videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Grabación, filmación y producción (general) => Temas legales => Mensaje iniciado por: Ramón Cutanda en 07 de Septiembre de 2011, 21:07:24

Título: Resuelve tus dudas sobre la copia privada de películas, software, conciertos...
Publicado por: Ramón Cutanda en 07 de Septiembre de 2011, 21:07:24


Resumen: si accedes a una obra protegida de forma LEGAL (compra, alquiler o pago de entrada), hacerse una copia es PERFECTAMENTE LEGAL.



JUSTIFICACIÓN

Artículo 31 del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Propiedad Intelectual española:

Citar"No necesita autorización del autor la reproducción, en cualquier soporte, de obras ya divulgadas cuando se lleve a cabo por una persona física para su uso privado a partir de obras a las que haya accedido legalmente y la copia obtenida no sea objeto de una utilización colectiva ni lucrativa"

Concretemos:

Una copia privada: Es la copia que haces para ti, y solo para ti. Nada de ponerla en internet o distribuirla entre tus amigos

En cualquier soporte: Pues eso... en un disco duro, CD, DVD, cinta de vídeo...

Que se lleve a cabo por una persona física: Vamos, que seas TÚ quien maneje el software y hardware necesario para realizar la copia.

Que hayas accedido legalmente a la obra: Este es mi punto favorito. Entre diversos accesos legales a una obra protegida por la propiedad intelectual están la compra, el alquiler y también el pago de una entrada. No tengo claro,por tanto, que sea legal el cartelito en cines, teatros o en conciertos de "apaga la cámara o te denuncio" Si es para mi USO PRIVADO tengo DERECHO a realizar una copia puesto que, como claramente indica la ley, accedo a esa obra legalmente. Desconozco si las condiciones particulares de cada local o especátulo permiten modificar este punto.

Que no se haga uso colectivo o lucrativo: Pues lo que viene siendo un uso privado. Para ti y, por supuesto, sin ganar dinero por ello.

Para terminar, y solo por disipar dudas, el artículo 270.3 del código penal español dice lo siguiente:

Citar"Será castigado también con la misma pena (prisión de seis meses a dos años y multa de 12 a 24 meses) quien fabrique, importe, ponga en circulación o tenga cualquier medio específicamente destinado a facilitar la supresión no autorizada o la neutralización de cualquier dispositivo técnico que se haya utilizado para proteger programas de ordenador o cualquiera de las otras obras, interpretaciones o ejecuciones en los términos previstos en el apartado 1 de este artículo (con ánimo de lucro y en perjuicio de tercero)."

Es decir, que si no ganas dinero, puedes hacer las copias privadas como quieras o como puedas usando cualquier dispositivo de software o hardware.
Título: Re:Resolve tus dudas sobre la copia privada de películas, software, conciertos...
Publicado por: hyrax en 07 de Septiembre de 2011, 22:18:11
Interesante desarrollo.

Quizás debería ir al subforo de Temas Legales.

¿Resolve? o Resuelve
Título: Re:Resuelve tus dudas sobre la copia privada de películas, software, conciertos...
Publicado por: Ramón Cutanda en 07 de Septiembre de 2011, 22:36:13
Gracias por hacerme notar la errata.

El foro de "Temas legales" está más bien orientado a temas legales durante la grabación y producción, pero sí, supongo que este tema cuadra bastante ahí, así que muevo el hilo dejando un enlace en este foro para que se pueda localizar por los dos lados :-)