Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#7876
DVD y Blu-ray (general) / Re:dvd mas de 4.7 gb
07 de Noviembre de 2003, 03:16:19
DVDShrink lo hace todo directamente pero... si de verdad quieres saber lo que pasa y lo que se necesita para hacer lo que pretendes mejor lees este manual genérico:

https://videoedicion.org//manuales/r ... ar_dvd.htm
#7877
DVD y Blu-ray (general) / Re:dvd it
07 de Noviembre de 2003, 03:13:56
Ese mensaje de error se debe, probablemente, a  un flujo de datos (bitrate) de vídeo muy alto, o bien a un desfase entre la calidad del vídeo y la del audio, lo que da una saturación del buffer de reproducción, o vete tú a saber.

A fin de cuentas, lo que te interesa de este error es que, o usas otro programa de autoría, o te toca recodificar, si no todos, sí algunos de los vídeos de tu proyectos

recodificar=volver a comprimir los vídeos partiendo del original
#7878
Miscelánea / Re:Maquina recomendada.
07 de Noviembre de 2003, 03:10:57
CitarNo te recomiendo en absoluto que "arañes" € con la placa. Si hay algo que tengo claro, es eso. De nada sirve el chip más rápido si su comunicación con todos los demás elementos vitales del pc es torpe y lenta

Amén.

CitarFireware

Amén

Citar2 modulos 512 Mb DDR 400

Amén

CitarDisco Duro 120GB (minimo), te sugiero 2 discos duros

Amén

CitarMonitor 19" (lo agradeceras)

Amén

Todo viene bien, y lo mejor es tener lo mejor de todo, pero si no puede ser...

- Dos discos duros de 60 Gb
- Monitor de AL MENOS, 17'' (mínimo minimísimo)
- Más memoria y procesador más lento
- Tarjeta gráfica de rango inferior y mejor placa base
- Teclado y raton inalambrico optativos, pero que el ratón sea ÓPTICO (imprescindible)
#7879
DVD y Blu-ray (general) / Re:Mezclar autores
07 de Noviembre de 2003, 03:01:51
Citarpero veo q mi mensaje se va quedando hacia abajo (es q es la leche lo rapido q va este foro, gracias a dios)

¿Te importaría quitar lo de "gracias a dios"? ¿Tú sabes el estrés que llevamos los moderadores (y otros usuarios, digamos que afines a la filosofía de la página) para poder seguirle el ritmo a la página?? Uff... antes con un par de horas lo contestaba todo. Ahora, como dice hellegao, cada vez que desconectas tienes 100 mensajes sin leer, que siguiendo las estadísticas puede ser perfectamente DE UN SOLO DÍA sin entrar al foro. Tiene tela la cosa...

https://videoedicion.org//http://www ... tion=stats

Si te gustan los menús de uno, busca si hay un directorio que contengan las imágenes en BMP o JPEG y las importas en el otro programa. De todos modos debería echar un ojo a las imágenes de fondo de menús de DVD que hay en la sección de descargas. Están bastante variadas.
#7880
Edición de vídeo (general) / Re:video de fuego real
07 de Noviembre de 2003, 02:57:55
Citarl unico inconveniente es q solo admite como videos de "entrada" aquellos q estan comprimidos con el codec Morgan.

¿Me he perdido algo?? Mis vídeos DV no son Morgan MJPEG y Combustion los admite perfectamente. No he probado a trabajar con muchos tipos de archivos, la verdad, pero no creo que Combustion se resista a trabajar con ningún vídeo siempre y cuando esté el codec correspondiente instalado en el sistema
#7881
Edición de vídeo (general) / Re:Quitar publicidad
07 de Noviembre de 2003, 02:49:38
Si el archivo es AVI puedes usar Virtual Dub (o VIrtualMod, dos edituras a elegir, bic, bic, bic,  bic, bic... aibá... eso era de otro anuncio...) :tripi:

Empiezo

Si tienes un archivo AVI puedes usar VirtualDub (o VirtualMod) para editar "al corte" y sin recompresiones ni pérdidas de calidad (seleccionado Direct Stream Copy en los menús de vídeo y audio)

https://videoedicion.org//manuales/virtualdub/virtualdub.htm#3.5%20Cortar%20AVI%27s

SI tienes un archivo MPEG entonces deberás usar TMPGEnc con las opciones de "Merge&Cut"

https://videoedicion.org//manuales/tmpgenc/tmpgenc.htm#1.1.3%20Recortar%20un%20archivo%20MPEG%20o%20unir%20dos%20MPEG%27s
#7882
Captura analógica / digitalización / Re:avi tipo 1 y tipo 2
07 de Noviembre de 2003, 02:36:36
Pues la verdad es que eso me desconcierta. Sólo se me ocurren dos cosas que creo que ya has probado:

- Especificar el Mediasturio tipo-1 en lugar de tipo-2 como indicas
- Probar con otro programa de transferencia de datos. DVIO es lo más sencillo del mundo. También podrías usar DVAPP (en la sección de descargas)
#7883
He metido parcialmente la pata... trascribo literalmente:

Artículo 26. Duración y cómputo.

Los derechos de explotación de la obra durarán toda la vida del autor y setenta años después de su muerte o declaración de fallecimiento.

Artículo 28 Duración y cómputo de las obras en colaboración y colectivas..

1. Los derechos de explotación de las obras en colaboración definidas en el artículo 7, comprendidas las obras cinematográficas y audiovisuales, durarán toda la vida de los coautores y setenta años desde la muerte o declaración de fallecimiento del último coautor superviviente.

2. Los derechos de explotación sobre las obras colectivas definidas en el artículo 8 de esta Ley durarán setenta años desde la divulgación lícita de la obra protegida. No obstante, si las personas naturales que hayan creado la obra son identificadas como autores en las versiones de la misma que se hagan accesibles al público, se estará a lo dispuesto en los artículos 26 ó 28.l, según proceda.

Lo dispuesto en el párrafo anterior se entenderá sin perjuicio de los derechos de los autores identificados cuyas aportaciones identificables estén contenidas en dichas obras, a las cuales se aplicarán el artículo 26 y el apartado 1 de este artículo, según proceda.


Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia. Modificada por Ley 5/1998, de 6 de marzo

(extraído de http://www.bufetalmeida.com, página MUY interesante para temas legales)
#7884
En eso caso haz una selección en DVD2AVI del trozo de peli que te interese y guardas el proyecto como .d2v (con F4) Luego conviertes ese proyecto en AVI con VFAPI y después de vas a Premiere y abres ese AVI. De ese modo podrás leer en Premiere directamente del DVD. AHora consiste en lo siguiente. Añade ese archivo AVI a la línea de tiempo de Premiere y elige exportar la línea de tiempo como FilmStrip (tira de imágenes) Tendrás todos tus fotogramas para elegir.
#7885
Audio (general) / Re:Crear sonido 5.1 para película familiar
07 de Noviembre de 2003, 01:55:29
:aplausos:
#7886
Citarme he dado cuanta de un par de cosas, a la vez curiosas......resulta que si aplico este filtro el efecto doble imagen en barridos de camara desaparece casi completamente pero he hay la cosa curiosa la calidad de la pelicula sobretodo del color deja mucho que desear los colores se ven como mas apagados,

Eso no es curioso... es lo que estamos intentando explicarte entre todos, que quitar el entrelazado no soluciona el problema, que el entrelazado no es malo para trabajarlo digitalmente, pero bueno, o al menos necesario, para un televisor. DEbes adaptarte  a vivir con él, no luchar por quitarlo. Eliminando un campo pierdes un 50% de la información original. Normal que se vea peor...

Citary habla de un bitrate no menor de 9000, pero si aplico VBR cual se aconseja que sea el minimo, o el maximo, el medio estaria bien 10000?????

¡Ejem...! Lee bien... se aconsejo no usar más de 9.000 como valor fijo (CBR) puesto que algunos lectores de DVD de salón tiene problemas leyendo un flujo de datos (bitrate) alto, como 9.000 durante un período continuado de tiempo. El máximo para DVD son 9.800 vídeo+audio. Nunca pases de 9.000 para el vídeo y trabaja el audio a 224. Si el vídeo dura menos de una hora, usa 9.000 constante (o algo menos quizás) es la mejor calidad. Si el vídeo dura más, entonces es cuando se usa flujo de datos (bitrate) variable VBR. Se pone como máximo 9.000, como mímimo YO (cada cual...) uso 2.000 y de media has de usar una calculadora de bitrate. Yo uso PowerBIT para DVD.
#7887
Adobe Premiere / Re:AYUDA URGENTE adobe premiere
07 de Noviembre de 2003, 01:25:36
NOVATUS: "Viejo diablo", así cualquiera... respondiendo en mensajes dobles... Te vamos a cambiar el nick a "DIABLUS"  ;)

Vamos con lo del Premiere. Cuando instalas un códec en el sistema no lo pones sólo para un programa, sino que están ahí, en el sistema, disponibles para todos los programas que puedan hacer uso de él. Por eso se te dice que si está instalado correctamente debería aparecer. AHora bien, dinos EXACTAMENTE donde quieres que aparezca

- ¿En la configuración del proyecto para editar, o a la hora de exportar?
#7888
NicaLoko : La respuesta es la misma uqe le dí a Aikhen en su día:

CitarEl problema de los saltitos suele tener los siguientes culpables:

1. Marca de CD's
2. Multiplexado
3. Bitrate no estándar
4. Búffer de reproducción
#7889
La cafetería / Re:Que se nos casa el Principito!!!
07 de Noviembre de 2003, 00:58:14
Oye que si va a hacer falta una categoría para Gran Hermano, Crónicas Marcianas, Corazón de entretiempo y esas cosas yo ese ancho de banda no lo pago, os buscáis vosotros un servidor para eso...

Me uno totalmente a Zeros y expreso mi...

 :baaa: :baaa: :baaa: :baaa: :baaa:

(es un baaa muy largo)
#7890
Miscelánea / Re:Qué fuerte!!
07 de Noviembre de 2003, 00:54:11
En el fondo es un alivio. Nos libraremos para siempre de los mitines y tendencias políticas, ya que todos los internautas somos del mismo partido. :delreves:
El spam de este foro está controlado por CleanTalk