videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Edición de vídeo (general) => Vegas Pro => Mensaje iniciado por: en 27 de Noviembre de 2005, 21:35:07

Título: Canopus con Vegas
Publicado por: en 27 de Noviembre de 2005, 21:35:07
les comento que antes utilizaba el Tmpeg con el frame server del vegas pero me di cuenta de que muchos programas tambien pueden valerce de esto y asi es que el Canopus procoder lo hace y es mas rapido y diría yo que hasta de mayor calidad que el Tmpeg
Título: Re: Canopus con Vegas
Publicado por: equus en 27 de Noviembre de 2005, 21:59:14
Bueno, lo de las calidades es relativo teniendo en cuenta la cantidad de parámetros configurables que tienen tmpeg, procoder y por supuesto mainconcept (utilizado por vegas). Realmente las pruebas que he realizado indican que con bitrates tendiendo al standard dvd (>6.000 kbps) las diferencias son mínimas.

Por el contrario con bitrates bajos (2.500 kbps), los mejores resultados los he conseguido con procoder.

En cuanto a la velocidad de proceso procoder y mainconcept van bastante a la par y tmpeg es algo mas lento (ésto sólo sirve si no se aplican filtros ni en procoder ni tmpeg). Si aplicamos filtros (p.e. un crop, un pequeño gaussian blur y un sharpen), los tiempos en procoder y tmpeg pueden llegar a x5.
Título: Re: Canopus con Vegas
Publicado por: Startel en 28 de Noviembre de 2005, 13:32:28
Podemos asumir que trabajando con Vegas no tiene mucha utilidad salir a comprimir con otro programa?

Saludos

Startel
Título: Re: Canopus con Vegas
Publicado por: equus en 28 de Noviembre de 2005, 14:29:04
Startel, mas o menos a mi entender la respuesta es que efectivamente no parece tener mucho sentido.

Por un lado, los filtros de corrección etc... los aplicas en vegas. Si conviertes el proyecto a p.e. avi dv para después recomprimir a mpeg-2, por velocidad y calidad de compresión mainconcept da buenos resultados y en consecuencia podrías haberlo realizado directamente desde vegas. Otro tema es si algún otro soft tiene unos filtros que no puedas imitar sus resultados con vegas (no puedo dar ejemplos, no tengo tanta experiencia).

Otro tema muy general es el uso de los programas. Estoy convencido que el que domine los parámetros de configuración de p.e. tmpeg, conseguirá fastuosos resultados. En mi caso fuera de la estructura gop, la calidad dc de 9 o 10 bits, el bitrate y el parámetro de calidad general que acostumbran a llevar estos soft, los demás me suenan a chino y si alguien los entiende (p.e. los del soft de compresión de mainconcept), eternamente agradecido de su explicación.
Título: Re: Canopus con Vegas
Publicado por: Startel en 28 de Noviembre de 2005, 14:47:36
Equus,
Tu sabes mas que yo. Yo toco menos todavía los parametros del Mpeg-2. Yo en el tab de video solo cambio el bitrate para ajustar el video para que me quepa en el disco, en el de advanced video no toco ni entiendo nada.
Tu dices conocer la estructura GOP y la calidad DC. Empieza por explicarmela y seguro otros seguiran explicandonos los demás parametros,
Saludos
Startel
Título: Re: Canopus con Vegas
Publicado por: equus en 28 de Noviembre de 2005, 15:17:40
Para los gops y mas, lee el manual de primeros auxilios de aquí
https://videoedicion.org/index.php?o ... &Itemid=90 (https://videoedicion.org/index.php?option=com_wrapper&Itemid=90)

Reeditado: Me refiero al manual de primeros auxilios, allí explica lo de las I-frames, B-frames y P-frames

Lo poco que sé ha sido por imitar la plantilla standard dvd-pal de tmpegencoder xpress-3 que es el que empecé a usar. Con los parámetros que indicaba intentaba buscar sus homólogos en los otros dos soft (procoder y mainconcept) p.e. la estructura gop, el tamaño de cuadro, el dc (precisión de bits en los cálculos). Cuando he conseguido imitarlos es cuando me he quedado con mis conclusiones ya expuestas.

Me llamaba la atención que tmpeg varía el tamaño de cuadro en función del bitrate, con lo que lo forcé a mantener siempre 720x576 y a bitrates bajos creo que es superado por procoder.

Cuando llegue a casa posteo los parámetros que uso, aunque los avanzados los ignoro por completo, como he explicado los que me he atrevido a manipular han sido por imitación no por conocimiento de ellos.
Título: Re: Canopus con Vegas
Publicado por: en 28 de Noviembre de 2005, 23:19:34
Pues yo prefiero utilizar el canopus o el Tmpg con el franserver del vegas, ya que un ejemp. tengo un proyecto de 1 hora con efectos y transisciones puestas en el vegas y lo mando a renderizar en el propio vegas en calidad MPG2 y se me demora casi dos horas.
el Mismo proyecto lo mando a renderizar haciendo puente con el frame server al  Tmpeg y se me demora 1 hora y media. TAMBIEN EN MPG2
el mismo proyecto lo mando a renderizar haciendo puente con el frame server al Canopus procoder y se me demora 48 minutos, tambien a MPG2 yo a eso le veo mejora pero como en el foro a nadie le parece bien lo de uno,  alla ustedes.
a claro esta que tanto en el canopus como en el tmpeg no se aplico ningun filtro todo viene desde el vegas
Título: Re: Canopus con Vegas
Publicado por: equus en 28 de Noviembre de 2005, 23:55:04
Veamos, prueba realizada:

Original: Clip de 1 min. en condiciones de luz de interior con cámara digital, formato minidv pal.

