Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#4036
La cafetería / "Nunca me lo agradecereis lo bastante"
31 de Enero de 2004, 15:58:27
Un e-mail que tenia guardado de hace tiempo, al estilo de "Amantes del Ingles"
El título de este mensaje es "Nunca me lo agradecereis lo bastante", leerlo hasta el final y lo entendereis xDD


Un examen a un alumno X, corregido por un profesor Y, lo mejor, los comentarios del profesor: (Lo que viene entre parentesis son los comentarios del profesor)...

¡¡ Prepararos para llorar de risa !!

Barroco: Estilo de casas hechas de barro. (como su propio nombre indica)

Definición de rumiantes: Son los que eructan al comer.

Lenguas vernáculas: Las que se hablan en las tabernas. (Aaah, por eso no me entero de lo que hablan cuando voy a una taberna, yo creia que era por el jaleo, pero resulta que se trata de un idioma nuevo)
Indique un molusco perjudicial: El león. (Las costas gallegas están plagaditas de leones, lo que yo te diga)

Un parásito interno del hombre: El langostino. (Los hay que tienen criaderos en el intestino y se forran en Navidad)

Reproducción sexual: Para que se provoque la fermentación, tienen que estar el órgano masculino dentro del femenino (Así seguro que sale un hijo cervecero, de eso no hay duda)

¿Derivados de la leche?: La vaca. (Si, la vaca deriva de la leche del toro)

Estimulantes del sistema nervioso: El café, el tabaco y las mujeres. (Joder chaval, lo has clavao, y es que las mujeres te sacan de tus casillas...)

Alfarero: El que tiene un farol. (Farolero: el que hace cosas de barro, como por ejemplo cosas barrocas)

Marsupiales: Los animales que llevan las tetas en una bolsa. (Estos marsupiales son unos degenerados)

Explica algo del Greco: Era bizco. (Así pintaba el muy cabrón, to doblao)

Polígono: Hombre con muchas mujeres. (Pentágono 5 mujeres, Hexágono 6... y así sucesivamente)

Comentar algo del 2 de mayo: ¿De que año?. (Ahí, vacilando, que te los sabes todos desde 1576)

Coleccionistas de sellos: Sifilíticos. (A saber por donde se meten los sellos los muy depravados, esos y los que coleccionan mariposas... los peores)

Ave Cesar morituri te salutan: Las aves de Cesar murieron por falta de salud.(Estos gladiadores... ya decía yo que parecian algo maricas)

Cogito, ergo sum: Le cogi lo suyo. (¿Y lo tenia grande?)

La sal común: Tiene un curioso sabor salado. (Ummmm, jamás lo habría imaginado)

Ecosistemas: La tundra y la gaita. (No te olvides de las castañuelas)

Derivados de la leche: El arroz con leche. (Derivados del arroz, la leche con arroz)

Sujeto de la frase (elíptico): Epiléptico. (y el pronombre tenía el parkinson)

El arte griego: Hacían botijos. (Siglos de Arte resumidos en una puta frase)

Países que forman el Benelux: Bélgica, Luxemburgo y Neardental.(Hombre, los Holandeses tienen
cara de simios pero no tanto)

Cita organismos internacionales: La OJE, "Boyes Caos", USA, USS y UNI, Policía, bomberos, Socorristas y cruz roja, La ITT y la olimpiada de México, la OJE, FIFA, UEFA, EU, NASA y URSS.
(Los "Boyes Caos" es que son universales)

Trabajo y energía: Trabajo es si cogemos una silla y la ponemos en otro sitio, energía es cuando la silla se levanta sola. (Y fuerza es cuando se rompe la silla)

Ejemplos de nematoceros (mosquitos): El "buo", el "buo" real y el mochuelo.(Joder, si es que cada día hay mosquitos mas gordos, eso es por los pesticidas, fijo)

Quevedo: Era cojo! , pero de un solo pie. (Bufff, menos mal que nos lo has aclarado)

Brisa del mar: Es una brisa húmeda y seca. (A la par que mojada y ausente de humedad)

Un gusano que no sea la lombriz de tierra: La lombriz de mar. (Si es que lo han puesto a huevo)

Un marsupial: El chimpancé. (Si, pero no cualquiera, solo los que llevan las tetas en una bolsa)

El oído interno: Consta de utriculo y draculo. (Contra la ignorancia.. imaginación)

Palabra derivada de luz: Bombilla. (Lo siento, me estoy riendo demasiado y no puedo comentar este... HABLA POR SI SOLO)

¿Conoces algún vegetal sin flores?: Conozco. (Y como me vuelvas a preguntar algo te parto la cara)

Moluscos: Son esos animales que se ven en los bares, por ejemplo el cangrejo. (Y los calamares, que crecen en bocadillos)

La abeja: Se divide en reina, obreras y "zagales" (Yo pensaba que eran zalameros, pero si tu lo dices...)

