Hola !
Estoy empezando a hacer un Cortometraje (PREMIERE), soy un Neófito en la cuestión y antes de empezar quería preguntaros que Formatos y Tamaños me recomendáis. Quiero hacer uno para que se pueda ser proyectado en pequeñas pantallas de cine y otro para grabarlo en DVD. Actualmente en las pruebas que estoy haciendo los datos son los siguientes:
Tamaño de Fotograma 720 x 576 / (4:3) / 25Fps
Muchas Gracias a tod@s de Antemano.
Hboy
La opción de relación de aspecto más conveniente es en 16:9
La práctica totalidad de peliculas actuales se realiza en esas proporciones (bueno, en 2.35:1, que es algo más que el 16:9)
por lo que en la mayoría de las salas tienen una pantalla panorámica, no cuadrada.
Si usases 4/3 en un cine de 16:9 te dejarías dos rayas a los lados y perderías superficie de proyección.
Para el pequeño cine, te recomiendo grabar en HD 1080 (No hace falta usar 2k o 4k) con 24 FPS (si vas a hacer un kinescopado, es decir, volcarlo a película), o 25 FPS si vas a usar un proyector digital.
En ambos casos te recomiendo grabar en progresivo, no entrelazado.
Lo de 720x576 si vas a usar pantallas grandes es algo que quedaría cutre, porque se puede llegar a notar la pixelacción.
Para el dvd, con 720x576 va perfecto. Por lo que puedes reducir los fotogramas de HD a SD a la hora de realizar la autoría.
Además, como las pantallas actuales son 16:9, el formato es una garantía de que en un futuro no muy lejano, se verá correctamente en la mayoría de las Tvs.
Un saludo.
PD: Muevo el tema al foro más adecuado.
Genial tu Respuesta Estimado censuraman!
Sólo una aclaración según tus palabras:
"Lo de 720x576 si vas a usar pantallas grandes es algo que quedaría cutre, porque se puede llegar a notar la pixelacción."
Dos Cuestiones:
1. 720x576 sería suficiente para TV ?
2. Cuanto debo poner para pantallas grandes entonces?
Muchas, pero que muchas Gracias...
Hboy
Para TV es el formato oficial en PAL.
Para pantallas grandes?
Que tan grandes?
De cine?
En ese caso el video fuente deberá tener la resolución final.
Es decir que si tu cámara graba con esa resolución, pues de nada te servirá aumentarla ya que saldrá de muy mala calidad.
Por eso el cine es el cine.... que parte de el celuloide y por eso se puede amplificar a esos tamaños.
Ahora que existen cámara digitales para hacer cine con resoluciones muy superiores a las cámaras semi-profesionales, pero creo que están fuera de el alcance de la mayoría de nosotros.
Creo que lo mas indicado para ti , será que te hagas por lo menos de una cámara HDV o mejor aun una HD. con la que podrás trabajar a una resolución de 1920 x 1080. p
La cinematografía digital tiene los siguientes formatos:
Academia 3656 x 2664
Cinemascope 3656 x 3112
apertura completa 4096 x 3112
vista-vision 4096 x 3072
vista-vision s 4096 x 6144
Como ves estos formatos de alta resolución solo estan disponibles desde el celuloide y digitalizados.