Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8716
Edición de vídeo (general) / Re:tarjetas de edicion
07 de Julio de 2003, 19:44:44
En principio una cosa no tiene que ver con la otra. Deberías poder editar incluso sin tajeta FireWire, tan sólo con archivos ya capturados
#8717
CitarQuiero hacer un CVD, en "MPEG Setting"  la pestaña de "System" la opción de "System stream setting" ¿qué Stream type eligo para el CVD? ¿MPEG-2 Super VideoCD (VBR) o MPEG-2 Program (VBR)?

- MPEG-2 Super VideoCD

Citarque opción eligo para grabar con nero? ¿la misma que para Super VideoCD?



CitarUn DVD es un SVCD con un Bitrate mucho más alto de unos 9000 CBR o VBR.

Para saber cómo es un DVD léete el manual de creación de DVD's de la web

Citar¿Se puede reproducir un DVD grabado con un programa de grabación DVD (ejemplo Primo DVD) sin pasar primero por un programa de autoría como DVDMaestro?

No. Cuando grabas VCD o SVCD con Nero, además de grabar, estás haciendo una autoría, sólo que la hace el propio nero. Para crear los VOB de un DVD es necesario hacer una autoría, sólo que en este caso Nero no puede hacerla y necesitas de un progrma de autoría externo, como el mencionado DVDMaestro, aunque hay MUCHOS aparte de ese, y también mucho más baratos, por cierto
#8718
Premiere es muy "sensible" a la instalación simultánea de muchos codecs y es frecuente que ocurra lo que a tí te ha pasado. Prueba a desinstalar el pack de Elisoft y a instalar tan sólo el DivX 5.0.2, o superior

Gracias por tus comentarios. En realidad os tendría que dar las gracias yo a vosotros, que sois los que me animáis y empujáis con comentarios como el tuyo a seguir adelante
#8719
Con Nero puedes hacer menús sencillos. Con vcdeasy también pero es un poco más complejo. Ulead DVDMovieFactory y el mencionado Impression también te ofrecen esa posibilidad, pero son softwares más caros. Los puedes econtrar en:

www.ulead.com
www.pinnaclesys.com
#8720
En primer lugar, gracias a tí por tu visita y tus favorables comentarios. En segundo lugar no he comprendido tu pregunta. "Frame" en inglés puede hacer referencia a un fotograma, o también puede ser un marco que rodee el contenido de la imágen. No me ha quedado muy claro. ¿Podrías explicarte con más detalle?

Por último, efectivamente la página http://plugins.myetang.com/down_html/premiere.html   ha sido dada de baja. Ya pasó antes y volvieron a abrirla. Quizás esta "baja" sea también temporal

Un saludo
#8721
No desesperes. Cuando tenga un rato me pondré a investigar el tema y POR HUEVOS que lo saco  ;D
#8722
Respecto a lo de Ulead sólo probé una versión, no recuerdo ni cual, hace mucho y me pareción muy "simplón". La mayoría de usuarios de Studio alaban su sencillez, pero cada vez que he intentado usar Studio para algo me he sentido como un pato mareado y no he conseguido hacer nada.

El Vegas Vídeo lo veo como una herramienta muy potente, quizás más que Premiere, pero no he tenido tiempo suficiente de trastear con él...

Hace unos años, Premiere era lo único medio decente para hacer algo de vídeo digital en el PC (los usuarios de Premiere 4.2 flipábamos con sus posibilidades) pero hoy día la oferta es ámplia y no puedes aprendértelos todos. Cuando te sientas cómodo con uno de ellos... ¡adelante! Mientras puedes hacer todo lo que quieres con ese programa no veo motivos reales para cambiar.
#8723
No. Premiere captura a "pelo". Hay herramientas, como "DVTools" de Pinnacle que sí lo hacen y luego pueden exportar la detección de escenas para crear un "Storyboard" en Premiere, pero Premiere, en sí  mismo, no ofrece esa funcionalidad
#8724
DVD y Blu-ray (general) / Re:3 dvds en uno
07 de Julio de 2003, 02:45:27
Usa alguna herramienta como Vobedit (https://videoedicion.org//index.php? ... load;id=60) para extraer los archivos de vídeo y audio de los VOB y luego usa un programa de autoría de DVD para crear una nueva estructura con los archivos que has extraído
#8725
Si capturas a 352x288 puedes probar a capturar a pantalla completa (720x576) Ganarás algo de resolución. También puedes usar al capturar, o mejor, después de capturar, algún filtro "Sharpen" que haga más "dura" la imágen (resalte los detalles) Tienes filtros así todos los programas de edición. VirtualDub también incluye uno
#8726
A la misma velocidad, el P4 suele dar más rendimiento que un AMD por la sencilla razón de que hay más aplicaciones optimizadas para P4 que para AMD. P4 hace uso de las instrucciones SSE2 de las que AMD no dispone. Si la aplicación que utulices puede usar SSE2 el rendimiento en P4 será mejor que con un AMD

