videoedicion.org (v9)

Área videoedi => La cafetería => Mensaje iniciado por: landidiego en 21 de Agosto de 2008, 22:35:54

Título: Vergüenza del Comité Olímpico Internacional
Publicado por: landidiego en 21 de Agosto de 2008, 22:35:54
Nota extraida del diario Clarin.com.ar
http://www.clarin.com/diario/2008/08/21 ... 742771.htm (http://www.clarin.com/diario/2008/08/21/um/m-01742771.htm)

El Comité Olímpico Internacional prohibió a deportistas españoles homenajear a las víctimas
12:56
Les negó un pedido para competir con brazaletes negros y que la bandera española flameara a media asta. El argumento fue que se debía garantizar un ambiente "equilibrado para todos". No obstante, algunos desafiaron la medida.

A PESAR DE TODO. Los españoles Echavarri y Paz, medalla dorada en clase Tornado, desafiaron al COI y usaron el brazalete negro. (AP)

La decisión del Comité Olímpico Internacional (COI) de impedir que los deportistas españoles homenajearan a las víctimas de la tragedia aérea que ayer dejó un saldo de 153 muertos generó gran polémica en los juegos olímpicos de Beijing, incluyendo el desafío de alguno de los deportistas.

"Con 204 países y territorios (presentes en los Juegos) hay muchas ocasiones para en que los atletas querrían hacer una manifestación pública de dolor", afirmó Giselle Davies, portavoz del COI. Y explicó que se debe garantizar un ambiente "equilibrado para todos".

El Comité Olímpico español había solicitado permiso para que la bandera de España ondeara a media asta en la villa de los atletas; que sus deportistas portaran brazaletes durante la competición y que en todos los escenarios donde participaban se guardara un minuto de silencio.

Pero pese a la negativa del COI, algunos deportistas decidieron igual manifestar su homenaje a las víctimas. Primero fueron las tres corredoras de los 20 kilómetros marcha que decidieron competir con cintas negras en los brazos, siguieron los atletas David Gómez y Ruth Beitia y los ganadores del oro en yachting, Fernando Echávarri y Antón Paz, que subieron al podio a recibir las medallas con los brazaletes puestos.

Esta no fue la primera vez que, durante los Juegos Olímpicos, el COI impide que una bandera ondee a media asta en señal de duelo. También lo intentó Rusia, por el conflicto con Georgia; Estados Unidos, por el asesinato de un familiar del entrenador de voleibol, y Zambia, por la muerte de su presidente, Levy Mwanawasa.

(Fuente: Agencias)