videoedicion.org (v9)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Edición de vídeo (general) => Vegas Pro => Mensaje iniciado por: Espartaco en 23 de Marzo de 2004, 22:33:29

Título: Editar sin recomprimir
Publicado por: Espartaco en 23 de Marzo de 2004, 22:33:29
Tengo una duda a la hora de editar y no perder calidad.

Yo capturo de mi camara dv, excelente calidad, edito con Vegas, y ahora viene mi duda.

¿Hay alguna forma de guardar mi trabajo si recomprimir para no perder calida?

¿Si renderizo en el mismo formato que capturo "PAL DV" se produce recompresion con la consiguiente perdida de calida?


Muchas Gracias por vuestra ayuda
Título: Re:Editar sin recomprimir
Publicado por: MorgoZ en 23 de Marzo de 2004, 23:34:06
Wenas!

Para mantener tu trabajo tal y como vino al mundo, con toda la calidad que pueda tener, tienes que grabarlo, como dices, con formato "PAL DV", crearás así un archivo con extensión .AVI que te ocupara más o menos a un giga por cada 3 o 5 minutos de video y audio.

Una cosilla nada más que se nos suele pasar a todos, si vas a ver el video en tu PC al capturar el Vegas da la opción de eliminar el entrelazado, hazlo para que se vea bien en el ordenador.

Saludos!
Título: Re:Editar sin recomprimir
Publicado por: Manu Vv en 23 de Marzo de 2004, 23:48:22
Hola.

Paras no perder ni un apice de calidad, renderiza a .avi "uncompresed". Pero el tamaño es una burrada.

Si no me equivoco cuando renderizas a avi DV desde Vegas solo recomprime las partes donde hay un cambio de tamaño, un texto, un efecto, una transición, etc...

Si el soporte final va a ser un DVD video, un XVCD, un SVCD, etc...has de comprimirlo a MPEG-2. Lo tendrás que hacer con un compresor como Canopus o TMPGEnc (los mejores sin duda alguna).
Existe un Frameserver para el Vegas con el cual puedes comprimir directamente en estos programas. Obteniendo con  ello la menor pérdida posible.

Mírate en "Preguntas frecuentes sobre Vegas" en esta sección. Ahí se explica como usarlo y donde lo puedes bajar.

También puedes exportar a MPEG-2 desde Vegas con varios codecs, pero yo recomiendo usar los programas antes citados.

Puedes renderizar tambien a Divx,Xvid,etc...si tienes los codecs instalados, obteniendo un .avi más llevadero.

Saludos.
Título: Re:Editar sin recomprimir
Publicado por: Espartaco en 24 de Marzo de 2004, 00:52:37
OK, Muchas Gracias, lo del Frameserver ya hace tiempo que lo uso, y va muy bien, en cuanto a lo de comprimirlo con Uncompress, es lo que pense hacer en un principio, pero observe que el audio lo pasa a 44 KHZ y no a 48 KHZ con lo cual ya esta cambiando de frecuencia y para poder despues pasar a DVD perdemos calidad de audio.

Tal como comentais, pienso que lo mejor seria renderizar en PAL DV, asumiendo que en efectos, transiciones y cambios de tamaños, vamos a reducir la calidad
Título: Re:Editar sin recomprimir
Publicado por: Manu Vv en 24 de Marzo de 2004, 17:41:58
Hola.

Renderizando a .avi "uncompresed", se puede poner el audio a 48Khz.
Después de seleccionar "uncompresed", click en "custom" luego en la pestaña de audio seleccionas lo que quieras.

Saludos.
Título: Re:Editar sin recomprimir
Publicado por: Espartaco en 24 de Marzo de 2004, 22:02:43
Es esto lo que me crea las dudas de si al renderizar toca el video o no.

¿Si las caracteristicas del video al rederizar son iguales a las opciones que elijo, el Vegas no Recomprime?, o por el contrario si lo hace.
Título: Re:Editar sin recomprimir
Publicado por: Manu Vv en 24 de Marzo de 2004, 22:31:45
Hola Espartaco.

