videoedicion.org (v9)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Edición de vídeo (general) => Vegas Pro => Mensaje iniciado por: edu2312 en 11 de Julio de 2006, 12:00:02

Título: Flicker
Publicado por: edu2312 en 11 de Julio de 2006, 12:00:02
No consigo renderizar con el Vegas, luego hacer la autoría de DVD con el Architect y que no me salga flicker en algunos planos y fotos... pongo el bitrate a 7000, uso el antiflicker.... realmente hay una sloución para todo eso o un programa exclusivo que te lo elimine? gracias en cualquier caso.

               - Inviernoh -
Título: Re: Flicker
Publicado por: gregoryr en 11 de Julio de 2006, 15:33:25
vayamos por parte:
el flicker normalmente aparece cuando reduces la velocidad de reproduccion; es decir que haces una camara lenta, eso lo deberas acomodar es en el programa de autoria (vegas, premier, etc), el bitrate no influye aqui, el antiflicker en premier se hace pulsando boton derecho sobre el pedazo que le quieres quitar el flicker; claro es no te garantiza que se quite por completo pero si lo minimiza bastante; a mi parecer el efecto flicker se pude dejar en algunas tomas; en vegas no se como se hace; pero me a sucedido que cuando la toma es demasiado acelerada y le pongo camara lenta me sale con flicker

lo del tema de Architect es otro, y alli no tiene que ver nada lo del flicker
Título: Re: Flicker
Publicado por: grasslin en 12 de Julio de 2006, 11:30:27
A mi me pasa algo parecido, es un montaje todo con fotos, haciendo render a DVD PAL compresión DV, el caso es que tenia mucho Flicker, como he leído por aqui para fotos le puesto la calidad del Render en Best, y todas las fotos con el Reduce Interlace Flicker y el Force Resample.

En algunas fotos se reduce algo y en otras prácticamente nada, y es cierto que no he hecho la prueba en una TV, pero me da a mi que esto no tiene nada que ver con el entrelazado, ya que no es lo mismo que las rayas que hacen los videos.

Alguien sabe como quitar el parpadeo del todo?????
Título: Re: Flicker
Publicado por: nij en 12 de Julio de 2006, 11:56:47
Cita de: "grasslin"pero me da a mi que esto no tiene nada que ver con el entrelazado,
Así es, este tipo de flicker no tiene nada que ver con el entrelazado. Se puede producir por diversas causas, calidad de la imagen, motivos horizontales, persianas, escaleras, etc. (hasta hace muy poco no se veian presentadores de TV con ropa a rayas, y aún hoy se nota el flicker en algunas ocasiones, si las usan).
Para las fotos, si no vas ha hacer zoom sobre ellas, prueba a reducirlas previamente de tamaño y a exportar en progresivo, a ver si mejoran.
Saludos.
Título: Re: Flicker
Publicado por: grasslin en 12 de Julio de 2006, 12:21:20
:-[ y si mi DVD no soporta progresivo???, ya se que igual voy un poco atrasado pero es que me costo una pasta.
Título: Re: Flicker
Publicado por: nij en 12 de Julio de 2006, 12:28:12
;D
No creo que sea un problema, seguro que reproduce tanto entrelazado como progresivo.
Prueba con un regrabable, 8 ó 9 fotos de las más flikeras, le aplicas todo lo aplicable, haces un dvd y a ver que pasa.
Saludos
P.D. Yo pondría en la autoría el archivo actual, que aún flikea,  ;D y el nuevo para pode comparar en situ.
Título: Re: Flicker
Publicado por: grasslin en 12 de Julio de 2006, 12:41:17
Gracias Hij probare a ver, oye una cosa y aunque este no sea el sitio donde poner esto, para reproducir en progresivo me vale el cable amarillo ( video compuesto ) que llevo a la tele o necesito un RGB ( video por componentes )????.

Perdona si soy muy pesado pero como veo que tu esto lo controlas
Título: Re: Flicker
Publicado por: nij en 12 de Julio de 2006, 12:58:15
Cita de: "grasslin"pero como veo que tu esto lo controlas
Gracias por tu confianza,  ;D

No se si te refieres al cable desde el ordenador  o desde el reproductor externo a la TV. En todo caso es igual, el progresivo o entrelazado no es mas que una técnica de reproducción de las imágenes en movimiento. Viajar viajan por el mismo camino (perdón cable  :D) que una el reproductor con la TV
Saludos y cuéntanos las experiencias.
Título: Re: Flicker
Publicado por: grasslin en 12 de Julio de 2006, 13:03:31
Muchas gracias Nij:

Con lo que sea os digo como ha ido.
Título: Re: Flicker
Publicado por: grasslin en 14 de Julio de 2006, 12:20:19
Ya lo he dejado "algo solucionado" he hecho el render de una foto que me daba muchos problemas de Flickeo en MPEG-2 tanto en progresivo como en entrelazado y solucionado, ya no parpadeaba.

La cuestion es que no lo he probado exportando a DV.

Otra cosa que he leido en la pagina de Vasst que igual es interesante.

My stills are always jittery and have funny lines in them. They are worse when I use Pan/Crop.
This is usually due to high resolution in photos. Right click the still photo and choose "Reduce Interlace Flicker" and usually this cures the problem. Using a SuperSampling envelope is sometimes necessary on some stills.

Con la envelope que sale en el video bus track de Video Supersampling a lo mejor se arreglaría el problema.

Hoy probare exportar a DV con la envelope esta y ya os cuento
Título: Re: Flicker
Publicado por: edu2312 en 14 de Julio de 2006, 13:27:35
Me gustaría conocer ese resultado, grasslin, muchas gracias y detállalo lo más que puedas, si? Saludos y gracias a todos.
Título: Re: Flicker
Publicado por: grasslin en 17 de Julio de 2006, 10:43:05
>:( Negativo, el resultado de exportar a DV con la envelope de video supersampling a 5 no ha dado el resultado esperado, Flickea exactamente igual, si que es cierto que en esa foto no hago zoom ni utilizo el pan/crop.

La que mas me parpadea es una foto que la converti en un puzzle tal y como muestra un tutorial de photoshop que hay aqui en el foro de photoshop, y las lineas de las piezas parpadean que te cag.., pero bueno ya dije que exportando a MPEG-2 no me da ese problema.

La cuestion es que no se exactamente que hace el supersampling
Título: Re: Flicker
Publicado por: edu2312 en 17 de Julio de 2006, 15:45:30
    La verdad es que he leído que el famoso supersampling es una solución posible al flickeo, pero tampoco sé en qué consiste exactamente, la verdad. Encontré esto, a ver si les sirve:

    Uno de los mayores problemas en la calidad de imagen para muchos usuarios de juegos para PC es el efecto denominado aliasing o "efecto escalera" en los bordes de los objetos que es muy evidente en resoluciones bajas.
Hasta ahora los anteriores chips no eran suficientemente potentes para poder aplicar antialiasing a pantalla completa (FSAA) a buenas resoluciones, con lo que debíamos elegir: jugar sin efecto escalera, pero con una definición en las texturas muy baja, o jugar a resoluciones mayores con muy buena definición pero en las que aún se nota el efecto escalera, aunque en poco grado (dependiendo del juego y/o escena).

Esto era debido al método empleado para FSAA por Nvidia hasta el momento, llamado SuperSampling: Las algoritmos de las técnicas de antialiasing implican una toma de muestras del contenido de cada píxel de la imagen en múltiples posiciones, lo que significa que el color es computado en más de una localización dentro del área cubierta por el píxel. El resultado de dichas muestras se combinan para determinar el resultado final del color del píxel. "Supersampling" es una técnica de antialiasing que aplica la fuerza bruta, es decir, renderiza la imagen actual a una resolución mucho más elevada, y la escala y filtra de nuevo a la resolución anterior. Esto significa que FSAA 4x (2x2) renderiza internamente la imagen a una resolución 2 veces mayor en horizontal y vertical. Es evidente que esto implica un descenso de rendimiento muy elevado.

   Bueno, lo explica un poco. Lo encontré aquí:

http://www.noticias3d.com/articulo.asp? ... =100&pag=3 (http://www.noticias3d.com/articulo.asp?idarticulo=100&pag=3)
Título: Re: Flicker
Publicado por: grasslin en 18 de Julio de 2006, 11:28:01
Creo que el supersampling del vegas no tiene nada que ver con el supersampling de las tarjetas gráficas para hacer anti-aliasing.

Yo lei por ahi que si tenias un video de 320x288 y querias subirlo a 720x576 si que era muy interesante la opcion o si tenias un video a 15 fps y querias subirlo a 25 fps, pero en el caso de flickeo no he notado ninguna diferencia, ahora, os puedo jurar que en el tiempo de render si lo he notado ¡¡¡ tardo mas del doble de tiempo!!!
Título: Re: Flicker
Publicado por: jorgito del mazo en 22 de Julio de 2006, 04:11:44
Has probado en guardar tus imagenes en psd, ami me pasaba con las jpg, la mayoria de mis fotos vibraban de una manera criminal, y entonces como vegas soporta archivos psd, probe con algunos y al renderizar, aplique el "reduce interlace flicker" y al hacer el dvd era casi nulo, lo que vibraba.
Título: Re: Flicker
Publicado por: grasslin en 24 de Julio de 2006, 13:21:54
No si el problema está resuelto, exportandop a MPEG 2, lo que no puedo es exportar a DV pero da igual el video es para ver en un DVD, la foto latenia en PSD porque hice un efecto con Photoshop pero es que la pase a JPG porque en PSD ocupaba 220 MB :o.
Título: Re: Flicker
Publicado por: Ravioli Producciones en 26 de Julio de 2006, 11:58:37
Yo he detectado ese efecto de parpadeo de las imágenes y por lo que he averiguado, lo hace cuando las imágenes son de una resolución muy grande.

Haciendo pruebas he llegado a la conclusión, que en el momento que las imágenes que incluyes en el video, sobrepasan 3 veces el tamaño del video, producen parpadeo.

Osea si trabajamos a 720x576 y metemos una imagen de más de 2160x1728 tendremos parpadeo.

Yo me dí cuenta porque hice un montaje con fotografías, y las que eran muy grandes parpadeaban y las otras no, y la única explicación que he encontrado ha sido esa. He probado el antiflicker del vegas y algunos plugins pero nada.
Título: Re: Flicker
Publicado por: edu2312 en 26 de Julio de 2006, 16:25:11
Sin duda alguna, habrá que probar el truckito de las PSD!!!  ;D ;D Gracias...
Título: Re: Flicker
Publicado por: edu2312 en 26 de Julio de 2006, 16:27:13
elcapi, entonces habrá que hacerlas con menos resolución, porque si las haces con gran resolución y usas pan/crop... la cagamos de nuevo, no? Gracias ;)
Título: Re: Flicker
Publicado por: Ravioli Producciones en 26 de Julio de 2006, 19:11:09
Pues depende. Porque si con pan/crop, vas a encuadrar  la foto, esta tendrá que estar a mas calidad porque al final lo que vale es lo que encuadras.

Ejemplo:

En un video tenía que aparecer una escritura de compra-venta (como la que todos hemos visto), y quería que apareciera un plano general, luego un plano medio al nombre del notario y luego un detalle del cuño del notario.

Escaneé la escritura a buena resolución ya que tenía que ver el detalle del cuño, y con pan/crop hacía un zoom desde un plano general hasta el primer plano del cuño. Pues la imagen parpadeaba hasta que me acercaba hasta muy cerca del cuño.
Al final lo tuve que hacer con tres imágenes una para el plano general con "poca resolución", otra para el plano medio, y otra para el primer plano.