videoedicion.org (v8.3)

Imagen, Audio y Vídeo Digital => Edición de vídeo (general) => Pinnacle Studio / Avid Studio => Mensaje iniciado por: ub223303 en 15 de Diciembre de 2006, 13:36:26

Título: captura con pinacle
Publicado por: ub223303 en 15 de Diciembre de 2006, 13:36:26
Hola a todos: soy nuevo y novato. He intentado aprender de los foros y de los manuales pero hay algo que se me escapa. Os explico mi problema:

Tengo documentales grabados tanto en original como de la tele en formato VHS. Tengo una capturadora pinacle con Studio 8 y al pasar las cintas al PC se me convierten en archivos Clip de Video entre 7 y ocho Gigas de  espacio.
Mi pregunta: Es eso Normal? o lo estoy haciendo mal
¿Con que programa puedo comprimir esos VHS para que me ocupen un CD o como mucho 1 Gb sin perder calidad. Son cintas antiguas y por lo tanto no tienen nada que ver con los DVDs nuevos tanto en calidad como en sonido.
Gracias a todos
Título: Re: captura con pinacle
Publicado por: hyrax en 15 de Diciembre de 2006, 14:50:09
Pues si que hay cosas que se te escapan y que está mas que señalado en los foros y en los manuales....

La captura a mejor calidad sin comprimir y si es un avi para que te ocupe 7-8 Gigas es normal... si son cintas de 45-50 minutos.... (la hora va a los 13 GB)  :navidad:
Título: Re: captura con pinacle
Publicado por: joansare en 08 de Enero de 2007, 11:49:24
Estimados amigos, soy un poco nuevo en esto de los foros, concretamente es la priemera vez que consulto una cosa, y la verdad no se si lo haré bien, mi consulta es la siguiente, yo uso pinacle studio 10, y he editado algunos videos sin problemas, y con muy buena calidad, el problema que tengo es que en los cortes cuando editas el video, los primeros efectos entre corte y corte, los hace bastante rápidos, y cuando es un poquitin largo, tarda muchísimo, ¿hay alguna solucion para que esto vaya mas rápido?, gracias por todo.
Título: Re: captura con pinacle
Publicado por: Eeth Kee en 12 de Enero de 2007, 16:56:15
Como siempre para los problemas de Studio 10:

- Asegúrate de tener los últimos drivers disponibles de tu tarjeta de vídeo.
- Asegúrate de tener las últimas actualizaciones posibles para tu versión de Windows
- Ídem. de Studio 10 (que por el momento va por la 10.7)

Si con esto no va como quieres, necesito unos datos adicionales:

- ¿Qué microprocesador tiene tu ordenador? ¿Cuánta memoria tienes instalada?
- ¿Cuántos discos duros y de qué tamaño tienes? ¿Cuánto espacio libre tienes en ellos? ¿Dónde está el archivo de memoria virtual (pagefile.sys), dónde el S.O., dónde el programa Studio y dónde los archivos de vídeo que editas?
- Tu tarjeta gráfica ¿es compatible DirectX9? ¿cuánta memoria tiene? ¿memoria real o compartida?
- ¿Qué programas funcionan en segundo plano mientras editas?

Con eso tienes para rato  ;D Saludos.