Proceso:
- Compresión en tmpegencoder 3xpress (plantilla dvd-pal std., fotograma en 720x576, CBR-2.500 kbps, DC component precision en 10, motion search precision en highest, estructura gop cerrada cuadros I 15, cuadros p en 3, cuadros B en 2) ----> 4 min. 7 seg.

- Compresión en mainconcept (plantilla dvd-pal std., fotograma en 720x576, CBR-2.500 kbps, DC component precision en 10, search metode en 15, search range en 25, estructura gop cerrada cuadros I 15, cuadros p en 3 ) ----> 41,67 seg.

- Compresión en procoder (plantilla dvd-pal std. mastering quality, fotograma en 720x576, CBR-2.500 kbps, DC component precision en 10, , estructura gop cerrada de 3 cuadros tipo IBBPBBP... ) ----> 1min. 40 seg.

Mi intento ha sido imitar al máximo dentro de lo que sé la compresión en los tres soft.

Como podeis observar los tiempos de compresión son algo dispares y el mas rápido mainconcept (de ahí mi comentario que si alguien domina el programa seguro que consigue la misma calidad que tmpeg en 4 min. de compresión).

En cuanto a la calidad visual tengo capturas del mismo fotograma en los tres, pero desconozco como postearlas, si alguien se ofrece las envío por e-mail así todos opinamos sobre lo mismo.

Penthium IV, 3GHZ  RAM 1MB.
Título: Re: Canopus con Vegas
Publicado por: mayoral en 29 de Noviembre de 2005, 03:41:57
pues yo queria opinion ,sobre cual es la mejor opcion renderizar el proyecto con el frameserve o hacerlo directamente con vegas a mpg2(mainconcept)cual da mejor calidad ,y como habria que configurar el mainconcept ,para que diera buenos resultados,yo utilizo el frameserve con tmpgenc xpress.pero habra que ir probando ¿alguiel me ayuda?gracias
Título: Re: Canopus con Vegas
Publicado por: Ramón Cutanda en 25 de Diciembre de 2005, 23:31:06
Publico aquí el material enviado por equus:

Los archivos son los fotogramas completos son los siguientes:
MC15-25.jpg, con mainconcept
CP_ht.jpg con canopus procoder
Tmpeg_Full.jpg con tmpegencoder 3xpress

Y el mismo detalle de cada uno:
Detalle (Tmpeg_Full).jpg
Detalle (MC15-25).jpg
Detalle (CP_mt).jpg
Título: Re: Canopus con Vegas
Publicado por: joorge moron en 25 de Diciembre de 2005, 23:48:37
La verdad que la calidad de imagen es muy similar y mas cuando la compareis en un monitor de TV, aunque el mainconcept parece un "programilla" es el que se utiliza en el mundo profesional y tiene su version para los mpg4 parte 10 o alta definicion. el extraer un fotograma de un mismo tiempo desde pruebas con distintos softs tampoco es fiable pues la aplicaciones de bitrate varian en la codificacion.
En mainconcept no lo tengo delante pero trae configurados los parametros mas rapidos de trabajo con calidad normal, para video puedes seleccionar best y el DC coeficient a 10 bits
Título: Re: Canopus con Vegas
Publicado por: en 26 de Diciembre de 2005, 00:31:23
No entiendo como se pueden comparar estos codificadores.

El Canopus Procoder 2.0 es el más profesional con diferencia de los otros 2.

He realizado muchas pruebas, especialmente con Mastering Quality y 2 pasadas, el Procoder se lleva el premio de largo respecto los otros dos. Si además comprimimos mucho... 2000 por ejemplo, la diferencia pasa a ser abismal.

De hecho, si no hubiese Frameserver con Vegas, este ya no sería mi programa de edición, puesto que otros como el Premiere, tienen la posibilidad de integrar directamente el Canopus Procoder.

El TmpegEncoder lo encuentro también con cierta diferencia el peor. Estos programitas que sacan cuadraditos en movimiento en condiciones difíciles, los encuentro muy poco profesionales.

Saludos,
Título: Re: Canopus con Vegas
Publicado por: joorge moron en 26 de Diciembre de 2005, 14:02:57
el procoder esta bien pero para mi no es el mejor ni mucho menos, y ademas usar estos programas para tasas bajas no creo que sea en usos profesionales, sino para VCD´s. de todas formas el tmpgenc tambien tiene un monton de posibilidades pero por lo que he visto por hay se le pueden aplicar filtros comos los de avisinth pero hay que estar muy metido en el tema.
De todas formas la version del mainconcept mpgenc H.264  es de las mas potentes seguro
http://www.mainconcept.com/index_flash.shtml (http://www.mainconcept.com/index_flash.shtml)