Otra aspecto a tener en cuenta es el precio, claro está... un AMD es más barato que su equivalente en P4
#8727
Aquí van unos pocos consejos "de bolsillo" para llevar a cualquier lugar. Son  puntos muy básicos y esenciales bajo mi punto de vista. Cualquiera puede discrepar, pero a mí me gusta cuidar sobre todo de:

- Alternar entre planos generales, para situar, y planos de detalle, para informar.

- Panorámicas sólo como plano general, para situar. Normalmente sólo al principio de cada secuencia. Una panorámica de izquierda a derecha queda más natural que una de derecha a izquierda por la sencilla razón de que al leer de izquierda a derecha nos hemos acostumbrado a que la información nueva nos llegará por la derecha.

- Cuando pienses en hacer zoom párate un momento e imagina grabar lo mismo en dos planos. Primero un plano general, y luego un plano de detalle ¿verdad que queda bien? Si puedes evitar hacer zoom, evítalo. Es conveniente no hacer secuencias demasiado largas. Son monótonas. Cuanta más frecuencia de corte de plano haya, más dinámico será el resultado. No obstante en situaciones emotivas, como una boda, puede quedar muy buen un zoom MUY lento hacia uno de los protagonistas. Eso le hace al espectador ir identificándose de manera inconsciente con los sentimientos de esa persona ya que poco a poco se pueden ir percibiendo sus facciones y gestos emotivos

- Los "discursos" suelen ser monótonos y aburridos a no ser que el espectador esté MUY identificado con la persona que habla. Si estás seguro de querer incluirlo suele ser interesante alternar al personaje que habla con imágenes del público, en general, y de algunos espectadores, en detalle sin interrumplir el audio del discurso. Si estás grabando "en directo" no puedes cortar y enfocar al público porque perderías el audio en directo. Graba al público ANTES o DESPUÉS de la intervención de esa persona :-) Si puedes, grábalos mientras habla otra persona y así tendrán la actitud de estar escuchando.

- Por último, no abuses de efectos de postproducción, excepto si está justificado. Recuerda que la reina de las transiciones sigue siendo el fundido. Edita al corte, o al fundido. Efectos sólo en momentos MUY puntuales.

Por último decir que, para mí, lo más satisfactorio de una buena grabación/edición es cuando la gente no dice ni "pio" de mi trabajo. Eso quiere decir que he les he hecho llegar el MENSAJE y no el mensajero.

Todavía faltan por mencionar MUCHAS cosas elementales como el raccord, iluminación, encuadres, balance de blancos.... todo eso estará, sin duda, en el manual de Tony así que si no os suenan esas cosas... ¡¡ atentos !!
#8728
Pues no puedo menos que aplaudir tu iniciativa. En un principio la web era 100% mía, pero de eso hace ya tiempo. Poco a poco han ido surgiendo colaboradores que me han ido mandando manuales de gran peso en la web web y, sin ellos, videoedicion.org ya no sería la misma. Lo mismo digo de tu futuro manual que no hará sino completar y enriquecer esta que, ya no es mi web, sino vuestra. En estos momentos tan sólo me limito a administrar, y eso es algo que ha quedado bien claro en estos días previos a mi exámen de oposición. No he hecho falta para que las visitas continúen y el foro siga vivo. Por tanto aplaudo tu idea y espero impaciente los consejos que la voz de tu experiencia nos pueda proporcionar.

Un saludo y ¡ánimo!
#8729
Si te refieres a la Concetronic IEEE1394 puedes conseguira en practicamente cualquier tienda de informática, ya que es una tarjeta muy común. En cualquier caso, te remito al manual El formato DV y las tarjetas IEEE 1394 (FireWire) de esta web para que conozcas exactamente las características de las tarjetas IEEE1394. Has de saber que TODAS las tarjetas IEEE1394 dan la misma calidad
#8730
Si eres un poco paciente voy a preparar un manual sobre cómo hacer animaciones fotográficas con Premiere para dentro de 7-10 días aproximadamente. Será un manual muy detallado, puedo asegurártelo. Se puede obtener una calidad excelente, incluso en formato CD. Si lo haces en DVD ya ni te cuento. Uno de los "secretos" es, como dice zeros, usar TMPGENc (a través de Video Server Package) para comprimir el vídeo final.
El spam de este foro está controlado por CleanTalk