PC de escritorio que tuviera como minimo. despues lo que se sume a eso bien, pero que seria lo minimo indispensable que tiene que contener en hard el equipo, para realizar una edicion comoda, sin cuelgues, etc y teniendo en cuenta tambien ya que lo has mencionado la edicion de imagenes de HD o HDV
gracias
Procesador 4 Núcleos.
Memoria DDR3 (mínimo 4 GB)
Placa Video de mínimo 512 Mb
2 Discos rígidos serial ATA II de 500 GB (si es posible un o de estado solido mejor)
Win 7 64 bits
Mínimo esto
Buscar por mercado libre, hay mucho mucho y en buen precio.
gracias diego, recien acabo de mandar un email a una casa de computacion, que ya les compre y mencionando las caracteristicas que decis y pedi un presupuesto como para luego ver y ademas comparar, aunque por supuesto esta sera fija de escritorio para poder llevar a cabo un trabajo lo mas profesional que se pueda, es mas hasta me podria servir como ingreso extra, porque podria alquilar como isla de edicion jaja.
Bueno cuando tenga ese presupuesto lo colocare para que lo puedan ver.
dale una leída a este post, si es que ya no lo has hecho
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=49740.0 (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=49740.0)
a este también
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=44328.0 (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=44328.0)
EGVAL, yo edito en un portátil y de momento estoy satisfecho con los resultados y no echo en falta el sobremesa. Mi equipo es un HP DV8 con las siguientes características:
- Procesador: Intel I7 de 4 núcleos multihilo (8 hilos de ejecución paralela) a 1,6Ghz (2,8Ghz con turboboost). La caché es de 6Mb.
- Memoria: 4Gb DDR3 1066Mhz (2x2Gb Dual Channel), ampliable a 8Gb DDR3 1333mhz.
- Tarjeta gráfica: Nvidia Gforce GT230M con 1Gb dedicado DDR3 a 1333mhz.
- Disco duro: 640Gb (2x320Gb) a 7200rpm y otro externo eSATA de 500Gb y 5400rpm (2,5'').
- Pantalla: TFT 18,4'' FullHD 1920x1080 16:9, con posibilidad de conectar un monitor o TV externo mediante conexión VGA o HDMI.
- Unidad óptica: BR/DVDRW/CDRW.
- Sistema Operativo: Microsoft Windows 7 Home Premium 64 bits y Ubuntu 9.10 64 bits.
Con este equipo trabajo bastante más holgado que con mi actual sobremesa Intel Core2Duo. El teclado es tamaño estándar y dispone de 4 puertos USB para conectar un teclado o ratón externo (utilizo un ratón inalámbrico). El equipo no se calienta en exceso y no hace tanto ruido como el sobremesa.
En fin, que mejor es un sobremesa, pero ya hay portátiles que los pueden sustituir perfectamente.
Es mi humilde opinión.
Langostino, si te fijas en las características del portatil que puso el, no llega ni a la cuarta parte del que vos propones, y te aseguro que acá en Argentina, con lo que sale un portatil como el tuyo, compra 3 o 4 equipos de mesa de las mismas características, o mejores.
Me costó 1000€, pero como vendí un sony vaio de gama alta para cambiarlo por este por ser core2duo, al final no llegué a pagar ni 200€...
1000 euros equivalen a $5270, sueldo básico en Argentina $ 1900 a $ 2000.
A eso sumale que si ahí esta 1000, acá llega a 1800 o 2000.
Estamos sonados jajajajaja
Eso es algo que la gente no tomo en cuenta por aqui. Los cambios de moneda son rudos en algunos paises. Yo lo he mencionado muchas vecez, la limitante que tenemos aca en Venezuela para adquirir equipos profesionales a precio accesible.
Yo para adquirir mi camara tuve que hacer un "milagro cambiario". Y me salve de comprarla el año pasado. Este año abrio con devaluacion de moneda y ahorita estoy como decimos aqui en Venezuela, "pariendo" para terminar de armar un desktop decente. Ya que estaba editando en un notebook muy pobre. Ahora tengo una camara HD y necesito un equipo que me la mueva bien.
Y bueno...volviendo al tema, coincido con mi tocayo Diego, un desktop es mucho mejor para equipo de edicion principal, mas economica y puedes actualizar pieza por pieza, es es la ventaja. Ahora, si puedes comprarte un Mac Book Pro, ya cambia la cosa.
Pronto les enviare unas foticos cuando tenga mi centro de mando armado.
Saludos
yo le tengo echado el ojo a esta Lenovo y me parece que pueda manejar bien lo que necesitás si tu deseo es tenerla como equipo de edición principal.
http://spedr.com/5rivr
espero comprarla
Digame yo que tengo una lenovo de 2gb de ram y 32bits :(
claro entiendo, las posiciones son todas buenas o convenientes, de acuerdo a como se mire, o en todo caso de acuerdo a donde se este situado geograficamente. por todas esas cosas de las politicas, economias, y que se yo cuanto mas que los hombres inventan para distanciar.
Fijate langostino que tu me estas hablando tal como dijo Landi de una maquina que es casi un avion jaja, pero que si uno la compara con las que tenemos aca, siempre estamos atras, por otra parte si entras en el link que yo deje, veras que al cambio de lo que esta hoy dia el euro aca, en teoria esa maquina me saldria mas barata, pero claro como estoy aca, no puedo comprarla entonces la que resultaria casi bien, sale mas cara aun, pero a sabiendas de que es menor en prestaciones que la que tu tienes.
Lo ideal seria por ej comprar esa maquina alla jajaa, pero el problema es que cuando pase por aduana de aca, el impuesto puede llegar a resultar mas caro que la misma maquina jaja.
De modo que no me quedaria mas remedio que adaptarme a lo de aca o irme a vivir y editar en europa, pero eso saldria mas caro aun, asi que las opciones mas validas viviendo de este lado del mundo, siguen siempre siendo la pc de escritorio.
Esto demuestra que la globalizacion, puede ser buena en cuanto a la informacion que uno maneja, pero no en cuanto a poder comprar tecnologia de ultima generacion, sin que unos pocos vivos se llenen de plata para que tu accedas en teoria a ella, de modo que tendre que conformarme con lo que es factible en esta mitad de la tierra.
Por ahora tu langostino, sigues siendo de los afortunados que viven en la otra mitad del globo jaja y mientras tu vas en jet yo seguire con un buen aeroplano, pero aeroplano al fin jajjajaja y como dice DiegoSB le iremos actualizando pieza por pieza, para que cada vez vuele mejor jajajaja.
Mis saludos y gracias a todos por sus sabias opiniones.