hoola muchachos, cansado de compartir el ordenador en casa me voy a comprar uno para MI!! Estoy mirando precios y demas configuraciones pero más ke el precio kiero tener un buen sistema. Kiero usar mi ordenador sobre todo para video, es decir, solo tendré el windows y los programas de edicion, grabacion y demas. Nada de procesadores de texto y demas programas... Kiero editar en Minni DV, pero en un futuro no muy lejano, quiero probar el sistema HDV, ke tengo entendido necesita mas sistema, ke le falta a mi makina? teniendo en cuenta ke no sé si será necesario tener una tarjeta capturadora, ya ke exporto mediante Fire Wire con la cámara conectada directamente al ordenador... pero.... Decidme vuestras opiones:
AMD ATHLON 64 3,2 - 939
ASUS A8V-E DELUXE 939
2DDR 512MB PC400 KINGSTON
2DDR 512MB PC400 KINGSTON (Serán 2 GB de RAM)
HDD 160 GB MAXTOR SERIAL-ATA 7200RPM
ATI RADEON X300 256 MB PCI-EX
MONITOR TFT 17"
Lector y Grabadora de DVD
¿Qué mas le puede faltar? ¿Ke le cambiaríais?
Gracias por todo muchachos!!
Si lo compras nuevo y te lo puedes permitir metele un doble procesador, lo agradeceras cuando metas el hdv, veo que solo has puesto un disco duro.... necesitaras uno para sistema y otro, al menos, para video (dedicado)
También te falta el teclado, la alfombrilla y el ratón, que no los veo en la lista ;D
Ahora en serio, si puedes pagar la diferencia, cambia el monitor por uno de 19"
.. y la tarjeta FireWire.
Estoy de acuedo con Pakoluke. Si te puedes pillar un doble procesador mejor, aunque el que tienes ya es bastante potente.
Respecto a lo del disco duro yo añadiria otro como minimo, porque lo vas a necesitar. Uno de 80GB para el sistema y el 160GB para capturas esta bien.
Salu2
ok!! gracias, lo de los 2 discos duros lo habia pensado despues de escribir el mensaje. Se le pueden añadir 2 microprocesadores a la placa base? no lo sabia. Si le pongo otro micro tendría ke ser exactamente igual al otro para ke no haya problemas de compatibilidad, no? Con respecto a la fire wire, la placa base viene con varios puertos USB y 2 de Fire Wire. Pues sí podria añadir uno de 19" ... Qué funciones tiene realemente una capturadora?, porque con la camara ke tengo ahora, una sony miniDv la conecto directamente por FireWire, entonces.... no entiendo muy bien su utilidad. Ademas si kiero conectar un Analógico al Pc como pasar a DVD las antiguas VHS lo hago usando como puente la misma camara... Hostias es verdad la alfombrilla!!!! Jajajaja Gracias!! Para el HDV no tendré mas necesidades no? Ke por dinero no sea!!! ke pelas tengo!! jajaja
Tendrias que comprar una placa base especifica para dos procesadores, y si, deben ser identicos...
y esas placas base existen? jajaja, no lo sabia, ire a preguntar por ahí. por internet no veo nada relacionado con eso, o al menos no he encontrado. ¿Qué me respondes a lo la capturadora? y entonces está bien la T.gráfica? venga, gracias. no kiero ser un pesado
Amigo los requerimientos mínimos para alta definición son minimo dual xeon a 3.0 Gb y 2 GB de ram, la grafica pasa por un mínimo de PCI express a 256 Mb. Obiamente los dos discos duros ya que necesitaras muchisimo espacio de almacenamiento.
ke es exactamente eso de Dual Xeon 3.0? es Intel o AMD?
Las 2 GB de RAM ya se lo voy a meter.
Y la tarjeta grafica, está en la lista, no lo has visto? es una ATI X300 PCI express a 256MB. Voy a añadir un disco duro mas y voy a cambiar el TFT de 17" por uno de 19". Alguna otra sugerenia? Explicate con lo de Dual Xeon, ok? venga gracias por todo.
