Hola a todos en primer lugar gracias a tod@ los que haceis posible este foro (parece que estoy entrando en la radio...jejej)
Tengo que hacer un DVD (de una hora aprox. y con la mejor calidad posible se va "proyectar" en un festival, reproducir desde un DVD) y para ello cuento con videos de muy diferentes formatos y calidades (desde mpeg, a mov, wmv, etc.) estoy utilizando el Vegas para quedarme con los de mejor calidad la mayoría en torno a 600 apenas algunos 720x576 y montarlos linealmente junto con una careta de entrada.
Bien mis preguntas:
1.- Que me aconsejais ir pasando a mpeg2 todos los videos de uno en uno o arrastrarlos directamente a la linea de edición y luego renderizar a mpeg2.
2.- He leido la norma básica de "donde no hay..." pero pensais que aquellos videos que tengo a 640 x 480 p.ej
se van a nota demasiado en el resultado final.
Espero vuestro consejo.
Míjel
Guionista de documentales metido a "montador"...je
Hola, pues no creo que baje mucho la calidad al inflar los videos que están a 640x480.
En cuanto a como montar el video, pues depende:
- si se van a proyectar todos del tirón,mételos todos en la timeline de Vegas, exportas MPG2 y al programa de autoría y a quemar se ha dicho.
- si en algún momento sólo quieres reproducir algunos, quizá sea mejor exportarlos por separado, y crear un menu de DVD con botones para reproducirlos individualmente y un botón "Reproducir todo" que los reproduzca seguidos.
Salu2.
Seguiré tu consejo se van a proyectar del tirón y no voy a tener mucho tiempo para montar.
SOlo una cosa más: alguna recomendación a la hora de tener en cuenta que sea compatible con el mayor número de reproductores de dvd posibles ?
Muchas gracias por tu ayuda.
Contad con uno más para ayudar en lo que pueda que por ahora viendo el nivel creo que me toca preguntar y mirar

Míjel
Pues que el MPG2 que exportes sea CBR a la máxima calidad que te deje para que entre en el DVD (mínimo 4.500.000) y que lo grabes en en DVD-R, dan menos problemas que los DVD+R (por supuesto, ni -RW ni +RW)
Salu2.
No pongas más de 8000 en CBR, porque muchos lectores de DVD se atragantarán. Hay un límite de bitrate (no recuerdo cual en este momento) sumando audio y video.
A ver ahora que veo que se toca lo del birate y que no mas de 8000 a ver todas mis peliculas originales tienen 9000 de birate y 400 y algo en sonido en 5.1 a ver si esos dvds estan asi xq se ven bien si problemas y aqui se recomienda algo inferior ?
Máximo bitrate permitido para un DVD: 9800 kb/s incluido el sonido.
Suelo poner el bitrate que indica
Leoncio porque entre 8000 y 9000 poca diferencia apreciable hay en cuanto a calidad, así gano espacio.
En teoría, TODOS los reproductores (lectores) de discos DVD's deberían ser capaces de leer sin problemas un flujo de datos de 9800. Pero siempre hay excepciones, de ahí la recomendación de Leoncio porque....tambien, y en teoría, TODOS los reproductores (lectores) de discos DVD's deberían ser capaces de leer TODOS los discos DVD, y sin embargo alguno se les atraganta
@ mijel, supongo que lo sabrás, pero te lo recuerdo por si acaso; si vas a mezclar tantos formatos de vídeo asegúrate que todos sean de la misma Norma, es decir, no mezcles PAL con NTSC.