El alantoides: Es una especie de rabo que tiene el pollo para respirar. (Si el pollo tiene rabo... ¿que tiene la polla?)

Monotremas: Son mamíferos de forma humana, y son los monos. (Que quede claro)

Reptiles: Son animales que se disuelven en el agua. Un reptil peligroso de España es el cocodrilo.(Al lado de mi casa hay una charca con un mazo de cocodrilos, plagaditos estamos en España oye. Y si, los cabrones se disuelven como aspirinas)

Calamar: Se llama así porque cala los mares. (Elemental querido Watson)

Movimientos del corazón: El corazón siempre está en movimiento, solo está parado en los cadáveres. (Joder, cuanta razón tienes)

Volcanes: En Mallorca está el Teide. El agua de mar se solidifica y sale por el cráter. (Si, ese que esta al lado de los Pirineos. Salen hasta pulpos en las erupciones)

Terremotos: Son movimientos bruscos que se tragan a las personas. (No me gustaría encontrarme por la calle con un movimiento brusco de esos)

Insectos: Son una especie de aves pequeñísimas. (Igual que los arácnidos, que son mamíferos de 8 patas)

Arterias: Son unos tubitos de plástico flexibles. (Yo ya nací con marcapasos y todo)

Mahoma: Nació en La Meca a los cinco años. (Ni te imaginas lo mal que lo pasó su madre al dar a luz, menudo cabezón tenía a los 5 años)

Fósiles: Son unos señores muy antiguos. (En una excavación encontraron a un abuelo con boina solidificado) Son animales que se extraen de los grandes museos, como el de Madrid. (Si es que plantas un fósil y crecen en cualquier sitio)

La Santísima Trinidad: Son el Padre, el Hijo y una Palomita que vive con ellos. (Si, hasta le han puesto una jaula y todo, que bonito)

Qué es una Encíclica: Es un buque de hierro que flota en el mar. (Es como el Papamóvil pero en barco)

Animales polares: Son la Osa mayor y la Osa menor. (No te olvides de la constelación de Orión, menudo bicharraco)

Un cuadro de Velázquez: Las "mellizas". (Te equivocaste, se llama "Las Mininas")

Minerales: Son animales sin vida. (Es verdad, ni se mueven ni na, son de aburridos estos! animales...)

El voltio: Fue inventado por Voltaire. (Voltaire es Dios)

Dónde está el río San Lorenzo: En El Escorial. (Está allí guardadito)

Qué es la hipotenusa: Lo que está entre los dos paletos. (Si, entre el cenutrio y el pardillo)

Peces: El caviar se hace con huevos de "centurión". (Estan locos estos romanos, mira que poner huevas de pez)

Dónde fue bautizado Jesucristo: En Río Janeiro. (Con Ronaldinho y Romario, menuda fiesta se pegaron)

Quién fundó la Falange: Miguel Íngel. (Es posible, aunque no se no se, no me cuadra a mi mucho)

Canciones napolitanas: Fueron escritas por Napoleón. (Y las baladas heavys las escribe un tio con greñas y camiseta de Iron Maiden)

Geografía: En Holanda, de cada cuatro habitantes, uno es vaca. (Las vacas hasta cotizan en la seguridad social, están muy avanzados)

Religión: Caín mató a Abel con una molleja de burro. (Le costó, pero al final lo consiguió)

Australia: Es un país lleno de canguros y "orinocos". (Ya no saben ni donde meter a los canguros, y los orinocos ya son plaga)

El cerebelo: Es el fruto del cerebro. (Como mejor esta es en zumo)

Animales suptores: Son los que chupan, como el elefante. (Que le digan al elefante como la chupa la elefanta)

Felipe II: Nació por poderes en Valladolid. (Por no decir por cojones)

Quién inventó el pararrayos: Frankenstein. (Realidad y ficción ¿que diferencia hay?)

Insectos: El paludismo es producido por la mosca "SS". (Jodidas moscas nazis)

Juan Ramón Jiménez: Se distingue por su amor a la cabra, y sobre todo "Platero". (Este era como Don Quijote, pero encima, zoofílico)

¿Qué significa leucocito?: Como su nombre indica Leu significa animal, y cocito, pequeño. (Obviamente, hay que ser tonto para no darse cuenta)

Partes del tronco: Ombligo, cintura y tetilla. (La tetilla es un órgano vital para el ser humano)

Anfibios: De los huevos de rana salen unas larvas llamadas cachalotes.(Mmmmh, cachalotes en las
charcas... interesante)

La médula espinal: Es un tubo de 10 a 12 metros donde decían los antiguosque residía el alma. (Y está hecho de hormigón)

La piel: Es un vestido sin el cual no resistiríamos los porrazos, es además un muro de contención para que no se nos salgan las carnes. (Es que si sesalen las carnes, todas las tripas desparramadas por ahí, que asco ¿no?)

