Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#8536
Ese mensaje puede significar que habrá problemas... o puede que no. Todo es cuestión de probar y ver qué pasa.

Este error se debe, casi siempre, a que vídeo/audio no tienen unos parámetros de compresión equivalentes y por tanto no se mezclan correctamente en el multiplexado. Comprueba apartados como:

- Tasa de cuadros por segundo en el vídeo
- Secuencia GOP del vídeo
- Frecuencia de muestreo en el audio
- Compresión a MPEG-1 Layer II en el audio (conocido como mp2)
#8537
Excelente respuesta, neoakiraz. Por otra parte, MIKEL350, ¿Podrìas usar minúsculas la próxima vez que uses el foro?

GRACIAS
#8538
Puedes probar dos cosas:

1. Entrar en la BIOS y desactivar los puertos USB
2. Hacer doble clic en los controladores USB y marcar la opción "Deshabilitar hardware"

Si tienes problemas para hacer esto pregunta y doy más detalles
#8539
Citarparece que hubiera una señal parasita en el video en forma de rayas horizontales oscilantes.

CitarEn caso de ser un problema de entrelazado,¿donde puedo leer mas?, como se soluciona?,

Manual de primeros auxilios:

https://videoedicion.org/manuales/guia_rapida.htm

Apartado  2.4 Vídeo entrelazado (campos) / no-entrelazado
Citar
#8540
CitarTengo una A05 y en teoría podría grabar a 4X

Sólo grabas a 4X discos específicos de 4X. Eso es una realidad

Citarsi actualizo el firmware con estos parches grabo todo a 2X

Todos los que antes grababas a 1X. Este parche NO AFECTA a los discos 4X. Esos siguen igual: a 4X

Citarsi actualizo el firmware y mañana saca Pionner una actualización para grabar a 4X ¿podré volver a actualizarla?

Los discos que se graban a 1X o a 2X están FISICAMENTE limitados y no se pueden grabar a 4X (o fallarían 9 de cada 10) De modo que el no poder grabar a 4X discos de 1X o 2X no es limitación de la grabadora, sino limitación física del medio.

Como he comentado, el hecho de no poder grabar a 2X ciertos discos se debe a que a Pioneer NO LE DA LA GANA admitirlos, eso es distinto, no hay lmitación en el disco, sino en la grabadora.
#8541
Nunca he probado una cámara con "progressive scan" pero intuyo que el problema es mezclar entrelazado y progresivo. Puede que tu cámara captura progresivo. De acuedo. Supondiendo que lo haga de modo correcto y que realmente capture 25 cuadros por segundo (que ya es mucha infomación) tendrás el problema que, al verlo en la tele, el televisor ESPERA vídeo entrelazado pero, sin embargo, le estás dando vídeo progresivo. De ahí el problema. En un ordenador,  por el contrario, sí que debería verse PERFECTO puesto que un monitor es también progresivo. Vïdeo progresivo+monitor progresivo= visualización correcta.

Como digo, hablo sól en TEORíA, ya que no he tenido la oportunidad de trabajar con cámaras progresivas.
#8542
Me uno al desconcierto de xvcd en cuanto al tamaño de captura. Iré por partes:

- La calidad de un vídeo queda terminada principalmente por dos factores: tamaño de pantalla y cantidad de datos por segundo. A esto último se le conoce como bitrate, aunque yo me empeñe en usar  mi querido castellano y decir "flujo de datos por segundo". A lo que vamos. La relación flujo de datos/tamaño es fija y no se puede variar. Para que una película de casi 3 horas como la que indicas ocupe 4,1 Gb debería tener un flujo de datos de unos 3.000 Kbit/s, no 2.000. El audio ha de ir NECESARIAMENTE comprimido porque de otro modo, sólo de audio, ya tendrías más de 1,5 Gb. Ya puestos, aprovecho para indicarte que en el mundo de vídeo se habla de bits/s (kbit, Mbit...) Un byte son 8 bits, de modo que cuando te he dicho que tu película tendrá unos 3.000 Kbit/s sería lo mismo que decir que tendrá unos 375 Kbytes/s (3.000/8=375)

- Lo del formato mp2 tiene su explicación. HABITUALMENTE, la extensión mp2 se usa para los archivos de audio en formato MPEG-1 Layer II, conocido como MP2 (de ahí la extensión) Sin embargo, también puede hacer referencia a vídeo MPEG2, y de ahí el nombre MP2, para distinguirlos de un vídeo MPEG-1, que esos sí tienen siempre extensión .mpg Rizando el rizo, mi Pinnacle DV 500 DVD me exporta el vídeo como .mp2 y el audio como .mpa. Es decir, me da un archivo .mp2 que hace referencia SOLO al vídeo. Con todo esto quiero decir que la extensión es lo de menos. Lo importante es saber qué contiene el archivo.

CitarQue puedo hacer para poder pasar el archivo a vcd O svcd?.
Dato: ayer de una pagina baje una configuración para el tmpgenc con la cual graba un divx de gran calidad (710 MB aprox.) en un CD de 700 MB, el problema que se demora como 10 horas para codificarla a XVCD

Durante la captura, lo mejor es NO APLICAR compresión alguna, o la mínima posible ¿Porqué? Pues porque a la hora de recomprimir vas a volver a perder calidad y sumas pérdidas. No sólo no me parecen exagerados esos 4,1 Gb, sino todo lo contrario, bastante poco: Eso quiere decir que has aplicado una fuerte compresión durante la captura que se dejará notar durante la recompresión.

Convertir tus capturas en un formato compatible con un DVD de salón se hace en dos pasos:

1. Comprimir a un archivo MPEG compatible con lectores de DVD de salón
2. Grabar ese MPEG en el formato correcto, con Nero, por ejemplo

Para lo primero TMGPEnc es excelente, a pesar de su lentitud. No es excesivamente complejo de configurar. Si, como dices, no te importa dividir tu película en varios CD's mi consejo sería el siguiente:

Puesto que tu DVD lee SVCD, casi seguro que también reconocerá CVD, el formato que creo que más te conviene. Comprime a MPEG-2 en un tamaño de 352x576 con un flujo de datos (bitrate) de 2.500 Kbit/s para el vídeo y 128 Kbit/s para el audio. Dependiendo de tu lector, podrás aumentar la tasa de vídeo, o tendrás que disminuirla por producirse saltos.

La ventaja de comprimir a este futuro es que de momento tienes un CVD compatible con tu DVD, pero en un futuro podrás unir el vídeo de todos los discos que necesites y crear un único vídeo en DVD. Si tienes problemas para que TMPGENc te lea los archivos prueba lo siguiente:

1. A instalar el Lead MPEG de la sección de decargas (compresores)
2. A aumentar la prioridad DirectShow en TMGPEnc

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=1249

Me llaman para cenar. Ummm... creo que no me dejo nada. Si me he saltado algo pues... vuelve a preguntar  ;)
#8543
CitarJejeje, q rollo he metido, no?? Lo siento :-)

Se nota que todavía no me conoces... para rollos, rollos, los que me suelto  yo de vez en cuando. Esos sí que son "campeones" A lo que vamos.

¿Has leído esto?

https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=1249
#8544
DVD y Blu-ray (general) / Re:Sugerencia Grabadoras DVD
26 de Julio de 2003, 21:10:27
Todavía no la he probado pero... ¡promete!
#8545
Edición de vídeo (general) / Re:De premier a Mpg
26 de Julio de 2003, 21:08:38
Lamento muchísimo no haber podido continuar con el hilo y que no haya habido nadie más capaz de responder. Por mi experiencia, tanto en mi foro como en otros, cuando no se contesta a una pregunta es:

- No se sabe la respuesta
- Los que saben la respuesta no la leen o no tienen tiempo para contestar (es frecuente decir, luego contesto a esta... y se te olvida)
- No se está seguro de la respuesta y se prefiere no contestar

En cualquier caso no nos puede EXIGIR a ninguno de los presentes nada, puesto que ofrecemos toda nuestra buena voluntad a cambio de nada. De todos modos ya sé que lo temas de trabajo son muy delicados y agobian mucho.

