Hola a todos.
Llevo toda la tarde intentando encontrar la duda que tengo por los diversos contenidos de esta web y no lo encuentro...
La duda es simple a priori, aunque a mi me está empezando a doler la cabeza.
Me gustaría saber si es posible poder previsualizar los clips sin saltos... Con la peor calidad del mundo si es necesario, pero que se vean de forma contínua. Simplemente para poder parar los clips en el momento exacto en el que quiera cortar o insertar un sonido o efecto.
En Premiere Pro se visualizaban fatal pero de forma contínua, asi que podías situarte en cualquier momento del video... Y no creo que Vegas no permita hacerlo.
Si modifico las opciones de previsualización y lo pongo en el modo "borrador" y en el tamañao más pequeño se previsualiza en saltos de unos 20 en 20 fotogramas... Me queda la opción de renderizar los fragmentos en la RAM, pero eso lleva una considerable perdida de tiempo y además no sirve para la recortadora que es lo que al final más uso para poner sectores, regiones, etc.
¿Alguien tiene una solución a esto?
Muchas gracias de antemano.
Modificado el asunto.
el moderador.
Aquí tienes un buen hilo que te ayudará a previsualizar bien tus videos, de forma fluida: https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=29371.msg142157;topicseen#msg142157 (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=29371.msg142157;topicseen#msg142157)
Mira buscando he encontrado a PDB reiterando lo mismo pero aumentando más la explicación y dejándolo más claro:
https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=10653.msg50505;topicseen#msg50505
También tienes la opción de quitarle calidad al preview. En la ventanita de preview tienes arriba para escoger de una lista de opciones. "Draft" (la peor calidad) "Preview" "Good" y "Best" (la mejor) Dentro de estas también podrás escoger "Full" "Auto" "halF" "quarter"... para visualizar lo más fluido posible lo mejor es escoger la peor calidad "Draft" y dentro de esta puedes por "auto", por ejemplo.
Gracias topillo, pero esos truquillos más o menos los tenía controlados.
En cuanto a lo de la calidad, es lo mismo que he puesto yo pero en español... Veo que en el foro hay mucha gente que tiene Vegas en inglés y yo he empezado desde el primer momento con Vegas en español...
Con la peor calidad de preview se ve a saltos... Y si hago los renders en RAM o en archivo, al final me tengo que pegar un rato esperando...
Lo que planteo es la forma de ver el clip fotograma a fotograma en el preview, sin hacer renders ni nada así... Siempre y cuando sea posible, que quizá no lo sea... O quizá sea que mi PC necesita más potencia para procesar los videos que tengo y que se vean con más fluidez en el preview, no lo se.
De lo que me acuerdo de Premiere es de eso... El preview no se veían los efectos a menos que renderizaras esa parte, pero se veían todos los fotogramas del clip uno tras otro, sin saltos, de forma que podías parar en el momento que quisieras para editar ahí.
Alguien??
Cita de: squatino en 23 de Marzo de 2009, 00:21:54
El preview no se veían los efectos a menos que renderizaras esa parte, pero se veían todos los fotogramas del clip uno tras otro, sin saltos...
Si pulsas este botoncito podrás
ver el vídeo sin efectos.
(https://videoedicion.org/foro/proxy.php?request=http%3A%2F%2Fimg510.imageshack.us%2Fimg510%2F1060%2Fbotoncito.jpg&hash=d178af367a8705c521485fbad254803bebd4a36d) (http://img510.imageshack.us/my.php?image=botoncito.jpg)
Cita de: squatino en 23 de Marzo de 2009, 00:21:54
...de forma que podías parar en elmomento que quisieras para editar ahí.
- Pulsa
ENTER cuando quieras para el vídeo en ese instante y situar el cursor ahí mismo.
- Pulsa
ESPACIO si quieres para el vídeo pero que el cursor se mantega en el fotograma de inicio de la reproducción.
Hola de nuevo y gracias otra vez...
La cosa sigue igual, el video se previsualiza a saltos de 20 en 20 frames aproximadamente...
No se como hacer para que se vea bien.
Pero no has dicho la información mágica: ¿Qué videos estás usando? ¿Qué formato tienen, son de alta definición?
