Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#7876
Edición de vídeo (general) / Re:pinnacle liquid edition
19 de Diciembre de 2003, 00:12:53
Parafraseando a Terminator podría decir que "I'm back" (he vuelto)

Por cierto, espero que NOVATUS o nukero me dejen conectarme desde sus casas o estaré una semana "missing" (desaparecido)
#7877
Sí...por lo visto es el nuevo modelo con más prestaciones

Me refiero a que muchas de las cosas que sé las he aprendido gracias a las dudas de los demás. Cuando un usuario tenga problemas con una tarjeta VIVO supongo que haré pruebas con  la mía para tener "conocimiento de causa" A eso me refería.
#7878
Cine (general) / Re:El Retorno del Rey
18 de Diciembre de 2003, 22:26:07
Items Ordered
1 of: The Lord of the Rings (3 Book Box set) [BOX SET] [Paperback]
   By: J.R.R. Tolkien
   £14.55

 Delivery estimate: Dec 23, 2003 - Dec 26, 2003

¡¡ Pedido hecho !!
#7879
Edición de vídeo (general) / Re:pinnacle liquid edition
18 de Diciembre de 2003, 22:12:47
Recueda que aquí puedes encontrar un manual:

https://videoedicion.org/descargas/c ... a9433e260e
#7880
Cine (general) / Re:El Retorno del Rey
18 de Diciembre de 2003, 22:09:08
Poco antes de entrar a filología me dije "Tengo que leer el señor de los anillos en inglés"

Luego sacaron las pelis, y dije. Cuando me lea los libros veo la peli.

Ahora ya han acabado las pelis y, qué queréis que os diga, tengo unas ganas de verlas que me muero, así que ahora mismo me voy a amazon.com y me compro los libros en inglés, ala...
#7881
Párate a pensar por un momento:

GRACIAS A TÍ

Si no hubiera usuarios así que te digan que todos los esfuerzos valen la pena nunca habría continuado aquella versión "beta" del 1 de Septiembre del 2001. Así que si lo piensas bien, la web existe y tiene los contenidos que tienes gracias a que algunos usuarios hacéis sentir que todo el esfuerzo merece la pena.

Hoy por hoy, ya no va todo dirigido a mí. Creo que ha quedado suficentemente demostrado que videoedicion es ya una COMUNIDAD en la que todos tenemos que decir algo. Si bien es cierto que soy "el padre de la criatura" y que sigo siendo el administrador que decide el rumbo que tiene la página, son ya muchos los uqe colaboran con sus inestimables aportaciones.

Que quede claro, por tanto, que las gracias ahora son PARA TODOS VOSOTROS, y no sólo para mí como sucedía en un principio. Así que todos los que participáis en videoedicion.org debéis sentiros animados por las palabras del pequeñín (littleboy) Yo, por supuesto, también tomo nota.

¡¡ A por todas !! :tripi:
#7882
Scenalyzer permite hacer lo que quieres: capturar imágenes fijas de un vídeo analógico sin necesidad de capturar el vídeo, sino sólo las imágenes. Lo que pasa es que creo que ese programa sólo captura desde DV, de modo que si no tienes una tarjeta como la mía (DV500) que transforma el analógico en DV, no creo que puedas usar esa función. De todos modos... Pruébalo:
#7883
para los novatos en DV... os recomiendo esto

https://videoedicion.org//manuales/dv.htm
#7884
Adobe Premiere / Re:Libros Premiere Pro
18 de Diciembre de 2003, 18:36:34
A eso le llamo yo un SUBIDÓN de adrenalina... pues nada... Mañana empiezo vacaciones, y voy a seguir trabajando como un loco en el manual de Premiere Pro que empecé y no he vuelto a tocar , a ver si consigo mejorar a la editorial Anaya... :-)
#7885
Mi nVidia FX 5900 también lleva VIVO, lo que pasa es que siempre capturo con la Pinnacle DV500 y no he hecho pruebas. SUpongo que cuando a alguien se le atragante la captura "por ahí" me pondré manos a la obra.
#7886
Adobe Premiere / Re:Exportar
18 de Diciembre de 2003, 18:10:18
AClaro que Zeros no estaba loco... en el cambio de página me comí ese enlace...  lo he vuelto a poner hoy mismo
#7887
Generalmente estos ficheros vienen en .ogm, y si vienen en .avi no es más que un .ogm con la extensión cambiada.

Para abrir el .ogm hay que hacerlo con VIRTUALDUBMOD:

Menu STREAMS -> Streams List
  • Apretamos con el botón derecho del ratón sobre la cadena de Audio y seleccionamos Full Processing Mode
  • Después elegimos Compression - No Compression (o en su defecto la compresión que queramos)
  • Por último si queremos el audio por separado le damos al botón SAVE WAV, sino  lo dejamos tal y como está
-Si queremos el video AVI con sonido:

  • Menú VIDEO -> Direct Stream Copy
  • FILE - save as... , elegimos AVI y lo guardamos.
-Si queremos el video AVI sin sonido:

  • Menu STREAMS -> Stream List
  • Seleccionamos la cadena de audio y apretamos el botón DISABLE
  • Menú VIDEO -> Direct Stream Copy
  • FILE - save as... , elegimos AVI y lo guardamos.

Con esto conseguimos un video en AVI que podemos usar para una compresión posterior a mpeg, por ejemplo.

(por Zeros)
#7888
Tu  problema es que estás trabajando con fotos. Las fotos NO son un original entrelazado, pero el destino SÍ TIENE que ser entrelazado. El compresor MPEG que uses cree que trabajas con vídeo entrelazado y trata de mantener una dominancia de campo que no existe. Mi consejo es que instales TMGPEnc y VideoServerPackage. Mediante VSP podrás enviarle a TMPGEnc el vídeo directamente desde Premiere (sin archivo intermedio), y dentro de TMGPEnc hay una opción en la que podrás indicarle que trabajas con vídeo NO entrelazado como fuente de orígen (Settings -> Advance -> Video source type -> non-interlaced)

Con eso queda sulucionado tu problema.

En cualquier caso, si vas a exportar a una resolución VCD (288 puntos verticales) NO TIENES QUE ENTRELAZAR, ni durante el trabajo en el proyecto ni para exportar.

Tienes los manuales de TMGPEnc y VSP en http://manuales.videoedicion.org
#7889
La cafetería / Papá ¿por qué atacamos Iraq?
17 de Diciembre de 2003, 21:13:19
Copié y pegué y se me saltó aclarar un detalle importante: Este texto NO ES MíO. Me lo pasó un amigo por correo electrónico (tampoco era suyo) y lo he publicado aquí porque me parece que hace una crítica "desde su sitio"


 Papá ¿por qué atacamos Iraq?

 

-Porque tenían armas de destrucción masiva, hijo.

 

 Pero los inspectores no las encontraron.

 

-Porque los iraquíes las habían escondido.

 

 ¿Y por eso los atacamos?

 

-Si, las invasiones son mejor que las inspecciones.

 

 Pero después de invadirlos no hemos encontrado ningún arma de destrucción masiva, ¿o no?

 

-Eso es debido a que los iraquíes las escondieron muy bien. No te preocupes, algo encontraremos, probablemente antes de las elecciones del 2.004

 

¿Para que quería Iraq todas esas armas de destrucción masiva?

 

-Para usarlas en la guerra, tonto.

 

 No lo entiendo. Si tenían esas armas para usarlas en la guerra, porqué no las usaron cuando los atacamos?

 

-Probablemente porque no querían que nadie supiese que las tenían, por lo que decidieron morir en decenas de miles antes que defenderse.

 

 Esto no parece lógico, papá. ¿Porqué tenían que preferir morir en vez de usar las armas para luchar contra nosotros?

 

-Es otra cultura. No tiene porqué haber ninguna lógica en eso.

 

 No se qué piensas tú, pero yo creo que no tenían ninguna de esas armas que nuestro gobierno decía.

 

-Mira, no importa si tenían esas armas o no. De todas maneras teníamos buenas razones para invadirlos.

 

; ¿Y cuales eran?

 

-Incluso si Iraq no tenía armas de destrucción masiva, Saddam Hussein era un dictador cruel, y eso era una buena razón para invadir otro país.

 

 ¿Por qué?. ¿Qué hace un cruel dictador para que se invada su país?

 

-Por ejemplo torturaba a su pueblo.

 

 ¿Más o menos como hacen en China?

 

-No vengas ahora comparando China con Iraq. China es un amigo comercial, donde millones de habitantes trabajan con sueldos de esclavo para hacer las compañías de EEUU aún mas ricas.

 

 O sea, ¿que si un país deja que su pueblo sea explotado por compañías de EEUU es un buen país, incluso si torturan a su propio pueblo?

 

-¡Correcto!

 

 ¿Por qué era torturada la gente en Iraq?

 

-Más que nada por crímenes políticos, como criticar el gobierno. La gente que criticaba el gobierno era encerrada en la cárcel y torturada.

 

 ¿No es lo mismo que ocurre en China?

 

-Te he dicho que China es diferente.

 

 ¿Cuál es la diferencia entre China e Iraq?

 

-En Iraq mandaba el partido Baath y en China los comunistas.

 

¿No me has dicho que el comunismo es malo?

 

-¡No!, sólo el comunismo cubano es malo.

 

 ¿De que manera es malo el comunismo cubano?

 

-Bueno, por ejemplo a los críticos del gobierno los encierran en la cárcel y torturan.

 

 ¿Como en Iraq?

 

-Exacto!

 

¿Y como en China?

 

-Ya te he dicho que China es un amigo. Cuba, no.

 

 ¿Porqué no es Cuba una amigo comercial?

 

-Mira: en los años 60 nuestro gobierno hizo unas leyes que hacían ilegal el comercio mientras no dejasen de ser comunistas y fuesen capitalistas como nosotros.

 

 ¿Y si quitásemos esas leyes e hiciésemos comercio con Cuba no los convencería para ser capitalistas?

 

-¡No te hagas el gracioso!

 

 ¡No era mi idea!

 

-Además tampoco hay libertad de religión en Cuba.

 

¿Como el movimiento Falun-Gong en China?

 

-Te he dicho que no digas tonterías de China. De todas maneras Saddam Hussein tomó el poder en un golpe de estado, lo que lo hace ilegítimo.

 

 ¿Qué es un golpe de estado?

 

-Cuando un general toma el poder con violencia en vez de elecciones como hacemos en EEUU.

 

 ¿El líder de Paquistán no llegó al poder en un golpe de estado?

 

-¿Te refieres a Pervez Musharraf?, sí, pero Paquistán es nuestro amigo.

 

 ¿Cómo puede ser Paquistán nuestro amigo si su líder es ilegítimo?

 

-Yo no he dicho que Pervez Musharraf sea ilegítimo.

 

; ¿No acabas de decir que si un general toma el poder en un golpe de estado es ilegítimo?

 

-Sólo Saddam Hussein. Pervez Musharraf es nuestro amigo porque nos ayudó a invadir Afganistán.

 

 ¿Porqué invadimos Afganistán?

 

-Por lo que nos hicieron el 11 de septiembre.

 

 ¿Que nos hizo Afganistán el 11 de septiembre?

 

-El 11 de septiembre fueron secuestrados 4 aviones por 19 hombres, 15 de ellos era de Arabia Saudí. Tres aviones explotaron sobre edificios y mataron a mas de 3.000 personas.

 

 ¿Y qué tiene que ver Afganistán en esto?

 

-Allí se entrenaron esos hombres malos bajo la dirección de los Talibán.

 

 ¿Son los Talibán esos musulmanes fanáticos que cortan la cabeza y las manos de la gente?

 

-Exacto, además oprimían a las mujeres.

 

 ¿No les dio la administración de Bush 43 millones en mayo del 2.001?

 

-Sí, pero fue una recompensa por su buen trabajo contra la droga.

 

 ¿Lucha contra la droga?

 

-Si, los Talibán fueron muy efectivos para evitar que la gente plantase amapolas de opio.

 

 ¿Y cómo hicieron tan buen trabajo?

 

-Fácil. A quien pillaban cultivando amapola le cortaban la cabeza y las manos.

 

 ¿Así que si cortaban cabezas y manos por eso era correcto, pero no por otros motivos?

 

-Correcto. Además obligaban a las mujeres a llevar velo que tapaba todo el cuerpo.

 

 ¿No ocurre eso también en Arabia Saudita?

 

-No, en Arabia Saudita es ropa tradicional que tapa todo el cuerpo.

 

 ¿Cuál es la diferencia? A mi me parece lo mismo con otro nombre.

 

-No compares Afganistán con Arabia Saudita. Los saudíes son nuestros amigos.

 

 Me pareció que dijiste que 15 de los 19 secuestradores eran de Arabia Saudita.

 

-Sí. pero se entrenaron en Afganistán.

 

¿Quién los entrenaba?

 

-Un hombre malo, llamado Osama Bin Laden.

 

 ¿Era de Afganistán?

 

-Oh, no. Era de Arabia Saudita, pero malo, muy malo.

 

 Creo recordar que un tiempo era nuestro amigo.

 

-Sólo cuando nos ayudó con los Muyahedines contra los soviéticos en los 80.

 

 ¿Los soviéticos?, no eran esos del imperio comunista que nombraba Ronald Reagan?

 

-Ya no son soviéticos. La URSS colapsó en 1.990, ahora son capitalistas y les llamamos rusos.

 

 ¿Los soviéticos?, digo, ¿los rusos? ¿son ahora nuestros amigos?

 

-No directamente. Fueron nuestros amigos al dejar de ser soviéticos, pero no nos ayudaron en la invasión de Iraq y estamos enfadados con ellos. También estamos enfadados con los franceses y alemanes.

 

 ¿Los franceses y alemanes también son malos?

 

-Bueno, no malos, pero nos enfadamos con ellos y rebautizamos las patatas francesas y las tostadas francesas en patatas y tostadas "Freedom".

 

 ¿Rebautizamos siempre la comida de los países que no hacen como queremos?

 

-Sólo a los amigos, a los enemigos los invadimos.

 

 ¿Pero no era Iraq amigo nuestro en los 80?

 

-Sí, entonces.

 

 Era Saddam líder entonces?

 

-Sí, pero luchaba contra Irán, lo que lo hacía en ese momento nuestro amigo.

 

 ¿Por qué eso lo hacía nuestro amigo?

 

-Porque Irán era nuestro enemigo.

 

 ¿No fué Saddam el que gaseó a los kurdos?

 

-Sí, pero como luchaba contra Irán, miramos hacia otro lado para mostrarle que era nuestro amigo.

 

 Entonces, ¿si alguien lucha contra un enemigo nuestro se convierte en nuestro amigo?

 

-¡Más o menos!

 

 ¿Y si lucha contra algún amigo se convierte automáticamente en enemigo nuestro?

 

- A veces ocurre eso. De todas maneras, si empresas estadounidenses venden armas a los dos bandos, ganan más dinero, así que mejor.

 

 ¿Por qué?

 

- Porque la guerra es buena para la economía, lo que quiere decir que la guerra es buena para los EEUU. Además Dios está de parte de los EEUU, así que los que se oponen a la guerra son pecadores, comunistas antiEEUU.

¿Comprendes ahora por qué atacamos Iraq?

 

 Creo que sí. Atacamos porque Dios quiere, ¿verdad?

 

-¡Sí!

 

 Pero como supimos que Dios quería que atacásemos Iraq?

 

-Mira: Dios le habla a George W Bush y le dice que ha de hacer.

 

 O sea, que invadimos Iraq porque George W Bush escuchó voces dentro de su cabeza.

 

- ¡Sí!, al fin has comprendido como funciona el mundo. Anda, cierra los ojos, ponte cómodo y duerme. ¡Buenas noches!

 

 ¡Buenas noches papá!
#7890
Compresión y formatos de vídeo / Re:SOS. Pregunta de Novato
14 de Diciembre de 2003, 20:27:19
La primera versión del DivX fue desarrollada a partir de un codec de compresión MPEG-4 propiedad de Microsoft. Aquella primera versión DivX ;-) (el giño formaba parte del nombre) no era legal porque usaba, sin autorización, parte del código del códec de Microsoft. Pero tras el éxito de aquel primer formato se creó la compañía DivX Networks Inc. y se creó el DivX 4 (ahora sin guiño), con la experiencia del códec anterior, pero reescribiendo el código por completo. Ellos eran ya los autores del nuevo código y, por tanto, podían usarlo como quisieran.  Y lo que ellos querían, aunque les salío rana la cosa, era usar el códec como un sistema de "pago por visión" y obtener ingresos a cambio. Finalmente, y como todos sabéis, hoy coexisten varias versiones del mismo códec. Una gratuíta, más simple, y otras de pago con mayores opciones de configuración.

En resúmen: DivX es totalmente legal. Lo que sí podría pasar es que en cualquier momento decidieran hacer futuras versiones DivX sólo de pago. En mi opinión hacerlo supondría que Xvid (DivX escrito al revés, imagina la similitud...) tomara el relevo de DivX en cuanto a compresión de vídeo, pero eso es ya otra historia...
El spam de este foro está controlado por CleanTalk