Huesos del cráneo: Un vélez, dos pópulos y un espoides. (¿Imaginación o dislexia? Quien sabe...)

Area del triángulo: Es igual a la cuarta parte de la mitad de su lado por la semisuma de la raíz cuadrada de tres. (Más la raiz cúbica del cuadrado de los paletos)

¿Quien fue Vicente Espinel?: El inventor de la Capilla Sixtina. (Gran invento, comparable con el del voltio)

Quién fue Anibal?: Fue un jefe cartilaginoso. (Y cruzó con elefantes chupadores el Teide de Mallorca en medio de una erupción de agua solidificada)

La conquista de Méjico: Fue realizada por dos extremeños: Menéndez y Pelayo.(¿No eran Rodriguez y Menéndez? ¿o tal vez Ortega y Gasset?)

Glaciar alpino: Se llama así porque arrastra muchos pinos. (Como mi bici de montaña, que arranca las montañas que no veas... ¡¡FUAS!! de cuajo)

Cómo se llaman las escamas del tiburón: No tiene escamas sino pelos
#4037
Adobe Premiere / Re:Problemas con Premiere
31 de Enero de 2004, 15:35:03
-Necesitas un codec MJPEG para poder trabajar con los videos capturados de la DC-10 Plus, el que lo puedas reproducir no implica que lo puedas editar.

-Puedes probar con el codec PICVideo mjpeg, el Morgan, el Lead o el HUYUFF. Yo personalmente sólo he usado el PICVideo pero tengo entendido que con los otros tb funciona.
#4038
-Yo para convertir .MOV uso las RadVideoTools, obviamente has de tener QuickTime instalado para que funcione la conversión.
http://www.radgametools.com/down/Bink/RADTools.exe

-Creo que teniendo el QuickTimePro puedes cargar el .MOV y exportarlo/guardarlo como un .AVI pero no estoy seguro.
#4039
Cámaras fotográficas / Re:Camara digital de FOTOS
30 de Enero de 2004, 15:32:50
Mi hermano ha comprado varios articulos de Fotografia en estas dos tiendas por internet y no ha tenido ningún problema:

Esta es de Barcelona:
http://www.jordibasfoto.com/

Y esta de Palma de Mallorca:
http://www.fotolab30.com/xcart/customer/home.php

NOTA: La de Palma de Mallorca tiene una cantidad de cámaras digitales considerable, no dejeis de echarle un vistazo, está clasificado por marcas.
#4040
Miscelánea / Re:Optimizacion del sistema
30 de Enero de 2004, 15:08:06
-¿¿Windows ME??, yo de ti me quedaria con Windows 98SE,  en serio.

-Por otro lado mejor instala Windows 98 / ME en la 1ª Partición, y XP en la segunda. Es decir 98 en C y XP en D

-De hecho seria mejor que usases el de 60 para los Sistemas Operativos y los archivos y el de 120 para las capturas/ediciones/autorias, pero eso ya es cuestión de gustos.
#4041
El problema es que has convertido el AC3 en un PCM sin compresión, es decir, WAV a pelo, y por ende ocupa más (si, el AC3 es un formato comprimido).

Como bien te ha indicado XVCD la frecuencia de 48khz no has de modificarla, lo que has de variar es el bitrate, pero 1º has de elegir un códec de compresión en el que indicar este valor, en este caso sería el MP3.



El problema está en que seguramente, una vez comprimido a mp3 via VirtualdubMod, notes que el audio de los diálogos se te oye muy bajo y el de los efectos muy alto. Para evitar esto, es mejor comprimir los AC3 con un programa tipo HeadAC3he o BESWEET, ya que te normalizan el audio y comprimen el rango dinámico.
En la sección manuales tienes el de HeadAC3he. Para extraer el AC3 sólo has de usar el botón DEMUX AUDIO

Lame MP3 Encoder
Manual HeadAC3he
HeadAC3he
#4042
Adobe Premiere / Re:Agrupar Piezas
30 de Enero de 2004, 14:34:34
Creo que te refieres a los clips del timeline en el Premiere.
De todos modos explicate mejor porque no tenemos suficientes datos para ayudarte.
#4043
Compresión y formatos de vídeo / Re:xmpeg 5.0
30 de Enero de 2004, 14:28:34
Muchas pistas AC3 tienen un retraso en milisegundos (delay), por lo que a la hora de multiplexar el video y el audio hay que indicarlo en el programa.
En el caso del virtualdub seria en Audio -> Interleaving -> Audio Skew Correction

En este caso si en el multiplexado no se pusiera el delay adecuado, nos encontrariamos con un video que tendria el audio desincronizado de manera fija, es decir si el delay es de 500ms, tendriamos a lo largo del video un retardo de 0,5 segundos. Esto es fácil de arreglar poniendo el valor adecuado.