La maquina esta Fabulosa para editar definicion estandard, pero para alta definicion se te va a quedar corta. El Xeon es otro tipo de procesador que produce INTEL, el cual esta enfocado a los servidores y generalmente se configura como multiprocesador. Es muy poderoso y es el que se recomiendoa (2) para editar ALta Definicion, debido a la cantidad de claculos que necesitas por la compresion y descompresion del formato.
aha, ok gracias. me informaré sobre ese micro, pero creo ke entonces se me dispararía el precio. gracias
me uno a la pregunta de kanblan, que funciones tiene realmente la targeta capturadora que no te pueda ofrecer la firewire, además de la captura analógica...
y para ti kanblan, ¿como haces para capturar analogico a traves de tu videocámara?
bueno, te lo explico: Al comprar la videocámara me venía como accesorios un cable A/V (las típicas conexiones blanca, roja y amarilla y además uno negro S/video y terminaba en toma A/V para la cámara). Las clavijas de video y audio o en su defecto la S/video se conectan a un Adaptador Euroconector que a su vez la conecto en el videocasette. La cámara la conecto al ordenador a través de I-Link (Fire Wire). Entonces, pongo a capturar la imagen mediante Adobe Premiere, le doy Play al videocasette y YA ESTÁ.
Yo tengo otra pregunta sobre Intel Xeon, este tipo de procesador trabaja a 32 bits, a 64 bits o forma parte de otro mundo?
por cierto no me aclaro. unos dicen ke necesito mucha makina para trabajar en Hdv y otros en cambio dicen ke no. Echad un vistazo en el apartado: https://videoedicion.org/foro/index. ... ic=21454.0 (https://videoedicion.org/foro/index.php?topic=21454.0)
hay comentario sobre ke no es necesario tener tanto ekipo.. No me entero!! me estoy volviendo loco!!
Un experto en HD como es CABOENCINA me explicó porque..
"El problema de los requerimientos de HD viene dado por la compresion del formato que como sabes es M2T o un m2v mas o menos.
Esto quiere decir que tenemos mpeg2 (para que nos entendamos) con grupos de imagenes GOP que pueden ser IBP 6 o IBP 15, con lo que tenemos cuadros que carecen de información. Por esto cada vez que aplicamos en la edición una modificacion sobre algunos cuadros P y B (los que no tienen información real) la cpu tiene que recomponer esos cuadros basandose en sus parientes más cercanos, o sea los cuadros I que tenga más cerca.
Es por esto que la carga de compresion/descompresion es constante y requiere de muchos calculos para la cpu, y por tanto a mayor cpu mas fluidez en el trabajo.
Además piensa que un dv standard son 720X 576 y el Hd más pequeño son 1280X720 y el mayor 1920X1440, fijate que el más pequeño de HD es el doble de un dv, además de ser el doble de tamaño tiene 5 veces más información que un dv, por lo tanto mas informacion=más datos=mas cálculo de proceso=mas rendimiento de la cpu."
vale, entonces si ya podemos capturar analogico mediante una videocamara un video casatte y el firewire, para que invertir dinero en una targeta capturadora? Que otras ventasjas ofrece?
Explicame como vas a meter analogico por un conector firewire sin que haya una tarjeta conversora analogico/digital por medio, que me apunto a ello ya....
cito el anterior post de kanblan:
"Al comprar la videocámara me venía como accesorios un cable A/V (las típicas conexiones blanca, roja y amarilla y además uno negro S/video y terminaba en toma A/V para la cámara). Las clavijas de video y audio o en su defecto la S/video se conectan a un Adaptador Euroconector que a su vez la conecto en el videocasette. La cámara la conecto al ordenador a través de I-Link (Fire Wire). Entonces, pongo a capturar la imagen mediante Adobe Premiere, le doy Play al videocasette y YA ESTÁ"·
vamos! asi es como lo hago y la verdad es ke no me va nada mal. Entonces, por eso llevo dandole vueltas a la cabeza sobre la necesidad de gastarse un pastón en una tarjeta capturadora. un saludo.
Kanblam, que camara usas?
He pensado, por el equipo que te vas a montar que lo usabas para hacer trabajos profesionales, pero veo que lo que estas usando es una camara minidv domestica.
Ojala mi camara tuviera una entrada de video para hacer de puente, a las camaras profesionales y a muchas de las domesticas las capan y no pueden grabar por linea porque entonces no comprariamos magnetoscopios.
Pues eso que te ahorras macho....
Saludos.
mi camara es una sony miniDV Hc1000. bueno, por el ekipo ke me kiero comprar, es ke kiero dar el paso. kiero dedicarme a hacer trabajos musicales como videoclips y grabacion de conciertos, pienso ke el sistema de alta definicion le puede dar un caracter propio a mis trabajos. con la camara ke tengo ahora lo unico ke estoy haciendo es aprendiendo, hago prácticas de grabacion y demas. kiero mantener ambas camaras y trabajar con ellas. como ocurre en los conciertos, tener una segunda camara puede dar muchas facilidades de grabacion. de momento no me puedo permitir comprar una camara Hdv. lo pienso hacer en 1 año o menos, las camaras ke me interesan deben tener conexion XLR, Cannon para audio profesional. Bueno, yo he usado ese metodo de capturar video analogico solo como capricho, tenia una cintas VHS ke les tenia mucho cariño.
vale, entonces si ya podemos capturar analogico mediante una videocamara un video casatte y el firewire, para que invertir dinero en una targeta capturadora? Que otras ventasjas ofrece?
más ventajas? el ké? te parece poco?

Ademas de conectar un videocassette pueso conectar un reproductor de CD o MD para incluir sonido en una cinta ya grabada sin necesidad de eliminar la pista de audio original, pero bueno, eso tampoco es una novedad ya que eso mismo se hace con el premiere.
me refiero a que ventajas ofrece una targeta capturadora (una matrox por ejemplo) respecto a capturar los vhs como tu Kanblan describes (mediante el supervideo y los cables A/V)
Depende.....
Hay tarjetas que por hardware hacen, aparte de captura, el render de los videos, pasarlos a mpg, aplicar filtros en tiempo real que de otra forma habria que renderizar, etc... pasar a vhs/svhs tus videos dv.
Otras tienen entrada y salida de video por componentes, audio digital.... etc...
Todo depende de lo que vayas a hacer con tu camara, trajeta, ordenador etc..... y para qué lo va a hacer....tus videos domesticos...videos semi profesionales o profesionales.
Debes estudiar que es lo que vas a hacer y en base a eso debes decidir que hardware/software necesitas....
Saludos.
que significa entrada y salida de video por componentes??
por ejemplo que tarjeta que recomendarias con unos 500 euros de presupuesto, quiero que capture analogico y lo convierta en digital, y que edite más rapido (o sea que no tenga que renderizar efectos filtros y demás) y que me funcione más rapido el pc.
es mucho pedir? Espero que no.. es que con el tema de la edicion un poco más profesional ando perdido
Vuelvo a preguntar: ¿que es lo que quieres hacer?
En base a eso podriamos asesorarte.
Muy importante, especifica lo mas completo posible las caracteristicas de tu ordenador.
mi ekipo es un P4 a 2.8 ghz, 1gb de RAM, 2 discos duros de 160 y 200 gigas, y mi targeta gráfica es una envidia gforce de 256 megas.
Pues yo soy un aficionado (por ahora) aunque de vez en cuando me surgen trabajillos como alguna boda, comunion, video institucional, y algun corto...
Pues eso si mi presupuesto es de 500 o 600 euros y quiero capturar VHS y pasarlos adigital a una buena calidad, quiero editar más rapido sin tener que renderizar, y también quiero poder exportar mis proyectos más rápido de como lo hago actualmente....
yo tengo un PIV a 3.6 pero cometí el error tanto de elegir un dolo dico duro y tan solo una tarjeta grafica de 128MB, por eso me kiero comprar un ekipo nuevo, de ahí el nombre de este foro, jeje. Yo seguiré pasando a digital mediante la videocamara aunke la verdad no sé si da buena calidad, pero teniendo en cuenta ke yo solo voy a trabajar con digital y no en analógico, creo ke para mí la capturadora no me servirá de mucho.
Kanblan, yo dispongo también de una SONY que me permite hacer puente de analógico a digital. En las pruebas que he hecho comparando con el mismo vídeo, pero capturado con tarjeta, éstas son mis conclusiones:
Es una buena opción para quien no disponga de tarjeta capturadora.
Es una buena opción cuando la calidad del vídeo de entrada es óptima.
Efectua una pequeña corrección de color.
Tiene el inconveniente de no poder desentrelazar.
Si posteriormente, se le van a aplicar filtros al vídeo, es mejor capturar en "lossless" con la tarjeta, ya que el formato DV está más comprimido que aquél.
Resumiendo: Para vídeos cortos, de buena calidad, y que no se van a retocar, es una excepcional solución. De hecho, una de las razones de adquirir este modelo fué precisamente esta capacidad de puente. Pero en el resto de situaciones, sigo capturando con la tarjeta en lossless, desentrelazando y "limpiando" el ruido analógico antes de pasarlo a DV.
Salu2
Aha, asi que con la tarjeta puedes limpiar el video y el sonido de inperfecciones, me ekicovo? mientras que utilizando la cámara de puente, No. La verdad es ke ya te digo, yo solo la he usado para pasar esos videos VHS que no quería ke se murieran en la estantería. Yo pienso trabajar solamente con DV, asi ke supongo que al trabajar en miniDV que ventajas supondría el tener una tarjeta? teniendo en cuenta, que se puede conectar la cámara por FireWire al ordenador. Ok, Chao!!
Pues tú mismo te estás respondiendo:
Sí el puente para pasar esos vídeos VHS (o analógicos) y que no se mueran en la estantería, pero
no cuando se quiere editar. En estos casos es mejor la tarjeta.
Salu2
tengo una duda mas: ke es mejor un AMD64 o un Pentium IV 3.6 para trabajar en edición de video. Unos recomiendan PIV y otros dicen ke AMD va de lujo. Ambos, con la misma configuracion de tarjeta grafica, RAM, etc, solo variando la marca del micro, ke me recomendais? Cual de los 2 rinde mejor? Sé ke antes los AMD se calentaban pero ke este problema lo han solucionado. Por menor precio se puede tener las mismas o mejores prestaciones
para Pakoluke: por si no te acuerdas tienes una respuesta pendiente a mi pregunta... je, je, ... te refresco la memoria:
Pacoluke:
Vuelvo a preguntar: ¿que es lo que quieres hacer?
En base a eso podriamos asesorarte.
Muy importante, especifica lo mas completo posible las caracteristicas de tu ordenador
the walrus:mi ekipo es un P4 a 2.8 ghz, 1gb de RAM, 2 discos duros de 160 y 200 gigas, y mi targeta gráfica es una envidia gforce de 256 megas.
Pues yo soy un aficionado (por ahora) aunque de vez en cuando me surgen trabajillos como alguna boda, comunion, video institucional, y algun corto...
Pues eso si mi presupuesto es de 500 o 600 euros y quiero capturar VHS y pasarlos adigital a una buena calidad, quiero editar más rapido sin tener que renderizar, y también quiero poder exportar mis proyectos más rápido de como lo hago actualmente....
a ver si me podais ayudar, porque me kiero comprar una targeta de video y ando un poco perdido
Razon tienes,
Se me habia pasado y te debo una respuesta....
Para lo que quieres y necesitas con Studio iras sobrao, el nuevo Studio 10 de Pinnacle tiene toda la pinta de ser un remozamiento del antiguo DV500 y por solo 180 euros, te adjunto un link a la pagina de Pinnacle y lo miras tu mismo.
http://estore.pinnaclesys.com/DRHM/serv ... yID=805800 (http://estore.pinnaclesys.com/DRHM/servlet/ControllerServlet?Action=DisplayCategoryProductListPage&SiteID=piestore&Locale=es_ES&Env=BASE&categoryID=805800)
y esta es compatible con premiere??? si no es así, cual es el programa editor compatible con esta targeta.
No es compatible con premiere, ya que tiene su propio soft, Pinnacle Studio 10.