videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Edición de vídeo (general) => Vegas Pro => Mensaje iniciado por: juanpe en 29 de Marzo de 2009, 22:54:54

Título: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: juanpe en 29 de Marzo de 2009, 22:54:54
Mi pregunta es cual seria vuestra configuracion ideal para trabajar con vegas en lo que se refiere a:

1-Numero de discos
2-Capacidad de los mismos
3-Que informacion colocar en cada uno
4-A donde enviar los archivos que se creen en el proceso de edicion (renders,archivos temporales,prerenders...)
5-Otras consideraciones...

Me será de gran ayuda para montar la nueva maquina que espero adquirir en breve-

Gracias amigos.
Título: Re: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: espilber en 29 de Marzo de 2009, 23:37:54
Uno sistema.
En otro los temporales.
En otro los archivos nativos, las capturas.
En otro, donde van a parar los renders mpg.

En el segundo o tercero, donde irán a parar los Dvd terminados.

slds.
Título: Re: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: hewlettt en 30 de Marzo de 2009, 00:42:15
Saludos, como bien te ha dicho espilber, siempre esta mejor tener el programa instalado en un disco duro y un otro hdd para las carpetas temporales, capturas, dvd final etc.... No sé si de verdad necesitaras 4  hdd's, me parece que vas a llenarte la mesa de cables y discos duros :) vamos, que con 2 creo que esta bien, la mayoria de los usuarios indiferente que son de Vegas o otros programas tienen 2 o como mas 3. Creo que va a depender mucho mas de el poder de tu ordenador, procesador, memoria ram etc.... Imaginate 6 discos duros tirados por la mesa pero que todos dependen de un procesor de 1 Gb :) O sea que con 2 hdd's de buena calidad y un buen ordenador te vas a conformar bien con Vegas.
Título: Re: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: juanpe en 30 de Marzo de 2009, 01:01:35
Gracias me sirve de gran ayuda.

El ordenador seria:

Intel Core I7 920 4 nucleos
6 gb RAM DDR3 corsair
Placa Asus P6T
Grafica Nvidia Quadro FX570  215 mb

Los discos duros serian todos internos,habia pensado en
1-SO y programas-vegas8--------------------------160gb
2-Musica-fotos-documentos------------------------160 gb
3-Capturas video HD-------------------------------1000 gb
4-Renders,dvd finales,archivos temporales------500gb

La idea es agilizar al maximo los renders y el funcionamiento de la maquina en sí-
¿que os parece?
Título: Re: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: hewlettt en 30 de Marzo de 2009, 01:33:13
Pensando por costumbre en los portatiles, perdon, me imaginaba los discos sobre la mesa :)  A mí personalmente me parece todo ok. Aquí tienes tambien la pagina oficial Sony Vegas con los requisitos del sistema.

http://www.sonycreativesoftware.com/vegaspro/sysreq
Título: Re: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: juanpe en 31 de Marzo de 2009, 14:57:14
Hola otra vez

Indagando en este tema he encontrado un articulo sobre "configurar discos duros en Adobe Premiere", por lo que veo dependiendo del programa usado interesa una u otra configuracion.

En este articulo recomienda:

1 disco para el sistema (¿recomendais separar SO y programas o da igual?¿y un disco raptor mas veloz?)
2 disco para capturas (y me imagino que fotos musica y lo necesario para la edicion)(1000gb??)(¿costará mucho desfragmentarlo)
3 disco para carpeta render y carpeta caché.

Asi se permite un trabajo fluido ya que puede leer la unidad captura, mientras procesa la unidad principal y escribe la 3ª unidad el archivo peak, osea render (aunque creo que vegas no necesita renderizar  mientras se edita sino solo al final para exportar a dvd)

Se puede añadir un disco para guardar proyectos.

Me gustaria saber si para  vegas habría que hacer algún cambio.¿conoceis algun articulo sobre este tema?
Título: Re: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: nij en 01 de Abril de 2009, 09:51:39
Da igual que sea Vegas, Premiere o cualquier otra aplicación sea de vídeo o no.
En velocidad, los discos son caracoles comparados con la memoria, es ésta la que tiene que esperar a los discos.
Ese es el motivo de separar las Entradas de las Salidas y balancear las cargas de trabajo, para, como bien dices,
Cita de: juanpe en 31 de Marzo de 2009, 14:57:14permite un trabajo fluido ya que puede leer la unidad captura, mientras procesa la unidad principal y escribe la 3ª unidad
En Vegas se pueden hacer o no, a voluntad, prerender; de todas formas al final hay que hacer el render. :D

Dependiendo de los discos instalados, se balancerán los Temporales y la memoria externa.
Mira el ejemplo que te ha puesto espilber.

Últimamente los programas cada vez utilizan más los recursos del SO, por lo que me parece más práctico no separar la instalación de programas.

160 GB me parece mucho solo para el SO (depende de lo que tengas instalado, por supuesto) Quizás lo deberías partir en dos unidades lógicas. Una para el SO y otra para Mis Documentos, por ejemplo.

Saludos.
P.D.
CitarSe puede añadir un disco para guardar proyectos.
¿Que se entiende por proyectos, que archivos contendrían esos proyectos? ¿Quizás un disco externo para almacen?
Título: Re: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: juanpe en 01 de Abril de 2009, 23:29:16
Gracias por tu ayuda Nij, pero no acabo de tenerlo del todo claro.
Te cuento, en mi ordenador actual tengo 2 discos de 120gb, en una el SO programas fotos musica.., vamos todo menos las captutas de video que están en el otro disco, pero no tengo configurado nada de entradas y salidas.
Voy a pillarme un nuevo ordenador con 3 o 4 discos, según me aconsejeis y quisiera tener claro como tengo que hacerlo para que luego me funcione lo mejor posible.

¿Como se hace para separar las entradas de las salidas para balancear las cargas de trabajo?
¿Hay que configurarlo en vegas?

No entiendo lo que dices de "dependiendo de los discos instalados se balancearan los temporales y la memoria externa?

¿Podrias esquematizarme un poco como funciona todo eso globalmente,y como seria tu distribución ideal y como llevarla a cabo?

Te lo agradezco mucho.
Saludos.
Título: Re: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: nij en 02 de Abril de 2009, 19:52:25
Las Entradas y Salidas no son configurables. Depende de donde TU coloques los archivos. :D
Imágina que tienes las capturas, las imágenes, música, etc., de tu proyecto en el disco D
Cuando renderizes debes escoger que el archivo de salida (el vídeo final) se cree en el disco E.
De esta forma Vegas, Premiere u otro, podrá estar leyendo desde D (entrada) y escribiendo en E (salida).
Si luego haces una autoría con el vídeo obtenido, deberás crear la carpeta del DVD terminado en el disco D. La entrada (lectura) será desde E y la salida (escritura) en el D.

El sistema hace todo el trabajo con el procesador y éste lo realiza siempre en la memoria.
El resto del equipo es solo almacenamiento de datos.
En la memoria, por tanto, deben de estar alojados al mismo tiempo el programa y sus datos.
En la memoria cabe muy poca información.

En algunos momentos necesita realizar acciones intermedias que no están terminadas o no sirven para enviarlas a la Salida. Estas las Graba/Lee/Borra de un espacio de disco Temporal (cuando finaliza el proceso, la información que exista ahí, no sirve).

En la memoria no cabe un programa completo, para solventarlo la memoria se organiza en páginas (a modo de una carpeta de fichas intercambiables . D).
La página que contiene lo que en un momento se necesita está en memoria, cuando se necesita otra se carga esa y así sucesivamente. Cuando se necesita cargar una página y no cabe en la memoria, el sistema guarda las páginas que no esté utilizando en un disco, para hacerle sitio a la nueva. Cuando necesite las que ha guardado, guardará otras y recuperará estas.
Ese espacio en el disco es lo que se conoce como memoria, extendida, virtual o de paginación.

Algo que debes de considerar es que el equipo debe de soportar el número de discos que le vayas a poner (puertos, conexiones, alimentación, etc.)