mmm... pero a ver segun los tecnisismos de la electroniica yo se que los dvd viejos no soportan los dvd gravados con una quemadora xq son muy diferentes mientras que un dvd original tiene perforaciones reales en la cara del disco y un dvd que gravamos nosotros no, lo que hacen nuestras quemadoras es solo simular dicho efecto de ahi que no todos lo soporten mas que modelos nuevos que agregan el soporte de electronica necesarion entonces un dvd que gravamos nosotros pues no es ninguna garantia que sea leido por todos los reproductores y esto lo lei aqui en el foro donde hay un post con todos los tecnisismos a tomar en cuenta en cuanto al xq se leen o no y que diferencias hay y los materiales usados y todo eso entonces creo que lo que dices no es muy aplicativo realmente y ahora lo del birate creo que nadie a experimentado lo que tu comentas de que el reproductor se atasque con un dvd original digo si no la gente se estaria quejando mucho por esa falla digo con una copia pues uno sabe a lo que se atiene pero con un dvd original pues no entonces creo que deve aver algo mas de trasfondo por ahi algo tecnico quisa los reproductores que expirentan esas fallas que ustedes comentan sean reproductores pato que no tienen lo mejor en componenetes, digo un reproductor sony u onkio no es lo mismo que un akawa o esas marcas megadesconocidas no?
Efectivamente HARDCESS, estoy de acuerdo contigo, lo que pasa es que aquí nadie está hablando de los DVD's comerciales, sino de los que hacemos nosotros mismos. En concreto del que quiere hacer el compañero Mijel, por eso se le aconseja.
Os iré informando de como queda el tema.
a Maikel : gracias por la anotación efectivamente algunos materiales (los menos) me están llegando en ntsc.
Con un material en ntsc además tengo un problema ahora mismo. No tiene que ver con la norma, sino con que vienen en DVD y no sabía que el Vegas no soportaba archivos *.vob .
Tengo que ripearlos para sacar los MPEG2 por tanto no? Iba a utilizar la aplicación DVDx.
Que pensais?
Un enorme agradecimiento pro vuestro apoyol.ç
Míjel
Guionista de documental dando sus primeros pasos en el montaje.
PD: Prometo registrarme que esto de ser invitado siempre es ya mucho morro
No conozco el DVDx. Te puedo decir que yo uso el DVD2AVI y me ha ido de maravillas. En el subforo de edición de vídeo y en las FAQ's encontrarás varios mensajes que indican como hacerlo con este programa.
Si continúas con dudas vuelve a postear; y suerte
Pues para que te relajes un poco, Vegas si que soporta VOB, lo que ocurre es que no los reconoce por esa extensión. Lo más rápido es que pases el VOB al disco duro y lo renombres como MPG, y voilà, a importar.
En cuanto a los videos en NTSC, no hay mayor problema que el tiempo que tarde Vegas en renderizarlos, porque los puedes importar a un proyecto PAL y exportarlos PAL. Tardará un pelín más por el tema del cambio de tamaño y la conversión de frames por segundo, pero lo hará sin rechistar.
Salu2.
Efectivamente, haciendo lo que dice espilber-gachas de renombrar los VOB por MPG, VEGAS los reproduce pero sin sonido.
Habría que usar de todos modos DVD2AVI para extraer los AC3 y luego pasar a WAV con Besweet.
Luego ahí si renombrar los VOB y editar en Vegas.
Ideas para sincronizar bien Video y Audio?
Un saludo
PD:Suena bien en teoría pero hay que hacerlo!
Otra idea por si no le apetece usar el DVD2AVI: Abre el VOB con las TOOLs de TMPGEnc y demultipléxalo, te creará un M2V (vídeo) y un AC-3 (audio). Transforma el AC-3 a WAV con el programa que indica arter y luego lo comprimes a MPEG (el audio sólo) con el propio TMPGEnc. El último paso sería multiplexar el m2v con el m2p (audio que generó antes TMPGEnc) para crear un archivo MPEG (audio y vídeo juntitos); luego lo puedes importar al Vegas y realizar la edición.
Mijel, si te sale bien tu proyecto... ¿ te acordarás de todos nosotros y nos invitarás a unas cervecillas ? ;D
Hecho
Tengo que tenerlo para diciembre
En cuanto acabe mete a renderizar cervezas para todos los que me habeis ayudado!!!!
