Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8836
Antes de decidirte por un formato de salida en CD yho me leería este apartado:

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm#3._Formatos_est%E1ndar_de_v%EDdeo_digital

Además de lo leído, deberías tener en cuenta  lo siguiente:

¿A quién quieres más, a papá o a mamá? Más puntos significan más definición, más claridad de imágen. Los detalles se aprecian mejor y se "disfruta" mucho más de la imágen.

Por otro lado tenemos el flujo de datos o bitrate. A mayor cantidad de información por segundo tendremos mejor definición de todos y cada uno de los puntos que componen la imágen.

Ahora viene el dilema: Si tienes una misma cantidad de información por segundo (1.150 Kbit/s por ejemplo) y tienes que repartirla entre más puntos, aunque más puntos dan más resolución, la cantidad de información asignada a cada uno de ellos es inferior, con lo que la calidad se degrada mucho más que usando un tamaño de pantalla inferior.

Teniendo en cuenta que a mayor duración del vídeo menor flujo de datos (bitrate) podemos asignar, en la práctica los mejores resultados los obtendríamos (a mi juicio):

Para flujo de datos bajos (menos de 2.000 Kbit/s)

VCD: MPEG -1 352x288 PAL 352x240 NTSC 1.150 Kbit/s

CVCD: MPEG -1 352x288 PAL 352x240 NTSC Flujo de datos mínimo de 300, máximo de 2500 y medio (average) inferior a 2.000 (usar calculadora de bitrates para hallar el medio)

Para flujo de datos medio (entre 2.000 y 2.500)

SVCD: MPEG-2 480x576 PAL 480x480 NTSC Flujo de datos mínimo de 300, máximo de 2500 y medio (average) superior a 2.000 (usar calculadora de bitrates para hallar el medio)

CVD: MPEG-2 352x576 PAL 352x480 NTSC Flujo de datos mínimo de 300, máximo de 2500 y medio (average) superior a 2.000 (usar calculadora de bitrates para hallar el medio)
#8837
Usa DVD2VI para abrir el DVD. Selecciona con las herramientas de la barra inferior desde dónde a dónde vas a querer procesar el vídeo.

Para elegiro el formato de salida del audio ve a "audio", elige la pista que queiras en "Track" y a continuación elige el modo en que quieres tu archivo:

- Si el audio original del DVD está en formato Dolby Digital, ve a "Audio -> Dolby Digital" y selecciona uno de los siguientes modos

· Demux para extraer el audio en formato AC3 Dolby Digital.
· Demux all tracks para extrar el audio de TODAS las pistas de audio del DVD
· Decode para transformar el audio a un archivo WAV (sin compresión). Si seleccionas "Dolby Surround Downmix" mezclaras los 6 canales en 2 stereo

- Si el audio original está en formato MPEG DVD2AVI te extraerá el audio en formato original

- Si quieres el audio en formato MP3 selecciona "Audio -> MP3 compress -> Enable" y en "Settings" ajusta los parámetros. Si vas a reusar ese Mp3 en un programa de edición te recomiendo que uses 224 Kbit/s. Si ese Mp3 va a ser definitivo (no lo vas a transformar más) con 128 Kbit/s tienes suficiente.

Por último guarda el proyecto con F4

Ahora tienes dos opciones:

- Usar VFAPI y transformar el proyecto .d2v en un archivo AVI que podrás usar en cualquier programa de edición de vídeo o comprimir con cualquier compresor MPEG
- Usar TMGPEnc para comprimir el vídeo original en el formato MPEG que más te convenga

Revisa este enlace:

https://videoedicion.org/manuales/ri ... ar_dvd.htm
#8838
¿Has probado a desinstalar Premiere Y los Hollywood FX antes de volver a reinstalar sólo Premiere? ¿Has instalado Hollywood FX en el directorio que indica por defecto? ¿Te pasa sólo con los Hollywood? ¿Usas renderizar por software o la opción OpenGL dentro de Hollywood?
#8839
Sólo dios sabe cuánto odio  los mensajes de tipo: "La instrucción en "0x004c741a" hace referencia a la memoria en "0x00164ca0". La memoria no se puede "read".

