Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#9166
La cafetería / Re:¿Dónde estás, Videoed?
14 de Marzo de 2003, 08:25:58
Para mí sería bonito que, sin necesidad de cerrar el hilo, se acabaran aquí los comentarios.

Todo esto comenzó con una broma tonta de vgr de esas que te pillan en mal momento y, aún a sabiendas de que todo era sin mala fe, me puse a darle a la tecla con lo que me salío del alma, en parte porque sus "quejas" eran, pero DE VERDAD, las mías. Al menos a mí me pasa que, cuando alguien te dice de broma algo que ES CIERTO, te jode mucho más, así que me salío la "pataleta" de mensaje que salió.

En mi segunda respuesta ya no era rabia e impotencia lo que sentía, sino emoción. Emoción de sentir el calor humano del foro. En persona, por teléfono, chateando... con una interacción en directo es más sencillo percibir lo que el otro piensa o siente. Esa percepción desaparece (o eso pensaba) en un foro que en primer lugar no está "diseñado" para sentimientos humanos, y segundo lugar, al ser una comunicación en diferido pierde la interección "en tiempo reall
En esta ocasión esto no fue así y pude percibir muy claramente que no soy el único que "vive" el foro, sino que otros también sentís el foro como algo vuestro, y eso es realmente algo grande. Desde la primera línea que escribí mi única recompensa han sido los pequeños apoyos y comentarios que he ido recibiendo. Eso y las "silenciosas" visitas que iban aumentando el contador. Eso ha hecho que sintiera la página como algo vivo, como algo que llegaba a otras personas.

Todos esos sentimientos que siempre han estado en mayor o menor medida se han visto enormemente acrecentados por mi situación actual y todo eso me llevó a escribir con el corazón, y no la cabeza.

Ahora, en "pleno uso de mis facultades", pese a quién pese, he de reiterar ciertas cosas:

- Aquí todos sabemos más que todos y nadie sabemos nada de nada. Todos somos novatos en algo y todos dominamos todo. Yo no soy una excepción a la norma. Tengo conocimientos de algunas cosas y desconocimiento absoluto de otras. Si hay más respuestas mías que vuestras es, simplemente, porque me "adelanto" a vuestras respuestas y cuando vais a contestar ya he contesado yo. Eso no significa que yo lo sepa contestar a todo y vosotros no.

El único motivo por el que soy alguien "especial" en este foro es porque he sido su creador, siento una responsabilidad para con él y trato de cuidarlo todo cuánto puedo.

La idea de crear una sección de "preguntas frecuentes" es más que buena: NECESARIA. Lamentablemente contestando a las preguntas a penas sí me queda tiempo para nada, pero ha me has dejado con la "cosa" y no tardaré mucho en crearla.

Bueno. Lo dejo por esta noche. Ya he vuelto a las andadas... las 2:00 de la mañana y mañana al cole...

¡Si es que no puede ser!
#9167
A MI GUSTO, lo mejor (aunque pesado) es DVD2AVI+TMGPEnc +Nero Lo más pesado es la compresión, que puedes aligerar a la mitad de tiempo usando CCE como compresor (a través de VFAPI)

Puedes usar el compresor MPEG que quieras si instalas Video Server Package en Xmpeg o Flask Vuelvo a remitirme al manual de Xmpeg de esta web. Puede, perfectamente, servirte como referencia para Flask, ya que son realmente parecidos
#9168
CitarLo que hago es; desde studio8 edito "a cinta de video" y reproduzco, en ese momento desde el TV le doy a busqueda automática de canales pero nada de nada.

¿¿ Estás intentando sintonizar ?? La tarjeta se conecta a la TV/Vídeo por euroconector. COn poner la tele o el vídeo en el canal AV basta. No hay que buscar nada

CitarEl codec huffyuv¿Como hago desde Studio8 para que sea ese codec y no otro el que actúa

Las capturas las harás SIEMPRE con el códec MJPEG de tu tarjeta. Esto es así porque la tarjeta comprime por HARDWARE. Eso es una ventaja porque los problemas de capturas desaparecen al ser la propia tarjeta la que realiza todo el proceso de compresión, pero también te ata a ese códec y no podrás usar ningún otro en la captura. Otra cosa es exportar el resultado de la edición. Ahí sí que podrás usar el códec que te de la gana, pero sólo para exportar.

CitarRespecto a la calidad de MPEG, después de montar un pequeño video quiero colocarle un menú para DVD con lo que deberé reeditar ya que lo que tengo en este momento es el MPEG.

Si partes de un vídeo MPEG y editas tendrás que recomprimir para obtener el resultado final. Eso supone una pérdida. No hay más remedio si quieres mantener el formato MPEG. Si no te importa exportar la edición a un fichero AVI, entonces sí que podrás mantener la calidad intacta usando el huffyuv

CitarDesde studio8 si hago un AVI, si me dá opción para elegir codec pero en Mpeg no.

Eso es pòrque Studio 8 usa su propio códec para exportar a MPEG, VCD, SVCD o DVD. La calidad de este códec creo que depende del cristal con que se mira. Hay usuarios que afirman obtener una calidad EXCELENTE con él, mientras que otros usuarios aseguran que da una calidad apestosa. No soy usuario de Pinnacle Studio. Ni afirmo ni desmiento.

