Hola Pepe VC
La Roland VR-50HD es una mesa versátil, ligera, y por lo que da baratísima.
Tiene entradas en compuesto, SDI, VGA, HDMI, controles básicos de audio, monitores integrados de previo y de salida, hace chroma y luma, PIP, hace streaming por USB...
Si la necesitas para eventos en directo, donde hay que montar en poco tiempo y cuantos menos elementos tengas que mover y conectar mejor... no tiene rival.
En contra: no tiene la robustez, la ergonomía, los acabados de sus hermanas mayores de Panasonic, Sony, Grass Valley. Tampoco tiene muchas posibilidades de ajuste sobre las señales de entrada (Corrección de color, ganancia), y el ajuste de chroma y luma se limitan a un potenciómetro.
Lo comento porque vais a hacer escenarios virtuales y ahí necesitaréis mucho control.
De los modelos que van por ordenador (Tricaster, Matrox, Livestream, etc) no os puedo dar datos.
Una cosa es la edición en directo y otra cosa es la transmisión por internet, la Roland saca señal por USB que se puede conectar a cualquier máquina para hacer streaming.
Ahí tendréis que mirar modelos diversos, cuales son sus características, pero sobre todo que comprobar la capacidad del proveedor de internet.
Hace poco tuvimos que suspender la transmisión de un concierto desde un teatro, porque nos daban una conexión ADSL (6 megas) compartida con la taquilla de venta de entradas y la velocidad de subida real era de menos de 1 Mb.
Os recomiendo que os acerquéis a un buen distribuidor de productos donde podáis hacer la consulta y ver en directo los modelos de mezcladores, a ver con cuál os sentís más a gusto.
Saludos
La Roland VR-50HD es una mesa versátil, ligera, y por lo que da baratísima.
Tiene entradas en compuesto, SDI, VGA, HDMI, controles básicos de audio, monitores integrados de previo y de salida, hace chroma y luma, PIP, hace streaming por USB...
Si la necesitas para eventos en directo, donde hay que montar en poco tiempo y cuantos menos elementos tengas que mover y conectar mejor... no tiene rival.
En contra: no tiene la robustez, la ergonomía, los acabados de sus hermanas mayores de Panasonic, Sony, Grass Valley. Tampoco tiene muchas posibilidades de ajuste sobre las señales de entrada (Corrección de color, ganancia), y el ajuste de chroma y luma se limitan a un potenciómetro.
Lo comento porque vais a hacer escenarios virtuales y ahí necesitaréis mucho control.
De los modelos que van por ordenador (Tricaster, Matrox, Livestream, etc) no os puedo dar datos.
Una cosa es la edición en directo y otra cosa es la transmisión por internet, la Roland saca señal por USB que se puede conectar a cualquier máquina para hacer streaming.
Ahí tendréis que mirar modelos diversos, cuales son sus características, pero sobre todo que comprobar la capacidad del proveedor de internet.
Hace poco tuvimos que suspender la transmisión de un concierto desde un teatro, porque nos daban una conexión ADSL (6 megas) compartida con la taquilla de venta de entradas y la velocidad de subida real era de menos de 1 Mb.
Os recomiendo que os acerquéis a un buen distribuidor de productos donde podáis hacer la consulta y ver en directo los modelos de mezcladores, a ver con cuál os sentís más a gusto.
Saludos