Si estás poniendo una profusión de efectos o alguno muy expensivo con el procesador puede ser muy normal que ni en Borrador Auto (Draft) se vea fotograma a fotograma. Los divx suelen tener tambien muy mala vela para editarlos aunque sean de tamaño estandard.
X.
Siempre te queda el recurso de toda la vida.
Reproduces a saltos y cuando llegues al punto buscado, te desplazas cuadro a cuadro.
Saludos.
Cita de: XarquS en 23 de Marzo de 2009, 05:40:01
Pero no has dicho la información mágica:
Son videos en HD pero archivos comprimidos en MP4...
Igual es eso ??
Modificada la Cita del mensaje completo.el moderador.
A buen seguro...
CitarSon videos en HD pero archivos comprimidos en MP4...
Recuerda que ese es un formato final y no uno pensado para editar.
Las múltiples operaciones matemáticas con las que se enfrenta tu procesador ante los complicados algoritmos de compresión, son la causa de tu problema.
Si quieres editar con fluidez, tendrás que hacer conversión a un formato en el que visualmente no tengas pérdida de calidad.
¿Algún consejo o programa para ello?
Es decir, cambiar el formato a uno que permita editar con fluidez y no perder la calidad.
Lo conviertes en un formato mas lijero y 320x240 editas y guardas el proyecto cojes ese vídeo de baja calidad y lo borras pones el mismo nombre al vídeo original y abres el proyecto te dira que no lo encuentras tienes la obcion de que lo busque o la obcion de poner tu mismo el directorio.
Los pones a renderizar y lo tendras con la misma calidad que el original.
Saludos
Buen consejo... Imagino que tendrá algún "pero", pero para ediciones sencillas creo que puede funcionar bien.
Gracias.
Yo me iría mas por un formato de salida final de pérdida visual nula y de fácil edición.
Pero antes de poder recomendarte uno, es necesario que nos informes que tipo de codec tienes en ese mpeg2.?
Los videos vienen en MP4, el codec es el H264...
No se más.
Gracias de nuevo.
El "pero" que esperas no es más que una pequeña aclaración a lo bien apuntado por garman sobre la creación de un proxy. No es necesario borrar el archivo de trabajo creado, salvo cuando definitivamente terminemos el trabajo. Solo hay que ir a la pestaña de medios de proyecto, seleccionar con clic derecho el video a baja resolución que estará en línea de tiempo editado y montado, y seleccionar "Reemplazar" dando la ruta del original. Vegas dará el cambiazo conservando todo el trabajo realizado.
X.
Lo de los peros es por ejemplo a la hora de crear subclips, es lo único que a priori se me ocurre, ya que se quedarían en baja resolución y despues habría que volver a crearlos en alta y estariamos perdiendo más tiempo.
Aunque no se, mi dominio de Vegas todavía no es mucho, asi que quizá me equivoque.
No, ese no seria un problema, ya que el subclip, es un archivo virtual, relacionado con el clip original. por lo que al reemplazar el archivo original, automáticamente el sub clip, se redirecionara a este.
Para sacarte la duda, haz una pequeña prueba con uno o 2 minutos.
Esta noche en casa, lo miraré si puedo... Si funciona va a sar la forma de editar a partir de ahora, yo creo que si.
¿Conoceis algún programa que me pueda bajar la resolución de los archivos de forma automática?
Saludos.
Lo que debes hacer el cargar en vegas el archivo original, y renderizarlo sin hacer nada a AVI DV, luego editas sobre ese AVI DV, cuando terminas de editar, realizar el reemplazo como te han explicado.
No tienes que poner un archivo de menos resolución, debrás poner un archivo de menos compresión, por eso lo mejor es AVI D
Entonces dejo de trabajar con MP4 ??
y para editar no es le mejor formato. Igualmente haciendo la técnica que se te indico, podrás seguir trabajando con este. Además depende también de tu máquina, en mi caso, para ediciones simples bajando un poco la calidad de vista previa medianamente me va bien.
Creo que me quedo con el consejo de Xarqs... He reducido la resolucióny el bitrate de un clip, se ha renderizado más o menos rapido y ahorase reproduce en el preview sin problemas.
