Menú

Mostrar Mensajes

Esta sección te permite ver todos los mensajes escritos por este usuario. Ten en cuenta que sólo puedes ver los mensajes escritos en zonas a las que tienes acceso en este momento.

Mostrar Mensajes Menú

Mensajes - Poucopelo

#2851
Fotografía e imagen (general) / Re:ESCANEADO DE FOTOS
22 de Noviembre de 2016, 12:21:25
Por partes:
Cita de: emilioca en 21 de Noviembre de 2016, 14:52:23
les parece necesario escanear en .tiff? hay tanta diferencia con .jpg en 100%.
Por supuesto, el jpg hay que dejarlo para el último paso de guardar. Todos los procesos de escaneado, corrección, aplicación de filtros, etc. hay que hacerlos sin comprimir; de lo contrario iremos acumulando compresión tras compresión con el consiguiente deterioro de la imagen.

Yo tengo organizado el trabajo así -lo que no quiere decir que sea dogma de fe-: escaneo desde Photoshop -o el programa que utilice para editar las imágenes- y guardo en el formato nativo del programa, o sea sin comprimir. Hago las correcciones pertinentes y guardo la imagen definitiva en jpg a máxima calidad.

Conservo el escaneado original con las correcciones en una capa -sin tocar el original- en el formato nativo del programa, por si más adelante hago unos retoques distintos, para no tener que volver a escanear.

Cita de: emilioca en 21 de Noviembre de 2016, 14:52:23
Todos mis intentos de limpiar los negativos han sido un fracaso.
Si te refieres a las huellas dactilares, toca tratarlas como arañazos y emplearse a fondo con las herramientas del retoque digital: tampón de clonar, filtro Polvo y Rascaduras, pincel corrector (Healing Brush), etc...

Mira también los consejos que ofrecen en este foro para limpiar negativos:
http://www.nikonistas.com/digital/foro/index.php?showtopic=325793&hl=%2Blimpieza+%2Bnegativos#entry3446507

Saludos.
#2852
Novedades en videoedicion.org / Re:¡Nos atacan!
22 de Noviembre de 2016, 09:12:26
Gracias a los patrocinadores y sobre todo a tí Ramón, que estás atento a todas esas cuestiones de funcionamiento interno.
#2853
Adobe After Effects / Re:Ayuda con punto de fuga
21 de Noviembre de 2016, 12:32:54
Hola ane86. Bienvenida.
Es difícil saber lo que sucede sin ver el proyecto.
¿Podrías poner unos pantallazos de la línea de tiempos para ver lo que haces?

Saludos.
#2854
La Panasonic HVX200 es una excelente cámara, -3 CCD de 1/3 de pulgada, óptica Leica, 4 canales de audio, códec DVCPRO HD- pero tiene más de diez años a sus espaldas y eso se nota.
Graba en SD sobre cinta miniDv y en HD a 1080 i sobre tarjetas P2, muy caras y ya no muy fáciles de encontrar.
Una tarjeta de 32 Gb cuesta unos 400 dólares, y te permite grabar algo más de media hora, para que te hagas una idea.

Para grabaciones como la que comentas, puede ser todavía una gran cámara; y el precio es razonable si se encuentra en buen estado.

Saludos.

#2855
Cita de: seba007 en 21 de Noviembre de 2016, 00:00:55
Que me recomiendan?
Grabar con las tres cámaras con la misma resolución y velocidad de fotogramas.
Si no graban con la misma resolución, por lo menos que todas lo hagan con la misma  velocidad de fotogramas.

Una vez que ya no lo has hecho así, prueba a editar -y exportar- en 1920 x 1080 a 25 fps. Pero en los cambios de plano a las tomas de 30 fps vas a notar diferencias.
No recomiendo hacerlo a 24 fps, ya que no es ninguno de los valores con que has grabado y se va a notar más el cambio de velocidad de fotogramas.

Saludos.
#2856
Hola obikris. Bienvenido.
Tienes que utilizar programas de autoría avanzados, como Architect, Encore, DVD-lab Pro, TMPGEnc Authoring Works o Scenarist.
Te advierto que una autoría como la que describes requiere conocimientos técnicos, experiencia y grandes dosis de trabajo.

El que en el menú aparezcan carpetas tendrás que diseñarlo tú.

Saludos.
#2857
Vegas Pro / Re:sonido extraño sony vega
18 de Noviembre de 2016, 20:13:48
Hola tgiovanni. Bienvenido.
Has puesto el video como privado, así que no hay forma de verlo.

Saludos
#2858
Fotografía e imagen (general) / Re:ESCANEADO DE FOTOS
18 de Noviembre de 2016, 18:40:04
Por partes:
Cita de: emilioca en 18 de Noviembre de 2016, 14:51:08
A 2.400 dpi el archivo tenía más de 10 megas.
A 1200 dpi tiene entre 3 y 4 megas
Recuerda que 2400 dpi es una resolución interpolada y 1200 dpi la real que genera el escáner.

Cita de: emilioca en 18 de Noviembre de 2016, 14:51:08
ahora puede ser que con la edición con lightroom me baje a menos de 1 mega? igual siempre manteniendo los 1200 dpi.
Cuidado con esa reducción del tamaño final del archivo. Si pasa de cuatro megas a uno ¿no será porque estás guardando en un formato comprimido como el jpg?

Cita de: emilioca en 18 de Noviembre de 2016, 14:51:08
Ayer intenté limpiar un bellísimo negativo que tengo.Lo puse en agua y lo sequé con un paño, el resultado no cambió  nada, tiene unas huellas dactilares que no salieron, alguna sugerencia?
Si las huellas están en el lado brillante del negativo, prueba a frotar muy suavemente con un trapo humedecido en alcohol .
Si las huellas están en el lado de la emulsión mejor no tocarlo, aunque si eres animoso podrías intentar meterlo en agua tibia con un detergente suave diluído y aclarar después abundantemente.

Saludos.

#2859
Vegas Pro / Re:¿Por donde empezar?
18 de Noviembre de 2016, 13:35:32
Uuuuf. Veo doce problemas en lontananza.

El problema es que no hay un estándar que asegure que se vaya a ver en todos los Tv.
Aún haciendo un H.264 MP4 altamente compatible con muchos dispositivos, es seguro que en algunos no va a funcionar, o va a ir a trompicones, o quién sabe qué problemas.

El tema se habló varias veces en el foro, aquí hay bastante información sobre los valores más seguros con los que exportar:
https://videoedicion.org/foro/problemas-para-reproducir-archivos/formato-idoneo-para-reproducir-videos-en-tv-mediante-pendrive/

Saludos.
#2860
Vegas Pro / Re:¿Por donde empezar?
18 de Noviembre de 2016, 12:11:01
Cita de: Josevifilmaker en 18 de Noviembre de 2016, 11:54:30
tienes unas cervezas pagadas en Valencia, Barcelona o Valle del Ebro (hasta Pais Vasco)
Pues muchas gracias por el convite, no es mi zona, pero me desplazo sin problemas  ;)

Cita de: Josevifilmaker en 18 de Noviembre de 2016, 11:54:30
Solo me queda saber (imagino que será el H.264 MP4) cual es el mejor formato de archivo para grabar la edición HD en archivos sueltos sobre DVD o pendrive.
Pues sí, apuntas bien; pero conviene cerciorarse de que los parámetros elegidos sean compatibles con el reproductor o el Tv del "cliente".

Ya nos contarás. Saludos.
#2861
Vegas Pro / Re:¿Por donde empezar?
18 de Noviembre de 2016, 10:18:04
Bienvenido Josevifilmaker. Por partes:
Cita de: Josevifilmaker en 17 de Noviembre de 2016, 18:33:30
Imagino que no podre editar uniendo todos los videos en un proyecto, entre otras cosas porque no creo que se pueda después renderizar todo a la vez. Pregunto si tengo que hacer diferentes proyectos que serán a su vez capítulos para conformar en DVD arquitect un DVD con su menu de 6 o 7 capitulos (separando por días/actos)
Vas a trabajar con Vegas ¿correcto?.
En principio se podría trabajar en una única secuencia y renderizar todo de una vez, pero tiene más lógica y es más cómodo dividirlo en diferentes proyectos.

Organiza el material en unidades que puedas manejar de forma independiente. Supongamos por ejemplo que el video que vas a hacer cuenta un viaje realizado por Italia el último verano.
Crea una secuencia para Roma, otra para Venecia, otra para Nápoles... si es necesario crea secuencias menores: Roma 1 (museos), Roma 2 (calles), Roma 3 (ciudad moderna). El caso es que puedas trabajar con comodidad un número limitado de videos, imágenes  y sonidos.
Ya hablaremos de darle continuidad o de unir varias secuencias.

Cita de: Josevifilmaker en 17 de Noviembre de 2016, 18:33:30
Pregunto si tengo que hacer diferentes proyectos que serán a su vez capítulos para conformar en DVD arquitect un DVD con su menu de 6 o 7 capitulos (separando por días/actos).
Justo, esa es la idea.
Luego podrás hacer un DVD o un Blu-ray con un menú donde elegir qué capítulo quieres ver. O si no es necesario se pueden agrupar secuencias y exportar en un único video.

Cita de: Josevifilmaker en 17 de Noviembre de 2016, 18:33:30
¿cual sería el formato adecuado para visualizar con calidad en TV?
Si quieres mantener la resolución HD y disponer de menú de selección de escenas, tendrás que ir a un Blu-ray.
Hay formatos en resolución HD que se pueden reproducir en Tv desde una memoria USB, pero no admiten menú de selección de escenas. Tendrías que colocar los videos sueltos y reproducirlos desde la lista de archivos.

