videoedicion.org (v8.3)

Varios => Formación => Mensaje iniciado por: Boira en 28 de Febrero de 2008, 11:49:15

Título: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: Boira en 28 de Febrero de 2008, 11:49:15
La UOC (Univesitat Oberta de Catalunya, web: www.uoc.es (http://www.uoc.es) ) ofrece un Máster en Bioinformática al que se puede acceder desde cualquier licenciatura.

Tambien se pueden cursar diferentes Másters, Postgrados y Especializaciones en el campo de la informática. Para más información podéis consultar su web.

Tengo pensado matricularme (a no ser que haya cambio de planes de última hora).
¿Alguien ha cursado algún Máster/Postgrado en la UOC y quiere comentar su experiencia?

El temario y plan de estudios es el siguiente:


BIOINFORMÁTICA: GENÓMICA Y BIOLOGÍA ESTRUCTURAL

Programa académico: El postgrado está organizado en dos semestres.

1- Primer semestre: Genómica computacional, fundamentos y aplicaciones.

   1.1 Fundamentos de informática en entornos bioinformáticos
      1.1.1 Linux

            Linea de órdenes
            Navegación por le sistema de ficheros
            Tareas básicas
            Perl/BioPerl
            Ordenes del lenguaje
            Entorno de ejecución
            Depuración de errores
            PHP/MySQL
            Presentación del modelo relacional
            Oredenes útiles
            Entornos de trabajo

   1.2 Fundamentos de Biología Molecular

      1.2.1. Organismos y Células

            Células procariotas
            Células eucariotas
         Las moléculas de la vida
            Moléculas pequeñas
            Proteinas
            ADN
            ARN
         Genes y Genomas
            Genética clásica: Mendel
            Genomas
            Secuencias de genomas
            Predicción y anotación de genomas
         De genes a proteinas
            Transcripción
            Splicing
            Traducción
            Regulación de la expresión génica
         Variación y evolución
         Evolución de secuencias

            Tasas evolutivas
            Definición del árbol evolutivo
            Métodos de distancia
            Métodos de máxima parsimonia
            Métodos de máximo parecido

      1.3. Genómica Computacional

         1.3.1. Búsqueda de información en bases de datos biológicos

            Introducción
            Bases de datos de secuencias (NCBI, ENSEMBL)
            Bases de datos genómicas (ENSEMBL, UCSC)
            Bases de datos de proteinas (PFAM, SCOP, INTERPRO, PDB)
            Datos d eexpresión (EST, STS, Unigene)
            Datos de referencia: RefSeq
            Multibuscadores (Entrez Gene, GeneCards)
            Ontologías: GO
         Alineamiento de secuencias
            Introducción histórica
            Alineamiento de dos secuencias (programación dinámica)
            Alineamiento múltiple
            Matrices de sustitución
            Búsqueda de secuencias similares en bases de datos
            Motivos en las secuancias (patrones y perfiles)
         Anotación de genomas
            Secuenciación de genomas (proyectos de genoma, organismos secueciados, árbol de la vida)
            Secuenciación y ensamblaje de genomas
            Necesidad de herramientas computacionales
            Métodos y algoritmos de predicción de genes (ab initio, por similitud)
            Genes que no codifican por proteinas
            Regulació del a expresión de un gen: promotores y elementos reguladores
            Anotación funcional (manual y automática)
         Genómica funcional y de sistemas
            Biología de sistemas
            Redes de regulación genética
            Redes metabólicas
            Redes de interacción de proteinas
            Microarrays
            Bioinformática y salud


2. Segundo semestre: Biología estructural: fundamentos y aplicaciones

   2.1.1. Biología estructural
         2.1.1.
Cristalografía de proteinas y difracción de rayos X
            Resonancia magnética nuclear
            Métodos teoricos (modelaje comparativo y Threading)
            Estructura del ADN y ARN
            Simulacionesde metrópolis Montecarlo y dinámica molecular
            El camino del plegamiento
         2.2.2. Aplicaciones y tendencias del sector bioinformático
            Aplicaciones
            El sector
            Tendencias de futuro
            Marco legal
         2.3. Proyecto
            Genómica
            Biología estructural
            Aplicaciones y tendencias
            Libre
Título: Re: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: koper en 28 de Febrero de 2008, 14:01:06
dios, debes tener un gran talento para llevar eso p'alante...

yo aprové el acceso para mayores de 25, y empecé el primer año de informatica de sistemas...

todo en la UOC

un saludo
Título: Re: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: Boira en 28 de Febrero de 2008, 17:59:33
Qué va Koper, parece más de lo que es.
La dificultad depende mucho de la licenciatura de la que vienes. Yo soy farmaceutica (Esp industrial) y toda la parte de bioquímica y biología ya la tengo más que vista. Lo único que me da respeto la parte de Linux, Perl y similar, es decir, la parte 'informática'.
Pero oye, todo para delante y sin mirar atrás ni a los lados!

¿Qué tal tu opinión de la UOC? ¿Te gusta el seguimiento que hacen del alumno y el nivel que tienen?
Título: Re: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: Zeros en 28 de Febrero de 2008, 18:46:38
Yo hice un curso de LinuX en la UOC y la verdad es que no fué muy allá. Supongo que en las titulaciones oficiales se lo currarán más, o al menos debería ya que es (o era) un referente en lo que se refiere a la enseñanza a distancia.
Título: Re: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: koper en 28 de Febrero de 2008, 19:26:16
pues
- buena (muchas facilidades)
- si, los profes son mas bien enrollaos y simpaticos... vamos, son de nuestra edad (...), por decir algo, no son los tipicos dinosaurios, suelen ser coherentes, y estan mas para ayudar ke para ponerte palos en las ruedas...

p.d.: el linux ya no es lo ke era...

el mysql, es otro mundo ufff, y el php :P... amos ke les tengo alergia
Título: Re: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: Falele en 28 de Febrero de 2008, 20:40:40
Yo hice, hace un par de años, uno de "Imagen y Video Digital" y tanto el profesorado como el material didactico fueron excelentes.
 