Le he hecho tres ocuatro modificaciones, como alguna transición, efectos de video, etc...Despues he "suplantado" el archivo en baja calidad con el normal y meha respetado todo lo que había hecho antes.
Ahora ya puedo trabajar a gusto y hacer lo que yo quiera...
De todas formas la pregunta sigue en pie ¿hay algún programa para bajar la resolución y el bitrate de los MP4 de forma automática? Investigaré por ahi.
Muchísimas gracias a todos.
Citarhay algún programa para bajar la resolución y el bitrate de los MP4 de forma automática?
No. Para hacer eso necesariamente hay que recomprimirlo con los nuevos valores de resolución y bitrate.
X.
Este es un hilo al que he llegado por el mismo problema de previsualizar los clip sin saltos en HD, voy a probar esta misma tarde los consejos que he leido en este hilo.
Sobre el programa para bajar la resolución, el programa que viene con mí cámara (HDR-RS11 de Sony) para descargar los ficheros al PC, los descarga en HD, pero una vez descargados puedes con este mismo programa convertirlos a MPEG o a WMV en otro directorio, conservando los originales en HD.
Un saludo
Hay un problema...
Le metí al video un logotipo en la esquina inferior derecha... Importé una foto y la reduje un poco de tamaño y la coloqué en el sitio con Pan/crop (desconozco si hay otra forma).
Cuando ya tenía mis transiciones, efectos y todo listo cerré el archivo. Sustituí el archivo del proyecto por otro en alta calidad... Todo bien, excepto el tema del logotipo... Y me imagino que es aplicable a cualquier cosa en la que influya el tamaño, como un PIP, subtítulos, etc.
¿esto se puede arreglar o hay que cambiarlo despues como me ha pasado a mi?
Aparte una cosa... No entiendo lo que me quieres decir landidiego... Si renderizo a AVI DV cambio la extensión del archivo, por lo tanto no puedo sustituir y volver a colocar mi MP4, no?
Gracias.
Si, puedes, ya que lo que haces es utilizar la opcion reemplazar en medios del proyecto, y lo reemplaza
por lo que quieras, hasta una foto o imagen si es tu deseo.
Cuando abres la ventana de reemplazar, por defecto te mostrara solo los archivos con la extensión del archivo que queres reemplazar, pero selecciona para ver todos y listo, eliges lo que quieres.
Ahora entiendo...
Gracias.
Acá te dejo una mini guia en video de como hacerlo.
http://www.vimeo.com/3888212
Gracias a todos los que participais en este hilo, mi problema principal se ha solucionado siguiendo vuestros comentarios, auque para mí es un poco lento este sistema, que funciona perfectamente, porque mi cámara cada toma que hace lo guarda como un vídeo diferente, para editar tengo que cargar en el programa todos y despues reemplazar uno por uno.
¿has probado a que los vídeos originales y las copias con peor calidad tengan el mismo nombre y sólo tengas que copiar-pegar desde la carpeta donde tengas guardados los originales?
Gracias Xarqus por esa aclaracion yo eso no lo savia asi es mucho mas logico (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Buen_rollo/sinproblemas.gif)
Saludos
(https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Buen_rollo/aplausos.gif) Muchas gracias Landidiego por el minituto y por las molestias. Espero que pueda servir para más gente como cagurto y como yo...
Ahora me falta hacerme con un programa que me pase los MP4 a AVI directamente... Tengo uno, que es el MP4 to AVI, pero no los recomprime, y siguen estando en HD y aunque el PC va un poco mejor, sigue pegando saltitos.
En cualquier caso, gracias de nuevo por las molestias.
Si alguna vez te puedo ayudar en algo, aquí estoy.
de mp4 a avi, puedes pasarlo con el mismo vegas
Cargas el mp4 en la linea de tiempo y renderizas a AVI DV.
Ya, pero la cámara me crea un archivo nuevo cada vez que le doy al REC... Con lo que en una hora de filmación pueden haber 20 archivos o más, depende.
Lo que quisiera es poder pasarlos a AVI además de bajarles la calidad, todos a la vez.