Para quemar DVD, partiendo como partes de otro DVD no es una sugerencia, es una órden (señor, sí , señor)
720x576 PAL 720x480 NTSC en MPEG-2. Lo ÚNICO que has de cambiar es el flujo de datos (bitrate) del vídeo. ¿Que cómo puñetas lo sabes? Fácil... con una calculadora de bitrates que es la pera para eso. Se llama "PowerBIT" y la tienes en la sección de descargas (https://videoedicion.org/descargas.htm) A la calculadora le dices la duración de la peli, si vas a meter uno o dos audios en AC3 o en DTS y cuántos MB's usarás de extras y automáticamente te dice el bitrate medio (average) que deberás usar para ese DVD. Aunque con un DVD se puede comprimir en una pasada con flujo de datos (bitrate) constante (CBR) lo mejor es siempre la doble pasada variable (VBR) PAra hacer doble pasada debes definir tres valores
Mínimo: Dependiendo de la duración de la película yo pondría, hasta hora y media, 2.000 de mínimo y 1.500 para pelis de más de hora y media.
Average, o medio: A piés juntillas lo que dija PowerBIT
Maximum: El bitrate máximo teórico son 9.800, pero según la calidad del DVD que quemes te puede dar saltos en algún reproductor. Mejor lo dejamos en 9.000. Además, casi te podría apostar que no tendrás picos de más de 7 u 8.000.
Con eso tienes la máxima calidad asegurada.
Sólo para que no te "aburras" y no dejes de experimentar (juas juas juas) Para MPEG-2 en calidad DVD suelo usar CCE (Cinema Craft ENcoder) que es el doble de rápido que TMPGEnc y, a simple vista, no podrás distinguir un vídeo hecho con TMPGEnc de uno con CCE. Como CCE no admite proyectos de DVD2AVi has de usar el programa VFAPI para transformar el archivo .d2v de DVD2AVI en un .avi de "puente" que te crea VFAPI para poder leerlo con CCE.
Lo sé... "gracias" a mí los hispanohablantes interesados en el vídeo digital llegan con ojeras al trabajo y tienen algún que otro problema conyugal, pero es que esto "engancha" tanto....
			720x576 PAL 720x480 NTSC en MPEG-2. Lo ÚNICO que has de cambiar es el flujo de datos (bitrate) del vídeo. ¿Que cómo puñetas lo sabes? Fácil... con una calculadora de bitrates que es la pera para eso. Se llama "PowerBIT" y la tienes en la sección de descargas (https://videoedicion.org/descargas.htm) A la calculadora le dices la duración de la peli, si vas a meter uno o dos audios en AC3 o en DTS y cuántos MB's usarás de extras y automáticamente te dice el bitrate medio (average) que deberás usar para ese DVD. Aunque con un DVD se puede comprimir en una pasada con flujo de datos (bitrate) constante (CBR) lo mejor es siempre la doble pasada variable (VBR) PAra hacer doble pasada debes definir tres valores
Mínimo: Dependiendo de la duración de la película yo pondría, hasta hora y media, 2.000 de mínimo y 1.500 para pelis de más de hora y media.
Average, o medio: A piés juntillas lo que dija PowerBIT
Maximum: El bitrate máximo teórico son 9.800, pero según la calidad del DVD que quemes te puede dar saltos en algún reproductor. Mejor lo dejamos en 9.000. Además, casi te podría apostar que no tendrás picos de más de 7 u 8.000.
Con eso tienes la máxima calidad asegurada.
Sólo para que no te "aburras" y no dejes de experimentar (juas juas juas) Para MPEG-2 en calidad DVD suelo usar CCE (Cinema Craft ENcoder) que es el doble de rápido que TMPGEnc y, a simple vista, no podrás distinguir un vídeo hecho con TMPGEnc de uno con CCE. Como CCE no admite proyectos de DVD2AVi has de usar el programa VFAPI para transformar el archivo .d2v de DVD2AVI en un .avi de "puente" que te crea VFAPI para poder leerlo con CCE.
Lo sé... "gracias" a mí los hispanohablantes interesados en el vídeo digital llegan con ojeras al trabajo y tienen algún que otro problema conyugal, pero es que esto "engancha" tanto....


