Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Zeros

#3781
Si pones la características de ese ordenador mejor.
#3782
Puedes poner el bitrate que tu quieras (mayor o menor), pero no conseguirás más calidad que la que el el propio video tiene.
#3783
Adobe Premiere / Re:Exportar en Premiere
07 de Abril de 2004, 01:58:31
Usando Video Server ya no hace falta que hagas un fichero AVI para luego volver a comprimir a MPEG:

https://videoedicion.org/manuales/ri ... server.htm
#3784
Nagravisión es el nombre que recibe la codificación de la señal de video que emiten algunos canales de TV, como por ejemplo el Canal+ en España.

Por otro lado, este  canal tiene programas en abiero que no tiene ningun problema de ser capturados con cualquier software convencional.

La reforma del código penal español (Junio 2003), en su artículo 286, castiga explícitamente a quien, sin ánimo de lucro, facilite a terceros el acceso inteligible a un servicio de radiodifusión sonora o televisiva, a servicios interactivos prestados a distancia por vía electrónica, normalmente contra remuneración, o suministre el acceso condicional a los mismos, considerado como servicio independiente, o por medio de una comunicación pública suministre información a una pluralidad de personas sobre el modo de conseguir el acceso no autorizado a un servicio de los expresados anteriomente, incitando a lograrlo.
#3785
Capturando a 384x288 te evitas muchos problemas frecuentas en capturas con algunas fuentes de video (cintas).

Por otro lado, no está de más que te mires este hilo:
Capturar VHS: ¿352x288 ó 704x576?

Mi consejo es que hagas la prueba, y elijas que te conviene más.
#3786
Puedes pasarlo al TMPEG sin comprimir perfectamente.
#3787
Lee esto:
Captura de vídeo analógico
Problemas frecuentes con la captura
Compresión en tiempo real

Asegurate de tener los últimos drivers de tu tarjeta gráfica, y de tu placa base:
www.ati.com
www.nvidia.com
www.viarena.com

-Captura usando un codec con poca compresión (HUFYUV, PICVIDEO,..) y posteriormente comprime a mpeg4 (DivX / XviD) o al formato que quieras.
-No comprimas el audio en la captura y usa una frecuencia de muestre de 48 khz
-Ten defragmentado el disco duro, y ningún programa cargado en la barra de tareas cuando captures.

NOTA: Si sigue yendo mal, prueba a poner a tu tarjeta de TV unos drivers más antiguos.
#3788
Junto con el video, distribuye los codecs que has usado, es la mejor opción.
#3790
Adobe Premiere / Re:Formacion para Adobe premiere
05 de Abril de 2004, 14:54:44
He juntado los 3 mensajes en 1, por favor, no repitas el mismo mensaje en distintos foros.
#3791
Si la imagen es algo como esto es totalmente normal:

#3792
No tengo experiencia con el IUVCR y capturas a través de Firewire, lo siento. Intenta probar a ver si consigues algo  :<img src=" title="Roll Eyes" />
#3793
Leete esto:
https://videoedicion.org/manuales/co ... salida.htm

La salida de TV está en tu tarjeta gráfica. La Pinnacle sólo tiene entradas.
#3794
Audio (general) / Re:Cambio de volumen automatico
04 de Abril de 2004, 16:30:18
En premiere, la linea roja marca el la ganancia del sonido, por lo que podemos subir o bajar el sonido sólamente en determinados puntos de la edición como se muestra en la imagen.
#3795
Prueba a capturar sin el Preview, es decir, que cuando empieces a capturar no veas nada. Acuerdate de usar formato YUY2

Por otro lado, del video capturado, comprime un trozo (un par de minutos), para comprobar que se reproduzca con fluidez.
A veces pasa que los videos capturados no se reproducen bien, pero en realidad están correctamente.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk