Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#9586
Compresión y formatos de vídeo / Re:Edicion de divx
09 de Enero de 2003, 21:05:10
Eso es correcto, pero si no trabaja con un vídeo original tendría que volver a comprimir el resultado del proyecto de Premiere. Si el original no es muy bueno, pasa lo de siempre, caca de la vaca tras la recompresión.

No había contestado antes porque quería comprobar si con el filtro de subtítulos de VirtualDub se puede "añadir" a la imágen una imágen GIF de fondo transparente sin necesidad de recodificar todo el vídeo. No lo he probado... pero si funciona es la mejor solución. Si no, pues lo del Premiere puede valer.
#9587
DVD y Blu-ray (general) / Re:Codec Ravisent Cinemaster
09 de Enero de 2003, 05:36:58
Ahora lo distribuye Sonic bajo el nombre de "Cineplayer" (http://www.cineplayer.com), pero no estoy segudo de si es el mismo perro con otro collar, o si le han cambiado algo al perro
#9588
Abre el MPEG con DVD2AVI. En la opción "Audio" selecciona la opción "Track 1" Generas el proyecto presionando la tecla F4. En el directorio dónde hayas creado el proyecto te aparecerá un archivo WAV con el audio que ya podrás manipular normalmente en cualquier aplicación.

Saludos
#9589
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:SVCD
09 de Enero de 2003, 05:33:01
Piensa en un CD como en una bañera (juas juas juas...) No, sin coña. Imagina que el CD es una bañera. ¿Cuánto tiempo tarda la bañera en llenarse? Pues... depende de cuánto abras el grifo. Si lo abrieras infinitamente poco ¿verdad que nunca se llenaría la bañera?

Con los CD's sucede lo mismo. De un CD se leen X datos por segundo. Si X tuviera un valor infinitamente pequeño, podrías leer los 700 MB de datos de un CD en un tiempo infinito, siempre y cuando esto fuera posible, claro. Lo que quiero decir es que la relación duración de la peli/tamaño del CD (o del archivo) viene determinada por la palabreja "bitrate" que a mí me gusta traducir como flujo de datos, porque es eso lo que define, el flujo de datos o cantidad de datos por segundo que transmite esa película.

La duración máxima que puede tener una película en un CD, por tanto, no viene definida ni por el tamaño de película, ni por el formato (MPEG, DivX, RM, WMV...) sino por el flujo de datos (bitrate) que tenga una película. El formato VCD estádar lo deja muy claro: 1.150 Kbit/s de vídeo más 224 Kbit/s de audio, lo que viene a sumar, redondeando, unos 150 Kbytes/s, o sea, los famosísimos 80 minutos de los CD's de 700 MBytes, la misma relación que con los CD's de audio cuyo bitrate, o flujo de datos, son los mismos 150 Kbytes/s.

A los de VCDSPAIN (http://www.vcdsp.com) se les ocurrió la siguiente idea: "¿y si pasamos del flujo de datos estándar y ponemos uno más bajo? De eso modo al tener menos cantidad de datos por segundo está claro que para una misma cantidad de espacio, podremos tener más segundos" ... y ese fue el nacimiento del CVCD, o VCD no estádar.

Con los SVCD sucede lo mismo. El estándar define 2.450 Kbit/s de vídeo, que dan para unos 40 minutos por CD de 700 MBytes, pero tú puedes poner la cantidad que quieras. Puedes tener una peli de 8 horas si quieres en un sólo CD, con una calidad mierda de 200 Kbit/s (200/8=25 Kbytes/s=1.500 Kbyte/minuto=90.000 Kbyte/hora)

Como ves, todo son matemáticas y números, que puede ser un poco costoso de hacer a mano (mira que somos gandules "pa tó"...) o puedes hacer de manera más cómoda y rápida usando alguna calculadora de bitrates. Tienes varias en la sección de descargas.

AL GRANO: Haz un SVCD pero bájale el bitrate al valor que te de la calculadora de bitrates:

Un saludo

PD 1: Leyendo los manuales me ahorraría tener que contestar estas preguntas.... pero mira, al menos me he reído un rato pensando en lo de la bañera.

PD 2: Luego la gente escribe 4 líneas y dice "perdón por haberme enrollado... juas juas juas
#9590
Aunque 72 ppp es una resolución  baja para usarla en televisión, el resultado sería pixelación, no parpadeo. El problema del parpadeo estará más bien en el entrelazado, pero con la información que me das no sabría decirte muy bien cual es la razón del parpadeo.  Yo probaría a cambiar el entrelazado del proyecto y, si el parpadeo persiste, vuelve a preguntar dando más información.
#9591
Puedes encontrar más información sobre la tarjeta en castellano a través de este enlace http://www.justedit.es/ Eso de saber inglés hace que sea muy gandúl y que cuando doy con la información qeu busco en inglés no me moleste en buscar en español... hasta que alguien lo pregunta en el foro, claro :) Me encanta que me pongáis a prueba

Un saludo

PD: En la web oficial está por unos 300$, de modo que no debería ser mucha la diferencia con el precio aquí Lo digo porque no ponen precios directamente, sino que tienen un formulario de petición de precios.
#9592
Adobe Premiere / Re:Acerca del Premiere 6.0 y el MPEG
08 de Enero de 2003, 21:12:29
Casi todas las tarjetas uqe trabajan en tiempo real con Premiere sólo funcionan bien con la versión de Premiere para la que son diseñadas. Normalmente SI MATIENES TU VERSIÓN 6.0x en el sistema, puedes instalar Premiere 6.5 Otra cosa es uqe merezca la pena hacerlos. Los cambios de la versión 6,.5 sobre la 6.0 es la posibildiad de exportar a MPEG sin necesidad de plugin adicional y la tituladora que, ésta sí, ofrece una notable mejoría.

Si vas a hacer DVD yo te recomendaría usar Cinema Craft Encoder, que incluye un plug-in para Premiere y el proceso de exportación es practicamente idéntico a usar el módulo de exportación MPEG de premiere 6.5. Siendo sinceros, la máxima calidad se consigue gerando un AVI con Video Server Package e importando ese AVI en TMGPEnc, pero si vas a hacer DVD con bitrates por encima de 3.000 Kbit/s en mi opinión no merece la pena. TMGPEnc tarda el DOBLE de tiempo que CCE y la diferencia calidad, a partir de ese bitrate, es practicamente despreciable.

Consulta el manual de Video Server Package si quieres más informacion. El AVI que genera no es un AVI normal y corriente, sino uno de "enlace" de unos pocos Kbs

https://videoedicion.org/manuales/ri ... server.htm
#9593
Por lo visto, la Studio Deluxe es una continuación de la DC10, y por lo que se comenta en este foro ambas están "casadas" con el software Pinnacle Studio y es muy difícil hacerlas trabajar fuera de él. Si tienes instaldos en tu sistema los códecs Morgan MJPEG y Mainconcept DV podrás evitar la mayor parte de limitaciones de tu tarjeta.
#9594
Edición de vídeo (general) / Re:COMPRA DE TARJETA
08 de Enero de 2003, 21:03:39
Me quedo con la RT X100  ¿El motivo? Utiliza tecnología escalable. ¿que qué es eso? En la RT 2500 TODO, absolutamente TODO el trabajo lo realiza la tarjeta, de modo que te da igual tener un Duron 700 que un PIV 2.500. Vas a obtener el mismo rendimiento. La RT X100, además de usar el hardware de la propia tarjeta, también hace uso del procesador, de modo que cuanto mejor hardware tengas, más rápido trabajará la tarjeta.