Citartengo instalado los Morgan, puedo también tener  los Huffyuv

Sí. Sin problemas. No obstante, si al tratar de importar los vídeos capturados por la DC10 en aplicaciones como Premiere tienes problemas con la distribución del vídeo (te aparece un trozo de pantalla en negro) desinstala el Morgan MJPEG e instala el LEAD MJPEG en su lugar
#9169
Acabo de añadior el AC3 Delay Corrector a la sección de descargas. Sirve precisamente para eso... para corregir desincronizaciones (retrasos en el audio)

https://videoedicion.org/descargas.htm
#9170
Si te hubieras tomado la molestia de fijarte en los tres hilos que hay pinchados EN ESTA MISMA SECCIÓN te habrías dado cuenta de que hay dos de ellos que podrían ser la solución a tu pregunta:

Saltitos DivX->VCD en TMPGEnc y más...
http:///www.videoedicion.org//foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=1;action=display;threadid=14

Problemas con audio DivX -> VCD
http:///www.videoedicion.org//foro/https://videoedicion.org/phpbb/viewforum.php?f=1;action=display;threadid=582
#9171
Como administrador de una web te informo que, lo que buscas, no existe. Piratería aparte, el ancho de banda es un bien tan preciado como escaso. Te lo digo porque el precio por MB descargado es casi tan importante como el propio espacio. Tan sólo tu proveedor de acceso a internet te dará espacio sin objeciones... salvo la del propio espacio que rara vez pasa de 5 MB. Si tienes una ADSL o cable podrías plantearte seriamente montar tu propio servidor y así te olvidarías de los problemas de espacio.
#9172
No es por hacerte sentir mal ni nada de eso pero... ¿no se te ha ocurrido mirar los manuales o la sección de descargas de esta web? TODAS, absolutamente TODAS las preguntas que has formulado las podrías haber resuelto tú sólo de haberte movido un poco por la página

Como supongo sabes, la página principal es https://videoedicion.org

la página de manuales https://videoedicion.org/manuales.htm

la de descargas https://videoedicion.org

Aunque te incluyo todos los enlaces podrás navegar cómodamente de una sección a otra a través de la cutre, pero creo que funcional barra de navegación que verás en la parte superior de tu navegador de internet.

Espero que encuentres útil la información de los manuales (sobre todo el de ripeo https://videoedicion.org/manuales/ri ... ar_dvd.htm) pero si después de leertos sigues con dudas ya sabes que en este foro podrás encontrar ayuda.

Un saludo, y bienvenido
#9173
Edición de vídeo (general) / Re:AVI y VirtualDub
14 de Marzo de 2003, 03:40:03
El problema, tal y como indica el mensaje de error, es que los dos vídeos que tratas de unir tienen una tasa de cuadros por segundo distinta, 29.97 en el primer caso (NTSC) y 15 en el segundo.

No te aseguro que funcione porque nunca lo he probado, pero podrías probar a abrir el vídeo de 15 cps (cuadros por segundo o fps en inglés) y cambiar su tasa a 29,97 para que coincida con el otro vídeo. Para eso, una vez cargado el vídeo, ve a "Video -> Frame rate" y escribe 29.97 en la segunda opción, la que pone "Chage to" (cambiar a) y luego una casilla.

Luego asegúrate de tener marcadas las opciones "video -> Direct Stream Copy" y "Audio -> Direct Stream Copy" para no recomprimir el vídeo y mantenerlo igual que el original, sólo que con la tasa de cuadros modificada.

Finalmente guarda el nuevo vídeo con "FIle -> Save as AVI"
#9174
Edición de vídeo (general) / Re:previo y exportacion
14 de Marzo de 2003, 03:28:38
Pues está chungo eso de desinstalar uno a uno. BASTANTE CHUNGO. Yo me quedaría con:

- DivX 5.0.3
- huffyuv
- Ligos Indeo 5.1

Con eso me las apaño para casi todo
#9175
Audio (general) / Re:Captura de Audio
14 de Marzo de 2003, 02:33:22
Conecta un cable minijack a minijack de la salida de auriculares de tu cassete a la entrade en linea de tu tarjeta de sonido (line in) Usa CUALQUIER programa de grabación de audio, incluso la grabadora de sonidos uqe trae Windows. Una opción interesante podría ser el programa audiograbber (www.audio-grabber.com ) que te permite incluso comprimir directamente a MP3
#9176
DVD y Blu-ray (general) / Re:driver pioneer dvr-A03
14 de Marzo de 2003, 02:26:56
Todos los dispositivos IDE se comportande igual modo  y la grabadoras de DVD no son una excepción. Si la configuración esclavo/maestro está hecha correctamente no hay ningún problema en instalar lector o grabadora alguna (sean DVD o CD) ya que todos usan el mismo tipo de conexión IDE
#9177
Pues lo de vibrar tendrá que ser cosa del entrelado. No se me ocurre otra cosa. Prueba a cambiar el campo dominante a ver si te funciona. Si no pasas de 288 puntos verticales, entonces quita el entrelazado final
#9178
Espero que te lleguen muchas visitas desde el enlace que he puesto junto a los DVD's Seg analizados en la comparativa de DVD's de esta página

¡Suerte!
#9179
Más información en este enlace:

https://videoedicion.org/manuales/dv ... reToTV.htm
#9180
¿¿¿ Estáis hablando en serio ??? Venga ya... eso no existe.  Las compañías discográficas y cinematográficas matarían por una AUTÉNTICA protección anticopia, pero siempre hay (antes o después) alguna manera de saltarse esa protección. Se lo podrás poner un poco más difícil a los "pardillos", pero nunca tendrás una protección "real"
El spam de este foro está controlado por CleanTalk