Taluego. Falele.
Título: Re: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: Boira en 29 de Febrero de 2008, 10:34:25
Gracias por las respuestas!
Hace años estudié hasta tercero de Químicas en la UNED y la verdad es que ya quisieran muchas Universidades presenciales tener el nivel de instalaciones, organización  y control sobre sus alumnos que vi allí, empezando por la UB (Universidad de Barcelona).

Ya he solicitado a la UOC que un asesor se ponga en contacto conmigo, a ver qué me explica sobre el máster...
Título: Re: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: Boira en 05 de Marzo de 2008, 12:17:30
Para los que tengan algo más de tiempo o puedan combinarlo mejor con el trabajo, la Universidad Pompeu Fabra ( www.upf.es (http://www.upf.es) ) tambien ofrece un Master en Bioinformática. Es mucho más extenso, dura dos años académicos, es obligatoriamente presencial, la enseñanza se hace en inglés y el proyecto de fin de carrera abarca un año completo.

Anda que si dispusiera de dos años sabáticos me lo iba a pensar mucho....
Adjunto en pdf está el temario.
Título: Re: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: Zeros en 21 de Abril de 2008, 21:51:22
¿Al final vas a apuntarte? (https://videoedicion.org/foro/richedit/smileys/Pensativo/huh.gif)
Título: Re: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: Boira en 23 de Abril de 2008, 20:50:42
Al de la UOC sí, me va muy bien porque sólo dura un año y es online.

Al de la Pompeu Fabra, no. Ya me gustaría pero no dispongo de dos años libres...
Título: Re: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: sbonoli en 25 de Abril de 2008, 04:18:40
Hola,
estoy interesado en cursar un master online de bioinformática. He visto que hay uno en la Universidad Internacional de Andalucía, pero estuve viendo los datos estadísticos de las universidades españolas y el Ministerio de Educación español la tiene entre las universidades sin docencia de carácter oficial. ¿Tiene idea del significado de esta connotación por parte del ministerio de educación español?
Título: Re: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: Zeros en 25 de Abril de 2008, 10:05:49
Es sencillo, todas las universidades ofrecen por un lado títulos oficiales Homologados por el ministerio, y por otro lado títulos propios no Homologados. Es posible que el que tú estés interesado sea un título propio de esa universidad.
Título: Re: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: daktari en 25 de Abril de 2008, 14:27:47
ufff Boira, estas segura? Tendras que dejar de tocar el piano
Título: Re: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: sbonoli en 25 de Abril de 2008, 14:35:14
Gracias,
pero la duda que me queda es si esos títulos propios podrán ser válidos en otros países. Yo sé que Venezuela tiene un convenio hace muchos años con otros países iberoamericanos al respecto. Pero no tengo claro si los títulos propios son válidos.
 
Gracias nuevamente por la ayuda
Título: Re: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: Zeros en 25 de Abril de 2008, 14:52:22
No, los títulos propios no tienen validez en otros países, a no ser que el organismo que lo imparta tenga un convenio.   A efectos prácticos cuenta como formación complementaria o formación continua. Claro que si la Universidad es conocida en el ámbito laboral se pueden valorar muy positivamente estos cursos.

No obstante esto en pocos años va a cambiar ya que con el Sistema Europeo de Educación Superior las Universidades podrán presentar sus títulos propios como titulaciones universitarias oficiales. Evidentemente esto requerirá del visto bueno de varios organismos y tardará un tiempo.
Título: Re: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: sbonoli en 25 de Abril de 2008, 15:27:14
Muchísimas gracias
Título: Re: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: Boira en 25 de Abril de 2008, 18:28:38
Cita de: "daktari"ufff Boira, estas segura? Tendras que dejar de tocar el piano

¿Y eso? (https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/huh.gif) Qué va hombre! Si soy una máquina de procesar información! (https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/grin.gif) No me ahogo en vasos de agua.

Siempre estoy haciendo/estudiando varias cosas a la vez. De hecho, este año está siendo de 'relax': sólo estudio piano y patino sobre hielo en la escuela de patinaje del F.C. Barcelona. Ya tengo ganas de que llegue septiembre para darle caña otra vez a las neuronas! (https://videoedicion.org/foro/Smileys/default/grin.gif)



Sbonoli:
Los títulos no homolagados no te sirven fuera del país de emisión, si vas a hacer algun curso/master, es mejor que sea reconocido por el Ministerio de Educación de tu país. En caso de duda puedes consultar con la propia Universidad.
Título: Re: Máster en Bioinformática en la UOC
Publicado por: daktari en 25 de Abril de 2008, 21:10:15
uf...patinaje sobre hielo...yo sabia un huevo cuando era un jovencin universitario...hacia mis arabescos y mis patadas a la luna, ah eso no, nunca me puse maillot. Bueno eso es como el sumar, nunca se olvida aunque mis articulaciones no esten como hace 30 años y pese  15 kilos más (de musculo)
Ay perdon, que me salgo del tópico...seguid ..seguid con lo vuestro