Buenas pues esta es mi duda
Yo me dedico a la filmación de eventos sociales y eventos especiales
y por lo que veo hay una gran demanda de fotografía pero yo no cuento
con cámara fotográfica, tengo los conocimientos pues anteriormente ya
tomaba fotografías pero lo deje porque mi ayudante ya no me podía
ayudar entonces solo me dedico a video pero ahora que tengo el dinero
suficiente me queda una duda...
Comprar un equipo nuevo para la edición de videos HD y mejorar el tiempo de entrega de los proyectos o
Comprar una cámara de fotografía (D5100 Nikon) para ampliar el horizonte de trabajo.
Como referencia tengo este equipo para edición.
AMD Athlon x2 4200+ 2.2 GHz x 2
2 Gb RAM 600 MHz
500 Gb HDD 7200 RPM S-ATA
AMD Radeon 5450 Silent
Gracias por su opinión.
Cuento con 1200 Dolares. (USD)
[mod]Modificado el Asunto. El Asunto debe resumir lo planteado en el mensaje. [/mod]
Este equipo me parece muy cortito para poder editar. En cualquier sitio te podrán aconsejar un equipo con un mínimo de potencia.
De todas formas en cuanto a buscar un equipo específico no siempre te aconsejarán lo más óptimo.
Nuestro amigo Dfjunta es especialista y en cuanto lea el post supongo que podrá aconsejarte un poco mejor.
Pero te aconsejo también que busques en el foro porque hay ya más consultas referidas al tema.
Saludos.
Solo tu puedes decidir. No aportas información relevante para poder opinar, como tiempo de amortizacion, demora en la entrega debido al equipo, tipo de trabajo en HD, mercado de contratos, competencia, etc. etc.
Si te decides por el PC, y necesitas información sobre él, publica un nuevo tema con la pregunta; dejemos este hilo solo para tratar sobre que decisión tomar y no lo lo mezclemos con características de equipos.
Saludos.
Tienes que ver que al adquirir la cámara de fotos vas a tener más trabajo con el mismo equipo dando lugar a mayores plazos de entrega.
Si los clientes indican que eres rápido entregando el trabajo compra la cámara pero si estás igual que la media mejor invierte en Pc para destacar y mejorar tu trabajo.
Si los trabajos de fotografía los va a editar otra persona entonces vete a por la cámara.
Espero que se disipen las dudas.
Es mi punto de vista personal. Un saludo.
A ver, yo te he entendido, si no me equivoco, que estás editando vídeos en SD (standard definition). Si es así, para mí lo crucial, primordial y primer paso es que te pases al HD.
Para ello precisarás una PC o Mac nuevo y una cámara nueva.
-En la videocámara ya tienes que decidir si quieres una videocámara o una cámara de fotos que también grabe vídeos.....
Con ese equipo NO es posible editar vídeo en Alta Definición (Full HD) con óptimos resultados profesionales.
Hola con las características del equipo que mencionas si podrás editar video en HD pero será tan lento que te desesperarás, por lo tanto necesitas incrementar las propiedades de ese equipo, busca algo mejor.
En cuanto a la cámara, no se que calidad de video buscas, ya que existen cámaras mejores o por debajo de la que mencionas, es mejor buscar una cámara que se adecue el tipo de trabajo que haces.
E mi experiencia comencé grabando con cámaras como JVC GY HD100, pero si era un evento más pequeño y necesitaba sacar fotografias al mismo tiempo usaba la canon 7d. Ahora solo grabo con puras panasonic GH3 que no son tan caras y me dan la calidad y funcionamiento que necesito. Cuando algun cliente necesita mucho más trabajo con blackmagic, pero depende todo esto de lo que necesites. Puedes trabajar maravillosamente con una u otra cámara, así que busca y realiza una consulta amplia entre todas las opciones que se encuentran en el mercado.
Saludos.
Cita de: Focus Studio en 02 de Octubre de 2013, 20:06:11Hola con las características del equipo que mencionas si podrás editar video en HD pero será tan lento que te desesperarás
Podrá editar vídeos SD, pero que se olvide del HD. Dudo muuuuuuuucho que con ese equipo pueda
editar profesionalmente vídeo Full HD ?? y ya no se trata de rapidez o lentitud, es que ni siquiera va a ver la vista previa en el programa de edición.
Con esa máquina ni siquiera podrá reproducir con fluidez un clip AVCHD (un archivo MTS de 1920x1080 60p) con el Windows Media Player a 1/4 de pantalla ::)
Si lo consigue será por mediación de un milagro. Que lo pruebe y luego nos lo explique ;)
Cuando se trata de asuntos profesionales (no trabajo de ocio o hobby) en el que está en juego la economía de tu propia empresa o negocio, la reputación de tus servicios, la seriedad en el cumplimiento de los plazos de entrega, la lucha por mantener la cartera de clientes, la presión de la competencia, la evolución tecnológica de los equipos, etc etc. ... no se puede ir con un equipo de 2 GB de RAM a 600 MHz para editar vídeo Full HD !! ??? ???
Esa computadora (la que dice tener), puedes encontrarla en el mercado de segunda mano por
60 € en Barcelona ::)
Saludos
Maikel Tienes toda la razon, bien yo grabo video AVCHD 1440 x 1080 60i este tipo de video si lo reproduce bien, aunque en la linea de tiempo de sony vegas se ve fatal, una vez grabe un video en 1920 x 1080 60i y el video me daba desfase al reproducirse en el WMP, he probado a grabar en 1920 x 1080 60p y es una ****** el video en WMP da tirones en todo momento y el audio se llega a trabar en algunas secciones.
Cuando edite a 1920 x 1080 60i después de todo el trabajo se arruino la motherboard y tuve que sustituirla (varios circuitos se habían fundido en especial los condensadores)
[mod] Eliminada la Cita innecesaria.[/mod]
Es correcto maikel y de verdad que es desesperante la edición y el render.
Mi equipo es de hace 5 años y pues mis padres me lo compraron para realizar trabajos del colegio e investigaciones y para cualquier otra cosa que haría un estudiante. pero me regalaron una cámara sony handycam ccd trv 108 y me apasiono mucho el tema de los videos, así que después la gente mas cercana a mi me contrataba para que grabara sus eventos, entonces fue como incursione al mundo del video, pero la calidad de video poco a poco a mi parecer dejaba mucho que desear así es como hasta hace 2 años compre una nueva cámara, es una cámara Full HD que tiene varios bitrates de video, desde 9mbps hasta 29 mbps pero la verdad que es un verdadero problema el cambio de SD a HD
No trabajo de forma profesional, pero tampoco me considero un principiante, digamos que algo experimentado en el tema, para mis trabajos ocupo sony vegas pro 10, pinnacle studio 16 y a veces after effects (es muy rara la vez que lo ocupe pues el equipo no da abasto)
pero si en un principio solo me dedicaba a trabajos en SD y no tenia problemas.
[mod] Eliminada la Cita innecesaria.[/mod]
Cita de: Arzur en 02 de Octubre de 2013, 16:46:50estás editando vídeos en SD (standard definition).
Amm no bueno mira ya tengo la cámara HD y edito en HD pero al editar es una desesperación brutal (muchas veces he pensado en dejar el trabajo de edición de video pues por lo menos por aquí donde yo trabajo es muy difícil que alguien pague lo justo por un video de alta definición, en especial con la gran competencia que aun graba videos en SD y que dan su trabajo 50 o 60% mas barato pero con la calidad inferior que todos ya conocemos).
Pero tampoco puedo ofrecer un trabajo con poca calidad, no es ético para mi ademas yo siempre me he esforzado en ofrecer lo mejor para que el cliente quede satisfecho y no se arrepienta de lo que ha pagado.
La nueva cámara que compraría (cosa que cada vez se pone mas en cuestión) seria únicamente para tomar fotos (yo me dedico a los sociales) y una DSLR es poco recomendable en un ambiente con cambios constantes o en un ambiente en donde no se pueden controlar las situaciones. Pero creo que si comprare el nuevo equipo para edición, cada vez esta mas claro.
[mod]
Modificada la Cita innecesaria del mensaje completo.[/mod]
Si de hecho lo tengo en cuenta y estoy consciente de que no es un equipo ni siquiera optimo para SD
mas abajo le contesto a Dfjunta ahí podrás opinar acerca del equipo que quiero armar.
[mod] Eliminada la Cita innecesaria.[/mod]
Cita de: nij en 02 de Octubre de 2013, 10:47:40
Solo tu puedes decidir. No aportas información relevante para poder opinar
Gracias por tu respuesta nij te proporciono la información:
- El cliente paga el 50% al hacer el contrato y el restante 50% cuando se le entrega el trabajo
- La demora de entrega es de 20 a 40 dias
- El tipo de trabajo es grabado en HD entregado en SD (DVD)
- La demanda de trabajos es variable, generalmente de 1 a 2 trabajos mensuales.
- Hay diferente tipo de competencia, desde profesional hasta principiante.
*La competencia profesional entrega trabajos en DVD y HD Bluray y usa hasta 2 camaras
profesionales, (como la z1 z5 o z7 o en menor grado una opción como la vixia xa10 )
(Cobrando hasta 3 veces lo que yo cobro con una sola cámara)
*La competencia principiante o poco experimentada usa equipo como
dcr trv280 o Panasonic sdr h101 y cobra de 50 a 60% menos que yo con una sola cámara.
(La competencia poco experimentada en el campo laboral es la mas solicitada por el precio que ofrecen)[mod]
Modificada la Cita innecesaria del mensaje completo.[/mod]
Te voy a ser sincero, en todos los foros como este, he hecho diversas preguntas, y en casi todos, los usuarios que ahí publican son usuarios avanzados o profesionales, yo soy un iniciado por así decirlo, no tengo los suficientes recursos ni siquiera para comprar una cámara decente sony como una z1 o z5, me dedico al video ocasionalmente, no me dedico ni soy profesional, cuento con una cámara Sony HDR XR160 (consumer) poco a poco pienso ir evolucionando, pero pues el tema de la inversión de equipo es algo que a veces me intriga sabiendo que el cliente no paga lo justo por un video. y bueno yo no puedo cobrar lo que un profesional pero tampoco lo que un usuario poco experimentado cobra (aun sabiendo que estos últimos son los que mas trabajo tienen dado el precio que ofrecen) Y cuanto me refiero a poco experimentado no quiero decir que no tenga muchos trabajos de video si no mas bien que no sabe manejar codecs, no edita o no lo hace de manera atractiva, pues bien que no sabe ni siquiera que significan los términos HDV, progresivo o cuadros por segundo.
Sobre la calidad de video y fotografía no pienso ofrecer algo que el cliente no pueda pagar, aunque tampoco voy a darles un trabajo con tan poca calidad como algunas de mis competencias mas próximas... enserio.
Entonces por el momento creo que la cámara en la que estoy pensando es por lo menos a mi criterio la mas adecuada (solo para tomar fotos) pues la usare para tomar fotos desde en grupo o en movimiento hasta una fotografía para un cuadro grande.
El punto es cual elegir si la cámara o un mejor equipo de edición, pero creo que esta mas que claro que sera un equipo de edición.
De igual manera tomare muy en cuenta sus consejos y recomendaciones.
[mod] Eliminada la Cita innecesaria.[/mod]
Cita de: Fenix Kirk en 03 de Octubre de 2013, 02:55:17- La demora de entrega es de 20 a 40 dias
Para mi lo tienes claro, una cosa es entregar el trabajo a la vuelta del viaje de novios de los clientes, y otra demorarlo más de un mes. No me extraña que tengas poco trabajo.
Yo invertiría en un equipo con el que entregar una fiesta de 15 al otro día. :)
Cita de: Fenix Kirk en 03 de Octubre de 2013, 03:40:54Sobre la calidad de video y fotografía no pienso ofrecer algo que el cliente no pueda pagar,
¿Por que no? :(
Para dos trabajos que tienes al mes, puedes darte el lujo de entregar un trabajo excelente a un precio que los clientes puedan pagar. Es la mejor forma de competir: buen trabajo a buen precio.
Saludos.
P.D.
Por favor, no uses el botón Citar para responder.
Partiendo de la base de que el vídeo es un mundo y las fotos es otro mundo totalmente diferente, por lo menos para mí.
Quien en tu zona edite en SD morirá a relaciones 4/3 y para relaciones 16/9 tendrá que usar el pixel de 1.4 y luego se fastidia todo el invento en Vimeo y Youtube, a parte de usar equipos antiguos que permitan miniDV panarámico tanto en cámara como en edición.
Por tanto, veo difícil que un profesional aun trabaje en SD relación 4/3, perderán un montón de tiempo para que no se deforme en 16/9.
Gracias compañeros por todas sus respuestas, esta claro que el tema de que comprar ha llegado a la conclusión del nuevo equipo para editar en HD,
nij:
Entiendo tu punto y bueno se que es una buena idea el agilizar el tiempo de entrega para los videos, pero con el equipo que trabajo no puedo entregarlos en un plazo mas corto (aunque quisiera) pero si pienso entregarlos a por lo menos una semana como un plazo máximo de entrega (En un día se me hace muy corto incluso si contara con un equipo de alto desempeño como un mac pro con doble procesador xeon) pues como ya debes saber un video necesita tiempo en especial si se quiere tener un video de calidad que tenga títulos, introducción, efectos, corrección de color, mejora del audio, ademas de otras cosas como escoger buenos fondos musicales para darle mas armonía a nuestro trabajo, cortar escenas que hayan salido mal o que simplemente estén de mas, y por si fuera poco crear una portada decente para el producto final... en fin muchas cosas.
Pero algo esta claro de que agilizare la entrega de proyectos claro que la agilizare, gracias por el tip. :)
Sobre entregar un trabajo que el cliente pueda pagar, te diré que aquí un trabajo decente lo pagan igual que uno de un aprendiz (sin efectos o edición), Por un social normalmente la gente no quiere pagar mas de 200 USD, por lo menos en el sector donde yo trabajo (se les hace muy caro, sea cual sea su calidad y edición).
Arzur:
El video en 4:3 solo lo graban personas poco experimentadas que no tienen un buen equipo (HDV en adelante) o principiantes, un profesional si que graba en HD pero como comento anteriormente, un trabajo cuesta hasta 4 veces mas que el que yo ofrezco al publico (claro que el sector que contrata a un profesional es bastante reducido por aquí)
Pero es como siempre ha sido: El que contrate al profesional o la persona que ofrezca grabar en HD o por lo menos en HDV no se arrepentirá al ver su video en una TV Full HD, pero sera muy tarde para cuando se den cuenta (pues aun gran parte de las personas que habitan por aquí tienen un CRT como TV principal así que el hecho de que sea o no HD no les importa) entonces cuando alguien (como yo) llega y les ofrece un trabajo en HD a un precio y llega otro (una persona poco experimentada grabando en SD) y les ofrece un trabajo 50 o 60% mas barato esta claro que se van a ir mas por lo barato que por la calidad... es una lastima :(
Esto ya es una opinión mía como a amigo.
Exprime tu equipo y trabaja como se trabaja en tu zona, no hay más.
Con el dinero que ahorraste para emplearlo en equipamiento, Si decides comprarlo hazlo por gusto, afición y convicción personal, no para compararte con los otros.
Y si no lo tienes claro, el dinero no quema, puede seguir guardado o irte de vacaciones con la parienta..
Saludotes
Arzur
Gracias por tu opinión, he estado pensando en lo que has dicho y creo que desde hace algún tiempo deje de ver el video por gusto y ahora solo lo veo como un trabajo y yo empece grabando video porque de verdad me gusta...
Creo que seguiré juntando para un nuevo equipo aunque la competencia no sea un buen comparativo para mis trabajos.
Gracias :)
Cita de: Fenix Kirk en 05 de Octubre de 2013, 05:45:41[...]aun gran parte de las personas que habitan por aquí tienen un CRT como TV principal así que el hecho de que sea o no HD no les importa) entonces cuando alguien (como yo) llega y les ofrece un trabajo en HD a un precio y llega otro (una persona poco experimentada grabando en SD) y les ofrece un trabajo 50 o 60% mas barato esta claro que se van a ir mas por lo barato que por la calidad... es una lastima :(
Sí, es una lástima, pero llorando sólo conseguiremos engordar las ventas de la empresa fabricante de pañuelos de papel, y no la nuestra propia ;)
En el caso que planteas, la solución es bien sencilla: ofrece tu trabajo grabado en HD al mismo precio que quienes lo graban en SD. Si la gente no le da valor a la calidad y lo único que le importa son los precios, pues no te queda otra alternativa que ponerte a la altura de los precios del mercado o acabarás con tu cámara comida por las telarañas.
Tienes la ventaja de tener una cámara que graba en alta definición, lo que significa que los trabajos que debas entregar en DVD porque los clientes no disponen de reproductor Blu-ray, siempre tendrán mejor calidad que los que hayan sido grabados por una cámara SD.
Una buena estrategia comercial es marcar e implementar una línea de trabajo y no salirse de ella. Así conseguirás que tu nombre acabe relacionado y vinculado a un perfil de trabajo cuyas características sobresalientes sean imbatibles por la competencia. Algunas de esas caracteristicas que deberias implementar o asociar a tu "fama" serían:
- Seriedad
- Cumplidor en los plazos de entregas
- Precio razonable (ni muy caro ni muy barato, lo que esté en consonacia con el mercado de tu zona)
- Calidad del producto
Invertir en la compra de una buena cámara de fotos sólo se justificaría si realmente tienes demandas de trabajo suficiente como para amortizarla a corto plazo. Si es por el capricho de hacer un solo reportaje y necesitas autoconvencerte de ello pensando en aprovecharla para grabar vídeo HD teniendo ya una videcámara HD, bajo un punto de vista comercial/empresarial es un error. Para esto te sería más rentable enviar al cliente a alguien que conozcas que se dedique al reportaje de fotos y llegar a un acuerdo para que te entregue una comisión, de la misma manera que si el fotógrafo te manda clientes para que le hagas el vídeo, tu pasarle una comisión a él. Los negocios o empresas se montan para ganar dinero, no para hacer favores.
Saludos