Échale una mirada a este manual de la sección de documentos: Optimizar Windows y crear copia de seguridad (https://videoedicion.org/documentacion/article/manuales-y-tutoriales/configuracion-y-optimizacion/optimizar-windows-y-crear-copia-de-seguridad). Aunque se explica para dos discos, contiene muchos conceptos interesantes que te ayudarán a decidir.
Saludos.
Título: Re: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: juanpe en 04 de Abril de 2009, 18:42:59
Gracias Nij, el tutorial que me indicas me ha servido de gran ayuda.La unica duda que me queda es cual seria la forma ideal de distribuir estos 6 conceptos en los 4 discos para sacarle el mayor rendimiento al equipo y que capacidad es recomendable para cada uno de ellos:

1-SO+programas
2-Capturas
3-Fotos Musica
4-Temporales
5-Renders
6-Autoria
Título: Re: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: nij en 04 de Abril de 2009, 20:08:21
La forma ideal no la se, pueden ser varias, te cuento como lo haría yo, que no tiene por que ser la ideal. ;D

1.- Partición C: con el SO+Programas (el tamaño depende de lo que tengas instalado + lo que pienses instalar, 40 ó 50 GB debe de sobrarte).
    Partición D: con el resto del disco para Mis Documentos

2.- E: Capturas.

3.- F: Render

4.- Partición G: para Temporales (tamaño de 30 a 50 GB para, además del sistema, poner las áreas temporales de programas como Vegas, Architect, etc.
   Partición H: con el resto del disco.

(Las letras de los Drives, exepto la C: son orientativas).


El destino para las salidas de autorías, las fotos, música, etc. (siempre que te refieras a materiales para el proceso de Edición), dependerá de otros factores: Frecuencia, cantidad, tamaño de las capturas, diversidad y cantidad del resto del material, si será guardado permanentemente, etc.
En principio en E: o en H:; pero esto es algo que puedes cambiar en cada proyecto e ir comparando y sacando tus propias conclusiones, que es la única forma de afinar este punto.
Saludos.
Título: Re: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: firecardenal en 04 de Abril de 2009, 20:20:28
Otra  cosa  que  ayuda  mucho  a  la  aceleración  de   entradas  y  salidas,  es  hacer   proceso  RAID. 
Título: Re: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: nij en 04 de Abril de 2009, 20:35:26
Desde luego, en Documentos existe este tutorial para hacer un montaje en RAID 0: Cómo hacer un RAID 0 (https://videoedicion.org/documentacion/article/manuales-y-tutoriales/configuracion-y-optimizacion/como-hacer-un-raid-0); pero son conceptos que se tienen que dominar, mejor consultar con alguien que sepa y domine el tema, y elegir que tipo de RAID montar, ya que no solo afecta al rendimiento, sino a la seguridad de datos, distribución, etc. y donde las entradas y salidas ya no son tan controlables y es el propio sistema quien influirá en el uso de las mismas.
Saludos.
Título: Re: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: juanpe en 28 de Abril de 2009, 23:37:30
A proposito del RAID he leido opiniones contradictorias, hay quien afirma que con los discos duros actuales no es necesario
hacer un RADI0, que esto esta indicado para sistemas o discos duros mas antiguos.
En todo caso ¿esto es para acelerar el proceso de captura o simplemente de transmision de datos? lo digo porque la captura desde una cinta DV no hay manera de acelerarla, tarda lo que tarda en pasar la cinta.

Saludos.
Título: Re: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: juanpe en 07 de Mayo de 2009, 23:30:59
Me pregunto cual es la razón de colocar Mis documentos (musica y fotos) en un disco distinto al de capturas (video), lo digo porque al editar con vegas , si tienes todo en un mismo disco te ahorras el estar yendo a buscar un video a un disco y luego una foto a otro, si esta todo junto es mucho mas cómodo.
¿que opinais?

