Re: Pinacle 10
« Respuesta #11 en: Viernes 04 de Agosto de 2006, 23:44:10 »
--------------------------------------------------------------------------------
Hola, ante todo perdon por si me he equivocado de lugar para colocar este comentario, pero esque me ocurre el mismo problema que a este usuario de los "pantallazos verdes"
Yo uso un portatil Assus 3400AMD Turion 64 con una tarjeta grafica nvidia 256 Mb y sistema operativo WXp ahora mismo no recuerdo como va de memoria y eso pero lo compre hacer medio año y es bastante completo. (1gb RAM)
Trabajaba con el Pinnacle studio 10 en el PC que tenia antes que no es mejor que el portatil y nunca he tenido problemas.
Ayer instale la tarjeta capturadora de TV Pinnacle Hybrid proen el portatil, no se si tenga que ver... pero el caso es que al utilizar ahora tanto el Studio 10 plus como la version demo del Quick star que iba en el pack de la tarjeta aparecen estos pantallazos verdes que son bastante incomodos y que estropean la edicion.
He comprobado que tambien aparecen usando el Windows movie maker y sinceramente no tengo idea de si es un problema de actualizacion de codecs del sistema o algo de la configuracion de la tarjeta de tv o grafica.
Perdon por el rollo tan largo... ah por cierto como le preguntabais antes a esta otra persona si tengo el antivirus en marcha "McAfee virus scan 7.1" y el firewall operativo.
Por favor si alguien sabe algo de este problema le agradeceria la informacion ya que es incomodo pasar los videos por wireless al PC todo el tiempo.
Si necesiatais otro dato, os lo daré. MUCHAS GRACIAS!!
No utilizo la 10, pero por lo leido, este es un devorador de recursos superior al 9.
Justamente por ello, antes de arrancar el Pinnacle para trabajar con el, deshabilita la red y a continuación el antivirus y el cortafuegos. E incluso otros programas o procesos que te resten recursos o te planteen conflictos (del tipo de programas de grabación o reproducción).
Cuando termines ya los volverás a arrancar.
Saludos
Val5002
Siento decirtelo, pero en el foro de Pinnacle hay suficientes mensajes que indican que este sotware corriendo sobre procesadores AMD, da un monton de problemas, esto es algo que Pinnacle Sys nunca ha explicado, pero es un hecho conocido.
Ademas estos problemas son aleatorios, no siguen un patron con lo que son mas dificiles de corregir y seguir.
Por experiencia propia te dire, que yo tenia un AMD y me daba problemas, me cambie a un INTEL, y santo remedio, y te puedo asegurar que casi me volvi loco buscando soluciones.
Puedes verlo tu mismo en el foro de Pinnacle (el ingles), y Pinnacle consciente del hecho nunca se moja, da soluciones que corrigen el problema parcialmente, pero luego sale otra cosa.
yo tambien he provado el studio10, lo he dejado por imposible, pero despues de leer y leer, mi konklusion, inkluso despues de repasar los foros de pinnacle, es ke necesitas una tarjeta grafica de 256, mejor superior para trabajar kon este chuparekursos, ke es peor ke el XPsp2.
de amd/intel... pfff pues ke kereis ke os diga. Yo tengo amd de hace mas de 7 años, y me va de lujo. Hay manias para todo.
Kieres editar kon un portatil, komprate un MAc. Sinceramente, tendras los problemas reducidos a la minima expresion.
Hoy en día los mac tienen el mismo hardware que un PC portátil.
De todas maneras, aunque con los nuevos core duo, se ha mejorado el tema de renderización y edición de video (si el software en cuestión saca partido al doble núcleo), yo no recomendaría un portátil (sea mac o pc) para edición de video. Aunque, la verdad es que ya se puede, con pc o con mac.
los de europa press, reuters, la cnn... llevan hace tiempo su camara DV, un tripode, y un portatil MAC. Un solo tio se le monta y se lo hace todo

los portatiles de PC, si, lo ke kieras, pero no estan todavia a la altura de un chip POWERPC ke es lo ke llevan los MAC. No se kalientan apenas, kon lo ke el numero de problemas se reduce konsiderablemente. El soft tambien es mas estable, y el OS, suele ser a prueba de bombas, komo el win2000 en sus tiempos.
Koper, precisamente ahora los mismos que defendían lo que tu defiendes (la supremacía del powerpc) ahora defienden justo lo contrario. IBM no fue capaz de meter un G5 en condiciones dentro de un ibook o powerbook (ni mucho menos un G5 dual core) por eso, entre otras cosas se han pasado a intel. Tenían que conformarse con un G4 que ya no podía dar más de si.
Las pruebas de rendimiento muestran el gran aumento de rendimiento que han ganado los mac con intel respecto a los que tienen con powerpc.