Claro que sí
Gracias Maikel
Cita de: "HARDCESS"creo que nadie a experimentado lo que tu comentas de que el reproductor se atasque con un dvd original
Yo sí. Tengo un DVD original que para que logre entrar el menú principal me cuesta un trabajo que no tienes idea. Se batalla mucho para que logre reconocer el disco. Dicha batalla consiste en tener que expulsarlo e introducirlo varias veces. Y no, no está sucio, así ocurrió desde que salió por primera vez de su cajita. Eso sí, una vez que ya comienza a reproducirse la pelicula principal no hay problema.
En "The Top Ten DVD Authoring Nightmares...and how to avoid them" (las 10 principales pesadillas de los creadores de DVD... y cómo evitarlas), recomiendan que el máximo bitrate sea de 6000, esto considerando que no todo el disco es aprovechable. Mas info....aquí: http://www.customflix.com/Producer/Top10Nightmares.jsp (http://www.customflix.com/Producer/Top10Nightmares.jsp)
Saludos.
Buenas
He leido que cuando hablais de bitrate, hablais de CBR, ¿es porque el VBR puede dar más problemas o por la calidad resultante?
Otra cuestión. Yo uso el TMPGenc, pero ahora he conseguido el MainConcept. Aparte de ser muchíiiiiiisimo más rápido, no consigo cambiar el bitrate por defecto ¿existe esa opción? ¿Que opinais de la calidad resultante contra la del TMPEGenc?
Si el tamaño de tu proyecto lo permite, usa siempre CBR, es más compatible con cualquier reproductor de DVD que el VBR.
Cita de: "luisf"Otra cuestión. Yo uso el TMPGenc, pero ahora he conseguido el MainConcept. Aparte de ser muchíiiiiiisimo más rápido, no consigo cambiar el bitrate por defecto ¿existe esa opción? ¿Que opinais de la calidad resultante contra la del TMPEGenc?
Hola.
Creo que es mejor el TMPGEnc. Aunque el Mainconcept da unos buenos resultados.
No hay tanta diferencia de rapided entre uno y otro, el TMPGEnc es algo mas lento, pero no tanto.
Si configuramos el video de salida igual en los dos (todo igual: GOP, bitrate, nivel y perfil, DC, etc...) el Mainconcept tambien tarda lo suyo.
Yo no dudo: Frameserver, TMPGEnc, y siempre CBR.
Saludos.
Gracias Manu. Esa suele ser mi impresión, aunque a veces la diferencia me parece tan pequeña (en las tomas nocturnas la suelo notar más), que si me pones los resultados juntos, dudo de cual es cual. El Mainconcept lo he usado un par de veces, que el sonido me distorsionaba en la salida del TMPGenc y con el Mainconcept, no.
Por cierto, ¿Se pueden variar los parámetros con el Mainconcept?
Y gracias, seguiré con el CBR a 8000
primera pregunta, que marca es tu reproductor de dvd , si es una marca no reconocida mundialmente, pues que mas te puedes esperar por que dudo mucho que un reproductor sony o onkyo panasonic phillips o lg de esos fallos y es por lo mismo esas marcas usan lo mejor en conponenetes y diga una marca desconocida igual no puede dar esos standares de calidad por el precio en que ofrecen sus productos y como dicen lo varato puede salir caro o no?
Sí, se pueden variar los Bitrates en Mainconcept una vez que hayas escogido un template, al pie hay un botoncito que dice "custom" y te permite canbiar a VBR o CBR y definir el bitrate. Mucho se ha dicho sobre no pasar de 8000 ni en el uno ni en el otro, y es buena precaucion. Si se escoge VBR es importante también activar TWO PASS, pues de lo contrario la calidad se desmejora mucho.
Creo recordar que cuando he pulsado el botón de custom, sigue la plantilla que viene por defecto, pero que no me permite modificarla desde el Vegas ¿...?, tal y como hago en el TMPGenc y es lo que me parecía raro. Insistiré a ver si es que se me escapa algo...
En cuanto al VBR siempre elijo 2VBR, aunque ralentiza el proceso, pero no veo muy clara la diferencia con CBR en cuanto a calidad en las pruebas que he hecho. Al final, cuando no tengo problemas de espacio elijo CBR a 8000 y queda bastante bien.
