No te lo desaconsejamos, pero el "AVI"(entendido como AVI de máxima calidad) es mejor para captura, usando el codec HUFFYUV o el MJPEG, que implica MUCHOS GigaBytes de espacio en disco. De hecho siempre hemos dicho que se capture en AVI y luego se comprima a MPG para conseguir los mejores resultados, si tu haces una buena compresion a MPG la calidad será muy buena.
DivX/XviD también ofrecen muy buenos resultados, pero tiene el handicap de tener que instalar el codec para reproducirlo.
Un DVD-VIDEO usa un bitrate que va de los 6000 a los 9000kbps, así que si se te ve mal un MPG1 con 6000kbps es porque el origen (VHS) no da para más.
Estamos hablando de 2,7 GigaBytes por hora (usando 6000kbps de Bitrate)
NOTA: Para que te hagas una idea, en DivX para hacer copias personales de los DVD-VIDEO se utilizan Bitrates que oscila entre los 900 y los 2000kbps , rara vez se usa más. Esto es asi porque este códec tiene una relación calidad/bits muy alta y con menos bitrate se ve "bien".
DivX/XviD también ofrecen muy buenos resultados, pero tiene el handicap de tener que instalar el codec para reproducirlo.
Un DVD-VIDEO usa un bitrate que va de los 6000 a los 9000kbps, así que si se te ve mal un MPG1 con 6000kbps es porque el origen (VHS) no da para más.
Estamos hablando de 2,7 GigaBytes por hora (usando 6000kbps de Bitrate)
NOTA: Para que te hagas una idea, en DivX para hacer copias personales de los DVD-VIDEO se utilizan Bitrates que oscila entre los 900 y los 2000kbps , rara vez se usa más. Esto es asi porque este códec tiene una relación calidad/bits muy alta y con menos bitrate se ve "bien".