Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Ramón Cutanda

#7051
Adobe Premiere / Re:error entre audio y video
26 de Julio de 2004, 12:42:39
Cita de: "markus02"salu2... ??? . al no configurar bien la videocamara, el audio lo tengo grabado a 12 bits (32000 mhz) y no a 16 bits (48000 mhz)...

bye...

La mejor forma de modificar la frecuencia de un archivo de audio es con SSRC, y el mejor compresor MP2 es TooLame. Puedes configurar TMPGEnc 2.x para usar estos dos programas. Aquí tienes cómo hacerlo:

https://videoedicion.org/manuales/tmpgenc/tmpgenc.htm#6.%20TMPGEnc%20como%20compresor%20de%20audio

y aquí tienes los programas:

http://www.descargasvideoedicion.org/dow ... 9e8f7cd9ed

Trabajando de ese modo NUNCA he tenido problema. No te garantizo que tú no los vayas a tener... pero vamos, lo normal es que te salga bien la cosa.
#7052
DVD y Blu-ray (general) / Re:DE MPEG A DVD
26 de Julio de 2004, 02:21:19
No conozco el programa PIXELA IMAGE MIXER así que no puedo ayudarte mucho al respecto, pero si quieres crear DVD sí que deberías estar al tanto de todo lo que se indica en este manual:

https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm

Por cierto, has publicado este mensaje como noticia, cuando claramante no es una noticia, sino una consulta. Si tienes dudas acerca del uso del foro, por favor, usa el botón de ayuda de la parte superior del foro, gracias
#7053
Para Premiere Pro no hay "más narices" que usar Matrox RT. Es el único fabricante que le "ha seguido el juego" a Premiere
#7054
Tu problema no reside en la tarjeta, sino en la configuración del disco duro. Necesitas usar Windows 2000 o XP y usar el formato de archivos NTFS. Las particiones FAT32 (las usadas en Windows 9x/ME) tienen una limitación de archivos no mayores de 4 GBytes, por eso al llegar a ese tamaño (en tu caso 20 minutos) se detiene la captura.

Por favor, si sigues teniendo dudas usa un nuevo hilo y no éste, puesto que tu problema no está relacionado con la tarjeta sino con la configuración de tu equipo

Te recomiendo MUY ENCARECIDAMENTE, que te pases por la sección de manuales.

http://manuales.videoedicion.org

Un saludo
#7055
Citarno he encontrado ninguna opción parecida al Video Arrange Methode del antiguo TmpgEnc

Usa el filtro "Resize"



CitarEn el manual se da bastante información sobre el DVD o el SVCD, pero de la configuración de un CVD partiendo del formato MPG2 Super Video CD  (VBR) no mucho





El mensaje dice lo siguiente:

Mantener los ajustes actuales de Super Video-CD y crear un archivo MPEG ¿Desea continuar?

Con esta opción puede crear archivos que no se ajustan al estándar del Super Video-CD. Esos ficheros no podrán ser usados en un programa de autoría de Super Video-CD y no podrán ser reproducidos en lectores de DVD de salón


Como todos sabemos, el CVD es en todo idéntico al SVCD salvo en el tamaño de pantalla. Por tanto, si lo dejamos TODO IGUAL, salvo el tamaño, claro, seguiremos teniendo un archivo compatible y en formato CVD.
#7056
CitarYOU ARE TRYINQ TO CREATE MPEG-2 FILE  
To playback MPEG-2 file, DVD  player software needs to be installed on your system.
MPEG-2 files can not be without such playback software

La traducción correcta del mensaje es:

ESTÍ INTENTANDO CREAR UN ARCHIVO DE VÍDEO MPEG-2
Para reproducir archivos MPEG-2 es necesario que disponga de algún reproductor de DVD de software (tales como WinDVD, PowerDVD, etc) instalado en su sistema. Los archivos MPEG-2 no puede ser visualizados sin un reproductor de ese tipo

O sea... que no es ningún error. Es tan solo un aviso. Si marcas la casilla de la parte inferior de la ventana ese aviso no volverá a aparecer

En otro orden de cosas, POR FAVOR, no dupliques el mismo mensaje en distintas categorías, es algo molesto para los administradores y no aumentará las probabilidades de que te contesten, más bien lo contrario, creas malestar porque parece que quieres "obligar" a los usuarios a que te lean y contesten. Gracias por tu consideración para futuros usos de este foro.

Un saludo
#7057
En teoría, en un DVD caben infinitos minutos de vídeo ¿¿¿ COMORRRLLL??? Traaaaaaaaaanqui. He dicho en teoría. Entre otros factores, la calidad de un vídeo viene determinada por la cantidad de datos por segundo. A este factor se le conoce como flujo de datos o bitrate. Puedes imaginar que esto es un grifo. Si lo abres más, tienes más agua (más calidad) El disco en que grabas, CD o DVD sería como un llavabo en el caso del CD o como una bañera en el caso del DVD. A una misma apertura de grifo está claro que la bañera tardará más tiempo en llenarse porque tiene más capacidad. Cuanto menos abramos el grifo (menos flujo de datos o bitrate) más tiempo tardaremos en llenar la bañera (el DVD) Dicho de otro modo, a menor flujo de datos (bitrate) más tiempo de vídeo podemos grabar en un mismo disco

Como decía, en teoría podríamos disminuir la cantidad de datos todo cuanto queramos pero claro, bajar de unos límites supone rebajar en exceso la calidad. En la práctica no es recomendable bajar de 1.500 Kbit/s de mínimo para tamaños de pantalla de 720x576 o 720x480. Si usamos un tamaño de 352x288 o 352x240 podemos bajar la cantidada mínima a unos 700 Kbit/s

En un DVD-Video el mayor flujo de datos admisible es de 9.800 Kbit/s para vídeo y audio. Suponiendo que usamos audio siempre a 224 Kbit/s tenemos los siguientes valores (aproximados):

Una hora 9.600 Kbit/s
Una hora y media 6.400 Kbit/s
Dos horas 4.700 Kbit/s
Dos horas y media 3.700 Kbit/s
Tres horas 3.000 Kbit/s
Tres horas y media 2.500 Kbit/s
Cuatro horas 2.100 Kbit/s

y así sucesivamente hasta llegar al mínimo recomendado de 1.500 Kbit/s, lo que nos daría para 5 horas y media. Los DVD-Video original suelen tener un flujo de datos en torno a los 4.000 - 7.000

Todos estos cálculos se realizan de forma muy sencilla con una calculadora de bitrates. Puedes encontrar algunas en la sección de descargas de la web dentro del apartado compresión

http://descargas.videoedicion.org
#7058
CitarYo antes era un hombre feliz, leía mis libros, cuidaba de mis plantas, tenía tiempo libre. Ahora, desde que he descubierto el foro, me paso el día sentado delante de la pantalla aporreando el teclado y haciendo pruebas y en vez de leer mis libros llevo conmigo a todas partes alguno de los manuales.

Si tienes pareja no olvides pasar por aquí...

https://videoedicion.org//http://www ... um.php?f=1

CitarEl motivo por el que los resultados QUIZA no se pueden extrapolar es por lo siguiente:

-Se trata de capturas de una sintonizadora de tan sólo 10 segundos.

Efectivamente 10 segundos son pocos. La calidad de una copresión depende de muchos factores que no quedan recogidos en sólo 10 segundos. La compresión varia notablemente en función de la cantidad de luz, velocidad de cambios de plano, escenas con movimiento de cámara o no, número de objetos y su tamaño, colores planos o variados...

CitarUn fichero que era el doble de grande no se veía el doble de bien, y un fichero que era la mitad no se veía peor.

Y no sabes lo mejor... depende de quien vea el vídeo encontrará más o menos diferencias entre uno u otro archivo. He visto vídeos "que se veían de puta madre" con los que casi me echo a llorar... depende de en que nivel sitúes tu exigencia de calidad.

CitarDesconozco cómo va comprimido el audio en un VOB

En formato AC3. Con DVD2AVI puedes extraer el audio en formato AC3 o bien crear un archivo WAV con el que poder trabajar.

CitarNo sé si os va a servir tanto rollo

Por supuesto qué sí... acabas de ayudar a un montón de videoedis que se han planteado (y se planterán) las mismas preguntas que tú te hiciste hace unos días.

Citarhay que tener paciencia y darle tiempo al compresor.

Amén  :rezando:

CitarP.D. Me he dado de alta pero cada vez que ingreso y voy al foro me aparece de nuevo que estoy como invitado.

Eso es problema de configuración de cookies. El problema puede estar en el navegador que uses o en el cortafuegos. Asegúrate que permites que videoedicion.org guarde coockies o el sistema te desconecta en cada carga de página porque no permites que el navegador "recuerde" que has iniciado sesión.

Un saludo y GRACIAS por tu colaboración
#7059
Adobe Premiere / Re:error entre audio y video
26 de Julio de 2004, 01:08:44
¿Por qué no instalas Video Server Package y exportas el vídeo directamente desde Premiere a TMPGEnc? Es lo que yo hago y queda siempre de cine.

Video Server Package v.0.93
#7060
La cafetería / Re:AGOSTO 2004
26 de Julio de 2004, 00:52:32
Adjunto la foto del burro del Jordy con el cargamento de CD's camino de las ferias durante el mes de Agosto

(lo del burro de Jordy va sin segundas intenciones)
#7061
Sigo sin tener mucha idea acerca de tu problema, pero trataré de darte alguna información básica.

Para poder enviar vídeo a la videocámara necesitas dos cosas:

1. Que la videocámara tenga activado el DV-in
2. Que el vídeo que envías esté en formato miniDV estándar

Con respecto al primer punto asegúrate que tu cámara tiene activada esa función y que además la tenía activada de casa o ha sido activada correctamente. Muchos modelos tienen el DV-in restrigido de fábrica. Aunque mediante parches y actualizaciones se puede activar esa función si esa no se hace de forma correcta podría ser la causante de problemas.

Windows 98 presenta un GRAN problema a la hora de trabajar con vídeo DV. Windows 98 usa particiones de disco FAT32. Esas particiones pueden manejar archivos de un máximo de 4 Gbytes. Teniendo en cuenta que un archivo estándar DV ocupa 13 Gbytes por hora está claro que te conviene cambiar de sistema operativo. Pero ¡ojo! No basta con usar Windows 2000 o XP. Debes, además, usar particiones NTFS. Con particiones NTFS no hay límite en el tamaño de los archivos.

Si como comentas trabajas con Windows 98 no puedes tener archivos de más de 4 Gbytes, lo que me lleva a pensar que los archivos con los que trabajas, o son de muy corta duración (menos de 20 minutos) o no están en formato nativo DV, y me inclino por lo segundo. Esa sería una muy probable causa de los problemas de transferencia que tienes.

Comprueba los dos puntos que te he comentado antes de seguir probando otras cosas.

Un saludo, paciencia (la necesitarás) y suerte.
#7062
DVD y Blu-ray (general) / Re:redundancia de datos
25 de Julio de 2004, 19:14:44
Si la película ya está en formato MPEG tan sólo necesita un programa de autor como el ya mencionado TMPGEnc DVD Author.

Si no puedes crear el DVD usando el programa describe com más detalles qué falla o no podremos ayudarte. Por si todavía no lo has hecho, te indico unos manuales de lectura obligada.

https://videoedicion.org/manuales/dvd/dvd.htm
https://videoedicion.org/manuales/dv ... author.htm
#7063
En primer lugar desinstala todos los controladores de tu capturadora. Puedes hacerlo con en botón derecho en "Mi PC" -> Propiedades -> Hardware -> Administrador de dispositivos. Pincha con el botón derecho en los controladores de tu tarjeta y luego en "desinstalar"

Cuando tengas tu sistema limpio de controladores prueba a instalar estos:

- Controladores de captura de vídeo WDM para chipsets Bt848 / Bt849 / Bt878 & Bt879
Controladores de captura de vídeo WDM para chipsets Bt848 / Bt849 / Bt878 & Bt879
#7064
DVD y Blu-ray (general) / Re:DVD writer DC4000
24 de Julio de 2004, 23:37:58
No tengo referencias sobre su funcionamiento. Los datos "oficiales" los tienes en la página de HP

http://h10010.www1.hp.com/wwpc/es/es/sm ... 26305.html
#7065
Captura analógica / digitalización / Re:BT848
24 de Julio de 2004, 23:30:22
Los programas de captura de la sección de descargas han sido revisados y actualizados
El spam de este foro está controlado por CleanTalk