Si la desincronización es progresiva, es decir que empieza con poco retardo y acaba con mucho, la solución no es facil. Yo optaria por asegurarme de que codificas a mp3 cbr (bitrate constante), en vez de mp3 vbr (bitrate variable) ya que este último suele dar muchos problemas.
#4044
-Como poder se pueden hacer muchas cosas, pero si en tu caso el destino final es un mpeg2 y posiblemente un DVD de video, entonces no necesitas desentrelazar en absoluto.

-Dicho esto te remito a que pruebes ver un mpeg2 entrelazado en un reproductor DVD por software (PowerDVD), teoricamente no deberias de apreciar el entrelazado ya que estos reproductores aplican un desentrelazado a los mpeg2.
#4045
En el VirtualdubMod:

-En STREAMS -> STREAM LIST selecciona la cadena de audio correspondiente al AC3 con el botón derecho del ratón, selecciona Full Processing Mode y después Compression (aqui eliges la codificación que quieras)

-Luego en VIDEO pones Direct Stream Copy y guardas el AVI

#4046
Usando el filtro FFDSHOW puedes aplicar un desentrelazado al video al vuelo.



http://athos.leffe.dnsalias.com/ffdshow-20031028.exe
#4047
Cita de Videoed:
CitarTodo es cuestión de percepción. Cuando en el lenguaje oral, al hablar, queremos destacar por encima de otras personas lo que hacemos es levantar nuestra voz, hablar más alto, gritar, dar un golpe... Se trata, en definitiva, de producir un sonido más intenso que el que tenemos a nuestro alrededor. Eso llama la atención del resto de interlocutores y logramos que nos escuchen

En un texto homogéneo hay varias cosas que pueden romper la monotonía y, por tanto, destacar: el uso de diferentes tamaños de letras, colores, dibujos, texto subrayado, mayúsculas, etc.

Si unos usuarios usan mayúsculas, o un texto más grade por poner dos ejemplos, inevitablemente recibirán más atención que el resto de usuarios. Es simple cuestión de percepción humana. Siempre prestamos más atención a lo que destaca. En videoedicion.org nadie es más importante que nadie, ni nadie tiene consultas más importantes que nadie. Aquí se hace lo que se puede por todos.

Cuando alguien, consciente o inconscientemente, hace uso de técnicas con las que destacar su texto, pues los moderadores y administradores llamamos al órden. Eso es lo que ha hecho nukero y es lo que hago yo ahora mismo de un modo un poco más extendido.

Por lo demás en la sección manuales encontrarás todo lo que buscas, como bien te ha indicado nosenada
#4048
Adobe Premiere / Re:Cierre del programa y otros
28 de Enero de 2004, 12:16:31
Con la tecla ALT apretada puedes pasar por encima del Timeline arrastrando con el ratón para hacer una previsualización sin renderizar.
#4049


Ha salido una nueva versión de BSPLAYER, en concreto la 1.00 RC1 Build 804. Estos son los cambios que incorpora:

CitarVersion 1.00 RC1 Build 804 released (26 Jan 2004)

- Fixed some bugs with OGM files
- Fixed -asX command line option
- If for ex. second audio stream was choosen and next movie has only one audio stream there was no sound, fixed
- 'Add directory' playlist command, didn't add custom defined extension, fixed
- Fixed problem with taskbar
- Fixed bug with subtitles in Matroska files (part of previous subtitle was visible)
- Fixed bug with 'scrambled' subtitles and OSD when 'Draw to overlay surface' option was enabled
* In full screen skins when you move mouse over seek bar, it now shows time and % instead of only %
* Window moving should be more smooth under Win9x now (like in 0.86 versions)
+ Added support for (SRT) subtitles embeded in AVI files (created for ex. with AVIMux GUI)
+ Added option to choose file name in 'Export bookmarks' dialog
+ Added support for multiple audio streams in MPEG files
+ It's now possible to assign double click to actions
+ Added option to load custom fonts for skins (look in .\Base\skin.ini file for syntax)


De esta página podeis bajaros multitud de SKINS http://www.bsplayer.com/index.php?p=skins

#4050
Resumiendo, a mayor Bitrate mayor calidad, y como consecuencia, mayor tamaño en disco (ocupa más megas).

Un video a 2000 de bitrate ocupa el doble de espacio que uno a 1000.

La calidad siempre va en función del original, como mucho se consigue una calidad similar.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk