Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#7426
Acerca de videoedicion.org / Re:Sugerencias para la web
13 de Febrero de 2004, 15:18:00
Hecho... y de regalo un foro de Pinnacle Edition :-)

Vegas Video

Pinnacle Edition
#7427
DVD y Blu-ray (general) / Re:pantalla expandida en dvd
13 de Febrero de 2004, 14:58:30
Puedes ver el resultado de los distintos tipos de distribución de pantalla (video arrange) yendo a "Settings -> Advanced" (ajustes avanzados) y haciendo doble clic sobre el filtro "Clip frame" (recortar cuadro) Pincha en el botón "Arrange settings" (ajustes de distribución) y en "Arrange method" (método de distribución) ve probando las distintas opciones que te ofrece TMPGEnc hasta dar con la que te satisfaga.

Otro punto a tener en cuenta es la relación de aspecto. Debes elegir 1.1 como fuente de partida (los BMP's, salvo que provengan de otro vídeo, tienen los píxeles cuadrados) y 4:3 o 16:9 (según lo que desees) como relación de aspecto final. Esos parámetros se ajustan en "Settings -> Advanced -> Source Aspect Ratio" (ajustes -> avanzados -> relación de aspecto de orígen) para el orígen y "Settings -> Video "Aspect Ratio" (vídeo -> ajustes -> relación de aspecto) para el vídeo final
#7428
Si tienes acceso a esos códecs es que nececitas un codec DV en formato VFW o un filtro DirectShow. En la sección de descargas tienes el MainConcept, pero en versió demo. Si te gusta deberás registrate.

http://www.mainconcept.com/fdl.php?downloads.mainconcept.com+DVCodec2.4.4+dvcodecv2.4.4.exe

¿Qué raro que no te hayas dado cuenta que no funcionaba el link?.....He modificado el link :<img src=" title="Roll Eyes" />
#7429
Compresión y formatos de vídeo / Re:Memoriesontv
13 de Febrero de 2004, 14:13:30
Citar1)He hecho un montaje con el, pero no si es mejor utilizar el Encoder Nativo que trae o el TMpgENC?

En calidad DVD se nota menos, pero para VCD o SVCD SIN DUDA ALGUNA, usa TMPGEnc. Es mucho más lento pero de más calidad

Citar2)Ha salido una version Beta nueva que incluye nativo el Mainconcept. Debo esperame a que salga la version oficial para acabar mis DVD con este programa con este nuevo ENCODER?

La versión actual funciona de maravilla ¿por qué esperar a cosas futuras?

Citar3) por ultimo hoy hablar muy bien del Canopus Procoder, habra manual de configuracion optimo para este como lo hay para el TMpgENC?

Empecé uno hace mucho que nunca acabé... Puesto que lo has pedido a ver si le echo un ratito que hace tiempo que no publico nuevos manuales
#7430
Acabo de solucionar el enlace anterior
#7431
oxalc Enhorabuena por tu detallada explicación, creo que será de gran ayuda. Has desarrollado de forma excelente lo que yo había resumido en esta frase:

CitarLas dos mejores opciones son el tamaño VCD (352x288 o 320x288) o CVD (352x576 o 320x480) En teoría, en formato CVD es el que mejor preserva el VHS, pero en la práctica no hay tanta diferencia y además obliga a trabajar con vídeo entrelazado, lo que a los usuarios novatos les suele causar más de un quebradero de cabeza. Por eso siempre se recomienda capturar VHS en tamaño VCD (352x288)
#7432
Anoche mismo un amigo me llamó porque no podía abrir un vídeo: atención. El archivo, aunque tenía extensión AVI era, en realidad, un archivo ZIP que, a su vez, contenía una imágen BIN de un juego de ordenador. Tela...

De todo el meollo me enteré por el BENDITO GSpot, que me dijo que era un ZIP  ;D
#7433
Citardespues de haber editado todo el video (con fotos, transiciones y eso) le doy a crear eligiendo 25 fps

Eso mismo...
#7434
Adobe Premiere / Re:PROBLEMAS CON EL PREMIERE PRO...!!!
13 de Febrero de 2004, 13:27:02
Trabajo un poco a salto entre el Premiere 6.5 y el Premiere Pro (por aprenderlo más que nada) y... al final siempre acabo con el 6.5 Premiere Pro sólo es REALMENTE utilizable con Matrox. Con el resto de tarjetas... puedes usarlo pero consume MUCHÍSIMOS más recursos que el 6.5

Mi consejo sería que mantengas el 6.5 mientras tengas la DV500 (es la misma que tengo yo)
#7435
Pon la URL en un gestor de descargas (Go!Zilla, Download Accelarator, etc)
#7436
Truco 1: Usa Netscape, Mozilla, Opera... cualquier cosa uqe no sea Internet Explorer. La mayoría de scripts que deshabilitan el botón derecho están pensados para Explorer y en otros exploradores, aparece el mensaje de error, pero sí que permiten usar los comandos del botón derecho

Truco 2: Entra en "Ver -> Código fuente" Salvo que el enlace esté generado por un applet de Java si buscas entre el código podrás ver la URL del vídeo en cuestión
#7437
El problema es el tiempo. Puesto que el flujo de datos es constante, el ordenador apenas sí tiene tiempo de comprimir (0.04 segundos por fotograma) Una compresión en tiempo no real tendra siempre mucha más calidad al poder analizar con más detalle los cambios en el vídeo
#7438
Efectivamente el problema son los cuadros por segundo de la cámara. Probablemente sean 10 o 15 cuadros por segundo. En lugar de elegir crear DVD directamente trata de exportar primero a un MPEG de 25 cuadros por segundo (fps) en el caso de vídeo PAL o 29.97 para NTSC
#7439
Citaryo no dispongo de del video server package y se me hace difícil conseguirlo

La versión que hay en la sección de descargas no es la más reciente pero no tienen limitación de tiempo el su uso, tan sólo la pantalla de espera antes de comenzar a funcionar. Puedes usarlo todo el tiempo que quieras

Citaruna en la que utilcé el filtro deinterlace a fin de evitar ese problema de campos que se menciona siempre y otra sin usar el filtro

El entrelazado sólo es un "problema" cuando el vídeo de destino tiene más de 288 puntos verticales. Si tu formato de destino es VCD, que tiene exactamente esos 288,pero no más, no es necesario que apliques filtro de desentrelazado. TMPGEnc eliminará automaticamente los campos al comprimir a MPEG-1 (es un formato que no admite campos ni vídeo entrelazado) Los filtros de entrelazado mejorarán algo la calidad a costa de un notable aumento en el tiempo de compresión

Si el destino es un SVCD o  un CVD, entonces sí necesitas PERSEVAR el entrelazado, no eliminarlo.

https://videoedicion.org/foro/index. ... 9;start=15

Citaren la primera utilicé en rate control mode y bitrate 4000 kbits/sec; y en la segunda 5500

Es un valor demasiado alto para la inmensa mayoría de reproductores de DVD. El límite suele estar en 2.500 vídeo+audio. Prueba a bajar la tasa. La calidad se reducirá inevitablemente, pero es tu única salida si quieres poder ver el vídeo

Citaren motion search en ambas higth quality (solw).. en la secuencia gop, en la primera use (1-4-2 osea 1i-4p-2b) y en la segunda (1-5-2 osea 1i-5p-2b), en la pestaña quantize matriz, ambos en mpge estándar

El primero es el estándar "clásico", mientras que el segundo es el usado en VCD estándar. No suele haber problemas con ninguno de las dos secuencias.

Citary ambos también en audio mpge1 audio layer ii, 48000 hz stereo a 192 kbits/sec.

Pocos son los reproductores de DVD de salón que leen audio a 48.00 Hz en un CD, por tanto, prueba a bajar el muestreo a 44.100

Citarla pionacle dv500 dvd captura tanto por rca y fireware, pero para intenar capturar con el virtual dub uso la entrada rca... arroja un "error418... " que dice al parecer quye no detecta el dispositivo... con claridad , esta consulta la realizaré en el siguiente contacto

Nunca podrás capturar con VirtualDub ya que sólo conecta con capturadoras/sinotizadoras VFW, y la DVD 500 no lo es. Para capturar con ella te recomiendo el software original (DVTools) o bien Scenalizar Live o DVIO (sólo para DV) (los tienes en la sección de captura dentro de http://descargas.videoedicion.org)
#7440
DVD y Blu-ray (general) / Re:una ayudita por favor
12 de Febrero de 2004, 17:57:28
Si lees con tranquilidad el manual de creación de DVD's comprobarás que CASI todos los programas de autoría de DVD admiten vídeo y audio por separado, de modo que tener tus archivos por separado no es ningún problema. Es más, si por cualquier motivo quisieras tener en un MPEG vídeo y audio siempre podrías usar TMPGEnc con su herramienta "File -> MPEG Tools -> Simple multiplex"

https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm
El spam de este foro está controlado por CleanTalk