Por lo demás, es una "peacho" de tarjeta de la que seguro obtendrás todo el rendimiento que desees.
#9595
Audio (general) / Re:audio dolby digital ch6.1
08 de Enero de 2003, 21:00:00
En un VCD o variantes no se puede. Además de que te ocuparía casi lo mismo que la peli, lo que provocaría notable degradación de la calidad del vídeo, es que no se puede. Lo que más se acerca es comprimir con HeadAC3he, que te hará archivos .mp2 en sonido Dolby Prologic II que, sin separar los 6 canales, sí que crea al menos separación delante/atrás, izquierda/derecha

Tienes el programa y una pequeña guía en la página.
#9596
Miscelánea / Re:dvix
08 de Enero de 2003, 05:04:17
Pues pasar de VCD a DivX sería, ni más ni menos, que una pérdida de tiempo y calidad. Primero porque con cualquier reproductor de DVD para PC, como PowerDVD o WinDVD, podrás ver esos VCD's y segundo porque, aún en el caso de que te interese tener el archivio "suelto" lo único que tienes que hacer es copiar al disco duro el archivo .dat que se encuentra en la carpeta MPEGAV del VCD y cambiarle la extensión a .mpg Eso es todo lo que necesitas hacer para ver esos VCD's en tu PC.
#9597
Siento ser el portador de malas noticas, pero joder, decirte otra cosa sería engañarte. Una tarjeta sintonizadora sería lo ÚLTIMO que yo compraría para capturar VHS, y menos todavía si encima van a ser vídeos viejos. Me gustaría equivocarme, pero ya que no he pillado nada en las loterías de Navidad, apostaría a que se te desincronizará el audio/vídeo y a que perderás cuadros y que, además, te aparecerá una raya horizontal en el extremo inferior de la imágen. Yo estoy dispuesto a apostar, si tú te atreves...

Yo no voy a comprar ninguna porque salvo excepciones muy ocasionales ya no capturo analógico, pero te pueeo asegurar que si comprara una sería la Canopus ADVC 100 (http://www.canopus.com/US/products/advc ... vc-100.asp)

¿Porqué? Pues porque tiene entradas y salidas analógicas y digitales pero, sobretodo, porque incluye una función que enlaza vídeo/audio evitando las desincronizaciones, talón de aquiles de las sintonizadoras. Otra cosa a su favor es que no es una tarjeta sino una caja externa, con lo que las conexiones se realizan cómoda y fácilmente. En su contra tiene su precio, unos 300€,y que además necesita de un puerto FireWire para conectarla, que traducido a euros quiere decir 30 € más si no dispones de uno.

¿Merece la pena pagar eso? Pues yo no lo sé... eso losabrás tú. Todo depende del cariño que les tengas a esos VHS's y de la cantidad de ellos que quieras digitalizar. La decisión ahora es tuya...
#9598
¡Hombre Medidor! ¡Qué gusto verte por el foro! Espero que no decaiga la cosa y nos visites a menudo :)

Da gusto tener colaboradores de lujo
#9599
Maaaaaaaaaaaaaaaaarchando otra de manuales...

https://videoedicion.org/manuales/captura.htm
https://videoedicion.org/manuales/co ... resion.htm

Casi todas las preguntas que hacéis están respondidas en la web ¿no sería mejor que os diérais una vueltecita por la sección de manuales antes de preguntar?

¡Ah! Antes de que preguntes algo de ahí... lo primero el manual de primeros auxílios:

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm
#9600
DVD y Blu-ray (general) / Re:Crear un dvd
07 de Enero de 2003, 23:51:49
Como te he comentado, el problema está en el vídeo, no en los subtitulos ni nada de eso, de modo que los programas de autoría se "atrancan" con el vídeo. Sinceramente, no te recomiendo Scenarist. Sencillamente demasiado complejo para alguien sin experiencia. Has ido a ripear una peli complicada, así que "cede" un poco. No lo probé pero SUPONGO que recodificando la película la cosa se solucionaría (eso es, reocomprimiendo) así que yo probaría a proceder c omo si la peli fuera mayor de 4,3 Gb y tuviera que recomprimir (para volver a hacer todos los encabezados) Una vez recomprimida ya no debería darte problemas para importarla
El spam de este foro está controlado por CleanTalk