Se pueden configurar todo. Muchos parámetros que son importantes para el resultado final.
La estructuta del GOP.
El coeficiente DC.
El tamaño del VBV buffer.
El Perfil y el Nivel.
Etc....
Yo lo configuro siguiendo una tabla de configuración del TMPGEC para distintos tipos de archivos de salida (por eso digo que configurando los dos igual no hay tanta diferencia de tiempo). Los resultados son mejores que con los valores de los presets que trae el Mainconcept.
Saludos.
Hardcess, ¿Qué te cuento sobre eso de las marcas de los reproductoreS? Muchas veces esas marcas que solo en su casa las conocen, suelen resultar mejor que una Sony o una LG o una Samsung.
Te lo digo por experiencia, yo tengo un Sony (Tiene un año) y se atraganta, ya ni que decir de los reproductores LG, he pasado situaciones desagradables por culpa de esa marca (Son de los que menos compatibilidad me han dado).
Además, esos "patito" si que se tragan todo, lo único que les falta leer serían las donas.
pero a ver leoncio porque no llevaste ese aparato a garantia si tiene un año apenas deviste reporta que no fuciona bien, luego dices que los de marca descocida se tragan de todo pues creo que todos los dvd dicen que soportan y que no digo un zenic que no diga que soporta divx pues no creo que lo reprodusca entonces lo mejor es fijarce que esta comprando uno yo tengo un onkyo que se traga lo que le metas pero todo lo dice en su caja y manual asi que no creo que lo que me digas tenga mucha valides okas bytes
Hardcess, yo nunca dije que viniera fallado mi DVD, hay que aprender a leer, simplemente mencioné que mi reproductor no lee de todo (Y hablo de DVD's, nada de vcds o svcds y todas las variantes que hay).
Y así como acá me da brinquitos o fallos o cosas así, lo pruebo en un "pavo" y va como la seda. Lo llevo a un LG y ni siquiera lo lee. Lo paso por un Daewoo y sin problemas, voy a casa de una amiga que compró uno en Carrefour en $600 y tampoco da problemas.
Y te lo digo porque me ha pasado y es mi experiencia. Pero si para ti no tiene validez la verdad no me importa, la mayoría de tus comentarios carecen de validez para mi ¿Y sabes porqué? Por la manera en que escribes, sin comas y sin puntos, hasta da flojera leerlos y más entenderlos.
Pero bueno, se que a otra persona de este foro le servirá de algo lo que pongo.
Y como ya alguien te dijo antes en otro hilo:
y otra cosa que molesta en tu estilo es la costumbre que tienes de preguntar para luego en el siguiente mensaje decir que nó, que tu sabes mas y que estás en lo último.
jajaj creo que te molestaste.
aver dices que no los lee y demas ok, por lo que he leido en este foro se dice que un dvd -/+ r o -/+ rw segun los materiales con los que este hecho, esta condicion puede hacer que unos reproductores si lean bien el contenido y otros no, por eso hay un post por ahi que dice buscando el dvd perfecto y hacen comentarios sobre que marca es la perfecta, la que se lea en todos reproductores y algo mas hay por ahi y se habla de que quisa una marca le funcione bien a tal pero no a menganito y que si esta echo de esto o el otro, entonces creo que si tu dvd no los lee sera por algo asi creo que hay demaciados factores a tomar en cuenta, como para tener una verdad absoluta asi como tu dices tener problemas que son validos tambien deverias decir todo lo que puede estar de trasfondo y asi como a mi no me pasa lo que te pasa a ti pues tambien puedo revatir lo que dices y creo que esta ves el que se cerro a su verdad fuiste tu, no yo, yo aqui aprendi la mayoria de lo poco que se, y creo que lo que realmente te molesta es que contradigan lo que dices, yo te doy bases y si gustas busco la informacion para que veas, que ni me creo ni mucho menos solo intento aclarar dudas que ustedes crean al decir cosas contrarias sobre lo que ya se a hablado.