Cita de: Josevifilmaker en 17 de Noviembre de 2016, 18:33:30
¿me cabría en un DVD todo esto??
Un DVD-Video admite una hora de vídeo a máxima calidad, pero en resolución estándar, no en HD.

Saludos y pregunta cuanto necesites.
#2862
Fotografía e imagen (general) / Re:ESCANEADO DE FOTOS
18 de Noviembre de 2016, 09:45:08
Cita de: emilioca en 17 de Noviembre de 2016, 14:14:22
Pruebo en 1200. Tendría mucho sentido scanear en 4600 por ejemplo si fuera real?
Sí. A mayor resolución, mayor calidad y mayor capacidad de ampliar ciertas zonas del negativo.

Cita de: emilioca en 17 de Noviembre de 2016, 22:00:41
Si yo escaneo un negativo, supongamos a 1200dpi, y luego lo recorto un poco para centrar mejor el retrato.
Debo poner remuestreo previamente? Mi idea es justamente perder la menor cantidad de pixeles posible.
Entonces no hagas nada. Reencuadra la imagen lo que necesites y déjala así.
Evidentemente la imagen recortada va a tener menos píxeles que la original, pero de poco sirve hacer un remuestreo hacia arriba de la imagen, ya que en general no hará que se vea mejor por tener más píxeles.

Saludos.
#2864
Fotografía e imagen (general) / Re:ESCANEADO DE FOTOS
17 de Noviembre de 2016, 00:04:30
La cantidad de memoria -y el tiempo que le lleve- no afecta a la calidad del escaneado.
Peeeroooo...
Según el manual del fabricante, la resolución real del HP 3670 es de 1200 dpi. :o

Si escaneas a 2400 dpi estás usando una resolución interpolada, no real. Y como interpolar se puede hacer en Photoshop, a menudo con mejores resultados, no tiene mucho sentido sobrepasar la resolución óptica.

Haz unas pruebas a una y otra resolución para verificar el resultado; luego decide y puede que consigas escanear bastantes más fotos en lo que dura un Argentina / Colombia.

Saludos.
#2865
Me estoy liando con ese baile de grabaciones y conversiones, vamos por partes:
Cita de: miguelsat en 16 de Noviembre de 2016, 12:57:18
cuando pusieron energy hd los grababa de ese canal al convertir despues a 640x480 se veía mucho mejor que al grabarlos de energy y después convertirlos a la misma resolución.[
O sea:
Grabas la emisión en HD, pongamos que en 1280×720.
Conviertes la grabación a 640x480.

Grabas la emisión en SD.
Conviertes la grabación a 640x480.

Comparas las dos grabaciones de 640x480.

Y te parece que la conversión desde HD se ve mejor que la conversión desde SD ¿ Es así?.

En principio es lógico que se vea mejor la conversión desde HD a SD, pero hay demasiados factores implicados para opinar con fundamento:
No sabemos de qué fuente estaba emitiendo EnergyHD, ni con qué bitrate, ni como pasan de SD a HD en emisión.
Hay canales -y no digo que éste sea el caso- que para ahorrar costes emiten con un bitrate muy limitado, lo que repercute en la calidad de la emisión.
El bitrate de tus grabaciones originales ¿es idéntico? ¿Fueron grabados con la misma máquina y características?
El bitrate de tus conversiones ¿es idéntico? ¿Fueron hechos con el mismo programa?

Cita de: miguelsat en 16 de Noviembre de 2016, 12:57:18
El vídeo enhancer lo único que hace es estirar, no aumenta la calidad para nada.
Hombre, algo hace; pero no entiendo para qué lo usas. ¿No estás pasando de HD a 640x480?

Cita de: miguelsat en 16 de Noviembre de 2016, 12:57:18
Con el xmefia recode no consigo cortar los anuncios de enmedio.
Mira ésto a ver si te ayuda:
https://videoedicion.org/foro/edicion-de-video-(general)/programa-para-cortar-y-unir-archivos-de-video-sin-renderizar/msg471755/#msg471755

Cita de: miguelsat en 16 de Noviembre de 2016, 12:57:18
Sabes si con el virtualdub o con algún otro se puede reescalar aumentando un poco la calidad?
Es un tema hablado mil veces en el foro.
Echa un ojo a estos hilos:
https://videoedicion.org/foro/transferencias-de-video-digital/de-vhs-a-calidad-hd/
https://videoedicion.org/foro/edicion-de-video-(general)/aumentar-la-resolucion-de-los-videos-para-cuando-(de-sd-a-hd)/
https://videoedicion.org/foro/edicion-de-video-(general)/puedo-pasar-mis-peliculas-de-dvd-a-hd-aumentandoles-la-resolucion/
https://videoedicion.org/foro/adobe-premiere/metodo-para-escalar-de-720-a-1080/

Saludos





El spam de este foro está controlado por CleanTalk