Saludos.
Título: Re: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: nij en 27 de Mayo de 2009, 14:24:14
Cita de: juanpe en 28 de Abril de 2009, 23:37:30he leido opiniones contradictorias, hay quien afirma que con los discos duros actuales no es necesario hacer un RADI0,
Aunque una de las razones de los primeros RAID era poder utilizar varios discos baratos en lugar de discos muchos más caros, existían otra razones.
Desde entonces se han creado, utilizado y desechado distintos Niveles de RAID además de 0.
De hecho, ahora los PC empiezan a incorporar en la placa base recursos para montar discos en RAID.
Citar¿esto es para acelerar el proceso de captura o simplemente de transmision de datos?
En cualquier transferencia de datos la velocidad la establece el equipo más lento, en este caso la cámara. Esta es un dispositivo secuencial, lee y envía la señal al PC y si este puede o no grabarla no está controlado por la cámara, que no reenvía los posibles datos que no pueda recibir y almacenar el PC.
Por eso la necesidad de discos y equipos suficientemente rápidos y seguros para almacenar la transferencia desde la cámara; pero eso no hará que la cámara vaya más rápida.
Cita de: juanpe en 07 de Mayo de 2009, 23:30:59
Me pregunto cual es la razón de colocar Mis documentos (musica y fotos) en un disco distinto al de capturas (video),
Es una opción personal según las necesidades de cada cual.
En líneas generales es aconsejable por varios motivos.
Por ejemplo, en Mis documentos se suelen guardar, modificar y borrar muchos archivos pequeños, mientras que en vídeo suelen ser pocos, muy grandes y más estables.
Si se mezclan, al capturar, leer y tratar los de vídeo, estos estarán intercalados en pequeños trozos entre el resto de archivos del disco, lo que hará que las cabezas del mismo tengan muchísimo trabajo de desplazamiento y consumo de tiempo.
Cuando se borren los archivos de vídeo, o se pierde tiempo y seguridad en  desfragmentar o tendremos cada vez más degenerado el espacio del disco. Si están independientes, al borrarlos tendremos un disco vacío y continúo o, al menos, grandes espacios entre los archivos que queden sin borrar.
Saludos.
Título: Re: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: juanpe en 28 de Mayo de 2009, 16:51:36
Estaba ansioso por recibir esta respuesta y al fin a llegado , y además me a aclarado bastante las cosas,lo cual te agradezco mucho Nij.

Respecto al raid concluyo que si con mi pentium IV (y sin raid) , nunca he tenido ni un solo problema en las capturas desde mi camara miniDV (no se ha caido ningun fotograma) , con el nuevo pc (intel Core I7+  4 discos Seagate SATAII)  debo seguir sin tener ningun problema, con lo que en este caso el montaje de un RAID0 no tiene ninguna finalidad , pues no mejoraria en nada el rendimiento del pc ¿no es asi? ¿o hay algun otro aspecto donde si puede mejorar y valdria la pena instalarlo??

En cuanto a la colocación de mis documentos en un disco distinto, imaginaba que esa podia ser la causa pero no estaba seguro.
En tu respuesta del 4 de Abril proponias esta distribución:

disco 1 : partición C  SO+programas
          partición D  Mis Documentos
disco 2:  E capturas
disco 3:  F render
disco 4:  partición G temporales
         partición H resto del disco

¿No crees que sería aún mejor particionar el disco 2 y usar una parte para capturas y la otra mis documentos dejando el disco 1 completo solo para SO+programas?

Lo digo porque asi al renderizar, el lector del disco uno usaria solo el SO
                                el  lector del disco 2 leeria bien video o bien fotos/musica
                                y el lector disco 3 grabaria el render
y al estar particionados no mezclaria los archivos de video fotos y musica evitando la desfragmentación de la parte de capturas.
Título: Re: Distribucion ideal discos en vegas
Publicado por: nij en 01 de Junio de 2009, 10:27:30
Como llevo diciendo, es una decisión personal.

Con la capacidad actual de los discos, dejar uno en exclusiva para el SO deja mucho espacio sin utilizar; por eso lo de situar en él Mis Documentos, suponiendo que el material para la edición de vídeos, incluidas fotos, textos, etc., estará en otros discos. Por supuesto que dependerá mucho de para que utilicemos Mis Documentos; si utilizamos Mis Imágenes como fuente para los montajes de vídeo, quizás debamos de plantarnos otras divisiones y asignaciones, como la que propones; pero como digo son decisiones muy personales, dependientes de la forma, método, organización, etc., de cada uno en particular. Lo que para mi puede ser idóneo, para otro no lo será y a la inversa.
Saludos.