No entiendo esto último.
Intenta explicarlo más.

Saludos.
Título: Re:Editar sin recomprimir
Publicado por: PDB en 25 de Marzo de 2004, 19:33:05
Espartaco,

No sé cual es el destino final del video pero....

Yo de ti no me comería mucho la cabeza con el tema de recompresión. El codec (propio) del Vegas es de lo mejorcito que existe y se ha testado mucho a efectos prácticos. El resultado? Se puede recomprimir varias veces el mismo clip sin pérdida perceptible de calidad (los hay por allí que lo han testado hasta 20 generaciones)...así que recomprime en PAL DV calidad "best" y tira millas... Olvidate de avi descomprimido...

Un saludo,
Título: Re:Editar sin recomprimir
Publicado por: Espartaco en 26 de Marzo de 2004, 21:06:13
Tal como dices, si el video origen que tienes es de bastante calidad DV, pues bien es cierto que no la perdida de calidad no es mucha. Pero cuando tienes un video capturado de la TV, comprimido a DIVX, despues quieres editarlo, y volverlo a comprimir, esto se vuelve un tema importante, ya que aqui la mas minima perdida se aprecia.

Mi duda es si era posible, una vez que tengo un video en formato DVD, si seria posible editarlo sin tener que recomprimir, ya que la da al render este parece que recomprime todo el DVD. La opcion uncompress no me da buena impresion, ya que creo que el video sale con bastante tamaño en Megas, y no lo deja como el original.

Intentaba buscar una opcion tipo Virtualdub, en la que no toca el video, salvo en las partes donde hay efectos, transiciones, etc.

De aqui mi duda ¿Se puede o no editar sin tener que recomprimir el original?

Muchas Gracias a todos por vuestra coloboracion, la verdad es que da mucha alegria cuando se visita el foro y ves que la gente a colaborado.
Título: Re:Una vez en formato DVD...mal asunto...
Publicado por: PDB en 30 de Marzo de 2004, 18:56:12
Espartaco,

Una vez lo tienes en formato dvd (mpeg 2) es complicadillo el tema y desde luego en el Vegas no se puede editar sin recomprimir...Lo tendrías que pasar a AVI primero, editar y luego volver a recomprimir a mpeg 2, lo cual acarrea pérdida notable de calidad...

Para editar Mpeg 2, creo que hay alguna aplicación que te permite simples cortes etc sin recompresión (no sé si es virtualdub o TMPGENC...). Pero como intentes hacer transiciones etc...pues complicado ya que esos trozos editados se tendrán que recomprimir...

Lo siento pero no te puedo ayudar más...

Un saludo,

P.
Título: Re:Editar sin recomprimir
Publicado por: Manu Vv en 11 de Abril de 2004, 23:02:40
Hola.

Con Vegas se puede editar al MPEG-2 directamente, sin pasar a AVI ni volver a comprimir. Si exportas directamente a MPEG-2 sólo se recomprime lo que se ha alterado. Incluso se podría renderizar a través del Frameserver obteniendo así una buena calidad con un compresor externo.
No es lo mejor, desde luego, pero cuando no hay otra...

Saludos.
Título: Re:Editar sin recomprimir
Publicado por: abenitez1 en 12 de Abril de 2004, 01:28:36
Hola

Con Vegas se puede editar al MPEG-2 directamente, sin pasar a AVI ni volver a comprimir

¿Entonces esa opción equivaldria al "Direct stream copy" del virtualdub? :confundido:


PD.Este es mi primer mensaje en este estupendo foro, un saludo a todos.


abenitez
Título: Re:Editar sin recomprimir
Publicado por: Manu Vv en 12 de Abril de 2004, 22:24:42
Hola.

Puntualizando:

Al editar se hacen variaciones sobre el original, estas si serian recomprimidas.

Lo que no se toque no se recomprime.

Saludos.
Título: Re:Editar sin recomprimir
Publicado por: rx4 en 12 de Abril de 2004, 22:47:48
Podes editar mpeg2 tanto en vegas como en premiere pro claro que no es lo recomendable.

