Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#9511
DVD y Blu-ray (general) / Re:2 peliculas en un DVD
02 de Febrero de 2003, 19:44:24
Sólo hay dos formas de conseguir lo que te propones. Haciendo una nueva autoría o usando herramientas un tanto complejas como IfoEdit.
#9512
DVD y Blu-ray (general) / Re:Problemon con subtitulos
02 de Febrero de 2003, 19:43:13
Una vez terminado el proceso de extracción de subtítulos ve a "Corrections -> Time correction" y te aparecerá esta pantalla. La parte superior corrige desfases constantes (2 seg. durante TODA la peli, por ejemplo) y la parte inferior corrige desfases variables (empieza con 2 seg. de retraso y acaba con 10 seg. de retraso)

La opción "minus" se marca cuando el el subtítulo aparece MÍS TARDE que la imágen

#9513
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:adobe premier
02 de Febrero de 2003, 19:34:54
https://videoedicion.org/manuales/ed ... emiere.htm

En cualquier caso, hay por ahí herramientas (que ni he usado ni me acuerdo del nombre) que lo hacen de manera más fácil que Premiere. Además, te aviso que le manual de Premiere no te va a ser de especial ayuda para lo que quieres hacer. Le preguntaré a Zeros que sabe del tema a ver si puede recomendarte algo.
#9514
Para la edición de vídeo el rendimiento no es especialmente relevante a no ser que uses intensivamente transiciones o filtros en 3D, en cuyo caso un buen apoyo OpenGL acelera notablemente el proceso de representación (render)

Además de las dos tarjetas que mencionas hay muchas más. Yo no estoy muy puesto en tarjetas gráficas, lo  mejor que podrías hacer es darte un paseo por las páginas webs de los distintos fabricantes y ver qué te ofrecen.
#9515
Edición de vídeo (general) / Re:problema con svcd
02 de Febrero de 2003, 18:10:34
No das toda la información necesaria, así que intentaré orientarte con un poco de teoría.

Lo primero es que Premiere 5 no incluye ningún compresor MPEG-2 que de salida en formato SVCD, de modo que deberías decir cómo los comprimías. Lo segundo indicarte que Premiere 5 está basado en VFW y no en Direct Show. No pongas esa cara tan rara que te lo explico. en 99,99% de los vídeos AVI's tiene compresión. A los compresores AVi se les llama codec. Si no tienes instalado el Winrar, por ejemplo, no puedes abrir un archivo comprimido en este formato, o si no tienes el Word instalado no podrás abrir un documento de Word. Del mismo modo, el sistema operativo necesita tener instalado en el sistema el códec con el que esté comprimido el vídeo AVI para poder acceder a él.

Ahora bien... hay dos formas de emplear los códecs. Desde Windows 3 se puede acceder a vídeos AVI mediante códecs de tipo VFW (Video For Windows) Para cada vídeo es necesario instalar su codec correspondiente.

Desde que Windows sacó las DirectX hay otra forma de acceder a los vídeos. Hay unos filtros llamados DirectShow que son los encargados de decodificar ese vídeo de modo que el programa que quiere hacer uso de él pueda leerlo sin problemas

Premiere 5 usa el formato VFW, es decir, busca directamente el codec necesario para poder leer ese archivo. Premiere 6 y posteriores lo que hacen es pedir al filtro DirectShow que le decodifique el vídeo y dicho filtro se lo da a Premiere en condicionesde poder usarlo.

Todo esto viene a cuento de que no puedes usar vídeos MPEG-2 con Premiere 5, pero sí con Premier 6.5 Si no puedes abrir esos archivos tienes un problema con el filtro DirectShow. Windows, por defecto, no incluye ningún filtro MPEG-2 has de instalarlo tú. Bien mediante el Nimo Codec Pack o el Pack de Elisoft (ver descargas) o bien instalando algún reproductor de DVD como el mencionado WinDVD.

En cuanto a los problemas de tu capturadora, pruena reinstalar los controladores y, si eso no lo soluciona, intentan descargar a instalar los controladores universales que hay en la sección de descargas de lal web
#9516
No he probado personalmente ningún producto de Dazzle de modo que no puedo hablar con conocimiento de causa. Vistas las características técnicas que anuncian en su web, el Hollywood Bridge te permite capturar dar salida  tanto a vídeo analógico como DV. El formato de captura, por otro lado, será siempre DV

En cuanto al creator, tienen varios modelos, no sé a cual de ellos te refieres exactamente. Supongo que será el modelo "Digital Video Creator 150". Dicho modelo comprime por hardware a MPEG-1 o MPEG-2 a pantalla completa 720x576 para PAL o 720x480 para NTSC

Cada cosa tiene sus ventajas y sus inconvenientes.