Intentemos ahora ir por partes:

Citarel problema es que algunos efectos salen mal,

Sigues sin explicar POR QUÉ se ven mal. ¿Poca definición? ¿pixelado? ¿Saltos? ¿ralentizado? ¿colores erróneos? ¿de qué vídeo partes? Es decir ¿en qué formato está el original?

Citarpor otro lado cuando paso el mpeg 2 por medio del TMPG Enc pierde mucha calidad.  Tambien probe hacerlo con Video SErver y el problema es que se producen saltos en las imagenes si bien la calidad mejora.

Si comprimes para exportar desde Premiere y luego recomprimes en TMGPEnc es normal que pierdas calidad. Con Video Server Package a Premiere le llega el 100% de calidad del vídeo original y, por tanto, no hay pérdidas intermedias, tan sólo la que tú le apliques en TMPGenc. En cuanto a los saltos si has exportado a 15 Mbit/s es bastante normal. Es una tasa de datos MUY alta. Ten en cuenta que el máximo aceptable para un DVD son 9,8 Mbit/s contando audio+vídeo. Prueba a exportar a 9 Mbit/s para el vídeo en formato constante (CBR) y el audio a 224 Kbit/s. Eso te dará para unos 65 minutos de vídeo. Si vas a hacer DVD te confirmo la configuración:

Frame Size: 720 x 576
Average data rate: 9
Peak data rate: 9
GOP structure: 3
IBBPBBPBBPBBPBB: 15 (no tengo idea que es)
Pixel aspect ratio: D1/DV PAL (1.067)
Frame rate: 25

La secuencia GOP es correcta. Eso lo podrías haber averiguado tú de haber leído los manuales, al menos el manual de creación de DVD's y la guía de primeros auxilios. Tal y como ha dicho raf232 son textos ELEMENTALES que cualquier editor, incluso aficionado, debería conocer y dominar.

En cuanto a la relación de aspecto sólo será correcta si el original es un vídeo DV

CitarLa mala calidad obedece a poca definicion, imagen pixelada y rayas en los movimientos.

Si exportas a 720x576 no puedes tener poca definición a menos que el original esté deteriorado. La imágen tampoco se pixela con flujos de datos (bitrates) superiores a 2.500-3.000 Kbit/s. En cuanto a lo de las rayas es otro problema habitual  provocado por el entrelazado y comentado con detalle en la ya mencionada guía de primeros auxilios

En cualquier caso, ¿podrías exportar un sólo cuadro, de esos que se ven mal, y enviármelo por correo? Mi dirección es mailto:videoed@videoedicion.org">videoed@videoedicion.org y en cuanto a cómo exportar, si usas premiere no tendrás problemas: File -> Export Timeline -> Frame
#8546
Compresión y formatos de vídeo / Re:Video MPEG
26 de Julio de 2003, 20:35:18
Depende del tipo de vídeo y del editor usado. Un archivo MPEG en general, y MPEG-2 más concretamente, no se editará correctamente si no dispones de un filtro/codec adecuado instalado en tu sistema. El programa de edición también es determinante para poder editar o no un archivo. Pero te aseguro que todo se puede editar. Es cuestión de contar con las herramientas adecuadas
#8547
Prueba a comprimir a MP2 con BeSweet o con HeadAC3he

https://videoedicion.org/descargas/i ... 6&subcat=1

Un saludo
#8548
Múltiplos de 16 para ser exactos. Para no equivocarte, usa la calculadora OCB de la sección de descargas que además de indicarte el bitrate adecuado para DivX te indicará el mejor tamaño para conservar el máximo de calidad:

http://www.descargasvideoedicion.org/dow ... a9f26b60e6

Un saludo
#8549
SI haces un SVCD como MPEG-2 Program VBR no podrás verlo en un DVD de salón. En definitiva:

MPEG-2 Program VBR se usa para DVD
MPEG-2 Super VideoCD se usa para SVCD y CVD
#8550
Ese filtro mezcla los campos, creo. De todos modos, nada como el propio ojo para opinar acerca de la calidad que vemos ¿no?  :o
El spam de este foro está controlado por CleanTalk