En cuanto a la exportación, si exportas en el mismo formato que entraste el video solo se recomprimen las modificaciones.

saludos.
Título: Re:Disculpad, pero creo que no es así...
Publicado por: PDB en 13 de Abril de 2004, 19:44:07
Y antes matizar que mi comentario viene de la información que he recopilado por los foros y usuarios de Vegas (si alguien le interesa le facilito los links en cuestión).

Tema mpeg 2:
hay dos estructuras (que yo sepa, igual hay más...) de videos comprimidos a mpeg 2: los de frames "IPB" (donde el frame completo es el I), y los de "I" (que son los que se usan por ejemplo en la grabación de la JVC nueva de alta definición. En el caso de un mepg 2 con estructura IPB (osea la mayoría y de hecho los que se generan cuando se comprime normalmente a mpeg 2 en los programas de edición por ejemplo para pasar a dvd etc..), el problema radica en que la información completa se encuentra solamente en los frames "I"; lo otros dos son incompletos (de allí la compresión). Es decir, para editar es importante pillar un frame I...(yo he visto el problema al insertar un "corte"/escena en un dvd en architect en el video mpeg 2: esa escena/corte arranca con una imagen rota - que achaco al hecho de no haber pillado el I frame famoso; en otra escena insertada en el mismo video arranca perfecto. Con un avi no me pasa)

En Vegas se puede editar mpeg 2, pero no está diseñado para ello. De todas formas, la edición no es eficiente porque el programa tiene que descomprimir cada frame para luego comprimirlo: cuendo se renderiza otra vez a Mpeg 2, se re-comprime cada uno de los frames y no sólo los que han sufrido modificaciones. (a diferencia de los avi). Por ello cada renderización a mpeg2 se genera pérdida de calidad (a diferencia de un avi).

La sugerencia de pasar primero a avi es para facilitar la edición: la re-compresión en cualquier caso es inevitable en Vegas. Hay otros programa que lo que hacen es enlazar trozos de mpeg 2, re-comprimiendo sólo lo modificado (lo demás es enlace), pero el Vegas por lo que parece no funciona así.

(Desconozco si premier funciona así)

Un saludo,
P.
Título: Re:Editar sin recomprimir
Publicado por: Manu Vv en 14 de Abril de 2004, 00:13:56
Hola.

No sé, quizás este hecho un lío, he trabajado muy poco con MPEG-2. Trabajo habitualmente con AVI DV.

El caso es que he probado a hacerlo y el resultado es aceptable. A mí no me pasa lo de arrancar mal en una escena, yo lo hago con DVD-Lab. En el timeline del Vegas cuando te mueves con las flechas del teclado frame a frame tampoco se aprecia nada raro.
Por otro lado cuando cargas un MPEG-2 grande en el Timeline no tarda mucho, si descomprimiera tardaría más y debería generar un archivo temporal. No tengo ni idea pero parece más que decodifica para trabajar con él como lo hace con los DV's que también es un formato con compresión, como lo haría un reproductor.

No sé si recomprime o no a ciencia cierta, de hecho no sé como lo hace, pero tarda mucho menos en renderizar un MPEG-2 que un AVI con las mismas características de edición. Algo ocurre ahí.

De cualquier forma ha quedado claro que editar partiendo de MPEG-2 no es lo mejor, pero cuando no hay más remedio, lo que si es bueno saber es que se puede hacer con Vegas y el resultado, por lo menos a mí me lo parece, es aceptable si partimos de un MPEG-2 con una buena resolución.

Saludos.
Título: Re:Editar sin recomprimir
Publicado por: Espartaco en 19 de Abril de 2004, 22:53:49
Muchas Gracias a todos por vuestra colaboracion, esta claro que por lo que comentais es mejor editar siempre desde Avi, y en cuanto a lo de la recompresion o no, es algo de por lo que veo aun tenemos nuestras dudas y no esta muy claro.


Muchas Gracias,