y de lo ultimo que me dices pues... yo que puedo aportar a un persona que tiene mucho mas tiempo en esto que yo, y pues no a todo el mundo le podemos caer bien, asi que pues, no quiero crear polemicas ni andar con dimes y diretes, creo que lo mas sensato sera ser tolerantes y listo todo el mundo feliz y contento.
y pues el espectaculo tiene que continuar bytes
Cita de: "HARDCESS"entonces creo que si tu dvd no los lee sera por algo asi creo que hay demaciados factores a tomar en cuenta, como para tener una verdad absoluta
Tu lo has dicho y la marca del DVD NO es el único factor a tomar en cuenta. Definitivamente hay muchos otros factores más que pueden afectar la correcta reproducción de un disco. Yo no me he cerrado a ninguna verdad, no se porque te expresas de esa manera.
Se empezó hablando del bitrate y los problemas que puede causar (Tortugachat es un ejemplo viviente) y terminaste con otra cosa diferente (lo de los tipos de discos que puede leer un reproductor y que lo dice en su caja).
Me parece que ese no era el punto.
Mi comentario sobre las marcas iba sobre lo del bitrate y no con respecto a los tipos de discos que lee, no se porque te fuiste por ese lado.
Por otra parte, dices :
ni me creo ni mucho menos solo intento aclarar dudas que ustedes crean al decir cosas contrarias sobre lo que ya se a hablado.¿Quiénes ustedes? ¿Qué cosas contrarias a qué?
¿Puedes ser mas específico por favor?
Antes que nada, disculpen por regresarme un poco en el tema, pero he tenido algunos problemas editando el contenido de unos DVDs.
La forma que mejores resultados me ha dado, es como dice Arter, pongo el VOB directamente en el timeline del Vegas (no es necesario cambiarle la terminacion, Vegas lo abre con solo arrastrarlo) despues extraigo el audio en Ac3 y lo conbierto a WAV y los resultados son increibles, muy buena calidad. Pero hay unos VOBs que al ponerlos en el Vegas se desfaza un poco el sonido, por lo cual tube que intentarlo de otra forma.
La otra forma fue usando el DVD2AVI y el archivo resultante editarlo en Vegas, al parecer todo bien pero cuando grabe el DVD los videos que edite extraidos con el DVD2AVI se veian muy pausados.
Intente instalando otro codec, el Huffyuv pero no lo puedo seleccionar con el DVD2AVI.
Si alguien sabe por que pasa esto le agradeceria mucho su respuesta.
Saludos!!
¿Y ese desfase del audio no puedes arreglarlo en el Vegas?
Una sugerencia:
Me parece que el tmpgenc permite hacer la conversión de DVD a mpg, no estoy muy seguro, sería cuestión de que busques en el foro o que alguien con más conocimiento te responda.
Lamentablemente no Leoncio, el desfase es progresivo es decir, al principio casi ni se nota, unos segundos despues, se nota un poco mas y despues de unos 20 min ya son varios segundos de diferencia, de hecho trate partiendo el evento en varios clips y ni asi se pudo.
Gracias por tu respuesta y espero que alguien sepa que puedo hacer.
Saludos!!
Creo que Leoncio se refiere a que demultiplexes el VOB con las Tools de TMPGenc para obtener un fichero de vídeo y otro de audio por separado.
En el foro ha habido gente que ha tenido problemas con la sincronización debido a las conversiones de la frecuencia de audio, por ejemplo de resamplear de 44.1 kHz a 48 kHz o viceversa.
Por otro lado, si son "algunos" y nó todos los VOB's que se desfasan, podría ser que esos VOB's contengan algo más que una pista de audio y otra de vídeo. Los streams de los VOB's no tienen por qué ser todos iguales.
¿No has intentado con el frame server del Virtual Dub Mod?
Puedes cambiar el frame rate para sincronizarlos y luego lo arrancas como frame server(desconozco si VV acepte servidores de video) o lo guardas con el Huffyuv para luego tratarlo con VV.
Saludos