El formato MPEG dependiendo del bitrate al que puedas capturar y de la calidad del compresor  puede presentar una mayor pérdida de calidad que el DV y aunque ya no suele ser un problema editar con vídeos MPEG-1 o MPEG-2, yo personalmente prefiero editar AVI's

Por otro lado, si no vas a hacer edición posterior, sino simplemente pasar "de un tirón" todas las cintas a DVD entonces sin lugar a dudas lo mejor es capturar directamente a MPEG por hardware ya que te ahorras mucho espacio y tiempo en compresión.

Lo que en principio puede parecer una desventaja, que el Creator 150 no captura vídeo DV no es tan grave porque cualquier tarjeta IEEE 1394 podrá valer para esas capturas. Mi Conceptronic IEEE1394 de 30 € lo hace a las mil maravillas.
#9517
Yo ya he probado a conectar el portátil al PC mediante ese puerto de infrarojos que tiene el mando de la PCTV, pero no lo he conseguido. Mi placa base tiene un conector para infrarojos, supongo que habrá que conectarle alguna tarjeta o algo. No me interesé más por el tema porque los infrarojos tienen muy corto alcance, un metro y algo nada más. Actualmente lo conecto mediante tarjeta de red. Así además comparto la conexión a internet entre el PC y el portátil.
#9518
¿¿¿ Alguien más tiene problemas ??? por más uqe reviso nunca tengo problemas para cargar la página. El foro a veces sí que se pone un poco imbécil, pero de la página eres el primero que se queja
#9519
No he probado personalmente ninguna de las soluciones que comentas, pero no conozco ningún dispositivo que pase de analógico a FireWire (IEEE 1394) por menos de 300€ Sí que los hay baratos analógico-USB. En cualquier caso, no he probado ningún dispositivo externo y sabría darte información acerca de su funcionamiento.

Una sintonizadora, desde luego, no es lo más adecuado para pasar de VHS ya que les afecta mucho la desincronización vídeo/audio debido a una mala señal del vídeo, cinta o cables.
#9520
¿seguro que lo has leído todo? ¿has leído el apartado DV? Ahí indico que es frecuente este mensaje de error, no sólo en CCE, sino en otros programas que usan VFW en lugar de Direct Show. La solución es instalar el Main Concept DV códec disponible en la sección de descargas. Así de fácil

¡Ala! ¡A comprimir!
#9521
Antiguamente se las llamaba Miro, ahora son Pinnacle. Efectivamente, son la misma tarjeta.
#9522
Échale un vistazo a esto:

http:///www.videoedicion.org//foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=1;action=display;threadid=3

Por otro lado, este fin de semana me van a dejar un equipo con DC10+Studio8 y le voy a meter las "zarpas" bien metidas para aclararme yo mismo, de una vez por todas, de lo que son capaces de hacer y lo que no la DC10 y Studio.

La semana que viene os cuento :-)
#9523
Miscelánea / Re:Nuevo disco
31 de Enero de 2003, 06:09:46
Más que recomendable yo diría casi imprescindible. Ten en cuanta que las particiones FAT32 (las usadas por Windows 98) tienen un límite de archivo de 4 GB, de modo que tendrás que partir tus capturas de usar ese sistema operativo. Lo mejor, y más estable, es Windows 2000 con el Service Pack 2, aunque Windows XP, cuando no da porculo con controladores también puede valer. Eso sí. No basta con usar Windows 2000 o XP y ya está. Has de usar, además, particiones NTFS en el disco. Al menos en el disco (o partición) de captura
#9524
Miscelánea / Re:Nuevo disco
31 de Enero de 2003, 02:21:36
Citar2 IDE bus master (UDMA 33/ ATA66/ATA100)

Ahí tienes tu respuesta. Tu placa admite discos ATA 100, de modo que no tendrás problemas. Compra cualquier disco duro de más de 40 GB ATA 100 a 7.200 rpm. Con eso te bastará. Si vas a usar el disco duro muy intensivamente (muchas hora leyendo/escribiendo seguidas) te recomiendo que le montes un ventilador de disco duro. Si te dejas el ordenador encendido muchas horas comprimiendo, practicamente no lo apagas en todo el día, no lo ventilas y no cuentas con buena refrigeración dentro de la torre será difícil que acabes la garantía sin cambiar de disco si
El spam de este foro está controlado por CleanTalk