La traducción de esos mensajes suele ser: "Tienes algo jodido en el sistema operativo, pero vete tú a saber qué"

Prueba a instalar de nuevo los controladores de tu capturadora pero si eso no te funciona mucho me temo que vas  a tener que reinstalar el sistema operativo, porque hay conflicto controladores  y normalmente ese tipo de problemas requiere conocimientos y paciencia
#8840
Miscelánea / Re:ayuda videoed
10 de Junio de 2003, 19:17:27
En lugar de crear la imagen en el disco "d", usa otro disco como destino. Puedes modificar ese parámetro  dentro de la pestaña "Burn CD - > Save to, then burn CD" Pincha en "Set" y elige un lugar distinto para almacenar la imágen del CD.

[img]https://videoedicion.org/manuales/dvd/PictuteToTV/quemar_disco.gif[/url]
#8841
Miscelánea / Re:ayuda videoed
10 de Junio de 2003, 15:57:26
¿Tienes espacio en TU disco duro? La barra sólo te indica cuánto ocupará el proyecto en el CD, pero si no tienes sitio en el disco duro para crear la imágen del CD es lógico que aparezca ese mensaje
#8842
Miscelánea / Re:Ayuda para Bolivia
10 de Junio de 2003, 15:50:24
Ya podéis ver algunas fotos de la estancia de mi novia en El Alto:

https://videoedicion.org/gente_de_vi ... olivia.htm
#8843
Para reproducir un VCD, SVCD o similares en un PC es necesario un reproductor de DVD para PC como Power DVD, Win DVD etc. También puedes entrar en la carpeta "MPEGAV" si es un VCD o "MPEG2" si es un SVCD. Ahí verás un archivo .dat que, en realidad, es un vídeo MPEG. Si le dices al reproductor multimedia que te abra ese archivo .dat verás el vídeo sin problemas
#8844
Con Adobe Premiere puedes hacer cartas de ajuste y cuentas a atrás yendo a File -> New

- Universal Counting Leader: Cuenta atrás
- Bars & Tone: Carta de ajuste

#8846
Un poco justo para grabar a 4X. Procura tener bien defragmentado el disco duro. Los PC's son "insensibles" a formatos de vídeo. Trabajan con lo que les echen
#8847
Efectivamente, ves como queda, pero no en tiempo real Si haces una selección y pulsas la tecla "Intro" también verás como queda, pero no en tiempo real que es de lo que se trata.
#8848
Premire también incluye un módulo "Chroma key" o de sustitución de color pero, como te indicaba, sirve para sustituir a un sólo color. Un personaje, evidentemente, está formado por más de un color.

En estos casos tienes que usar una máscara. Defines un área de la imágen en la que aplicarás una serie de modificaciones diferentes al resto de la imágen.  El problema del vídeo es que, al estar en movimiento, esa zona irá modificándose constamente. Creo que hay unos Plug-ins para After Effects que, a partir de unos puntos de referencia, son capaz de ajustarse a lo largo del tiempo para mantener la máscara sobre la zona que queramos (en este caso el personaje)
#8849
El enlace es correcto. Acabo de comprobarlo ahora mismo:

https://videoedicion.org/descargas/captura/amcap_directshow.exe

También está la versión VFW:

https://videoedicion.org/descargas/captura/amcap_8.exe
#8850
La técnica de "chroma key" en Premiere es muy limitada. Para lograr ese efecto tendrías que grabar al personaje con un fondo monocolor (se suele usar azul o verde de fondo) y posteriormente sustituir ese color por la imágen de fondo que tú quieras puesto que personaje y fondo son dos imágenes diferentes puedes aplicarle a cada una de ellas los filtros que quieras de modo separado.

Si lo que pretendes es colorear un personaje de un vídeo YA grabado la cosa se pone bastante más complicada y, desde luego con Premiere no podrás. Para eso sería necesario usar Adobe After Effects, Discreet Combustion o similares capaces de trabajar con capas con mucha más libertad. Yo todavía no he llegado a esos niveles de edición, así que no puedo orientarte más.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk