Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#9076
DVD y Blu-ray (general) / Re:Audio en DVDMaestro
12 de Marzo de 2003, 07:51:25
Ve a la línea de tiempo y añade todos los vídeos en el órden en que los quieras (olvídate del audio de momento)

Pincha con el botón derecho en una pista de audio y elige la opcion "Create Sync Audio Track" (crear una pista de audio sincronizada)

Aparecerá una ventana con la lista de películas de tu línea de tiempo. Haz doble clic en cada una de ellas para indicarle a DVDMaestro cuál es su pista de audio (también puedes hacerlo pinchando en "Assing Audio File"- asignar archivo de audio) Cuando hayas asignado todos los archivos elige en la esquina inferior izquierda el nombre y la localización del nuevo archivo de audio que deberás importar en la pista de audio de DVDMaestro para que coincida con las películas que has añadido (y en el mismo órden)

Pincha en "Create Audio File" (crear archivo de audio) y ya lo tienes
#9079
Usa las flechas de dirección bajo el recuadro "Menu Navigation" Funciona tanto en "Video Monitor" como en "Navigation Simulation" Es un poco "tonto" eso de querer ver cómo se ve al pasar el ratón por encima ya que normalmente los DVD's se ven en un DVD de salón con un mando similar a "Menu Navigation" y no se usa "ratón"

#9080
DVD y Blu-ray (general) / Re:DVD DE SALON
12 de Marzo de 2003, 07:28:48
El tema de la calidad es demasiado subjetivo como para que la evaluación de los usuarios sea fiel y orientativa. Empezando con que no todos los DVD's están grabados con el mismo "mimo" Para poder apreciar la calidad de un lector DVD habría que usar EL MISMO DISCO DVD en diversos lectores y entonces comparar la calidad ofrecida por una y por otra. Hay DVD's comerciales con unas compresiones que dan asco. Por tanto, el único hueco que hay para comentar la calidad en el formulario de envío es "¿Algo más que decir?" Si la calidad es mala con todos los DVD's es el sitio perfecto para que el usuario haga su comentario. Del mismo modo, si como dices el Samsung es pijotero con los discos, pero la calidad es excelente en ese apartado tienes la oportunidad de expresarlo libremente.

Gracias por tu opinión y participación el en https://videoedicion.org
#9081
Si haces dos pasadas en la primera pasada se analiza el vídeo pero no se comprime. Por eso hasta que TMPGEnc no ha "visto" toda la peli una vez no comienza a comprimir, y es en esta segunda pasada cuando finalmente se comprime el vídeo realmente usando la información recabada en la primera
#9082
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:VCD con fotos
12 de Marzo de 2003, 07:17:25
Hace poco he colgado este manual, quizás sea de tu interés

https://videoedicion.org/manuales/dv ... reToTV.htm

Un saludo
#9083
DVD y Blu-ray (general) / Re:minidv y dvd
12 de Marzo de 2003, 07:12:18
RESPUESTA CORTA: Pasa a DVD

RESPUESTA LARGA: No lo pienses, pasa a DVD


jejejeje la segunda eviendetemente era coña. Lo de que el DV es un formato sin pérdida es parcialmente falso. No hay pérdida en la TRANSFERENCIA de vídeo desde la cámara al PC, pero tras la edición volverás a codificar a DV. Me explico

- La imágen llega a las lentes de la cámara.
- La cámara transforma ese estímulo analógico (luz) en digital (digitalización)
- Para reducir el espacio de esa digitalización la cámara aplica una compresión CON PÉRDIDA llamada miniDV.


Luego

- NO HAY PÉRDIDA en la transferencia de vídeo de la cámara al PC, pero estamos trabajando con un vídeo CON PÉRDIDA DV
- Si exportamos la edición a DV VOLVEMOS A APLICAR UNA COMPRESIÓN DV que aleja la imágen final del original

CONCLUSIÓN:

A favor del miniDV

- No hay es necesario un programa de autoría para crear un DVD
- Es fácil obtener un resultado final de alta calidad
- No necesitamos ningún tipo de software adicional

En contra del miniDV

- Las cintas son mucho más caras que un DVD grabable
- La vida de una cinta miniDV es mucho más "sufida" con lo que la vida útil es mucho menor. Incluso aunque no se use, una cinta miniDV caducará con el tiempo
- Es necesario ir con la cámara de aquí para allá para poder ver cintas miniDV ya que NINGÚN USUARIO DOMÉSTICO cuenta con reproductor de cintas miniDV

A favor del DVD

- Con flujos de datos cercanos a 4.000 Kbit/s se obtiene una calidad si no igual, muy parecida al DV. Con ese flujo de datos podemos caben 2 horas y 20 minutos en un DVD (con sólo una pista de audio y sin extras). A partir de ahí la calidad mejora con respecto al DV. Con 9.000 Kbit/s las pérdidas con respecto al original son casi despreciables e imposibles de detectar a simple vista por mucho que pegues la cara al monitor o televisor. A 9.000 Kbit/s en un DVD cabe poco más de una hora de vídeo con sólo una pista de audio y sin extras.
- Son MUCHO más económicos que una cinta miniDV
- Los puedes ver en más del 90% de los lectores de DVD domésticos, casi el 100% de los lectores fabricados después del '99
- Si no se rayan, morirás antes de que se degrade la calidad (si el disco es de mediana calidad)
- Puedes hacer copias "al vuelo" si cuentas con lector+grabadora de DVD
- Si te pones a jugar con menús, pistas de audio, subtítulos, etc puede llegar a ser un proceso realmente entretenido y creativo con resultados profesionales y espectaculares

En contra del DVD

- Requieres de software especializado tanto para comprimir el resultado de la edición como para crear discos DVD (ver https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm)
- Conseguir y dominar el software necesario puede ser, caro desde el punto de vista económico, complicado desde el punto de vista del aprendizaje

Basicamente, esas son a mi modo de ver las diferencias entre estos formatos. Espero que te haya servido para aclararte un poco.

Un saludo
#9084
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:mp3 para mi DVD
12 de Marzo de 2003, 06:55:55
Consulta los PDF de Paco Moreno que encontrarás en www.videoedicion.org/manuales.htm
#9085
En el foro de www.videodemon.com hay un hilo completísimo al respecto. Parece ser que hay algunos problemas de acceso estos días. Si no te carga, prueba más tarde.
#9086
CDs de vídeo (VCD, SVCD y otros) / Re:imagen verdosa
12 de Marzo de 2003, 06:48:25
Prueba primero con un VCD estándar y ve variando cosas luego. Algunos DVD's de salón son extremadamente sensibles a factores como velocidad de grabación, marca disco y tipo (CD-R, CD-RW) Echa un ojo a este enlace:

https://videoedicion.org/manuales/vcd/vcd.htm
#9087
Cada DVD es un mundo. Échale un ojo a esto para conocer las cáusas que pueden hacer que tu DVD no lea cierto tipo de discos:

https://videoedicion.org/manuales/vcd/vcd.htm
#9088
Si tu grabadora es de ultimísima grabación puede que no sea compatible con Ulead. PictureToTV puede usar el motor de grabación de Nero, que suele estar a la última en ese aspecto. UN parche o actualización del Ulead DVD Picture SHow (si es que la han sacado, que no lo sé) sería probablemente la solución
#9089
Adobe Premiere / Re:¿Exportar con Premiere para DVD?
12 de Marzo de 2003, 06:38:05
Instala video Server Package, elígelo como códec de exportación y usa el AVI resultanten en TMPGEnc

https://videoedicion.org/manuales/ri ... server.htm
#9090
Edición de vídeo (general) / Re:premiere 6.5
12 de Marzo de 2003, 06:37:06
Efectivamente no estaba muy claramente explicado. Espero que la nueva imágen no se preste a error como la otra. Gracias por avisar.

https://videoedicion.org/manuales/ed ... tacion.htm

El spam de este foro está controlado por CleanTalk